Rivales de Opinion

Rivales de Opinion Un espacio donde te informamos, donde tu puedes opinar

08/16/2025

Que Paty Chapoy ganó una demanda ? Aclarando el asunto y trapeando las mentiras

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

Adidas se disculpa con México por apropiación cultural en sandaliasEl fabricante alemán de ropa deportiva Adidas ha emit...
08/14/2025

Adidas se disculpa con México por apropiación cultural en sandalias

El fabricante alemán de ropa deportiva Adidas ha emitido una disculpa tras ser acusado de apropiación cultural en el diseño de su nuevo calzado "Oaxaca Slip-On".

El calzado, diseñado por el diseñador estadounidense W***y Chavarría, está inspirado en las sandalias (huaraches), tradicionalmente usadas por los indígenas de Villa Hidalgo Yalálag, en el estado mexicano de Oaxaca, quienes no participaron en su producción.

"Adidas valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y la importancia de su patrimonio artesanal", declaró la empresa bávara en un comunicado.

"El Oaxaca Slip-On se inspiró en un diseño oaxaqueño arraigado en la tradición de Villa Hidalgo Yalálag", continuó. "Ofrecemos disculpas públicas y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con Yalálag en un diálogo respetuoso que honre su patrimonio cultural".

Sheinbaum critica a Adidas
El asunto llegó hasta el punto de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó el diseño del zapato como una "apropiación cultural inapropiada", y afirmó: "Las grandes empresas están apropiándose de productos, ideas y diseños de las comunidades indígenas de nuestro país. Eso es propiedad intelectual".

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, declaró en redes sociales que "los huaraches de Yalálag forman parte del patrimonio cultural de esta comunidad, una tradición que se ha transmitido de generación en generación y refleja su identidad", y añadió: "Este patrimonio es uno de nuestros mayores tesoros y no debemos permitir que se trate como una mercancía".

Apropiación cultural: un delito en México
México aprobó una ley en 2022 para proteger la propiedad intelectual y cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos, y el uso no autorizado ahora se castiga con multas e incluso p***s de prisión.

En declaraciones a la BBC, Chavarría, exvicepresidente sénior de diseño de Calvin Klein, expresó su profunda tristeza por la apropiación del zapato en este diseño y por no haber sido desarrollado en colaboración directa y significativa con la comunidad oaxaqueña.

Continuó: "La intención siempre fue honrar el poderoso espíritu cultural y artístico de Oaxaca y sus comunidades creativas, un lugar cuya belleza y resistencia me han inspirado. Esto no refleja el respeto y la colaboración que Oaxaca, Villa Hidalgo Yalálag y su gente merecen".

Fuente: DW US

08/13/2025

Vicente Fox, Tv Azteca, proceso en Chihuahua amañado pero no a favor de Raquenel y Gloria.

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operacionesEastman Kodak, empresa fotográf...
08/12/2025

Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones

Eastman Kodak, empresa fotográfica con 133 años de historia, advirtió a los inversores que podría no sobrevivir mucho más tiempo.

En su informe de resultados del lunes, la empresa advirtió que no cuenta con “financiación comprometida ni liquidez disponible” para pagar sus obligaciones de deuda pendientes, que ascienden a unos US$ 500 millones. “Estas condiciones plantean dudas sustanciales sobre la capacidad de la empresa para continuar como negocio en marcha”, afirmó Kodak en un comunicado.

Kodak pretende obtener efectivo dejando de pagar su plan de pensiones. También afirmó que no espera que los aranceles tengan “repercusiones significativas” en su negocio, ya que fabrica muchos de sus productos, entre ellos cámaras, tintas y películas, en Estados Unidos.

“En el segundo trimestre, Kodak siguió avanzando en su plan a largo plazo a pesar de los retos que plantea un entorno empresarial incierto”, afirmó el CEO de Kodak, Jim Continenza, en la publicación de resultados.

Las acciones de Eastman Kodak cayeron más de un 7 % en las operaciones previas a la apertura del mercado el martes.

Auge y caída
La empresa Eastman Kodak Company se constituyó en 1892, pero sus orígenes se remontan a 1879, cuando George Eastman obtuvo su primera patente para una máquina de recubrimiento de placas. En 1888, Eastman vendió la primera cámara Kodak por US$ 25.

En aquella época, la fotografía no era un negocio masivo debido a los conocimientos técnicos y el equipo necesarios para practicarla, pero la cámara Kodak se diseñó para ser más accesible. Eastman acuñó el eslogan: “Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”.

El nombre carecía en gran medida de significado, ya que, según la empresa, la palabra “Kodak” fue inventada por Eastman de la nada: “La letra ‘K’ siempre me ha gustado, me parece una letra fuerte e incisiva”.

Kodak tuvo un siglo de éxito fabricando cámaras y películas. En un momento dado, en la década de 1970, era responsable del 90 % de las ventas de películas y del 85 % de las ventas de cámaras en Estados Unidos, según The Economist. La exitosa canción de Paul Simon “Kodachrome” encabezó las listas de éxitos en 1973.

Pero esa poderosa posición en el mercado no duraría debido a la tecnología que inventó la empresa: Kodak presentó la primera cámara digital en 1975.

Kodak no supo aprovechar el auge de la tecnología digital. En 2012, se declaró en quiebra. En el momento de acogerse al capítulo 11, tenía 100.000 acreedores y una deuda total de US$ 6.750 millones.

En 2020, Kodak tuvo un breve respiro cuando el Gobierno de Estados Unidos la seleccionó para transformarse en un productor de ingredientes farmacéuticos. El precio de las acciones de Kodak subió tan rápido que activó 20 interruptores de circuito a lo largo de la sesión bursátil.

A pesar de sus recientes pérdidas, Kodak ha declarado recientemente que su objetivo es ampliar esa parte de su negocio. La empresa sigue fabricando películas y productos químicos para empresas, incluida la industria cinematográfica, y concede licencias de su marca para una variedad de productos de consumo.

08/11/2025

Confirman decision a favor de proceso por Camille Vazquez, Preguntas y Respuestas !

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

Al menos 1 mu**to, 2 desaparecidos en explosión en planta siderúrgica de EE.UU., dice funcionarioUna explosión en una pl...
08/11/2025

Al menos 1 mu**to, 2 desaparecidos en explosión en planta siderúrgica de EE.UU., dice funcionario

Una explosión en una planta siderúrgica de Estados Unidos cerca de Pittsburgh dejó un mu**to y decenas de heridos o atrapados bajo los escombros el lunes, y los trabajadores de emergencia en el lugar intentaban rescatar a las víctimas, dijeron las autoridades.

La explosión envió humo negro en espiral hacia el cielo del mediodía en el valle de Monongahela, una región del estado sinónimo de acero durante más de un siglo. Un portavoz de los servicios de emergencia del condado de Allegheny, Kasey Reigner, dijo que una persona murió en la explosión y que actualmente se cree que dos están desaparecidas. Varias otras personas fueron tratadas por lesiones, dijo Reigner.

Los Servicios de Emergencia del Condado de Allegheny dijeron que un incendio en la planta comenzó alrededor de las 10:51 a.m. La explosión conmocionó a la comunidad y llevó a los funcionarios a pedir a los residentes que se mantuvieran alejados de la escena para que los trabajadores de emergencia pudieran responder.

"Se sintió como un trueno", dijo Zachary Buday, un trabajador de la construcción cerca de la escena, a WTAE-TV. "Sacudí el andamio, sacudí mi pecho y sacudí el edificio, y luego, cuando vimos el humo oscuro que salía de la fábrica de acero, juntamos dos y dos, es como si algo malo hubiera pasado".

Docenas resultaron heridos y el condado estaba enviando 15 ambulancias, además de las ambulancias suministradas por las agencias locales de respuesta a emergencias, dijo Reigner.

Preocupaciones sobre la calidad del aire y advertencias sanitarias
La planta, una enorme instalación industrial a lo largo del río Monongahela al sur de Pittsburgh, se considera la operación de coque más grande de América del Norte y es una de las cuatro principales plantas siderúrgicas de Estados Unidos en Pensilvania que emplean a varios miles de trabajadores.

El senador demócrata John Fetterman, quien anteriormente se desempeñó como alcalde de la cercana Braddock, calificó la explosión de "absolutamente trágica" y prometió apoyar a los trabajadores siderúrgicos después de la explosión.

"Lloro por estas familias", dijo Fetterman. "Estoy con los trabajadores del acero".

El Departamento de Salud del Condado de Allegheny dijo que está monitoreando la explosión y aconsejó a los residentes dentro de 1,6 kilómetros (1 milla) de la planta que permanezcan en el interior, cierren todas las ventanas y puertas, configuren los sistemas de aire acondicionado para que recirculen y eviten aspirar aire exterior, como el uso de extractores de aire. Dijo que sus monitores no han detectado niveles de hollín o dióxido de azufre por encima de los estándares federales.

La planta convierte el carbón en coque, un componente clave en el proceso de fabricación de acero. Según la empresa, produce 4,3 millones de toneladas de coque al año y cuenta con aproximadamente 1.400 trabajadores.

La planta tiene una larga historia de problemas de contaminación
En los últimos años, la planta de Clairton ha sido perseguida por preocupaciones sobre la contaminación. En 2019, acordó resolver una demanda de 2017 por 8,5 millones de dólares. Según el acuerdo, la compañía acordó gastar $ 6.5 millones para reducir las emisiones de hollín y los olores nocivos de la instalación de fabricación de coque de Clairton.

La compañía también enfrentó otras demandas por la contaminación de las instalaciones de Clairton, incluidas las que acusan a la compañía de violar las leyes de aire limpio después de que un incendio en 2018 dañara los controles de contaminación por azufre de la instalación.

En 2018, un incendio en la víspera de Navidad en la planta de coque de Clairton causó daños por 40 millones de dólares. El incendio dañó el equipo de control de la contaminación y provocó repetidas liberaciones de dióxido de azufre, según una demanda. El dióxido de azufre es un subproducto incoloro y picante de la combustión de combustibles fósiles que puede dificultar la respiración. A raíz del incendio, el condado de Allegheny advirtió a los residentes que limitaran las actividades al aire libre, y los residentes dijeron durante semanas que el aire se sentía ácido, olía a huevos podridos y era difícil respirar.

En febrero, un problema con una batería en la planta provocó una "acumulación de material combustible" que se encendió, causando un "boom" audible, dijo el Departamento de Salud del Condado de Allegheny. Dos trabajadores que recibieron material en sus ojos recibieron tratamiento de primeros auxilios en un hospital local, pero no resultaron gravemente heridos.

El año pasado, la compañía acordó gastar $ 19.5 millones en actualizaciones de equipos y $ 5 millones en esfuerzos y programas locales de aire limpio como parte de la resolución de una demanda federal presentada por el Consejo de Aire Limpio y PennEnvironment y el Departamento de Salud del Condado de Allegheny.

El incendio en la planta de Clairton eliminó los controles de contaminación en sus plantas de Mon Valley, pero U.S. Steel continuó operándolos de todos modos, dijeron grupos ambientalistas.

Las demandas acusaron al productor de acero de más de 12,000 violaciones de sus permisos de contaminación del aire.

Grupo ambientalista pide una investigación
David Masur, director ejecutivo de PennEnvironment, otro grupo ambientalista que ha demandado a U.S. Steel por contaminación, dijo que era necesario que hubiera "una investigación completa e independiente sobre las causas de esta última catástrofe y una reevaluación sobre si la planta de Clairton está en condiciones de seguir operando".

En junio, U.S. Steel y Nippon Steel anunciaron que habían finalizado una "asociación histórica", un acuerdo que le da al gobierno de Estados Unidos voz en algunos asuntos y se produce un año y medio después de que la compañía japonesa propusiera por primera vez su compra de casi 15.000 millones de dólares de la icónica siderúrgica estadounidense.

La búsqueda de Nippon Steel por la compañía con sede en Pittsburgh se vio afectada por preocupaciones de seguridad nacional y política presidencial en un estado de campo de batalla de primer nivel, lo que prolongó la transacción durante más de un año después de que los accionistas de U.S. Steel la aprobaran.

El alcalde de Clairton, Richard Lattanzi, dijo que su corazón está con las víctimas de la explosión del lunes.

"El molino es una parte tan importante de Clairton", dijo. "Es un día triste para Clairton".
Fuente: Az Family

08/08/2025

Corte de California decide a favor de Camille Vazquez, quedará establecido ?

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

Las Madrinas de los Desaparecidos en LA denuncian los ‘secuestros’ de ICEComo cada martes al mediodía, decenas de mujere...
08/08/2025

Las Madrinas de los Desaparecidos en LA denuncian los ‘secuestros’ de ICE

Como cada martes al mediodía, decenas de mujeres que forman parte del autodenominado grupo “Madrinas de los Desaparecidos” de Los Ángeles en manos de ICE, oraron, cantaron y marcharon para pedir la liberación de miles de inmigrantes “secuestrados” por agentes de los Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y cazarrecompensas civiles que lucran ilegalmente con el dolor y miedo de niños y familias completas.

“Un día de estos me sentaré en la mesa de bienvenida. Me deleitaré con leche y miel. Compartiremos el pan con todos nuestros vecinos. Nos reuniremos con sus familias. Veo una tierra sin fronteras. Todos los hijos de Dios se sentarán juntos”, cantaron las mujeres, dirigidas por Zoe Kisselback.

Las mujeres pertenecen a diversas denominaciones cristianas y judías, aunque también las acompañan en sus protestas algunos pastores luteranos y evangélicos.

Emulando a las “Madres de la Plaza de Mayo”, una asociación argentina formada en 1977 durante la dictadura de Jorge Rafael Videla, con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, y luego establecer quienes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento, las “Madrinas de los Desaparecidos” clamaron por justicia frente al edificio de inmigración ubicado, en el 300 norte de la calle Los Ángeles.

Con cintas de color rosa colgando del cuello, se dirigieron posteriormente a la calle Aliso, hasta llegar al Centro Metropolitano de Detención, en el 525 norte de la calle Alameda.

Allí, ante la mirada de agentes federales, una a una depositó en el piso margaritas blancas y amarillas como símbolos de paz, resistencia y recordatorio de los “secuestrados” por ICE.

“Matan el alma”

Rosa Manríquez, miembro de la Misión Dolores de la Iglesia Católica y de la organización religiosa y de justicia social llamada Clero y Laicos Unidos por la Justicia Económica (CLUE), fue quien tuvo la idea de emular una lucha similar ante las crueles redadas de inmigrantes en junio y julio en Los Ángeles y el sur de California.

“Las Madrinas de los Desaparecidos” en Los Ángeles dijeron tener varios mensajes en cada vigilia: “No olvidar a la gente secuestrada por ICE y denunciar la tortura que están viviendo por las condiciones en que están viviendo en los centros de detención”, declaró Manríquez.

“En otros países, dictadores han secuestrado y además han matado a la gente”, indicó. “Lo que aquí están haciendo es matar el alma. Esa es la línea que ha cruzado el gobierno [de Donald Trump]”.

Como parte de la ofensiva migratoria en la agenda del presidente Donald Trump y su asesor principal, Stephen Miller, entre el 6 de junio y hacia finales de julio, los agentes enmascarados de ICE y posibles cazarrecompensas grabados en videos lograron detener y arrestar a unas 2,800 personas, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Aunque la administración Trump prometió combatir a los delincuentes violentos para asegurar las calles, datos del propio gobierno muestran que más del 70% de las personas detenidas por el ICE a finales de julio no tenían antecedentes penales.

De hecho, informes del TRAC Immigration muestran que, entre las 566,945 personas detenidas por ICE y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el 71% de quienes se encuentran actualmente detenidos no tenían historial delictivo previo.

Texas lidera a los estados con 3,087 detenidos, seguido por Luisiana, con 7,379, California, 3,471; Georgia, 2,900 y Arizona, 2,594.

‘También cayó el Muro de Berlín’

Con cintas de color rosa intenso bajo el cuello, las “Madrinas de los Desaparecidos” caminaron bajo el calor agobiante, sin desfallecer.

“Hay más de 90 lecturas bíblicas que urgen a un pueblo que quiere ser bendecido”, expresó Alexia Salvatierra, decana académica del Centro Latino y Profesora Asociada de Misión y Transformación Global en el Seminario Teológico Fuller.

“En Mateo 25, el Señor dijo que lo que hacemos el extranjero lo hacemos a él. Y si queremos un país bendecido por Dios, tenemos que recibir al extranjero con respeto, con amor. Lo que está pasando es terrible, horrible y es en contra de la constitución de los Estados Unidos y los pactos internacionales”, agregó.

Manifestó que, de tener la oportunidad le diría cara a cara a Donald Trump y a sus asesores de inmigración que “Dios le ama y por eso Dios está llamándole a amar al prójimo como a sí mismo”.

Remarcó que el poder de la oración cambia corazones y subrayó lo sucedido con la caída del Muro de Berlín.

“Todo el mundo dijo que no podía caer, pero gente de muchas iglesias oraron; después salieron a las calles a protestar hasta que un millón de personas vio cumplido el objetivo y cayeron las paredes”, dijo Salvatierra.

El pastor emérito David Farley, en representación de las Iglesias Metodistas Unidas Echo Park y La Plaza, analizó que el punto común entre las “Madres de la Plaza de Mayo” y las “Madrinas de los Desaparecidos” de Los Ángeles es el ataque de los militares contra los niños y las familias.

“[Aunque] es difícil, creo que hubo más muertes [en Argentina], pero el nivel de crueldad y el nivel del sistema aquí permite que estos grupos de justicieros criminales encubiertos operen bajo algún tipo de cobertura oficial como sucedió en América Latina. Alla [en Argentina] había habido un golpe de estado, había una dictadura y aquí, como que se entrelaza en todo nuestro sistema”.

Que depongan las armas

Son hermanas, hijas, madres y abuelas quienes se unieron para orar frente al Centro Metropolitano de Detención, a donde agentes enmascarados de ICE recluyeron por cientos a inmigrantes para someterlos a posteriores procesos de deportación.

“Tratamos de animar a la gente, a cualquiera que haya sido secuestrado por ICE que se una a las protestas”, declaró Jennifer Coria, una chica de 25 años e hija de la pastora María Elena Montalvo, de la Iglesia Luterana Evangélica Grace, de la ciudad de Bell.

Reunidas bajo un intenso calor y los rayos solares quemando a plomo, las mujeres desfilaron alrededor del edificio ubicado en la avenida Alameda, sitio donde la Guardia Nacional y el Ejército de Estados Unidos fueron llamados para reprimir a los manifestantes en contra del maltrato y crueldad de las detenciones y arrestos migratorios.

“No solamente oramos, sino también damos testimonio de las personas que han sido impactadas”, dijo Jennifer Coria. “De alguna manera elevamos sus voces y pedimos justicia”.

La vigilia semanal se lleva a cabo frente al Centro Metropolitano de Detención, porque, de acuerdo con Jennifer, “allí las condiciones son terribles: las personas no reciben comida, pasan frío, nadie les busca sus medicamentos, a menos que algún familiar se los lleve”.

¿Cuál era su mensaje inicial sobre el trato cruel e inhumano de un ser humano contra otro?

“Queríamos que todos los oficiales depusieran las armas para no dañar a nadie”, dijo la chica. “Oramos y exigimos la liberación de los desaparecidos y alentamos a quienes llevaban a cabo las persecuciones a un cese”, respondió.

Jennifer y las demás mujeres estuvieron en el sitio para mostrar una presencia humanizadora y desafiar la ilegalidad de las detenciones sin el debido proceso y la violación de la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que protege a las personas contra registros e incautaciones irrazonables por parte del gobierno y la Quinta Enmienda.

“Queremos recordarle a todo Los Ángeles que todas las familias están interconectadas; que somos los hijos e hijas de alguien que ha sido detenido; que hay niños y madres sufriendo”, precisó. “Y nos manifestamos porque amamos a los inmigrantes detenidos; no los olvidamos y no descansaremos hasta que los oficiales [de ICE] depongan las armas, porque cuando comenzaron a arrestar a la gente, se cometieron demasiadas violaciones y mucha gente sufría por la violencia”.

08/07/2025

Camille Vazquez pide a Jane Doe que notifique a su madre según documentos de corte !

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

Detenida una mujer en Florida por hacerse pasar por enfermera tituladaLa Policía del estado de Florida ha detenido a una...
08/07/2025

Detenida una mujer en Florida por hacerse pasar por enfermera titulada

La Policía del estado de Florida ha detenido a una mujer sospechosa de haber atendido a más de 4.000 pacientes haciéndose pasar ilegalmente por una enfermera sin tener la titulación requerida para ello.

Autumn Bardisa, de 29 años, fue detenida el martes en su domicilio de Palm Coast tras una investigación de siete meses llevada a cabo por agentes estatales y federales, según un comunicado hecho público por la oficina del sheriff del condado de Flagler. Bardisa se encuentra detenida bajo fianza de 70.000 dólares (60.046 euros), añade el comunicado.

Esta trabajó en AdventHealth Palm Coast Parkway desde julio de 2023 hasta enero de 2025, cuando el hospital la despidió por dudas sobre sus titulaciones. Entre junio de 2024 y su despido estuvo involucrada en el cuidado de 4.486 personas, según han descubierto los investigadores.

Antes de ser contratada, Bardisa había facilitado al hospital un número de licencia de enfermería que coincidía con su nombre, pero no con su apellido. Cuando se plantearon dudas al respecto, la residente en Florida alegó que se había casado recientemente y había cambiado su apellido. Sin embargo, Bardisa nunca facilitó su presunta licencia de matrimonio al hospital, como se le había solicitado.

Este detalle salió a la luz en enero gracias a una de sus compañeras, que, después de que a Bardisa le ofrecieran un ascenso, informó de que su licencia de auxiliar de enfermería había caducado. "Este es uno de los casos más inquietantes de fraude médico que hemos investigado", ha declarado Rick Staly, sheriff del condado de Flagler, que ha calificado sus acciones de "imprudentes y peligrosas". "Esta mujer puso potencialmente en peligro miles de vidas al fingir ser alguien que no era, violando la confianza de los pacientes, sus familias, AdventHealth y a toda una comunidad médica", ha señalado. La oficina del sheriff ha habilitado una dirección de correo electrónico para que la gente envíe mensajes si cree que puede ser una de las víctimas de Bardisa.
Fuente: Euronews

El viernes pasado, los investigadores afirman que Jonathan Llamas Cisneros disparó a Alma Victoria Suchilt en una vivien...
08/06/2025

El viernes pasado, los investigadores afirman que Jonathan Llamas Cisneros disparó a Alma Victoria Suchilt en una vivienda cerca de la calle 40 y Bell Road antes de huir del lugar. Suchilt falleció posteriormente en el hospital.

Un video del Departamento de Seguridad Pública de Arizona muestra a los agentes persiguiendo la camioneta Toyota de Cisneros en la Interestatal 8, cerca de Gila Bend, pocas horas después del as*****to. Varias agencias utilizaron apoyo terrestre y aéreo para rastrear a Cisneros mientras intentaba huir.

Los agentes del Sheriff del Condado de Maricopa usaron bandas de clavos para frenar la camioneta de Cisneros. El video muestra a un agente del DPS maniobrando el vehículo en un foso, lo que provocó que girara y se detuviera en el separador de tierra. Las fuerzas del orden rodearon a Cisneros, quien salió del vehículo con las manos en alto mientras lo derribaban.
Los documentos judiciales indican que Cisneros tenía antecedentes de violencia doméstica y era abusiva verbal y físicamente. Los investigadores afirman que Suchilt tendría los ojos morados, pero Cisneros nunca fue arrestada. Según la policía, Suchilt negaba haber sido abusada y Cisneros afirmaba ser la víctima.
Los detectives creen que Cisneros se dirigía a México. Fue imputado por homicidio en segundo grado, posesión de dr**as y fuga ilegal de la policía.
Jonathan Llamas Cisneros, de 47 años, está acusado de disparar y matar a Alma Victoria Suchilt, de 45 años, en Phoenix la semana pasada.
fuente : AZfamily

Los consumidores en EE. UU. empiezan a sentir el costo de los aranceles de TrumpTras absorber el impuesto adicional dura...
08/05/2025

Los consumidores en EE. UU. empiezan a sentir el costo de los aranceles de Trump
Tras absorber el impuesto adicional durante los primeros días de la guerra comercial, muchas empresas ya comienzan a trasladar a los consumidores más costos relacionados con los aranceles.
Las empresas ya comienzan a trasladar a los consumidores más costos relacionados con los aranceles.

Muchas empresas optaron por absorber el impuesto adicional durante los primeros días de la guerra comercial del presidente Donald Trump. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que se están quedando sin opciones para mantener los precios estables ante el deterioro de los márgenes de ganancia, lo que sugiere que los aranceles podrían tener un efecto más pronunciado sobre los precios en los próximos meses.

Los datos gubernamentales, incluidos los del Departamento de Comercio de la semana pasada, muestran que los precios subieron en junio en artículos muy expuestos a los aranceles, como muebles para el hogar, juguetes y electrodomésticos.

Y en los últimos días —antes de que Trump anunciara los aranceles para gran parte del mundo el pasado jueves por la noche— Adidas, Procter & Gamble, Stanley Black & Decker y otras grandes empresas comunicaron a los inversores que habían subido los precios o tenían previsto hacerlo pronto para compensar los costos arancelarios. Empresas como Walmart y los fabricantes de juguetes como Hasbro y Mattel ya habían advertido de que los aranceles provocarían un aumento de los precios.

Richard Westenberger, director financiero de Carter’s, un fabricante de ropa infantil, dijo en una llamada con analistas el 25 de julio: “No nos interesa tener un negocio con márgenes más bajos, sobre todo debido a los aranceles”. Añadió: “Si esto es algo que va a suponer un aumento permanente de nuestra estructura de costos, tenemos que encontrar la forma de cubrirlo”.
Los economistas han estado atentos a señales de subidas de precios relacionadas con los aranceles desde que Trump presentó su política comercial en primavera. Pero la inflación se mantuvo relativamente contenida, lo cual desafió las expectativas y llevó a la Casa Blanca a declarar que quienes predijeron que los aranceles elevarían los precios estaban equivocados.

Incluso algunos analistas reconocen que los aranceles han tardado más de lo previsto inicialmente en repercutir en los precios al consumo. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, declaró durante su conferencia de prensa del miércoles pasado, tras la reunión de julio de la institución a su cargo, que el proceso podría ser “más lento de lo esperado al principio”.

“Creemos que nos queda un largo camino por recorrer para comprender cómo será exactamente”, dijo.

Los economistas citan varias razones para ese impacto limitado. Las empresas de todo el país se apresuraron a hacer acopio de mercancías antes de que entraran en vigor los aranceles, lo que les proporcionó un colchón importante antes de tener que importar mercancías sujetas a gravámenes más elevados. Muchas empresas, grandes y pequeñas, se mostraron reacias a repercutir costos más elevados a sus clientes, preocupados por la inflación, sin tener más claro dónde se asentarían los aranceles.

La naturaleza siempre cambiante de los aranceles de Trump incluyó una pausa de 90 días en algunos de los tipos más altos, que luego se retrasaron aún más en julio, lo que significa que no habían entrado en vigor. En su lugar, muchos países solo soportaban la línea base del 10 por ciento, un costo más fácil de digerir para las empresas.
En algunas industrias, también hay un desfase entre el momento en que los fabricantes y otros importadores compran mercancías y el momento en que esas mercancías llegan a los clientes. Los minoristas, por ejemplo, suelen hacer pedidos a los fabricantes con meses de antelación. Muchos artículos que estaban en las estanterías en los últimos meses llegaron en buques portacontenedores antes de estar sujetos a aranceles más elevados.
Y aunque la inflación era bastante modesta, los precios seguían en aumento, solo que a un ritmo suave que a la mayoría de los consumidores les costaría detectar. Según Alberto Cavallo, economista de Harvard, desde principios de marzo los precios de los productos importados han subido alrededor de un 3 por ciento en promedio, con mayores aumentos en los productos procedentes de China.

“La repercusión a nivel minorista tiende a ser muy gradual”, dijo Cavallo, quien analiza el impacto de los aranceles en los precios con dos coautores, para lo cual utilizan datos de un puñado de grandes minoristas estadounidenses. “Por eso mucha gente tiene la sensación de que no pasa nada”.

Trump amplió su guerra comercial global el jueves pasado, al desvelar una serie de nuevos aranceles. Si entran en vigor este jueves, como está previsto, sus gravámenes de dos dígitos contra decenas de países aumentarán la presión sobre las empresas para que trasladen parte del costo a los consumidores.

Sarah House, economista de Wells Fargo, dijo que los próximos tres a seis meses serán “tiempo de crisis”, a medida que se consoliden más tipos arancelarios.
“Las empresas lidian con el hecho de que los aranceles están aquí para quedarse, y a medida que haya más certidumbre sobre un entorno de aranceles más altos, van a estar más dispuestas y van a ser más capaces de ajustar sus precios”, dijo. “Estamos llegando a un punto en el que empezaremos a ver cómo se reflejan”.

Trump y sus asesores han mantenido que los países extranjeros asumirán los aranceles. Pero hasta ahora, aunque hay algunos indicios de que los exportadores asumen el costo adicional, la mayor parte se traslada a los importadores estadounidenses, según los datos del Departamento de Trabajo sobre los precios de importación.

La aceleración del aumento de precios en los próximos meses es crucial para la Reserva Federal, la cual pretende mantener baja la inflación al tiempo que maximiza el empleo. Si las empresas siguen soportando la mayor parte de la carga arancelaria, la inflación podría ser más moderada. Si empiezan a repercutir una parte mayor a los consumidores, eso podría hacer subir la inflación de forma más severa.

Los aranceles “han empezado a notarse más claramente en los precios de algunos bienes, pero sus efectos generales sobre la actividad económica y la inflación aún están por verse”, dijo Powell el miércoles de la semana pasada.

En los informes financieros y en las llamadas a los inversores, los ejecutivos de las empresas públicas ahora son más francos sobre sus planes de subir los precios en los próximos meses, si no lo han hecho ya. Muchos dejan abierta la posibilidad de que las tarifas arancelarias sean más elevadas que sus hipótesis actuales.
Procter & Gamble, que fabrica productos básicos para el hogar como el detergente Tide, los pañales Pampers y el papel higiénico Charmin, dijo que tenía previsto subir los precios una media del 2,5 por ciento en una cuarta parte de sus productos estadounidenses a partir de agosto.

Mohawk Industries, una gran empresa de pisos, dijo que iba a subir los precios un 8 por ciento. “La industria tendrá que aumentar más con aranceles más altos”, dijo a finales del mes pasado Paul De C**k, presidente y director de operaciones de la empresa, a los inversores.

Y el director ejecutivo de Adidas advirtió el miércoles pasado que los aranceles “aumentarán directamente el costo de nuestros productos para EE. UU.”.

También hay indicios de que algunas pequeñas empresas independientes ya comienzan a pasar más sus costos a los precios finales, a pesar del temor a ahuyentar a los clientes. Algunas cafeterías, que ya se esforzaban por absorber el arancel general de Trump del 10 por ciento, están subiendo los precios en respuesta a los aranceles del 50 por ciento a Brasil con los que amenazó el mes pasado y que impondrá el jueves. Muchos minoristas se preparan para ajustar sus precios, sobre todo para las temporadas de invierno y primavera.

No está claro hasta qué punto los aranceles harán subir los precios en la segunda mitad del año. También es una incógnita si los aranceles tendrán un impacto puntual o consecuencias más duraderas.
Aun así, los economistas en general creen que, en última instancia, los consumidores sentirán más el pinchazo de los aranceles.

“Obviamente, todo suma”, dijo Cavallo, economista de Harvard. “Al final, los estadounidenses acabarán por pagar la mayor parte del costo de estos aranceles”.

Fuente : The Ney York Times

Address

Glendale, AZ

Opening Hours

Monday 10am - 6pm
Tuesday 10am - 6pm
Wednesday 10am - 6pm
Thursday 10am - 6pm
Friday 10am - 6pm
Saturday 10am - 6pm

Telephone

+16232481725

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Rivales de Opinion posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Rivales de Opinion:

Share