El Jangueo Corillo

El Jangueo Corillo Esta es una pagina de PERIODISTAS COMUNITARIOS REPORTANDO PARA EL PUEBLO de 🇵🇷 y la Diáspora.
(1)

06/08/2025

La usuaria publicó un contundente mensaje de indignación en el que denuncia la precariedad que vive el pueblo puertorriqueño ante decisiones gubernamentales que, según ella, benefician a foráneos mientras pisotean a los de aquí. Con tono enérgico, aplaude simbólicamente a quienes “barrieron” con la hipocresía del sistema, aludiendo a protestas recientes y al cansancio colectivo.

Critica con dureza la aprobación de una “ley universal” que permitiría que profesionales de Estados Unidos trabajen en Puerto Rico bajo condiciones que muchos puertorriqueños han abandonado precisamente por ser precarias. Se pregunta si esta medida servirá para pagarle más al de afuera mientras el local sigue siendo marginado, comparándolo con los beneficios otorgados bajo la controvertida Ley 22.

La creadora de contenido repudia el contrato de $65,000 mensuales otorgado a Carlos Pesquera para atender la crisis del agua, mientras los trabajadores del sistema de salud tienen que sobrevivir con múltiples empleos y bajos salarios. Denuncia el aumento constante en servicios esenciales como agua, luz y peajes, y cuestiona la censura a la prensa comunitaria, a la que no se le permitió entrada a La Fortaleza durante una manifestación encabezada por figuras como El León Fiscalizador y José Luis.

También expresa frustración con la falta de acción gubernamental ante las denuncias ambientales —como en La Parguera y El Yunque— y con la marginación de hospitales fuera del sistema público. Llama a los profesionales de la salud, especialmente a los de enfermería, a levantarse y exigir respeto, equidad y condiciones laborales dignas.

El mensaje concluye con un llamado urgente a la acción: a despertar, a reclamar lo que le pertenece al pueblo, a no tolerar más abusos ni vivir como esclavos del sistema. Para ella, la crisis es insostenible, la dignidad no puede seguir esperando, y el tiempo de actuar es ahora.

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo q...
05/08/2025

⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️

Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹 Ayudenos Por PayPal o GoFundMe. ¡Cualquier cantidad será apreciada de Corazón!

❤️Ayúdenos Aportando O Compartiendo❤️
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

Tap to finalize your purchase. No PayPal account? No worries.

05/08/2025

En entrevista con Rubén Sánchez para WKAQ 580, el senador Eliezer Molina reaccionó a la decisión del Departamento de Justicia de no recomendar un Fiscal Especial Independiente (FEI) contra el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles. Molina expresó que esta decisión no sorprendía a nadie y afirmó que ese funcionario “fue puesto allí para regalarle La Parguera a los suegros de la gobernadora”, añadiendo que ya se estarían entrevistando posibles reemplazos.

Durante la conversación, Molina denunció una serie de actos de corrupción y destrucción ambiental. Entre ellos, mencionó un nuevo depósito ilegal de material en Moca, proveniente de un mogote arrasado en Aguadilla, aledaño a una clínica de la familia política de la gobernadora. Según el senador, las acciones se realizan sin permisos válidos, en violación directa de decisiones anteriores del DRNA, y con la complicidad de funcionarios públicos y contratistas allegados al poder político.

También reveló que el Colegio de Ingenieros suspendió y multó al profesional autorizado que otorgó un permiso ilegal en Añasco, como resultado de las denuncias públicas. Sin embargo, Molina lamentó que las agencias gubernamentales —incluyendo Justicia y la Junta de Planificación— continúan sirviendo de encubridores de los intereses económicos de la clase política.

El senador denunció además irregularidades en Aguadilla, donde un contratista descalificado por corrupción fue recontratado indirectamente para ejecutar un proyecto, el cual terminó siendo un vertedero clandestino con maquinaria robada. Incluso, aseguró que una querella formal fue bloqueada al cerrarse la oficina del DRNA justo después de su transmisión en vivo exponiendo los hechos.

A pesar de lo que describió como una institucionalidad cómplice y fallida, Molina reafirmó su compromiso de continuar las investigaciones desde el Senado, advirtiendo que seguirán cayendo uno por uno los responsables. Cerró señalando que no se detendrán hasta desmantelar el esquema de corrupción que arropa a municipios, contratistas, agencias y a la propia familia de la gobernadora.

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

El ingeniero Gaddier Garcia Garcia, ex candidato a la alcaldía de Río Grande por el Partido Independentista Puertorrique...
04/08/2025

El ingeniero Gaddier Garcia Garcia, ex candidato a la alcaldía de Río Grande por el Partido Independentista Puertorriqueño, ha sido identificado como el Profesional Autorizado responsable del permiso ilegal denunciado por el Campamento Cocolía en Añasco.

Esta denuncia forma parte de una serie de investigaciones impulsadas por comunidades, activistas y figuras públicas, entre ellas el senador Eliezer Molina, quien ha documentado múltiples casos de destrucción ambiental y corrupción en la administración de los recursos naturales en Puerto Rico.

El senador Molina ofrecerá más información sobre este caso en un video que será publicado hoy a las 6:00 p.m. a través de su canal oficial de YouTube.

📌 Suscríbete para más información y actualizaciones aquí : 🔗 https://youtube.com/?si=elxZBy5tkD8Xd0S0

🚨 ¡Comparte, corillo! 🚨
Somos
Recuerda:

El Departamento de Justicia recomendó no designar un Fiscal Especial Independiente (FEI) para investigar al secretario d...
04/08/2025

El Departamento de Justicia recomendó no designar un Fiscal Especial Independiente (FEI) para investigar al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles Pérez. La determinación se produjo tras una investigación preliminar realizada por la División de Integridad Pública y Oficina de Asuntos del Contralor (DIPAC), la cual no encontró causa suficiente para creer que el funcionario incurriera en conducta delictiva.

La pesquisa se originó por un referido del senador Luis Javier Hernández Ortiz, quien cuestionó la legalidad de la Orden Administrativa 2025-01, firmada por Quiles Pérez el 9 de enero de 2025 y relacionada con propiedades en la zona de La Parguera, en Lajas.

Según detalló la fiscal Sonia Martínez Ortiz, directora interina de DIPAC, el análisis abarcó posibles violaciones a los artículos del Código Penal sobre intervención indebida, incumplimiento del deber, negligencia y perjurio, así como a la Ley de Ética Gubernamental. Sin embargo, no se halló evidencia que justificara una acción penal.

En cumplimiento con la Ley Núm. 2-1988, el informe y la recomendación fueron enviados a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) y a las partes involucradas. El Departamento de Justicia indicó que no ofrecerá más declaraciones mientras el caso permanece bajo la consideración del Panel.

Fuente: https://wapa.tv/noticias/locales/justicia-recomienda-no-designar-fei-en-caso-relacionado-a-secretario-de-drna/article_d5616a9a-c5ab-4bf9-a531-d0c3359b6045.html?

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

👉🟢🟢🟢…INGENIERO DEL PIP…🟢🟢🟢👈👉👉👉se Allana a Violaciones Éticas:👈👈👈Tribunal Impone Suspensión y Curso ObligatorioEl Tribuna...
04/08/2025

👉🟢🟢🟢…INGENIERO DEL PIP…🟢🟢🟢👈
👉👉👉se Allana a Violaciones Éticas:👈👈👈
Tribunal Impone Suspensión y Curso Obligatorio

El Tribunal Disciplinario y de Ética Profesional del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) suspendió por seis meses al ingeniero Gaddier Garcia Garcia del Partido Independentista Puertorriqueño tras hallarlo culpable de violar múltiples disposiciones éticas y reglamentarias en el ejercicio de su profesión. La medida se impuso luego de que el ingeniero se allanara voluntariamente a los señalamientos en su contra por la emisión irregular de un Permiso Único en Guaynabo, aprobado sin cumplir con requisitos técnicos y legales esenciales, como evaluaciones, fotografías y conformidad con el Reglamento Conjunto 2023.

La suspensión, efectiva del 22 de julio de 2025 al 22 de enero de 2026, fue recomendada por el Tribunal y notificada oficialmente por el CIAPR. Como parte de la sanción, el ingeniero deberá completar un curso de ética de al menos cuatro horas durante su periodo de inhabilitación y presentar evidencia de cumplimiento ante el TDEP. Durante este tiempo, queda impedido de ejercer la profesión y de acceder a los beneficios y actividades provistos por la Ley Núm. 319 de 1938.

Además, se le exige notificar su suspensión a sus clientes y foros administrativos pertinentes, devolver cualquier honorario recibido por servicios no prestados y abstenerse de realizar gestiones profesionales. El cumplimiento estricto de estas disposiciones será requisito indispensable para solicitar su readmisión, conforme al Artículo 60 del Reglamento del TDEP.

Esta no es la primera vez que Gaddier Garcia Garcia enfrenta sanciones disciplinarias. En un caso anterior, también fue suspendido por seis meses tras desempeñarse como inspector de obra sin autorización del propietario, no comunicarse con él, aprobar modificaciones a planos sin consentimiento y avalar trabajos de personas no licenciadas. Dichas acciones constituyeron violaciones a los Cánones 4, 5, 7 y 10 del Código de Ética Profesional. Aunque una opinión disidente cuestionó la severidad de la sanción previa, la mayoría del Tribunal coincidió en que la gravedad de las faltas y la falta de arrepentimiento del ingeniero justificaban la medida.

(Imagen del 2016 junto al Representante por Acumulación del Partido Independentista Puertorriqueño, Denis Márquez)

Fuentes:https://www.ciapr.org/wp-content/uploads/share/stories/Leyes/2005RTDEP005-Q-CE-04-010.pdf

Perfil: https://www.facebook.com/gaddier.garciagarcia?mibextid=LQQJ4d

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,

04/08/2025

Lo que antes era una pesadilla para el turismo en el Caribe ahora podría ser una solución ecológica revolucionaria. Investigadores de la UNAM, liderados por la doctora Miriam Rocío Estévez González, descubrieron que el sargazo —esa alga invasiva que inunda playas desde 2011— puede purificar agua contaminada con una eficacia sorprendente. Gracias a su estructura química, un solo gramo de sargazo seco es capaz de eliminar metales pesados como mercurio, plomo y arsénico, además de medicamentos y colorantes industriales, de hasta cinco litros de agua.

El equipo diseñó un filtro simple y económico: un contenedor lleno de sargazo por donde entra agua contaminada y sale agua limpia de tóxicos (aunque aún no potable). Este avance ofrece una alternativa accesible frente a los filtros industriales costosos, con un impacto potencial enorme, considerando que casi el 70% de los ríos en México están contaminados. La ciencia ya dio el primer paso; ahora falta voluntad para llevar esta solución natural a las comunidades que más la necesitan.

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

04/08/2025

Mientras zonas turísticas de San Juan ya cuentan con servicio de agua, miles de familias en el residencial público Luis Llorens Torres —el más grande del Caribe— llevan cerca de dos semanas sin acceso al agua potable.

La periodista Luisa Benítez, de Noticentro, reportó en directo desde la comunidad, donde la líder comunitaria Maribel describió la difícil situación que enfrentan adultos mayores, personas encamadas y niños.

Aunque el municipio ha provisto ayuda limitada, como oasis y entregas de agua embotellada, la comunidad asegura que no es suficiente. Hacen un llamado urgente a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados para que restablezca el servicio y ponga fin a una crisis que afecta derechos humanos fundamentales.

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

04/08/2025

En un emotivo mensaje publicado por la usuaria , se hace un llamado directo a la acción ciudadana. Aunque muchas personas la reconocen como portavoz de lo que otros no se atreven a decir, ella subraya que no se necesita fama ni perfección para alzar la voz por Puerto Rico.

Reafirma que el verdadero cambio no nace de los partidos ni del Capitolio, sino del coraje individual en cada hogar, en cada red social, en cada conversación. La pieza recalca que no se trata de ser influencer, sino de tener influencia: despertar conciencia, sembrar dudas y combatir la indiferencia. Con fuerza, insiste en que quedarse callado es una forma de rendirse, y rendirse —frente a la corrupción, la injusticia y el abandono— jamás debe ser una opción.

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

04/08/2025

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz, propone desarrollar un parque urbano inspirado en el Central Park de Nueva York. Sin embargo, en lugar de utilizar terrenos baldíos disponibles, ha puesto su mirada sobre el sector residencial de la comunidad Carrasquillo, donde numerosas familias han levantado sus hogares. La incertidumbre y el temor al desalojo han afectado emocionalmente a los residentes, quienes denuncian amenazas de expropiación y contradicciones por parte del municipio.

Aunque Ortiz sostiene que no pretende sacar a nadie de su vivienda y asegura haber enviado cartas aclarando que no habrá expropiaciones, los vecinos recibieron recientemente comunicaciones oficiales del municipio que indican lo contrario. Una carta firmada en nombre de la Oficina de Adquisición de Propiedad sugiere la posible adquisición forzosa de viviendas, generando dudas sobre la transparencia del proceso.

La comunidad, marcada por experiencias pasadas de desplazamiento, recuerda que hace una década ya fueron expropiadas familias de la avenida principal para un proyecto vial y de transporte colectivo que nunca se completó. Las casas fueron demolidas, la vía quedó inconclusa, y las promesas quedaron en el aire. Ante el nuevo proyecto del parque, la comunidad teme vivir otra vez el mismo patrón de desarraigo y abandono institucional.

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

04/08/2025

En un emotivo video publicado por la usuaria .pr, se expone una experiencia vivida por una productora local que intentó vender su cosecha de ajíes a varios supermercados. Tres de ellos rechazaron el producto, incluyendo uno que inicialmente mostró interés, pero que luego la desestimó con desdén al alegar que “la gente no quiere mondar”.

A pesar del maltrato, la agricultora decidió llevarse su cosecha de vuelta y transformar la frustración en una reflexión poderosa sobre el abandono que sienten muchos agricultores cuando su producto local es rechazado mientras se importa mercancía del extranjero. Solo un supermercado, el Selectos de Morovis, aceptó apoyar su cosecha.

La productora recalca el valor de conectar con el campo y sentir en carne propia el dolor del agricultor, al tiempo que lanza un llamado urgente a los supermercados y restaurantes de Puerto Rico para que respalden lo que se cultiva en la isla. Entre tristeza y esperanza, cierra reafirmando su compromiso con la tierra: “Seguimos para adelante y seguimos sembrando”.

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

04/08/2025

En un video crudo y honesto publicado por el usuario , se denuncia con profunda frustración la realidad económica que viven muchas personas trabajadoras en Puerto Rico y otras partes del mundo. El joven expresa que, a pesar de trabajar entre 40 y 50 horas semanales, se ve obligado a escoger entre comer o pagar las cuentas, viviendo en un constante estado de precariedad. Relata cómo ha normalizado el ayuno diario, no por elección, sino por necesidad, y cómo el sistema ha impuesto la idea de que pagar biles es más importante que alimentarse.

Con las manos temblorosas del hambre, confiesa estar considerando vivir en su carro como única forma viable de ahorrar dinero, ya que los costos de renta se han vuelto insostenibles. También comparte su deseo de crecer en redes sociales para intentar generar ingresos mediante promociones, aunque admite sentirse limitado por una vida dedicada exclusivamente al trabajo y al encierro.

Este testimonio refleja el colapso silencioso que viven miles de personas atrapadas en un sistema que glorifica la explotación laboral y la pobreza como si fueran virtudes.

🚨Compartan Corillo🚨

Somos
Recuerden,



⚠️¿LES GUSTA NUESTRO CONTENIDO?⚠️
Queremos seguir documentando y compartiendo contenido con propósito, visibilizando lo que muchos prefieren callar. Pero para lograrlo, necesitamos de ti. 💪🏽📹

Si está en tus posibilidades, una aportación de $1, $5, $10 o la cantidad que puedas nos ayuda muchísimo a seguir dedicando tiempo y recursos a este trabajo.

Gracias siempre por estar y por creer en lo que hacemos.
– EJC

PayPal:
https://www.paypal.me/ElJangueoCorillo?locale.x=en_US

GoFundMe:
https://gofund.me/db264008

Dirección

Bayamon

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Jangueo Corillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir