Red América de Cursillos de cristiandad

Red América de Cursillos de cristiandad Cursillos

Perfil del buen líder según el carisma fundacional del MCCDimensión Descripción según el carisma fundacional1. Ser antes...
07/26/2025

Perfil del buen líder según el carisma fundacional del MCC

Dimensión Descripción según el carisma fundacional

1. Ser antes que hacer Vive el Evangelio con coherencia, antes que “organizar” cosas. Lo que es, habla más fuerte que lo que dice.
2. Amistad Promueve encuentros personales sinceros. La amistad es su herramienta clave de evangelización.
3. Testimonio Es un cristiano normal, alegre, que contagia su fe sin imponerla. No es un “perfecto” sino un testigo creíble.
4. Humildad No busca protagonismo. Reconoce que el éxito del MCC no depende de él sino de la acción del Espíritu Santo.
5. Escucha Más que hablar, sabe escuchar al otro con respeto y amor. No juzga, acompaña.
6. Cercanía Está presente en la vida de los demás: camina con ellos, comparte alegrías y dolores.
7. Espíritu seglar No sustituye al sacerdote ni se clericaliza. Vive su fe desde su estado laical, en el mundo.
8. Centrado en la persona No “maneja grupos”, sino que se interesa genuinamente por cada persona. Valora al otro como es.
9. Vive en el 4º día Su testimonio no termina en el cursillo; vive lo que ha encontrado día a día, en lo cotidiano.
10. Fiel al kerigma Anuncia a Cristo vivo, sin adornos ni estructuras complicadas. Jesús como centro de su vida.

08/14/2024

Pre cursillo buscar los candidatos primero, después de conocerlos bien nombrar el equipo de servidores que sepa guiar a los nuevos candidatos , según el GLCC...

08/14/2024

En el M CC se habla de las vacas sagradas , son vacas hecha das

08/14/2024

El **Carisma Fundacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC)** es un conjunto de dones y gracias otorgados por el Espíritu Santo a sus fundadores, especialmente a **Eduardo Bonnín**, con la misión de evangelizar a la sociedad a través de una experiencia de encuentro personal con Cristo. Este carisma está orientado a revitalizar y fortalecer la vida cristiana de las personas, integrándolas en la comunidad de la Iglesia.

# # # Elementos clave del carisma fundacional del MCC:

1. **Kerygma y Anuncio del Evangelio**: El MCC se centra en el anuncio del **kerygma**, es decir, el anuncio esencial del amor de Dios y de la salvación en Cristo. Este mensaje se transmite de manera directa y personal a los cursillistas, buscando un encuentro transformador con Jesús.

2. **Transformación de Ambientes**: El carisma del MCC busca **transformar los ambientes** en los que viven y trabajan las personas, haciendo presente el mensaje de Cristo en todas las áreas de la sociedad. Esto se logra a través de la conversión personal y el testimonio de vida de los cursillistas.

3. **Enfoque en el Laicado**: El MCC tiene un fuerte énfasis en el papel de los laicos en la Iglesia. Su carisma reconoce la **vocación y misión del laicado** en la evangelización y la construcción del Reino de Dios en el mundo.

4. **Comunidad y Amistad**: Un aspecto fundamental del carisma del MCC es la **formación de comunidades de fe basadas en la amistad y el apoyo mutuo**. El movimiento promueve la creación de grupos pequeños (grupos de amistad) donde los cursillistas pueden compartir su fe, crecer espiritualmente y apoyarse mutuamente en su vida cristiana.

5. **Espiritualidad de Encuentro y Conversión**: El MCC facilita un ambiente propicio para que las personas tengan un **encuentro personal con Cristo** y experimenten una conversión profunda. Este encuentro es el núcleo de la experiencia del Cursillo y el motor del compromiso cristiano de los participantes.

6. **Piedad, Estudio y Acción**: Estos tres pilares forman parte de la metodología del MCC y son esenciales para vivir el carisma del movimiento. La **piedad** se refiere a la vida de oración y relación con Dios; el **estudio** implica la formación continua en la fe; y la **acción** es la puesta en práctica del amor cristiano en la vida cotidiana.

# # # Significado y propósito del carisma del MCC:

- **Renovación de la Iglesia**: El carisma del MCC contribuye a la renovación de la Iglesia al formar discípulos misioneros comprometidos con su fe y con la transformación de la sociedad.
- **Respuesta a las Necesidades del Mundo Actual**: El MCC ofrece una respuesta actual y relevante a las necesidades espirituales y sociales de las personas, ayudándolas a encontrar sentido y propósito en su vida a través de la fe en Cristo.
- **Promoción del Amor y la Unidad**: El carisma del MCC fomenta el amor fraterno y la unidad entre los cristianos, superando divisiones y promoviendo una cultura de encuentro y reconciliación.

En resumen, el carisma fundacional del Movimiento de Cursillos de Cristiandad es un llamado a la **evangelización y transformación de la sociedad** mediante el testimonio personal y comunitario de la fe cristiana. A través de sus métodos y espiritualidad, el MCC busca llevar

04/24/2024

Pregunta sería, en la Ultreya solo pueden asistir cursillistas? , o también pueden asistir personas que no a vivido un. Cursillo?

03/17/2024
HISTORIA Y MEMORIA DE CURSILLOS.Francisco Forteza Pujol Vertebración de Ideas>>Lo cierto es que en esa etapa y en nuestr...
10/26/2023

HISTORIA Y MEMORIA DE CURSILLOS.
Francisco Forteza Pujol

Vertebración de Ideas>>

Lo cierto es que en esa etapa y en nuestro grupo, tan importante como la actividad fue la reflexión. Hemos hecho referencia ya a muy diversos conjuntos de esquemas de mentalidad que se ahormaron en ese perío- do en el «laboratorio de ideas» que constituía el despacho-biblioteca de Bonnin. Pero la labor de profundización y sistematización principal fue sin duda la elaboración del libro «Vertebración de Ideas».

Era muy difícil ponerse a elaborar en esos años un texto que aspira- ra a reflejar los criterios fundacionales de Cursillos, que careciera de tono polémico con el documento del Doctor Enciso, y que al mismo tiempo no se centrara en reivindicar los aspectos controvertidos que Bonnin habia defendido frente a los criterios de Capó y Hervás sobre la universalidad del método, el carácter vivencial y no expresamente for- mativo de las Ultreyas, el protagonismo seglar, la necesidad de consti- tuir organismos interdiocesanos -nacionales e internacionales-, la exi- gencia de abrir el Movimiento a la mujer, etc.

Creo que se consiguió; y pese a alcanzar ese difícil equilibrio de no mantener un tono polémico, Vertebración tuvo ya desde antes de nacer considerables problemas. Las posibilidades de publicarlo en España fue- ron fallando una tras otra. También acabó en nada el ofrecimiento que creímos óptimo y definitivo, que nos llegó del Padre Fernández, desde Texas, para publicarlo allí (y que nos hizo variar algún aspecto tan signifi- cativo como el de incluir a Bernardo Vadell entre los autores nominalmen- te identificados en la portada o cubierta, pese a que su colaboración no fue superior a la de muchos otros apenas citados en el prólogo), y que entiendo se frustró a causa de suaves presiones ejercidas desde España, y en concreto desde Ciudad Real. Finalmente fue el recién creado Secreta- riado Nacional de México -el primer Secretariado Nacional de Cursillos que se creó en el mundo- quien se atrevió a imprimir y distribuir Verte- bración, atendiendo una sugerencia de D. Francisco Suárez. Inmediatamente después de elaborada la Vertebración de Ideas, su texto había sido acogido por los dirigentes de Ciudad Real con enorme interés, y diríase que con auténtico entusiasmo, hasta el punto de que hicieron una edición a ciclostil del libro, que convirtieron en texto para su Escuela de Dirigentes.

Sin embargo, poco después esta postura se cambió por el silencio más opaco. Un seglar dirigente en Ciudad Real me indicó que la causa de esta mutación fue un «pliego>> que llegó a Ciudad Real desde Córdoba, elaborado por Capó, que al parecer enumeraba hasta 34 inex- actitudes teológicas que contendría Vertebración. Siempre he tenido mucho interés en obtener ese documento incriminatorio, pero siempre se me ha negado su existencia.

07/27/2023
Se define como un grupo de personas que son amigas y cristianas o quieren serlo y se reúnen para ser más amigas y más cr...
07/27/2023

Se define como un grupo de personas que son amigas y cristianas o quieren serlo y se reúnen para ser más amigas y más cristianas.

Es la amistad puesta en las manos de Dios. Esto convierte a la R.G. en canal permanente de gracias actuales que van posibilitando la vivencia auténtica, continúa y progresiva de lo fundamental cristiano, lo cual tiene como consecuencia la fermentación dinámica y creciente de los ambientes.

Los grupos de amistad, a través de sus reuniones perpetúan el Cursillo, o sea la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano.

La R.G. no es simplemente un método sino una realidad tangible del dogma de la Comunión de los Santos. Su función más importante es dar forma espiritual a todo en la vida y por tanto deberá ser la mayor ocupación y gozo.

01/31/2023

Por amor a Sión no guardaré silencio, por amor a Jerusalén no desmayaré, hasta que su justicia resplandezca como la aurora, y como antorcha encendida su salvación. Isaías 62,1

12/30/2022

Address

1553 SW Belle Avenue
Topeka, KS
66604

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Red América de Cursillos de cristiandad posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Red América de Cursillos de cristiandad:

Share