09/07/2025
🔮Características Generales del Espiritu🔮 (1/3)
❓ El Espíritu, ¿goza de la plenitud de sus facultades desde el principio de su formación?
✨ No, porque el Espíritu, al igual que el hombre, también tiene su infancia. En su origen, los Espíritus sólo tienen una existencia instintiva y apenas tienen conciencia de sí mismos y de sus actos. La inteligencia sólo se desarrolla poco a poco.
❓ ¿Cuál es el estado del alma en su primera encarnación?
✨ El estado de la infancia en la vida corporal. Su inteligencia apenas se manifiesta: el alma se ejercita para la vida.
❓ Las almas de nuestros salvajes, ¿son almas en el estado de infancia?
✨ Infancia relativa, pues son almas ya desarrolladas, que tienen pasiones.
❓ – Las pasiones, ¿son, pues, un signo de desarrollo?
✨ De desarrollo, sí; pero no de perfección. Son un signo de actividad y de la conciencia del yo, mientras que en el alma primitiva la inteligencia y la vida se encuentran en estado de germen.
✍🏻 La vida del Espíritu, en su conjunto, recorre las mismas fases que observamos en la vida corporal. El Espíritu pasa gradualmente del estado de embrión al de la infancia, para llegar mediante una sucesión de períodos al estado adulto, que es el de la perfección, con la diferencia de que en el Espíritu no hay decadencia ni decrepitud, como sí las hay en la vida corporal.
Su vida tuvo comienzo, pero no tendrá fin. Además, el Espíritu necesita un tiempo inmenso, desde nuestro punto de vista, para pasar de la infancia espírita a un desarrollo completo, y su progreso no se cumple en un solo planeta, sino pasando por diversos mundos.
La vida del Espíritu está compuesta, pues, por una serie de existencias corporales, cada una de las cuales constituye para él una oportunidad de progreso, del mismo modo que cada existencia corporal se compone de una serie de días, en cada uno de los cuales el hombre acrecienta su experiencia e instrucción. No obstante, así como en la vida del hombre hay días que no aportan fruto alguno, en la vida del Espíritu hay existencias corporales que no dan ningún resultado, porque él no supo aprovecharlas.
❓ ¿Podemos, desde esta vida, mediante una conducta perfecta, superar todos los grados y convertirnos en Espíritus puros, sin pasar por otros grados intermedios?
✨ No, pues lo que el hombre considera perfecto está lejos de la perfección. Hay cualidades que ignora y que no puede comprender. Puede ser tan perfecto como lo permita su naturaleza terrenal, pero eso no es la perfección absoluta.
Lo mismo ocurre con el niño: por muy precoz que sea, debe pasar por la juventud antes de llegar a la edad madura. Del mismo modo, el enfermo pasa por la convalecencia antes de recobrar la salud. Además, el Espíritu debe adelantar en ciencia y en moralidad. Si sólo progresó en un sentido, es necesario que lo haga en el otro, para alcanzar el punto más elevado de la escala. No obstante, cuanto más adelanta el hombre en la vida presente, menos prolongadas y penosas son las pruebas siguientes.
❓ – El hombre, ¿puede al menos asegurarse desde esta vida una existencia futura sin tantas amarguras?
✨ Sí, sin duda. Puede abreviar la extensión y las dificultades del camino. Sólo el negligente se encuentra siempre en el mismo punto.
❓ Un hombre, en sus nuevas existencias, ¿puede descender por debajo del nivel en que se encontraba?
✨ En su posición social, sí. Como Espíritu, no.
❓ El alma de un hombre de bien, ¿puede, en una nueva encarnación, animar el cuerpo de un malvado?
✨ No, porque no puede degenerar.
❓ – El alma de un hombre perverso, ¿puede convertirse en la de un hombre de bien?
✨ Sí, si se arrepintió. En ese caso constituye una recompensa.
✍🏻 La marcha de los Espíritus es progresiva, nunca retrógrada. Ellos se elevan gradualmente en la jerarquía y no descienden de la categoría a la que han llegado. En sus diferentes existencias corporales pueden descender como hombres, pero no como Espíritus. Así, el alma de un hombre que ha sido poderoso en la Tierra puede más tarde animar al más humilde artesano, y viceversa. Eso se debe a que las categorías entre los hombres suelen hallarse en razón inversa a la elevación de los sentimientos morales. Herodes era rey; y Jesús, carpintero.
❓ La posibilidad de mejorar en otra existencia, ¿no puede llevar a algunas personas a perseverar en el camino del mal, debido a la idea de que siempre podrán corregirse más tarde?
✨ El que piensa así no cree en nada, y la idea de un castigo eterno tampoco lo retiene, porque su razón la rechaza. Además, dicha idea conduce a la incredulidad acerca de todas las cosas.
Un Espíritu imperfecto puede, en efecto, pensar como tú dices durante su vida corporal, pero una vez desprendido de la materia piensa de otro modo, porque pronto se da cuenta de que elaboró un juicio equivocado, y entonces llevará consigo un sentimiento contrario en la nueva existencia. Así se realiza el progreso.
Por esa razón tenéis en la Tierra hombres más adelantados que otros. Algunos ya tienen la experiencia que otros todavía no poseen, pero que adquirirán poco a poco. De ellos depende acelerar su progreso o demorarlo indefinidamente.
✍🏻 El hombre que está en una mala situación desea cambiarla lo antes posible. El que está persuadido de que las tribulaciones de esta vida son la consecuencia de sus imperfecciones, procurará asegurarse una nueva existencia menos penosa. Este pensamiento habrá de apartarlo del camino del mal más aún que la idea del fuego eterno, en el que no cree.
❓ Dado que los Espíritus sólo pueden mejorar si sufren las tribulaciones de la existencia corporal, ¿se sigue de ahí que la vida material sea una especie de tamiz o depurador por el que deben pasar los seres del mundo espírita para llegar a la perfección?
✨ Sí, es exactamente eso. Los Espíritus mejoran en esas pruebas al evitar el mal y practicar el bien. Pero sólo después de muchas encarnaciones o depuraciones sucesivas alcanzan, en un tiempo más o menos prolongado, según sus esfuerzos, el objetivo hacia el cual tienden.
❓ – ¿Influye el cuerpo sobre el Espíritu, para mejorarlo, o el Espíritu influye sobre el cuerpo?
✨ Tu Espíritu lo es todo. Tu cuerpo es una vestidura que se pudre: eso es todo.
✍🏻 Encontramos una comparación material de los diferentes grados de purificación del alma en el jugo de la vid. El jugo contiene el licor, denominado espíritu o alcohol, pero debilitado por una infinidad de sustancias extrañas que alteran su esencia. El licor sólo alcanza la pureza absoluta después de muchas destilaciones, en cada una de las cuales se despoja de alguna impureza. El alambique es el cuerpo, en el que debe entrar para depurarse. Las sustancias extrañas son como el periespíritu, que también se depura a medida que el Espíritu se aproxima a la perfección.
🪬Análisis del Centro Espirita: La infancia de la vida corporal está en la naturaleza… El embrión … como el el espíritu está basado en energía, dicha energía, necesita desarrollarse y avanzar en los principios de la vida corporal. Los estados embrionarios y fetales de la vida corporal serían
Las plantas, los animales y por último los seres humanos … que serían (en sentido corpóreos) igual que los animales, con funcionamientos orgánicos… así que podríamos decir que El espíritu antes de ser espíritu : Fue la energía vital puesta en embrion (Relizado por Dios ) para desarrollarse y formar parte del conjunto de las inteligencias incorporeas (Espíritus) pero ese hecho o esa labor solo es tarea de Dios que sabe dónde, cuándo y como ha de ser ….
Sin embargo este análisis lo seguiremos profundizando en un video de nuestro canal de YouTube… PEROO… actualmente tenemos un análisis sobre ❓Instinto o Inteligencia ❓…. Dejenos saber si les gustaría la segunda partes 🔆