Raymond Rightnow

Raymond Rightnow ℙ𝕣𝕠𝕘𝕣𝕒𝕞𝕒 𝕚𝕟𝕗𝕠𝕣𝕞𝕒𝕥𝕚𝕧𝕠
𝙉𝙤𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙫𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨 & 𝙢á𝙨 🎙️
Todos los Martes y Viernes 7:00 pm
Latinos e Hispanos en USA 🇺🇲
TE ESPERAMOS EN YOUTUBE🖥️

09/23/2025

Synchron: la empresa australiana que va por delante de Neuralink en la carrera por los chips cerebrales
No todos los interfaces se basan en implantes, mientras que otros requieren cirugías mínimamente invasivas.

Encontrar al alumno aventajado de este sector es una tarea difícil, entre otros motivos porque los proyectos en los que cada empresa se centra pueden variar dentro del denominador común de los BCI. Aún así, podemos encontrar algunas empresas que comienzan a despuntar y atraer la atención de la industria.

Un ejemplo de ello es Synchron.

Esta empresa con sede en Estados Unidos y Australia anunció su primer implante cerebral a un paciente en Estados Unidos a mediados de 2022. Desde entonces alrededor de una decena de participantes han recibido los implantes diseñados por esta empresa.

El factor que ha dado cierta ventaja a Synchron a la hora de iniciar sus ensayos clínicos es el haber aprovechado tecnologías preexistentes para realizar sus implantes cerebrales. Unos implantes que no requieren una intervención quirúrgica a “cerebro abierto”.

La intervención de implante se realiza a través de un cateter y un stent (una malla cilíndrica que suele ser utilizada para reforzar la estructura de vías como arterias o venas). El acceso al cerebro, explicaba Tom Oxley (CEO de la compañía) a CNET, se realiza a través de la vena yugular, a la altura del cuello.

Así logran acceder a la corteza motora del cerebro, donde se emiten las señales que controlan el movimiento. Estos implantes aprovechan estas señales motoras para que los pacientes puedan realizar tareas como enviar mensajes o manejar un ordenador pensando en moverse.

TE IMAGINAS TENER UN IMPLANTE Y TENER CONTROL DE TU COMPUTADORA Y TELEFONO CON SOLO UN PENSAMIENTO?

SUSCRIBETE A RAYMOND RIGHT NOW A TRAVES DEL LINK DE LA BIO!

El 10 de septiembre de 2025, Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y activista conservador, fue asesinado durante ...
09/22/2025

El 10 de septiembre de 2025, Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y activista conservador, fue asesinado durante un acto público en la Universidad del Valle de Utah (Utah Valley University).

Desde entonces, han surgido poderosos tributos nacionales que combinan dolor, fe, gratitud y política.
Su esposa, Erika Kirk, ha dicho que perdona al presunto asesino, basando su mensaje en su fe cristiana y en los valores que Charlie defendía día a día. “El asesino quería salvar jóvenes… como el que le quitó la vida”, declaró Erika ante miles de personas reunidas en el State Farm Stadium.

También dijo que no quiere que la sangre del acusado esté en su conciencia: “No quiero esa sangre en mi contabilidad”.

Erika además prometió continuar su legado: seguir al frente de Turning Point USA como nueva CEO, mantener las giras universitarias, los podcasts y eventos planeados.

Por su parte, el presidente Donald Trump rindió homenaje a Kirk calificándolo como un “héroe americano” con espíritu misionero, alguien que no odiaba a sus opositores sino que deseaba lo mejor para ellos.

No obstante, en el memorial, Trump admitió diferencias con Kirk: dijo que él sí odia a sus oponentes y que no comparte la postura de perdón como aborda Erika Kirk.

El servicio memorial fue multitudinario, con decenas de miles de asistentes, y pasó a ser un punto de inflexión político: no solo para conmemorar la vida de Charlie Kirk, sino para poner en debate la polarización, la libertad de expresión, la violencia en la política y la manera en que los líderes responden al dolor.

Este episodio, cubierto ampliamente por medios como Raymond Right Now News, nos recuerda que tras la tragedia no solo brota la condena, sino también la urgencia de decidir cómo queremos que sea el legado: si marcado por el odio o por el amor, la división o la reconciliación.

Paz a sus restos!

Luis Abinader y el gran rechazo de la diásporaLos rumores son cada vez más fuertes: en Boston, Miami y New York la diásp...
09/20/2025

Luis Abinader y el gran rechazo de la diáspora

Los rumores son cada vez más fuertes: en Boston, Miami y New York la diáspora dominicana se preparaba para recibir al presidente Luis Abinader con abucheos, protestas y un rechazo sin precedentes hacia un mandatario dominicano en el exterior. Tanto así que, según fuentes cercanas, los consulados tuvieron que advertirle del panorama, obligándolo a posponer o cancelar sus visitas.

La verdad es una sola: Luis Abinader no se atreve a dar la cara ante la diáspora. Y no es casualidad. El nivel de descontento, frustración y molestia que siente la comunidad dominicana en Estados Unidos hacia su gobierno es profundo y generalizado.

Vale recordar que incluso Leonel Fernández pasó por humillaciones en estas mismas ciudades, pero aun en medio de los abucheos había algo que lo sostenía: su liderazgo real y la relación seria y cercana que había construido con los dominicanos en el exterior.
En cambio, Abinader jamás logró ese vínculo.

El presidente nunca entendió la importancia de la diáspora. Y hoy, cuando pretende acercarse, no trae nada más que papeles llenos de promesas vacías. La comunidad no quiere discursos, quiere resultados: respeto, representación real y soluciones concretas.

Si Luis Abinader quiere tener algún nivel de aceptación en el exterior, deberá replantear su diplomacia: colocar en los consulados y en las instituciones internacionales a miembros auténticos de la diáspora, personas con legitimidad, con trayectoria y con verdadera conexión con la comunidad.

De lo contrario, cada intento de visita será un bochorno asegurado. La diáspora está clara, está cansada y está lista para demostrarle su rechazo en las calles.
Porque, presidente, no venga con las manos vacías… aquí ya no se le cree nada.

✍️ Por Raymond González

09/17/2025
09/16/2025
09/16/2025
09/16/2025

Anel Pichardo: Cómo fue vivir 20 años en un matrimonio marcado por la frialdad |Entrevista exclusiva

En este episodio de Raymond Right Now, conversamos con Anel Pichardo, quien nos comparte su experiencia de vida durante 20 años de matrimonio.
Entre emociones, aprendizajes y reflexiones, Anel abre su corazón para contarnos cómo logró reconocer las señales y encontrar claridad en medio de una relación difícil.

💬 Una entrevista inspiradora que nos recuerda la importancia del amor propio, la fortaleza y la valentía de compartir la verdad.

👉 Suscríbete para más entrevistas que inspiran y dejan huella.

09/13/2025

📦✈️ ¡Trenton, NJ, cada miércoles con Cotui Cargo Express! 🇩🇴🇺🇸

¿Necesitas enviar tus paquetes con seguridad y rapidez? 💨
Con Cotui Cargo Express ahora tienes la facilidad de hacer tus envíos directamente desde Trenton, New Jersey, todos los miércoles.

✅ Confiable
✅ Seguro
✅ Al mejor precio

📲 Contáctanos al 856-993-0000 vía WhatsApp y agenda tu envío hoy mismo.

👉 ¡Tu carga, en las mejores manos!

Address

Philadelphia, MS

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Raymond Rightnow posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Raymond Rightnow:

Share

Category