Panorama Acuícola Magazine

Panorama Acuícola Magazine El líder mundial en comunicación y difusión de noticias científicas, comentarios e investigaciones de vanguardia de la industria acuícola.

Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 27 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. Panorama Acuícola Magazine cree en el libre intercambio de

ideas e invita a todos los visitantes a esta página a entablar una conversación animada, basada en el respeto mutuo y en la generación de experiencias, tecnologías y conocimiento. Esperamos y fomentamos las diferencias de opiniones y perspectivas, pero exigimos un discurso civil y nos reservamos el derecho de proteger nuestra condición de organización rigurosamente NO PARTIDISTA. Para ello, todos los posts y comentarios deben:

- Abstenerse de promover causas políticas partidistas.
- Proteger la información Panorama Acuícola Magazine confidencial, propietaria y reservada de derechos..
- Respetar y proteger los derechos de propiedad intelectual y los permisos de contenido artístico. Además, se eliminarán los comentarios que contengan lo siguiente:
- Profanidad, o cualquier discurso que sea denigrante o degradante.
- Violencia, amenazas de violencia o violencia implícita.
- Descripciones de actividades ilegales o actividades ilegales implícitas.
- Ad hominem ataques o insultos personales.
- Información fuera de tema, no verificable o demostrablemente falsa.

08/16/2025

Por: Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola El Proyecto representa un reto científico sin precedentes en acuicultura, ya que no existen reportes previos de su aplicación en virus relevantes en peces, y menos aún en el contexto chileno. Investigadores de la línea “Salud Animal en Ambiente Marino” del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR) se adjudicaron fondos del concurso FONDECYT de Exploración 2025, con el proyecto…...

La entidad sectorial participa en el “histórico” encuentro del Plan Salmón 2050 desarrollado en la Región de Aysén La or...
08/16/2025

La entidad sectorial participa en el “histórico” encuentro del Plan Salmón 2050 desarrollado en la Región de Aysén La organización sectorial SalmonChile presentó hace pocos días una nueva campaña que tendrá impacto en todo su país, “Orgullo del sur, orgullo chileno”. En sus propias palabras, se trata de “una potente acción comunicacional que busca destacar el aporte de la salmonicultura al desarrollo del país y relevar el rol del salmón como una de las principales proteínas de exportación del mundo, producida desde el sur austral de Chile”....

La entidad sectorial participa en el “histórico” encuentro del Plan Salmón 2050 desarrollado en la Región de Aysén La organización sectorial SalmonChile presentó hace pocos días una nueva campaña q…

La CNA llama a priorizar las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial que restituya condiciones equitativas de a...
08/15/2025

La CNA llama a priorizar las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial que restituya condiciones equitativas de acceso a ese mercado La primera dama de Ecuador es nombrada Embajadora del Camarón Con la reciente entrada en vigor del arancel del 15% para productos ecuatorianos en los Estados Unidos, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador llamó la atención sobre el impacto que ya tienen esas medidas sobre su principal producto de exportación hacia ese mercado, el camarón....

La CNA llama a priorizar las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial que restituya condiciones equitativas de acceso a ese mercado La primera dama de Ecuador es nombrada Embajadora del Cam…

Por Stephen Newman, Ph.D.* El término “probiótico” se aplica a las bacterias para una amplia gama de propósitos, normalm...
08/15/2025

Por Stephen Newman, Ph.D.* El término “probiótico” se aplica a las bacterias para una amplia gama de propósitos, normalmente sin una consideración adecuada de lo que los estudios científicos rigurosos demuestran en realidad sobre los efectos y beneficios específicos de esos microbios. Soy de la opinión de que los supuestos mecanismos de acción de este término de uso común, en su aplicación a la cría de camarones, son inexactos para la mayoría de los productos comerciales....

Por Stephen Newman, Ph.D.* El término “probiótico” se aplica a las bacterias para una amplia gama de propósitos, normalmente sin una consideración adecuada de lo que los estudios científicos riguro…

Por: Comité Organizador de la “Feria Internacional Expo Pesca & Acuiperú - Seafood Lima 2025” A menos de dos meses, la f...
08/13/2025

Por: Comité Organizador de la “Feria Internacional Expo Pesca & Acuiperú - Seafood Lima 2025” A menos de dos meses, la feria sigue consolidándose como el evento líder en América Latina. Más de 140 empresas de Asia, América y Europa han asegurado su participación en esta importante exhibición que se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre en Lima, Perú....

Por: Comité Organizador de la “Feria Internacional Expo Pesca & Acuiperú – Seafood Lima 2025” A menos de dos meses, la feria sigue consolidándose como el evento líder en América Latina. M…

Por: Redacción de PAM* La acumulación de materia orgánica en el fondo de piscinas de camarones y peces puede ser un enem...
08/12/2025

Por: Redacción de PAM* La acumulación de materia orgánica en el fondo de piscinas de camarones y peces puede ser un enemigo silencioso para la productividad. Megasupply, con un respaldo de más de 25 años de innovación, ofrece PromegaBiotic-f® OM en sus presentaciones PELLET y SPHERE, una respuesta biotecnológica eficaz para restaurar el equilibrio del ecosistema acuícola y mejorar la rentabilidad del productor....

Por: Redacción de PAM* La acumulación de materia orgánica en el fondo de piscinas de camarones y peces puede ser un enemigo silencioso para la productividad. Megasupply, con un respaldo de más de 2…

Por: INCAR La investigación analiza los factores condicionantes que hicieron posible el despegue de la industria del mej...
08/10/2025

Por: INCAR La investigación analiza los factores condicionantes que hicieron posible el despegue de la industria del mejillón, los impactos de esta expansión en términos ambientales, económicos y sociales, y los desafíos que enfrenta actualmente la industria. Un estudio de investigadores de la línea “Sustentabilidad Socioeconómica” del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), indagó en la forma en que se forjó el denominado “Milagro del Mejillón, es decir cómo la industria chilena del mejillón logró pasar de exportar volúmenes insignificantes (aproximadamente 2,000 toneladas a principios de los años 90) a convertirse en el mayor exportador mundial de esta especie, con 400 mil toneladas en 2020, lo que posiciona al país como el segundo mayor productor a nivel mundial, después de China....

Por: INCAR La investigación analiza los factores condicionantes que hicieron posible el despegue de la industria del mejillón, los impactos de esta expansión en términos ambientales, económicos y s…

Por: Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola Informe del Instituto Humboldt confirma poblaciones estables ...
08/10/2025

Por: Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola Informe del Instituto Humboldt confirma poblaciones estables de aves guaneras y lobos marinos en Paracas. El documento también sostiene que la pesca industrial cumple altos estándares sostenibles, mientras la expansión de pesca ilegal es la real amenaza a la zona protegida. La Reserva Nacional de Paracas (RNP), ubicada en la costa sur del Perú, es un área clave para la biodiversidad marina....

Por: Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola Informe del Instituto Humboldt confirma poblaciones estables de aves guaneras y lobos marinos en Paracas. El documento también sostiene qu…

Por: MSD Salud Animal Actualmente, alrededor del 84% de los sistemas de conteo Vaki de MSD utilizados en la industria ac...
08/09/2025

Por: MSD Salud Animal Actualmente, alrededor del 84% de los sistemas de conteo Vaki de MSD utilizados en la industria acuícola corresponden a los equipos Macro, mientras que el Macro Excel alcanza el 16%. Una exhaustiva jornada de capacitación sobre el uso de contadores de peces Vaki de MSD para optimizar procesos, garantizar la salud de los salmónidos y mejorar la toma de decisiones recibió el equipo de auditores de la consultora Aquabench, el pasado 18 de julio, de parte de la Unidad de Acuicultura de…...

Por: MSD Salud Animal Actualmente, alrededor del 84% de los sistemas de conteo Vaki de MSD utilizados en la industria acuícola corresponden a los equipos Macro, mientras que el Macro Excel alcanza …

08/09/2025

Por: InnAqua 2025 El tema central este año será “Innovación para una acuicultura sostenible”. Relatores de Argentina, México, España, Estados Unidos y Chile liderarán las presentaciones. Con un selectogrupo de 25 destacados relatores nacionales y extranjeros, especializados en acuicultura e innovación, contará la “International Aquaculture Innovation Conference, InnAqua 2025”,evento organizado por el Club Innovación Acuícola de Chile que se desarrollará entre el 2 y 4 de septiembre en Puerto Montt y Puerto Varas, región de Los Lagos....

Con el liderazgo del Consejo de Exportación de Soya de Estados Unidos (USSEC, por sus siglas en inglés) y el respaldo de...
08/09/2025

Con el liderazgo del Consejo de Exportación de Soya de Estados Unidos (USSEC, por sus siglas en inglés) y el respaldo de asociaciones clave de la industria acuícola, tuvo lugar recientemente la creación de la Organización Latinoamericana de Acuicultura Sostenible (OLAS). El hito tuvo lugar durante la Cumbre Latinoamericana de Acuicultura Sostenible celebrada en la ciudad de Panamá. El evento, convocado y facilitado por USSEC, reunió a líderes regionales de los sectores de camarón, tilapia, salmón y alimento balanceado, quienes acordaron establecer una plataforma permanente de cooperación técnica, diálogo y acción conjunta....

Con el liderazgo del Consejo de Exportación de Soya de Estados Unidos (USSEC, por sus siglas en inglés) y el respaldo de asociaciones clave de la industria acuícola, tuvo lugar recientemente la cre…

Vitapro fortalece su compromiso con la sostenibilidad a través de acciones en los países donde opera, avanzando hacia un...
08/09/2025

Vitapro fortalece su compromiso con la sostenibilidad a través de acciones en los países donde opera, avanzando hacia un modelo de acuicultura más eficiente, sostenible y con menor impacto ambiental. En los países donde opera, la compañía ha consolidado acciones concretas que reflejan cómo la sostenibilidad dejó de ser solo una meta para convertirse en el eje central de su estrategia corporativa....

Vitapro fortalece su compromiso con la sostenibilidad a través de acciones en los países donde opera, avanzando hacia un modelo de acuicultura más eficiente, sostenible y con menor impacto ambienta…

Address

San Antonio, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Panorama Acuícola Magazine posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Panorama Acuícola Magazine:

Share

Our Story

Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 25 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. ______________________ Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 25 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. Panorama Acuícola Magazine cree en el libre intercambio de ideas e invita a todos los visitantes a esta página a entablar una conversación animada, basada en el respeto mutuo y en la generación de experiencias, tecnologías y conocimiento. Esperamos y fomentamos las diferencias de opiniones y perspectivas, pero exigimos un discurso civil y nos reservamos el derecho de proteger nuestra condición de organización rigurosamente NO PARTIDISTA. Para ello, todos los posts y comentarios deben: - Abstenerse de promover causas políticas partidistas. - Proteger la información Panorama Acuícola Magazine confidencial, propietaria y reservada de derechos.. - Respetar y proteger los derechos de propiedad intelectual y los permisos de contenido artístico. Además, se eliminarán los comentarios que contengan lo siguiente: - Profanidad, o cualquier discurso que sea denigrante o degradante. - Violencia, amenazas de violencia o violencia implícita. - Descripciones de actividades ilegales o actividades ilegales implícitas. - Ad hominem ataques o insultos personales. - Información fuera de tema, no verificable o demostrablemente falsa.