
06/19/2025
🧪🌊 ¿Sabías que estás comiendo plástico… sin saberlo?
No es broma. Los microplásticos están en el aire, en el agua, en la comida... ¡y hasta en tu sangre! 😱
🔍 ¿Qué son los microplásticos?
Son partículas de plástico menores a 5 mm que provienen de bolsas, botellas, ropa sintética, cosméticos, llantas, envases y hasta el cepillo con el que te lavas los dientes.
🧼 Cada vez que lavas ropa de poliéster o nylon, liberas miles de fibras microscópicas al drenaje.
Y lo peor: no desaparecen jamás.
---
📌 Datos impactantes (pero reales):
📦 Un ser humano promedio ingiere hasta 5 gramos de plástico a la semana (el equivalente a una tarjeta de crédito 💳).
💧 El 94% del agua embotellada analizada en estudios internacionales contiene microplásticos.
🐟 Se han encontrado microplásticos en peces, mariscos, sal de mesa, miel… ¡y hasta en la leche materna humana!
🫀 En 2022, científicos detectaron microplásticos en el torrente sanguíneo y los pulmones humanos.
🧠 ¿Y qué causa? Inflamación, toxicidad, alteraciones hormonales, daño celular… y aún no sabemos todas sus consecuencias a largo plazo.
---
🌊 ¿De dónde vienen? Algunos ejemplos comunes:
🧴 Cosméticos con “microesferas” exfoliantes
🧼 Ropa sintética que suelta fibras al lavarse
🚗 Desgaste de llantas sobre el pavimento
🍽️ Plásticos de un solo uso que se degradan
🧽 Esponjas, bolsas, envoltorios, incluso tés en bolsita
---
♻️ ¿Qué podemos hacer para reducirlos?
✅ Usa botellas y bolsas reutilizables
✅ Evita cosméticos con microperlas
✅ Filtra el agua del grifo
✅ Lava tu ropa menos seguido y con bolsas atrapa-microfibras
✅ Elige ropa de algodón o lino en lugar de poliéster
✅ Reduce el uso de plásticos de un solo uso 🥤🚫
---
💬 ¿Te sorprende esta información?
Déjanos un ♻️ en los comentarios si tú también estás dispuesto a reducir tu consumo de plástico.
Y comparte esta publicación para que más personas se den cuenta de lo que ya está dentro de nosotros.
🌍 El plástico no desaparece… solo se hace más pequeño. Y hoy, vive contigo.
---
♻️🧪🌊