04/15/2025
Querida comunidad:
Hoy quiero compartir con ustedes una obra que ha tomado años de vivencias, silencios y voces reunidas en un mismo relato. Este no es un libro cualquiera, ni busca conmover desde la distancia. Es una invitación a mirar de frente la herida que muchos ya conocen porque la han vivido en carne propia o la llevan impresa en su memoria.
𝐑𝐚í𝐳 : 𝐇𝐢𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐎𝐥𝐯𝐢𝐝𝐨 — 𝐔𝐧𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚, 𝐝𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.
Esta obra literaria no se limita al pasado. Nos confronta con un presente donde las redadas vuelven a las calles, donde se separan familias con acento, donde se sospecha del color, donde se criminaliza al trabajador y se silencia al hijo del migrante.
Este libro no es ficción. Es un manifiesto escrito desde la memoria que persiste y la herida que aún respira. Un relato híbrido y profundamente humano que reflexiona sobre la migración latina, la identidad chicana, el racismo estructural y el desarraigo emocional. Habla del inmigrante indocumentado, del Mexicoamericano que nunca deja de ser “discriminado”, del chicano que heredó la vergüenza impuesta, y de quienes sienten en el cuerpo la historia de los vencidos —aunque nunca hayan cruzado una frontera.
Y también es un libro que piensa y siente.
Escrito con un lenguaje sencillo, pero con alma viva, entrelaza reflexión filosófica, memoria histórica y psicología colectiva para hablar del desarraigo, la identidad negada y la dignidad que persiste.
No es solo un relato migrante: es una conversación abierta sobre lo que la frontera deja dentro, sobre las preguntas que cargamos en silencio y sobre lo que significa resistir sin perderse.
Es un libro para reconocernos, para recordar juntos… y quizá, para empezar a sanar y organizarnos. Porque no solo se trata de recordar, sino de construir una voz colectiva que salga de las sombras.
¿Por qué leer este libro?
Porque no basta con saber lo que pasó: hay que entender cómo sigue pasando.
Porque no solo denuncia, también nombra. No solo recuerda, también repara.
Porque leerlo es reconocerse, reconciliarse, y quizás, por fin, entender que esta historia también es tuya.
Es una obra que entrelaza filosofía, psicología del exilio, historia del racismo y testimonio colectivo para dar voz a quienes fueron útiles pero invisibles, y a quienes aún hoy luchan por existir con dignidad migrante en una tierra que los necesita, pero no los reconoce.
Disponible en Amazon a partir del 1º de mayo, en e-book, pasta blanda y pasta dura de alta calidad. Y próximamente en librerías Barnes & Noble y más.
“No es que nos hayan olvidado. Es que intentaron convencernos de que no teníamos nada que recordar.”
Gracias por ser raíz que resiste, que recuerda, que aún florece en medio del desarraigo.
Fily Cuellar
Raíz: Hijos del Olvido — Una tierra, dos naciones