Panorama Acuícola Magazine

Panorama Acuícola Magazine El líder mundial en comunicación y difusión de noticias científicas, comentarios e investigaciones de vanguardia de la industria acuícola.

Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 27 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. Panorama Acuícola Magazine cree en el libre intercambio de

ideas e invita a todos los visitantes a esta página a entablar una conversación animada, basada en el respeto mutuo y en la generación de experiencias, tecnologías y conocimiento. Esperamos y fomentamos las diferencias de opiniones y perspectivas, pero exigimos un discurso civil y nos reservamos el derecho de proteger nuestra condición de organización rigurosamente NO PARTIDISTA. Para ello, todos los posts y comentarios deben:

- Abstenerse de promover causas políticas partidistas.
- Proteger la información Panorama Acuícola Magazine confidencial, propietaria y reservada de derechos..
- Respetar y proteger los derechos de propiedad intelectual y los permisos de contenido artístico. Además, se eliminarán los comentarios que contengan lo siguiente:
- Profanidad, o cualquier discurso que sea denigrante o degradante.
- Violencia, amenazas de violencia o violencia implícita.
- Descripciones de actividades ilegales o actividades ilegales implícitas.
- Ad hominem ataques o insultos personales.
- Información fuera de tema, no verificable o demostrablemente falsa.

📘 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬¿Sabías que los 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 siguen siendo una de las principale...
11/24/2025

📘 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬
¿Sabías que los 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 siguen siendo una de las principales amenazas para el rendimiento y la salud del camarón en sistemas intensivos?

La más reciente publicación de la Dra. Dafna Israel y el Dr. Allan Heres analiza cómo los 𝐚𝐝𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 pueden convertirse en aliados clave para reducir el impacto del estrés y fortalecer la respuesta inmunitaria.

🔍 Entre los hallazgos destacados:
• Importancia de identificar los 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐣𝐨 que afectan al camarón.
• Evidencia científica sobre compuestos como 𝐏𝐀𝐐-𝐆𝐫𝐨™, un modulador del estrés capaz de mejorar la 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, la 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 y la 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚.
• Resultados sobresalientes en ensayos frente a Vibrio spp., estrés por amoníaco y condiciones intensivas.

🌱 En una industria cada vez más desafiante, la 𝐬𝐮𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 aparece como una estrategia sostenible para mejorar el bienestar animal y la productividad.

👉 𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐞𝐞𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 y conocer cómo la innovación nutricional puede transformar la acuicultura del camarón.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/24/investigacion-sobre-la-eficacia-de-los-aditivos-nutricionales-para-alimentos-en-la-mitigacion-del-estres-en-camarones/

11/23/2025

¿Sabías que más del 50 % de la carne para consumo humano no se come?
Ese “residuo” puede ser tu próximo insumo clave para acuicultura.

Con las harinas y grasas del rendering:
♻️ Reduces desperdicio
🐟 Disminuyes dependencia de la harina de pescado
📈 Mantienes –o mejoras– el rendimiento

📊 NARA ha documentado consistentemente, en múltiples estudios, que las harinas de subproductos animales funcionan igual o mejor que las harinas marinas.

💥 ¡Produce más, con menos impacto!
Descubre cómo hacerlo realidad en nara.org

🐟🚀 𝐒𝐚𝐥𝐦𝐨𝐟𝐨𝐨𝐝 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐥 é𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐞𝐫 𝐒𝐮𝐦𝐦𝐢𝐭 𝐲 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐮 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟕.Con más de 𝟑𝟎𝟎 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, el encuen...
11/22/2025

🐟🚀 𝐒𝐚𝐥𝐦𝐨𝐟𝐨𝐨𝐝 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐥 é𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐞𝐫 𝐒𝐮𝐦𝐦𝐢𝐭 𝐲 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐮 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟕.

Con más de 𝟑𝟎𝟎 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, el encuentro realizado en Puerto Montt se consolidó como una instancia clave para 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚, 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 y 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 en la salmonicultura nacional, con foco en la etapa crítica de 𝐬𝐦𝐨𝐥𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 desde agua dulce al mar.

🔬 𝐏𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬
Durante el Transfer Summit 2025 se abordaron desafíos científico-tecnológicos, logísticos y operativos asociados a la transferencia de peces, destacando:

La necesidad de 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚 y herramientas innovadoras.

El rol de la 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐨𝐧𝐢𝐭𝐨𝐫𝐞𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 en el transporte de peces vivos.

La importancia estratégica de la 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐦𝐨𝐥𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, incluyendo dietas funcionales y nuevos ingredientes.

La necesidad de un 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐨 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 para potenciar la sostenibilidad y el crecimiento del sector.

👥 El evento contó con el apoyo de empresas como BIOTRUCK, DSM, PHARMAQ Analytiq, STIM Chile, Endress + Hauser y Luxmeter, además de la colaboración de la Universidad de Los Lagos y Aquabench.

👉 𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐞𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 y conocer los aprendizajes que marcaron esta primera edición.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/21/salmofood-destaca-exito-de-su-primer-transfer-summit-y-anuncia-edicion-2027/

🏃‍♂️💙 𝐁𝐢𝐨𝐌𝐚𝐫 𝐲 𝐥𝐚 𝐂𝐚́𝐦𝐚𝐫𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐮𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚: 𝐂...
11/22/2025

🏃‍♂️💙 𝐁𝐢𝐨𝐌𝐚𝐫 𝐲 𝐥𝐚 𝐂𝐚́𝐦𝐚𝐫𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐮𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚: 𝐂𝐚𝐦𝐚𝐑𝐮𝐧.

Más de 𝟑𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 y el apoyo de 𝟏𝟓 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 se unieron en esta carrera de 5 km realizada en el Colegio Alemán Humboldt de Samborondón, una iniciativa que combina deporte, comunidad y solidaridad.

💙 𝐔𝐧 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐩ó𝐬𝐢𝐭𝐨
Toda la recaudación de “CamaRun” fue destinada a la 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐑𝐄𝐃𝐍𝐈, que trabaja para combatir la desnutrición crónica infantil en Ecuador.

🔹 Andrés Rivadulla, gerente general de BioMar Ecuador, destacó cómo 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 en la comunidad.
🔹 Desde REDNI, Mercy Pineda reafirmó la importancia de que más aliados se unan a esta 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚.
🔹 El viceministro de Deportes, José David Jiménez, celebró que esta carrera se alinee con el impulso gubernamental a las 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐩ó𝐬𝐢𝐭𝐨.

🌱 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐲 𝐞𝐥 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫
BioMar y la CNA vienen impulsando acciones que combinan actividad física y sostenibilidad: jornadas de plogging, el Gran Fondo BioMar, y ahora CamaRun 5K, un movimiento que une deporte, nutrición y solidaridad.

🇪🇨 Además, el evento se convirtió en vitrina para la campaña 𝐄𝐥 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐂𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐨, reflejando el compromiso de la industria ecuatoriana con la calidad, la sostenibilidad y el bienestar social.

👉 𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐞𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 para conocer cómo esta iniciativa está dejando huella dentro y fuera del sector camaronero.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/21/biomar-y-la-camara-nacional-de-acuacultura-de-ecuador-coorganizan-la-primera-carrera-solidaria-de-la-industria-camarun/

🇵🇪🤝🇨🇳 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐚́𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐢𝐩𝐞𝐬 𝐲 𝐂𝐡𝐢𝐧𝐚 sobre el control y registro de fabricantes extranjeros para ex...
11/22/2025

🇵🇪🤝🇨🇳 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐚́𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐢𝐩𝐞𝐬 𝐲 𝐂𝐡𝐢𝐧𝐚 sobre el control y registro de fabricantes extranjeros para exportar alimentos al mercado asiático.

La presidenta de Sanipes, 𝐌𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐚𝐯𝐞𝐝𝐫𝐚, sostuvo una reunión estratégica con la 𝐆𝐀𝐂𝐂 en Roma, donde se presentaron las nuevas 𝐃𝐢𝐬𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐀𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 (𝐃𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨 𝐆𝐀𝐂𝐂 𝟐𝟖𝟎), que entrarán en vigor en junio de 2026 y definirán el futuro del comercio de alimentos hacia China.

🔍 𝐂𝐥𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨:

𝐑𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚 del registro por 5 años.

𝐀𝐦𝐩𝐥𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨𝐬 para empresas en lista negativa.

𝐌𝐞́𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐦𝐩𝐥𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 basados en listas y acuerdos bilaterales.

𝐎𝐩𝐭𝐢𝐦𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 para reducir cargas administrativas.

Mejoras en el sistema 𝐂𝐈𝐅𝐄𝐑 para fortalecer la gestión internacional.

Perú también recibirá una 𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐆𝐀𝐂𝐂, quienes evaluarán el cumplimiento sanitario y la posible 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐞𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬. Un paso clave para fortalecer el acceso al mercado chino.

Además, Sanipes presentará los avances del 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 en centros acuícolas AREL, reforzando buenas prácticas, higiene y saneamiento en ocho regiones del país.

📌 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 y con la expansión de nuevas oportunidades comerciales para el sector pesquero y acuícola.

👉 𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐞𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 para conocer el impacto de estas decisiones.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/21/sanipes-de-peru-dialoga-con-china-sobre-control-y-registro-de-fabricantes-extranjeros/

La acuicultura continúa transformando la producción global de alimentos, pero ¿qué tan sostenible es realmente? 🌍🐟El art...
11/20/2025

La acuicultura continúa transformando la producción global de alimentos, pero ¿qué tan sostenible es realmente? 🌍🐟

El artículo “𝙎𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙞𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙖𝙢𝙗𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡, 𝙚𝙘𝙤𝙣𝙤́𝙢𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡: 𝙄𝙣𝙙𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙚𝙢𝙥𝙚𝙣̃𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙖𝙘𝙪𝙞𝙘𝙪𝙡𝙩𝙪𝙧𝙖” (PAM, 19 de noviembre 2025) analiza 57 sistemas acuícolas a través de 19 dimensiones, revelando que la sostenibilidad 𝙚𝙘𝙤𝙣𝙤́𝙢𝙞𝙘𝙖, 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡 y 𝙖𝙢𝙗𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡 no solo pueden coexistir… sino complementarse.

🔍 Entre los hallazgos más destacados:
• La sostenibilidad 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡 y 𝙖𝙢𝙗𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡 muestran la correlación más fuerte.
• Los 𝙢𝙤𝙣𝙤𝙘𝙪𝙡𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 superan a los policultivos en los tres pilares.
• Los 𝙢𝙤𝙡𝙪𝙨𝙘𝙤𝙨 destacan por su desempeño ambiental.
• La orientación 𝙖 𝙡𝙖 𝙚𝙭𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 puede impulsar mejores prácticas en países en desarrollo.

Este análisis demuestra que es posible una acuicultura 𝙢𝙖́𝙨 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙞𝙗𝙡𝙚, 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙩𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙮 𝙧𝙚𝙣𝙩𝙖𝙗𝙡𝙚, siempre y cuando existan políticas, gobernanza y datos sólidos que guíen la toma de decisiones.

👉 Una lectura imprescindible para quienes buscan entender la 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙞𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙖𝙘𝙪𝙞́𝙘𝙤𝙡𝙖 más allá de los mitos y simplificaciones.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/19/sostenibilidad-ambiental-economica-

¿Sabías que la 𝙙𝙚𝙥𝙧𝙚𝙙𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 es una de las causas más subestimadas de pérdidas en la acuicultura? 🐟🦐 Aves, odonatos, mamí...
11/20/2025

¿Sabías que la 𝙙𝙚𝙥𝙧𝙚𝙙𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 es una de las causas más subestimadas de pérdidas en la acuicultura? 🐟🦐

Aves, odonatos, mamíferos y reptiles pueden reducir 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙪𝙣 30% la biomasa en estanques abiertos.

El nuevo artículo “𝘿𝙚𝙥𝙧𝙚𝙙𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙩𝙚𝙘𝙣𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞́𝙖 𝙨𝙞𝙢𝙗𝙞𝙤́𝙩𝙞𝙘𝙖”, publicado el 17 de noviembre de 2025 por David Celdrán, explica cómo la 𝙩𝙚𝙘𝙣𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞́𝙖 𝙨𝙞𝙢𝙗𝙞𝙤́𝙩𝙞𝙘𝙖 está cambiando las reglas del juego en la protección de tilapia y camarón.

🌿 Gracias a su 𝙤𝙥𝙖𝙘𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙗𝙞𝙤𝙡𝙤́𝙜𝙞𝙘𝙖, mayor vigor del cultivo y equilibrio ecológico, esta tecnología puede 𝙧𝙚𝙙𝙪𝙘𝙞𝙧 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚́𝙧𝙙𝙞𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙥𝙧𝙚𝙙𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 30% 𝙮 60%, salvando de forma natural entre un 5% y 15% de la biomasa total.

Una lectura imprescindible para quienes buscan una acuicultura 𝙢𝙖́𝙨 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙞𝙗𝙡𝙚, 𝙧𝙚𝙨𝙞𝙡𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚.

👉 Descubre cómo la simbiósis microbiana puede convertirse en tu mejor aliada frente a los depredadores: https://panoramaacuicola.com/2025/11/17/depredacion-y-tecnologia-simbiotica/

🌎📈 Actualización global del mercado de harina y aceite de pescadoLa nueva actualización de IFFO revela datos clave para ...
11/15/2025

🌎📈 Actualización global del mercado de harina y aceite de pescado

La nueva actualización de IFFO revela datos clave para entender la dinámica actual de los 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐦𝐚𝐫𝐢𝐧𝐨𝐬, un sector estratégico para la 𝐚𝐜𝐮𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 y la 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥.

🔹 Perú anunció una cuota de 𝟏,𝟔𝟑𝟎,𝟎𝟎𝟎 toneladas métricas para su segunda temporada de pesca, un número que confirma un 𝐞𝐧𝐟𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨 en la pesquería monoespecífica más grande del mundo, responsable del 𝟐𝟎% de la harina de pescado mundial.
🔹 A nivel global, la producción anual acumulada hasta septiembre muestra un 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟖% en harina de pescado y un 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟔% en aceite de pescado.
🔹 Sin embargo, regiones como Islandia, el Atlántico Norte y Perú registraron 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐬𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐧𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 en rendimiento.

En China, la situación toma otro matiz:
🐟 La 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐢́𝐜𝐨𝐥𝐚 mantiene un uso de harina de pescado 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟒, mientras que la producción interna de ingredientes marinos cae por 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐚𝐥𝐭𝐨𝐬 y menor disponibilidad de materia prima.
🐖 En contraste, el sector porcino enfrenta 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐥 y una reducción proyectada del rebaño de cerdas para 2026.

Estos movimientos reafirman la importancia de seguir de cerca la 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐠𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 de los ingredientes marinos, especialmente en un año marcado por 𝐯𝐨𝐥𝐚𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐥𝐢𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚, cambios productivos y ajustes de mercado.

👉 Te invitamos a leer el análisis completo para comprender el impacto de estas tendencias en la 𝘢𝘤𝘶𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢, la 𝘧𝘪𝘵𝘵𝘦𝘳𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 y la planificación estratégica del sector.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/14/actualizacion-global-de-harina-y-aceite-de-pescado/

🇲🇽🐟 Excelencia Mexicana en la Pesca de AtúnEl nuevo 𝐑𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐬𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐮́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓 confirma el liderazgo de Gru...
11/15/2025

🇲🇽🐟 Excelencia Mexicana en la Pesca de Atún

El nuevo 𝐑𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐬𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐮́𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓 confirma el liderazgo de Grupomar, consolidándose como un referente de 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 y 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 en la industria pesquera mexicana.

El 𝐁/𝐌 𝐆𝐢𝐣𝐨́𝐧 se posiciona en el primer lugar con más de 𝟵,𝟰𝟬𝟬 toneladas, mientras que el 𝐁/𝐌 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬, uno de los buques más modernos de Latinoamérica, alcanza el segundo lugar con 𝟴,𝟰𝟬𝟬 toneladas.

Estos resultados reflejan un compromiso real con la 𝐩𝐞𝐬𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞, el fortalecimiento de la 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 y el desarrollo de una 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 a nivel nacional e internacional.

La ceremonia oficial destacó la importancia de la 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘰𝘱𝘦𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢, la 𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪𝘰́𝘯 𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 y el valor del 𝘵𝘢𝘭𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘮𝘢𝘳𝘪́𝘵𝘪𝘮𝘰 que impulsa este logro:
“𝐄𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐮𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐬𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧𝐝𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐭𝐨𝐬.”

👉 Descubre cómo Grupomar continúa impulsando una 𝘢𝘭𝘪𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘴𝘰𝘴𝘵𝘦𝘯𝘪𝘣𝘭𝘦, mayor 𝘵𝘳𝘢𝘻𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 y un modelo de 𝘱𝘦𝘴𝘤𝘢 𝘮𝘰𝘥𝘦𝘳𝘯𝘰 que marca tendencia en la región.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/14/grupomar-lidera-la-flota-atunera-mexicana-al-lograr-el-1o-y-2o-lugar-en-el-ranking-nacional-de-pesca-de-atun-2025/

📍🌊 𝗔𝗾𝘂𝗮𝗦𝘂𝗿 𝟮𝟬𝟮𝟲: comienza la cuenta regresiva en ChileLos preparativos para 𝗔𝗾𝘂𝗮𝗦𝘂𝗿 𝟮𝟬𝟮𝟲 ya están en marcha. Empresas pr...
11/15/2025

📍🌊 𝗔𝗾𝘂𝗮𝗦𝘂𝗿 𝟮𝟬𝟮𝟲: comienza la cuenta regresiva en Chile

Los preparativos para 𝗔𝗾𝘂𝗮𝗦𝘂𝗿 𝟮𝟬𝟮𝟲 ya están en marcha. Empresas proveedoras y actores clave de la industria acuícola se reunieron en un 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀, marcando el inicio de una edición que promete ser histórica.

La feria —que se realizará en marzo en un nuevo recinto de 𝟴𝟬,𝟬𝟬𝟬 𝗺² cerca de Puerto Varas— avanza con reuniones estratégicas donde los participantes conocieron detalles sobre:

• El 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗹𝗮𝘆𝗼𝘂𝘁 y capacidades del recinto
• El 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, diseñado para mejorar la accesibilidad
• Espacios y servicios optimizados para stands, visitantes y logística

Según FISA, organizadora del evento, este nuevo espacio permitirá ofrecer una 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗺á𝘀 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲, 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗮𝗱𝗮, reforzando la posición de AquaSur como la feria acuícola más relevante del hemisferio sur.

🌐 A cinco meses del evento, ya se ha vendido 𝗲𝗹 𝟲𝟬% 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝘁𝗮𝗻𝗱𝘀, con expositores confirmados de más de 10 países.

👉 Te invito a leer la noticia completa y conocer todos los avances que están dando forma a AquaSur 2026.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/14/los-preparativos-de-la-edicion-2026-de-aquasur-comienzan-en-chile-con-un-primer-encuentro-de-expositores/

🧬🐟 𝗕𝗲𝗻𝗰𝗵𝗺𝗮𝗿𝗸 𝗚𝗲𝗻𝗲𝘁𝗶𝗰𝘀 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲: oportunidades del mejoramiento genético en AquaForum Los Lagos 2025Benchmark Genetics Chile...
11/15/2025

🧬🐟 𝗕𝗲𝗻𝗰𝗵𝗺𝗮𝗿𝗸 𝗚𝗲𝗻𝗲𝘁𝗶𝗰𝘀 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲: oportunidades del mejoramiento genético en AquaForum Los Lagos 2025

Benchmark Genetics Chile tuvo una participación destacada en 𝗔𝗾𝘂𝗮𝗙𝗼𝗿𝘂𝗺 𝗟𝗼𝘀 𝗟𝗮𝗴𝗼𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟱, donde la genética y el bienestar animal fueron protagonistas en la discusión del futuro de la salmonicultura.

Durante el evento, 𝗝𝗲𝗮𝗻 𝗣𝗮𝘂𝗹 𝗟𝗵𝗼𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲, Genetic Services Leader, presentó la charla “𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝗺𝗼𝗻𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝘀𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱”, abordando desafíos clave como:

• La dificultad de validar 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 en el corto plazo
• El valor de aplicar 𝗴𝗲𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 para mejorar la respuesta productiva
• El uso de 𝗽𝗹𝗮𝘁𝗮𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗯𝗶𝗼-𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 para convertir datos en decisiones
• La necesidad de 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿–𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗲𝗱𝗼𝗿 y mayor flexibilidad normativa

👉 Un mensaje central: integrar datos, genética y condiciones de cultivo es clave para avanzar hacia una salmonicultura más 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲, 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 y 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱𝗮.

Te invito a leer la noticia completa y conocer las perspectivas que están moldeando el futuro genético de la industria.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/14/benchmark-genetics-chile-en-aquaforum-los-lagos-oportunidades-del-mejoramiento-genetico-para-optimizar-la-acuicultura/

🌊🏆 𝗦𝗸𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶𝗻𝗴 marca un nuevo estándar en Aqua Expo 2025𝗦𝗸𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶𝗻𝗴 fue reconocida con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗮𝗹 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗦𝘁𝗮𝗻𝗱 en Aqua Expo...
11/15/2025

🌊🏆 𝗦𝗸𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶𝗻𝗴 marca un nuevo estándar en Aqua Expo 2025

𝗦𝗸𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶𝗻𝗴 fue reconocida con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗮𝗹 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗦𝘁𝗮𝗻𝗱 en Aqua Expo 2025 en Guayaquil, destacando por su capacidad para “redefinir la experiencia” en la feria acuícola más importante de la región.

La compañía aprovechó el evento para presentar 𝗘𝗗𝗚𝗘𝗢𝗦, la 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘁𝗮𝘀 para camarón, junto a soluciones como 𝗟𝗼𝗿𝗶𝗰𝗮, 𝗢𝗽𝘁𝗶𝗹𝗶𝗻𝗲 y la plataforma 𝗦𝗸𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶𝗻𝗴 𝟯𝟲𝟬+.

☕ Su stand combinó 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻, hospitalidad y experiencias inmersivas, convirtiéndose en un punto clave de 𝗻𝗲𝘁𝘄𝗼𝗿𝗸𝗶𝗻𝗴.

🎤 El panel técnico, a cargo de 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗗í𝗮𝘇, 𝗗𝗶𝘃𝗮 𝗔𝗹𝗱𝗮𝗺𝗮, 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗼𝗲𝗹𝗵𝗼 y 𝗝𝗼𝘀𝗲𝗽𝗵 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗿𝗿𝗲𝗮𝗹, abordó temas clave como innovación, sanidad, nutrición y machine learning aplicado a la acuicultura.

🔬 Los primeros productos con 𝗘𝗗𝗚𝗘𝗢𝗦 𝗣𝗵𝘆𝘁𝗼𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘅𝗲𝘀 —Optiline y Lorica— integran compuestos bioactivos únicos desarrollados por Nutreco Exploration, impulsando salud y rendimiento.

👉 Te invito a leer la noticia completa y descubrir cómo Skretting está trazando el futuro de la acuicultura.

https://panoramaacuicola.com/2025/11/14/skretting-se-hace-con-el-premio-al-mejor-stand-en-la-ultima-edicion-de-aqua-expo-2025-en-guayaquil/

Address

San Antonio, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Panorama Acuícola Magazine posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Panorama Acuícola Magazine:

Share

Our Story

Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 25 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. ______________________ Panorama Acuícola Magazine es una publicación pionera en la industria acuícola Latinoamericana. Con mas de 25 años de historia, Panorama Acuícola Magazine se convierte en uno de los medios de comunicación científica y tecnológica con mayor difusión y cobertura de la industria acuícola en Latinoamérica en medios digitales y redes sociales. Panorama Acuícola Magazine cree en el libre intercambio de ideas e invita a todos los visitantes a esta página a entablar una conversación animada, basada en el respeto mutuo y en la generación de experiencias, tecnologías y conocimiento. Esperamos y fomentamos las diferencias de opiniones y perspectivas, pero exigimos un discurso civil y nos reservamos el derecho de proteger nuestra condición de organización rigurosamente NO PARTIDISTA. Para ello, todos los posts y comentarios deben: - Abstenerse de promover causas políticas partidistas. - Proteger la información Panorama Acuícola Magazine confidencial, propietaria y reservada de derechos.. - Respetar y proteger los derechos de propiedad intelectual y los permisos de contenido artístico. Además, se eliminarán los comentarios que contengan lo siguiente: - Profanidad, o cualquier discurso que sea denigrante o degradante. - Violencia, amenazas de violencia o violencia implícita. - Descripciones de actividades ilegales o actividades ilegales implícitas. - Ad hominem ataques o insultos personales. - Información fuera de tema, no verificable o demostrablemente falsa.