PIÓN Noticias

PIÓN Noticias Portal de Noticias del Municipio de Piojó

04/22/2025

SOCIALIZACIÓN MIRADOR TURÍSTICO LA POPA⛰️ ✅

El alcalde Carlos Fidel Higgins Molina invita a toda la comunidad del Municipio de Juan de Acosta, a la Socialización del PROYECTO DEL MIRADOR TURÍSTICO DE LA POPA.

📍 Parque de la Popa
📆 Martes 22 de Abril 2025
⏰ 4:00 P.M

Higgins Molina manifestó la importancia del proyecto para nuestras comunidades. esperamos para que conozcan todos los detalles y por menores de este trascendental proyecto que estará al servicio de nuestros niños, niñas, jóvenes, adultos mayores y toda la comunidad costera.

💚

🚨ADVIERTEN RIESGO DE REHABITAR ZONA DE REMOCIÓN DE TIERRA EN PIOJÓ 🚨A través de un documento técnico, la Sociedad de Ing...
04/21/2025

🚨ADVIERTEN RIESGO DE REHABITAR ZONA DE REMOCIÓN DE TIERRA EN PIOJÓ 🚨

A través de un documento técnico, la Sociedad de Ingenieros del Atlántico ha hecho un llamado a las autoridades para que se adelanten unos estudios técnicos para verificar el estado actual de dicha zona.

El tiempo transcurre y los afectados en el municipio por el fenómeno de remoción en masa que se registró en noviembre de 2022 siguen sin tener respuestas certeras frente a su futuro. Inicialmente se había planteado su reubicación en un predio conocido como Guayabal, pero este año se ha empezado a analizar la posibilidad de que se adelante una reconstrucción de las viviendas en dicha

“Ya contratamos los estudios de riesgos y ojalá, dependiendo, de los resultados de esos estudios, podamos hacer la reconstrucción de Piojó ahí, en donde estuvo, para no trasladar a la comunidad a otro lugar”, aseguró, en enero de este año el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo.

Esta situación ha generado una alerta por parte de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico (SIA), que dio a conocer sus “reservas” –desde el punto de vista técnico– frente a esta posibilidad, teniendo en cuenta que el deslizamiento ocurrido generó daños graves a más de 80 viviendas, al cementerio municipal y algunas calles de la cabecera municipal.

Néstor Escorcia, presidente de la SIA, aseguró a EL HERALDO que reocupar la zona sin estudios geotécnicos ni obras de intervención podría poner en grave riesgo la vida de las personas y la infraestructura local

“La falla se registró en una pendiente alta, donde el suelo no es de buena calidad. Fue un deslizamiento en forma de cuchareo, como lo llaman popularmente. Afortunadamente se logró evacuar, pero ese sector ya falló y por eso se propuso la reubicación en otro punto con menor riesgo”, recordó.

Resaltó que el predio que fue escogido inicialmente para la reubicación de las familias cuenta con un bajo nivel de riesgo: “El lote está ubicado a 4 kilómetros del casco urbano y esa es una desventaja. Pero aun así, los riesgos de inundación y deslizamiento son muy bajos”.

Los posibles riesgos

A través de un documento técnico, la SIA socializó una serie de preocupaciones a la Secretaría de Infraestructura del Atlántico, la Subsecretaría de Prevención y Desastres del departamento, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la Alcaldía de Piojó.
En dicha misiva se pone de presente que la repoblación de áreas afectadas por movimientos en masa sin la adecuada evaluación y tratamiento puede resultar en daños adicionales, comprometiendo la seguridad de los ocupantes y la infraestructura circundante.

“Un talud que ha experimentado un deslizamiento puede estar propenso a futuros eventos de fallas inestables, que no se pueden predecir sin un análisis geotécnico completo. Por lo tanto, la rehabitación inmediata representa un riesgo significativo para la vida y la propiedad”, expuso la entidad.

Asimismo, precisó que antes de considerar la repoblación de una ladera afectada es esencial realizar un estudio geotécnico que evalúe las características del suelo y del macizo rocoso, así como desplazamientos ante la aplicación de cargas y potenciales deslizamientos adicionales con sus respectivos factores de seguridad, entre otros aspectos.

“Debe realizarse un estudio compuesto de una exploración geotécnica suficiente, investigación de las propiedades de los suelos en el subsuelo y los análisis geotécnicos de rigor. Usualmente una ladera posterior a un movimiento en masa requiere de una intervención con mecanismos de contención para garantizar su estabilidad”, enfatizó.

Otra razón técnica que justifica la no habitabilidad inmediata, de acuerdo con la Sociedad de Ingenieros, corresponde a la necesidad de restauración ecológica: “La intervención adecuada incluye la estabilización de taludes, drenaje adecuado y reforestación, que son procesos cruciales para regenerar el ecosistema local”.

Y enfatizó que “la rehabitación de laderas que han sufrido un movimiento en masa sin realizar los análisis y obras de intervención necesarias no solo es imprudente e irresponsable, sino que también puede resultar en costos humanos y económicos de consideración.

Créditos : Diario El Heraldo.

04/17/2025

🍹✨ Disfruta de nuestros cocteles especiales en EcoHotel La Reserva 🌿

Desde el jueves 17 hasta el domingo 20, vive una experiencia refrescante con sabores únicos y vistas increíbles. ¡Brinda con nosotros en lo más alto del Atlántico!

✅Reserva tu mes!

🎉🎊FELICIDADES AL MUNICIPIO DE PIOJO EN SUS 1️⃣2️⃣0️⃣ AÑOS DE MUNICIPALIDAD.🎂En el año 1905 mediante ley 17 del 11 de abr...
04/11/2025

🎉🎊FELICIDADES AL MUNICIPIO DE PIOJO EN SUS 1️⃣2️⃣0️⃣ AÑOS DE MUNICIPALIDAD.🎂

En el año 1905 mediante ley 17 del 11 de abril. se reglamenta y se le da reconocimiento juridico a Piojo como municipio.

El reconocimiento en el día de hoy es para esos próceres que lucharon para que se diera este acontecimiento histórico para el balcón del Atlántico.
Hoy queremos resaltar esta efemérides municipal. en honor al pueblo piojonero, iza la bandera en tu casa amigo piojonero, has sonar el himno municipal.

"Feliz cumpleaños piojo"

04/04/2025

EL ALCANTARILLADO DE JUAN DE ACOSTA ESTA EN MARCHA ✅

Seguimos adelante en busca de hacer realidad el sueño de todos los Costeros, de tener un sistema de alcantarillado óptimo para mejorar el saneamiento básico de nuestro municipio manifestó el alcalde de Juan de Acosta Carlos Fidel Higgins Molina

Se reiniciaron los trabajos de instalación de los 56 metros de tubería en el Barrio Buenos Aires.

“Ya está cerquita mi gente, ya pronto tendremos nuestro alcantarillado” son las palabras de nuestro Alcalde Carlos Fidel Higgins Molina

La Esperanza da está en Marcha y no se detiene 💚

04/04/2025

ATENCIÓN ACTORES VIALES 🚨

CIERRE PREVENTIVO DE LA VIA A CHORRERA 🚧

Este Sábado 5 de Abril será cerrada la vida que conduce de Juan de Acosta a Chorrera de 7:00 a.m a 9:00 a.m, por prevención, ya que se estará realizando un proceso de vaciado de concreto en uno de los puntos que están siendo intervenidos para lograr la estabilización de la vía.

A programarse todos los actores viales que usan esta vía.

04/02/2025

TESTIMONIOS DE VIDA, DE TRABAJO Y DE
FORTALECIMIENTO COMERCIO INFORMAL ✅

La Señora Rosmerys Escorcia ha sacado adelante a varias generaciones de su familia con su negocio de bollos, es una mujer emprendedora que día a día se levanta para elaborar, y llevar a cada hogar de San José de S**o y Juan de Acosta sus ricos bollos de mazorca y yuca, que gozan de una gran fama en nuestra región.

Desde la Alcaldía Municipal vamos a ayudarla a tecnificar su negocio, y pueda aumentar sus ventas y brindarle a sus clientes una excelente calidad en sus productos manifestó el primer mandatario de los costeros Carlos Fidel Higgins Molina.

Todo esto gracias al Programa de Apoyo al Comercio Informal en nuestro municipio.La Esperanza está en marcha, y no se detiene 💚

GOBERNADOR VERANO ENTREGÓ OBRAS DE MEJORAMIENTO EN EL COLEGIO DE AGUAS VIVAS- PIOJÓ Se invirtieron, según la administrac...
04/02/2025

GOBERNADOR VERANO ENTREGÓ OBRAS DE MEJORAMIENTO EN EL COLEGIO DE AGUAS VIVAS- PIOJÓ

Se invirtieron, según la administración departamental, más de $2.000 millones.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, entregó este martes las obras de mejoramiento del colegio San Antonio de la sede de Aguas Vivas en Piojó.

El mandatario precisó que se entregaron aulas renovadas, batería sanitaria rehabilitada y tanque subterráneo para abastecimiento de agua potable.

El proyecto, según dijo, contó con una inversión de más de $2.000 millones.

“Hoy es un espacio digno para que nuestros niños aprendan”, aseguró Verano.

Los estudiantes de esta institución llevaban dos años y medio dando clases en una casa finca de la zona. Esta fue una de las obras que tanto requería y pedía la comunidad educativa.

“Cuando regresemos a nuestra sede esperamos tener un espacio amplio donde haya nuevas sillas, abanicos, una cancha para hacer deporte, un parque y comedor”, expuso en su momento Marlene Ortega, estudiante del colegio.

Por su parte, Emiliana Molina, otra estudiante del San Antonio, refirió en su momento que estudiaban en un espacio con hacinamiento, lo que dificultaba su aprendizaje y el de sus compañeros.

“Ya estamos cansados de estudiar en hacinamiento, esperamos tener en nuestro colegio salones, nuevas sillas y comedor”, dijo antes de la intervención del plantel educativo.

Se destacó que con estas obras que se entregan, se mejoran las condiciones de los estudiantes y demás comunidad educativa.

03/31/2025

ALCALDE DE JUAN DE ACOSTA 🔰 REALIZA INVERSIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL COMERCIO INFORMAL EN SU MUNICIPIO. ✅️

Se inicia la Segunda Etapa de este importante proyecto como lo es de la entrega de Fortalecimientos y Capacitaciones a nuestros emprendedores y emprendedoras informales del municipio de Juan de Acosta.

Estaremos recibiendo documentación hasta el 3 de abril.

Acércate a la Secretaría de Desarrollo Económico y Bienestar Social y postúlate para poder aspirar a ser beneficiario en esta segunda etapa.

Los requisitos son los siguientes:

- Ya debes tener un emprendimiento.- Copia de la Cédula.- Dirección del Emprendimiento.- Número de Teléfono.- Especificar cuánto tiempo llevas con tu emprendimiento.- Indicar que necesitas para tu negocio.

03/30/2025

🚵‍♂️

GRACIAS RIGO URAN ⛰️🚵‍♂️ POR SUBIR A LO MAS ALTO DEL ATLÁNTICO: PIOJÓ 🚴

Gracias Rigo URan y a La Gobernación del Atlántico que siempre apoya y busca nuevas formas de dar a conocer el balcón del Atlántico, Piojó.

Entrenando para el Giro de Rigo ❤️
Créditos: Jennyfer Charry Tejera

POLICÍA NACIONAL 👮‍♀️ REALIZA CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO EN EL BARRIO CHAMBACU DE PIOJÓ Como ya es constumbre...
03/30/2025

POLICÍA NACIONAL 👮‍♀️ REALIZA CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO EN EL BARRIO CHAMBACU DE PIOJÓ

Como ya es constumbre y meta social de la PolicíaNacional trabajar con las comunidades en nuestro país, desde la estación de Policía Piojó en conjunto de la oficina de Bienestar familiar y la comunidad, se realizó una jornada de ornato y embellecimiento en el Barrio Chambacu de Piojó, esto con el fin de resaltar el acercamiento entre estas entidades con la ciudadanía y así resaltar el respeto, la equidad y el trabajo en equipo.

03/30/2025

POLICÍA NACIONAL 👮‍♀️ REALIZA CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO EN EL BARRIO CHAMBACU DE PIOJÓ

Como ya es constumbre y meta social de la PolicíaNacional trabajar con las comunidades en nuestro país, desde la estación de Policía Piojó en conjunto de la oficina de Bienestar familiar y la comunidad, se realizó una jornada de ornato y embellecimiento en el Barrio Chambacu de Piojó, esto con el fin de resaltar el acercamiento entre estas entidades con la ciudadanía y así resaltar el respeto, la equidad y el trabajo en equipo.

Address

San Antonio, TX

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when PIÓN Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share