Panorama Acuícola Magazine

Panorama Acuícola Magazine El líder mundial en comunicación y difusión de noticias científicas, comentarios e investigaciones de vanguardia de la industria acuícola.

Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 27 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. Panorama Acuícola Magazine cree en el libre intercambio de

ideas e invita a todos los visitantes a esta página a entablar una conversación animada, basada en el respeto mutuo y en la generación de experiencias, tecnologías y conocimiento. Esperamos y fomentamos las diferencias de opiniones y perspectivas, pero exigimos un discurso civil y nos reservamos el derecho de proteger nuestra condición de organización rigurosamente NO PARTIDISTA. Para ello, todos los posts y comentarios deben:

- Abstenerse de promover causas políticas partidistas.
- Proteger la información Panorama Acuícola Magazine confidencial, propietaria y reservada de derechos..
- Respetar y proteger los derechos de propiedad intelectual y los permisos de contenido artístico. Además, se eliminarán los comentarios que contengan lo siguiente:
- Profanidad, o cualquier discurso que sea denigrante o degradante.
- Violencia, amenazas de violencia o violencia implícita.
- Descripciones de actividades ilegales o actividades ilegales implícitas.
- Ad hominem ataques o insultos personales.
- Información fuera de tema, no verificable o demostrablemente falsa.

📢 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐍𝐈𝐂𝐎𝐕𝐈𝐓𝐀 𝐓𝐔𝐕𝐈𝐄𝐑𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐀𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐈𝐕𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐔𝐂𝐇𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 🐟🇵🇪Durante ...
09/20/2025

📢 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐍𝐈𝐂𝐎𝐕𝐈𝐓𝐀 𝐓𝐔𝐕𝐈𝐄𝐑𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐀𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐈𝐕𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐔𝐂𝐇𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 🐟🇵🇪

Durante el 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐢𝐬𝐜𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬, 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐞𝐞𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬, Nicovita tuvo una participación destacada, compartiendo conocimientos clave para potenciar la truchicultura regional.

𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐢𝐝, 𝐏𝐡𝐃 — jefe del Área de Nutrición de Peces en Vitapro Chile — presentó 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬, explicando fundamentos biológicos, formulación por etapas de vida y beneficios sobre FCR, salud y calidad de carne.

𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐉𝐨𝐬𝐞 𝐆𝐨𝐲𝐳𝐮𝐞𝐭𝐚 — asesor técnico de Vitapro en Perú — abordó 𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬, proponiendo estrategias integrales de bioseguridad, monitoreo, vacunas y capacitación.

𝐍𝐢𝐜𝐨𝐯𝐢𝐭𝐚 (𝐕𝐢𝐭𝐚𝐩𝐫𝐨) reafirmó su compromiso con la innovación y la sustentabilidad en el cultivo de trucha, participando activamente en paneles y discusiones técnicas junto a expertos de Chile, México, Noruega y Perú.

𝐋𝐞𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐚𝐪𝐮𝐢:

https://panoramaacuicola.com/2025/09/19/expertos-de-nicovita-tuvieron-destacada-participacion-en-encuentro-de-cultivadores-de-truchas-de-cajamarca/

🌊📚 𝐓𝐫𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫á𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐅í𝐬𝐢𝐜𝐚...
09/20/2025

🌊📚 𝐓𝐫𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫á𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐅í𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐀́𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐚𝐬 (𝐋𝐀𝐏𝐄𝐂𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓).

👨‍🔬 De Canadá, Estados Unidos y Chile, los expertos compartirán sus investigaciones en oceanografía, dinámica costera y cambio climático, abriendo cada jornada con una exposición magistral.

📅 El congreso se celebrará del 24 al 28 de noviembre en Puerto Varas, Chile, convirtiéndose en el epicentro de la conversación científica sobre procesos oceanográficos en estuarios y zonas costeras de América Latina y el Caribe.

🔗 Inscripciones abiertas y early bird extendido hasta el 30 de septiembre.

https://panoramaacuicola.com/2025/09/19/tres-investigadores-del-mas-alto-nivel-seran-los-encargados-de-exponer-las-charlas-magistrales-en-el-iii-congreso-latinoamericano-sobre-fisica-de-estuarios-y-areas-costeras-lapeco-2025/

🦪🌊 𝐏𝐓𝐄𝐂 𝐎𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐉𝐚𝐩𝐨𝐧𝐞𝐬𝐚: 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐚𝐜𝐚𝐝é𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐜𝐮𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐧 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐭 𝐲 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨.Durante dos jornada...
09/20/2025

🦪🌊 𝐏𝐓𝐄𝐂 𝐎𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐉𝐚𝐩𝐨𝐧𝐞𝐬𝐚: 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐚𝐜𝐚𝐝é𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐜𝐮𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐧 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐭 𝐲 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨.

Durante dos jornadas, el workshop “Alcances del programa tecnológico para el cultivo del recurso ostra japonesa en Chile” reunió a autoridades, investigadores y pequeños acuicultores, fortaleciendo lazos entre la ciencia, el sector productivo y las comunidades costeras.

🔬 El encuentro forma parte del Programa Tecnológico para el Desarrollo y Escalamiento Sustentable del Cultivo de Ostra Japonesa (Crassostrea gigas), ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por CORFO, con el objetivo de impulsar innovación, inocuidad y diversificación en la acuicultura nacional.

🤝 La participación de Fundación Chinquihue, SUBPESCA, INDESPA, IFOP y SERCOTEC, junto a productores locales, refuerza un modelo de gestión colaborativo que potencia la sostenibilidad y el desarrollo regional.

👉 Un paso más hacia la diversificación acuícola en Chile y el fortalecimiento de la producción responsable.

https://panoramaacuicola.com/2025/09/19/ptec-ostra-japonesa-autoridades-academicos-y-acuicultores-se-reunieron-en-destacado-workshop-en-puerto-montt-y-castro/

💉🐟 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐈𝐍𝐂𝐀𝐑 𝟐𝟎𝟐𝟓: avances en 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐮í𝐜𝐨𝐥𝐚𝐬.📅 El encuentro se realizará lo...
09/20/2025

💉🐟 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐈𝐍𝐂𝐀𝐑 𝟐𝟎𝟐𝟓: avances en 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐮í𝐜𝐨𝐥𝐚𝐬.

📅 El encuentro se realizará los días 20 y 22 de octubre vía Zoom, con especialistas de Noruega, Estados Unidos, Perú, Colombia, Cuba y Chile.

🔬 Bajo el tema “Desarrollo de Vacunas para Prevenir Enfermedades Bacterianas y Parasitarias en Acuicultura”, el evento reunirá a 8 expertos internacionales para compartir lecciones, resultados y experiencias en salud animal.

🌍 Una cita clave para el sector acuícola, impulsada por el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR).

👉 Registro gratuito disponible.
No te pierdas este espacio de conocimiento e innovación.

https://panoramaacuicola.com/2025/09/19/seminario-latinoamericano-incar-2025-abordara-avances-en-vacunas-contra-enfermedades-acuicolas/

🤝🌊 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞, 𝐌é𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐞 𝐮𝐧𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚.El Departamento de Acuicultura de la Universidad Ca...
09/20/2025

🤝🌊 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞, 𝐌é𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐞 𝐮𝐧𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚.

El Departamento de Acuicultura de la Universidad Católica del Norte (UCN) de Chile apoyará a Costa Rica en el desarrollo de dietas para peces y en el cultivo de bivalvos, gracias al Proyecto Triangular de cooperación con México.

🐟🦪 La iniciativa, que comenzará en febrero de 2026, busca impulsar la transferencia tecnológica y fortalecer las capacidades en maricultura, especialmente en el cultivo de mejillones y la sanidad de peces.

🌍 El proyecto cuenta con el respaldo de la AGCID, AMEXCID, el Fondo de Cooperación Chile-México y múltiples instituciones de Costa Rica, en beneficio de comunidades costeras y de la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.

👉 Un ejemplo de cómo la cooperación sur-sur y triangular se convierte en motor de desarrollo inclusivo, innovación compartida y seguridad alimentaria.

https://panoramaacuicola.com/2025/09/19/el-departamento-de-acuicultura-de-la-universidad-catolica-del-norte-de-chile-apoyara-a-costa-rica-en-el-desarrollo-de-dietas-para-peces-y-el-cultivo-de-bivalvos/

🌍✨ 𝐋𝐚 𝐀𝐪𝐮𝐚𝐄𝐱𝐩𝐨 𝐆𝐮𝐚𝐲𝐚𝐪𝐮𝐢𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓 será el escenario de la segunda edición del foro “Race to the Top”, reuniendo a más de 30 ...
09/20/2025

🌍✨ 𝐋𝐚 𝐀𝐪𝐮𝐚𝐄𝐱𝐩𝐨 𝐆𝐮𝐚𝐲𝐚𝐪𝐮𝐢𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓 será el escenario de la segunda edición del foro “Race to the Top”, reuniendo a más de 30 líderes globales en sostenibilidad, innovación y resiliencia climática en acuicultura.

🐟🦐 En un mismo espacio se integrarán dos de las proteínas más influyentes de la industria: el camarón y el salmón, con paneles, casos de estudio y experiencias de talla mundial.

🔹 Con el lema “Transforma, Inspira, Lidera”, el foro contará con expertos de Google, la NASA, el GRI, la GSI, el Consejo del Salmón de Chile, así como productores líderes de la industria.

🤝 El evento cuenta con el apoyo de Cargill, Con3xión Consultores, Duragas, Huawei, LarvIA y Vitapro.

📅 21 de octubre, Guayaquil – Ecuador

👉 No te pierdas este encuentro que busca impulsar sistemas alimentarios más responsables y sostenibles.

https://panoramaacuicola.com/2025/09/19/la-aquaexpo-guayaquil-2025-sera-el-marco-de-la-segunda-edicion-del-foro-race-to-the-top-que-contara-con-las-ponencias-de-mas-de-30-lideres-globales/

🌊🤝 𝗠𝗲𝗴𝗮𝘀𝘂𝗽𝗽𝗹𝘆 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗶𝗱𝗼𝗿 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗢𝗠𝗢𝗧𝗔 𝗲𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗩𝗲𝗻𝗲𝘇𝘂𝗲𝗹𝗮 🇨🇷🇸🇻🇬🇹🇭🇳🇳🇮🇵🇦🇻🇪Un acuerdo es...
09/19/2025

🌊🤝 𝗠𝗲𝗴𝗮𝘀𝘂𝗽𝗽𝗹𝘆 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗶𝗱𝗼𝗿 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗢𝗠𝗢𝗧𝗔 𝗲𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗩𝗲𝗻𝗲𝘇𝘂𝗲𝗹𝗮 🇨🇷🇸🇻🇬🇹🇭🇳🇳🇮🇵🇦🇻🇪

Un acuerdo estratégico que une a Megasupply y Otanics para llevar la solución TOMOTA a la región. Esta alianza impulsa:
👉 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘂𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮
👉 𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱
👉 𝗢𝗽𝘁𝗶𝗺𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱

📖 Un paso clave hacia la modernización de la acuicultura en Centroamérica y Venezuela.

🔗 Lee la noticia completa aquí: https://panoramaacuicola.com/2025/09/16/megasupply-se-convierte-en-distribuidor-exclusivo-de-tomota-en-centroamerica-y-venezuela/

🦐🚀 𝗠𝗦𝗗 𝗔𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹 𝗛𝗲𝗮𝗹𝘁𝗵 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 🇪🇨Una innovac...
09/19/2025

🦐🚀 𝗠𝗦𝗗 𝗔𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹 𝗛𝗲𝗮𝗹𝘁𝗵 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 🇪🇨

Una innovación de vanguardia llega al país líder mundial en producción y exportación de camarón: el Contador de Camarones, capaz de procesar hasta 5 millones de postlarvas y juveniles por hora con visión computarizada, escaneo inteligente y software personalizado.

👉 𝗠𝗮́𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻
👉 𝗠𝗮́𝘀 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
👉 𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹

📖 Una lectura obligada para quienes siguen de cerca la acuicultura de precisión y las tendencias que impulsan la competitividad del sector camaronero.

🔗 Lee la noticia completa aquí: https://panoramaacuicola.com/2025/09/18/msd-animal-health-presenta-innovacion-tecnologica-que-revoluciona-la-industria-camaronera-ecuatoriana/

09/18/2025

🌊 𝗟𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗻𝗼𝘃𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮. El pasado 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱, en Guayaquil, MSD Animal Health presentó una herramienta que marcará un antes y un después en la producción: el 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝘀.

👉 Este sistema permite contar millones de postlarvas y juveniles con una precisión nunca vista, utilizando 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹, 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮 𝘆 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹.

👉 El impacto es inmediato: 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻, 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼, 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗶𝗽𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗺𝗮́𝘀 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹.
Durante la presentación:

💬 Edwin Amaya (MSD Animal Health Ecuador) explicó cómo esta innovación se adapta a las 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀.

💬 Hernan Pizarro (MSD Animal Health Global) resaltó el aporte en 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.

💬 Braulio Sala Estrella (AQUASPOT ECUADOR) destacó el valor de contar con 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗴𝗶𝗹𝗲𝘀.

🌎 Con este lanzamiento, Ecuador no solo fortalece su posición como 𝗹í𝗱𝗲𝗿 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼́𝗻, sino que también se convierte en referente en la 𝗮𝗱𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 para la acuicultura global.

09/18/2025

El 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱, en Guayaquil, MSD Animal Health presentó oficialmente el 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝘀, una innovación tecnológica que promete 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮.

🔹 Automatiza el conteo de postlarvas y juveniles con capacidad de hasta 𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗵𝗼𝗿𝗮.

🔹 Combina 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮, 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗻𝗲𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝘀𝗼𝗳𝘁𝘄𝗮𝗿𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 para datos en tiempo real.

🔹 Impacto: 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝘁𝗿𝗮𝘇𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹 y competitividad global.

💬 Edwin Amaya, Gerente Comercial de MSD Animal Health en Ecuador, señaló que esta innovación responde a las 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗼 y fortalecerá la competitividad del sector.

💬 Hernan Pizarro, Líder Global de Activación Comercial de Acuicultura de MSD Animal Health, resaltó que el Contador impulsa la 𝘁𝗿𝗮𝘇𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 de la industria camaronera.

💬 Braulio Sala Estrella, Gerente General de Aquaspot Ecuador, distribuidor de la tecnología, destacó que esta herramienta ofrece 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹, optimiza costos y asegura el bienestar animal.

🌎 Este lanzamiento reafirma el compromiso de 𝗠𝗦𝗗 𝗔𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹 𝗛𝗲𝗮𝗹𝘁𝗵 con la 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗴𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹 en soluciones para la salud animal y la acuicultura.

El 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱, en Guayaquil, MSD Animal Health presentó oficialmente el 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝘀, una innovac...
09/18/2025

El 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱, en Guayaquil, MSD Animal Health presentó oficialmente el 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝘀, una innovación tecnológica que promete 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮.

🔹 Automatiza el conteo de postlarvas y juveniles con capacidad de hasta 𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗵𝗼𝗿𝗮.

🔹 Combina 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝘂𝘁𝗮𝗿𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮, 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗻𝗲𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝘀𝗼𝗳𝘁𝘄𝗮𝗿𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 para datos en tiempo real.

🔹 Impacto: 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝘁𝗿𝗮𝘇𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹 y competitividad global.

💬 Edwin Amaya, Gerente Comercial de MSD Animal Health en Ecuador, señaló que esta innovación responde a las 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗼 y fortalecerá la competitividad del sector.

💬 Hernan Pizarro, Líder Global de Activación Comercial de Acuicultura de MSD Animal Health, resaltó que el Contador impulsa la 𝘁𝗿𝗮𝘇𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 de la industria camaronera.

💬 Braulio Sala Estrella, Gerente General de AQUASPOT ECUADOR, distribuidor de la tecnología, destacó que esta herramienta ofrece 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹, optimiza costos y asegura el bienestar animal.

🌎 Este lanzamiento reafirma el compromiso de 𝗠𝗦𝗗 𝗔𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹 𝗛𝗲𝗮𝗹𝘁𝗵 con la 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗴𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹 en soluciones para la salud animal y la acuicultura.

09/17/2025

Un tema clave para quienes trabajamos en tilapia: el Virus de la Tilapia del Lago. En el marco del Encuentro Tilapia México 2025, no se pierdan la charla de Natan Wajsbrot, donde se hablará sobre signos clínicos, diagnóstico y estrategias de prevención.

📍 Hotel Barceló, Guadalajara
🗓️ Miércoles 24 de septiembre 2025
🕔 17:20 hrs.

Además, los esperamos en el STAND #1 para seguir compartiendo ideas y experiencias.

Address

San Antonio, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Panorama Acuícola Magazine posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Panorama Acuícola Magazine:

Share

Our Story

Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 25 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. ______________________ Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 25 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. Panorama Acuícola Magazine cree en el libre intercambio de ideas e invita a todos los visitantes a esta página a entablar una conversación animada, basada en el respeto mutuo y en la generación de experiencias, tecnologías y conocimiento. Esperamos y fomentamos las diferencias de opiniones y perspectivas, pero exigimos un discurso civil y nos reservamos el derecho de proteger nuestra condición de organización rigurosamente NO PARTIDISTA. Para ello, todos los posts y comentarios deben: - Abstenerse de promover causas políticas partidistas. - Proteger la información Panorama Acuícola Magazine confidencial, propietaria y reservada de derechos.. - Respetar y proteger los derechos de propiedad intelectual y los permisos de contenido artístico. Además, se eliminarán los comentarios que contengan lo siguiente: - Profanidad, o cualquier discurso que sea denigrante o degradante. - Violencia, amenazas de violencia o violencia implícita. - Descripciones de actividades ilegales o actividades ilegales implícitas. - Ad hominem ataques o insultos personales. - Información fuera de tema, no verificable o demostrablemente falsa.