Radio Fe Espacio Informa

  • Home
  • Radio Fe Espacio Informa

Radio Fe Espacio Informa informa los hechos de Ecuador y del mundo con objetividad Incluso en Noticiero Estelar HORA 17 El Epicentro

Radio Fe Tv espacio donde pueden promorcionar sus productos de lunes a domingo en cualquier horario.

28/07/2025

ATENTOS: Raíces 2025 culminó su duodécima edición con una emotiva jornada de premiación, en la que se reconoció a las huecas más destacadas, tras cuatro días de sabor, tradición e identidad, la feria celebró lo mejor de la cocina popular ecuatoriana.

El evento rganizado por Expoplaza, con el apoyo de la Alcaldía de Guayaquil, volvió a superar las expectativas y continúa siendo el evento ícono de la gastronomía del país.

El Café de Pépe, con su Sánduche de Chancho fue elegido el ganador de esta edición, obteniendo la codiciada Estrella Culinaria de Oro. Este reconocimiento honra no solo la sazón y autenticidad del plato, sino también la historia de esfuerzo y dedicación detrás de cada emprendimiento que forma parte de Raíces.

El Restaurante El Manizado, recibió la Estrella Culinaria de Plata, con su plato estrella El Manizado; El Bolón del Sur, con su Bolón Pelucón, obtuvo la Estrella Culinaria de Bronce y Patíu fue reconocida como la hueca más innovadora por sus Churros de Yuca con Seco de Pollo.

Durante esta edición, participaron 26 huecas, de las cuales 20 compitieron por el máximo galardón. Para los emprendedores seleccionados, formar parte de Raíces representa una plataforma de transformación real.

La feria ofreció una agenda cargada de experiencias: desde el espacio “La Esnaqui de las Bielas”, hasta el esperado SHOW de la MOFLE, pasando por más de 80 expositores en la Feria Comercial.

La duodécima edición también contó con la segunda entrega del Reto Foodie, donde Jefferson Merchán obtuvo el primer lugar. Su participación aportó una mirada fresca, auténtica y educativa, conectando con nuevas audiencias y celebrando la riqueza de nuestra gastronomía.

Raíces está consolidada como un referente de las Fiestas Julianas y del turismo gastronómico nacional, demostrando que la cocina popular es sinónimo de comunidad, y plataforma del desarrollo local, impulsando negocios, fortaleciendo marcas y celebrando el talento culinario ecuatoriano. Un evento organizado por Expoplaza, con 33 años de trayectoria.

28/07/2025

ATENTOS: El alcalde de Guayaquil Aquiles Alvarez, envía mensaje directo a la prefecta del Guayas: “Apelo a su sentido de legalidad y justicia. Sin hechos reales, no hay motivación válida. Confío en su respeto a la Constitución.” 🇪🇨

28/07/2025

ATENTOS: El Anime Weekend 2025 fue una revolución total en Guayaquil. Este evento, organizado de forma gratuita por la Prefectura Ciudadana del Guayas como parte de su diversa agenda Guayaquiléate para celebrar los 490 años de la Perla del Pacífico, respondió a la altura de las exigencias de la comunidad otaku y geek del país. En estos dos días, el público copó las instalaciones de la Plaza Modelo Sports, junto al Estadio Modelo, y las ventas de los emprendedores se convirtieron en nuevo desafío.

En su primer día, el pasado sábado, ingresaron más de 15.000 visitantes según las cifras oficiales. En esa jornada, la presencia de la prefecta Marcela Aguiñaga hizo emocionar a un público agradecido por apoyar estas iniciativas. Cosplays, kpop, concursos de ilustración, trivias, música, artistas nacionales e internacionales como Cover Duo, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Guayas y la participación de los actores René García, la voz de Vegeta (Dragon Ball) y Annie Rojas, la voz de Nezuco, hicieron que este evento sea de obligada visita y un factor determinante para quedarse en la ciudad durante este feriado.

El show de García fue inolvidable. Su interacción con el público llamó la atención, al momento de compartir cada voz de sus personajes. La del Príncipe Vegeta, de la serie japonesa Dragon Ball, fue una de las más aclamadas y disfrutadas durante sus doblajes en vivo. Para muchos esto se convirtió en un sueño hecho realidad. “Hoy conocí a Rene García (actor de voz de Shadow y de Vegeta). Hoy cumplí mi sueño de conocerlo”, dijo una chica disfrazada.

García resaltó la oportunidad que brinda la prefecta Aguiñaga al concretar este tipo de eventos. "Gracias a la Prefectura del Guayas y a la Prefecta por invitarme y buscar formas de conectar con todas las generaciones", dijo.

Este domingo fue el cierre con broche de oro con la participación de Rojas, una oportunidad inolvidable para que sus ídolos puedan compartir de cerca e interactuar con ella sobre la tarima. Este festival, que cumplió condos días de inmersión total en el universo otaku y con invitados de talla internacional, se volvió inamovible para conectar con el público motivado por esta tendencia.

Datos importantes:
Cerca de 25.000 personas estuvieron presentes durante los dos días.
Alrededor de $5.000 en ventas.
🇪🇨

27/07/2025

Atentos: Academia Naval Altamar con exaltaciones, amorfinos y folclor Homenajeó a la Perla del Pacífico en sus 490 años de Fundación

El espíritu guayaquileño se vivió este jueves 24 de julio en la Unidad Educativa Academia Naval Altamar, con exaltaciones, amorfinos, danza y folclor, en homenaje a la Perla del Pacífico al cumplir 490 años de Fundación.

Sus más de 1.600 estudiantes con las instrucciones de sus docentes y máximas autoridades como el Dr. Guillermo Vásquez Gerente General y Dra. Juanita Aguiar Rectora, homenajearon a Guayaquil.

En este orden, el Dr. Guillermo Vásquez, destacó la participación de las diferentes delegaciones de Colombia, Perú, México, Costa Rica y Panamá , con su cultura, quienes se sumaron a este Homenaje al Puerto Principal con la presentación de su folclor.

Seguido la Dra. Juanita Aguiar, agradeció y resaltó la visita de la delegación de países vecinos. Al mismo tiempo destacó que Ecuador y en especial Guayaquil siempre abre puertas a sus hermanos al estar asociados con sus culturas.

27/07/2025

Por primera vez en muchos años, maquinaria pública de la Prefectura del Guayas llegó a la Isla Puná para abrir caminos y mejorar la conectividad. El desarrollo está avanzando hasta en los rincones más alejados de la provincia.

27/07/2025

ATENTOS: cumple e implementa acciones a favor de la seguridad ciudadana, impulso del agro y bienestar de los ecuatorianos en todo el mundo.

27/07/2025

ATENTOS: El presidente, Miguel Ángel González, junto a Directores y Delegados Sectoriales de la Cámara de Comercio de Guayaquil, colocaron una ofrenda floral frente al busto de Francisco de Orellana, en conmemoración de los 490 años de fundación de la Perla del Pacífico.

González durante su intervención, destacó:
“La Cámara rinde hoy homenaje a la ciudad que nos vio nacer, crecer, a la que nos debemos, por la que existimos y por quien trabajamos. Hoy queremos expresar el amor, la fe, el compromiso y la lealtad que tenemos con Guayaquil y por los principios que la sostienen: la libertad, la responsabilidad y la solidaridad.”

27/07/2025

ATENTOS: La segunda edición del desfile de carros alegóricos “Guayas vive” llenó de emociones a miles de personas que se congregaron a lo largo del Malecón Simón Bolívar, para observar el paso de 6 carrozas, cientos de bailarines y comparsas, y vivir a plenitud la celebración de la Prefectura Ciudadana del Guayas por los 490 años de fundación de Guayaquil.

El desfile desarrollado la tarde de este sábado, 26 de julio, abrió con la prefecta Marcela Aguiñaga en un carro alegórico alusivo a la producción y el Censo Agropecuario. En medio de los aplausos de los asistentes, ella se ubicó en la tarima ubicada a la altura de la calle Illingworth, desde donde vio el paso de las demás comparsas junto a varias autoridades. El viceprefecto Carlos Serrano llegó a bordo de un carro alegórico alusivo a las raíces de Guayaquil.

“Es la segunda edición del desfile de carros alegóricos representando lo que somos: nuestra cultura, nuestra identidad, nuestra gastronomía”, manifestó la ejecutiva guayasense, quien también destacó que la agenda de actividades Guayaquiléate levanta la autoestima de los guayasenses y reactiva la economía de los ciudadanos.

Las academias de danza y los grupos de baile folclórico emocionaron a los concurrentes con sus movimientos y constante alegría. Se contó, incluso, con delegaciones de Colombia, Perú, Panamá, México y Costa Rica, que saludaron a la ciudad al ritmo no solo de sus bailes tradicionales, sino también de música ecuatoriana y guayaquileña.

El evento fue seguro para la gente que acudió masivamente. “Muy ordenado, demasiado seguro. Me siento confiado, como antes, con mi familia”, destacó Douglas Freire, quien llegó desde La Floresta 1. Iliana González llegó hace 20 años desde Cerecita y ahora se siente una guayaquileña más. “Es el segundo año que vengo a ver el desfile. Me encanta ver los grupos folclóricos”.

El evento también fue una vitrina para el talento y esfuerzo de emprendedores como Jorge Palma, quien a lo largo del recorrido pudo vender sus manzanas acarameladas. “Te da negocio para poder vender y te da motivación para seguir trabajando. ¡Gracias, Prefecta!”, expresó.

27/07/2025

ATENTOS: La Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a la red internacional de educación superior Planeta Formación y Universidades, lanza un nuevo programa de becas de la mano de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia e Innovación de Ecuador (SENESCYT) junto con el apoyo del Gobierno de Ecuador, el cual va dirigido a los estudiantes con nacionalidad y/o residencia en Ecuador que quieran cursar másteres oficiales online de VIU.

El programa ofrece 50 becas del 60% de descuento al precio de la matrícula en alguna de las 29 maestrías oficiales seleccionadas de VIU. Las becas forman parte de la convocatoria de octubre de 2025 y se puede aplicar a ellas desde el 14 de julio hasta el 22 de agosto de 2025.

Pueden optar a las becas SENESCYT – VIU todos aquellos que tengan la nacionalidad ecuatoriana. Las solicitudes pueden realizarse desde este link.

Los estudiantes antes de postularse, podrán elegir entre las distintas maestrías seleccionadas, especializadas en diversas áreas de conocimiento, como Artes y Humanidades, Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Salud, Comunicación, Educación, y Empresa y Jurídico.

La postulación se debe realizar a través de la web de SENESCYT, también se debe enviar toda la documentación en formato PDF a través del correo electrónico [email protected]. El email debe incluir como asunto el nombre completo del postulante + BECAS VIU 2025 y en el cuerpo del email, indicar la maestría para la que solicite la beca de las incluidas en las bases. Todos los detalles para la postulación a estas becas, se pueden consultar en la página web de VIU, así como en la página de Senescyt.

LLa Universidad VIU financiará, a través de este programa, el 60% de la docencia de las 29 maestrías becadas, a los estudiantes ganadores de las becas ‘SENESCYT - VIU’. El alumno o alumna becado solo deberá abonar 200€ en concepto de apertura de expediente.

Así mismo, los postulantes deberán considerar que solo podrán optar a las becas los estudiantes de nuevo ingreso o que se encuentren matriculados y no hayan iniciado aún ninguna asignatura del título y estén a la espera del inicio de docencia. Puedes consultar y descargar las bases legales de la presente convocatoria en el siguiente link.

Los ganadores de las becas serán anunciados en septiembre e iniciarán sus programas de maestrías en octubre 2025.

Maestrías objeto de la Beca

Las maestrías a las que pueden acceder los postulantes, dentro del portfolio de programas de la Universidad Internacional de Valencia, son las que se enumeran a continuación:

● Máster Universitario en Ciberseguridad
● Máster Universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web
● Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
● Máster Universitario en Ingeniería y Gestión Ambiental
● Máster Universitario en Gestión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
● Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología
● Máster Universitario en Comunicación Corporativa y Estratégica
● Máster Universitario en Traducción Editorial
● Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana
● Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
● Máster Universitario en Psicopedagogía
● Máster Universitario en Dirección, Liderazgo y Gestión de Centros Educativos
● Máster Universitario en Investigación en Educación
● Máster Universitario en Metodologías Activas y Digitales
● Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a Educación
● Máster Universitario en Didáctica de las matemáticas
● Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación
● Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas
● Máster Universitario en Psicología en la Infancia y Adolescencia
● Máster Universitario en Derecho de los Negocios y la Contratación Internacionales
● Máster Universitario en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género
● Máster Universitario en Mediación y Gestión del Conflicto
● Máster Universitario en Gestión de la Cadena de Suminsitro y Logística / Supply Chain Management and Logistics
● Máster Universitario en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
● Máster Universitario en Economía Circular y Desarrollo Sostenible
● Máster Universitario en Gestión de Proyectos / Project Management
● Máster Universitario en Gestión Integral de la calidad
● Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
● Máster Universitario en Marketing Digital
La Universidad Internacional de Valencia forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU; y que cuenta con más de 150.000 estudiantes, procedentes de 100 nacionalidades.

27/07/2025

ATENTOS: En 2025, ofrecer un buen salario ya no es suficiente para retener al mejor talento. En un entorno laboral donde el cambio es constante y los modelos híbridos se consolidan, los profesionales están priorizando el bienestar emocional, la flexibilidad y el sentido del propósito. Aquellas organizaciones que comprenden esta transformación están logrando equipos más estables, innovadores y comprometidos.

Una investigación de THT Multilatina revela que el 36 % de los empleados latinoamericanos considera el salario emocional (como la flexibilidad, reconocimiento, oportunidades de crecimiento y sentido de pertenencia) como el factor más importante para comprometerse con una empresa. Le siguen el trato digno (19 %) y la formación continua, lo que reafirma una demanda de condiciones más humanas y coherentes con los valores personales. Esta transformación de prioridades también se alinea con el enfoque académico de instituciones como BIU University Miami, que ha identificado que las nuevas generaciones no solo buscan progresar profesionalmente, sino también pertenecer a entornos laborales humanos, flexibles y coherentes con sus valores personales.

Además, según un informe de McKinsey, los modelos de trabajo híbridos que promueven la autonomía y el balance vida-trabajo no solo retienen talento, sino que pueden incrementar los ingresos corporativos hasta en un 35 %. A esta conclusión se suma la Cámara de Comercio de Quito, que en febrero de 2023 reportó que el trabajo híbrido puede aumentar la productividad empresarial en un 37 %. Pero los beneficios no se limitan al formato de trabajo, la motivación laboral ahora se construye desde lo emocional.

La revolución de las habilidades blandas

En este contexto, las habilidades blandas se han consolidado como el verdadero diferencial de las organizaciones exitosas.

De acuerdo con un estudio conjunto de Harvard University, Carnegie Foundation y Stanford Research Center, el 85 % del éxito profesional proviene de competencias como la empatía, la comunicación y la adaptabilidad, mientras que solo el 15 % se atribuye a habilidades técnicas.

Esta visión la refuerzan cifras del informe Human Capital Trends 2023 de Deloitte, donde se indica que las organizaciones que priorizan un enfoque basado en habilidades (especialmente las blandas) son un 57 % más ágiles y resilientes ante los cambios del entorno.

Además, un reciente estudio internacional reveló que el 97 % de los empleadores considera que las habilidades blandas son tan importantes o más que las técnicas, y que el 89 % de los errores en contratación se deben precisamente a la falta de estas competencias. Desde BIU University, se reconoce a las habilidades blandas como la base del liderazgo humano. En su artículo “Soft skills: un activo laboral muy demandado”, destacan la creatividad, adaptabilidad, inteligencia emocional, colaboración y persuasión como habilidades vitales.

Caso de éxito: Patagonia, cultura que retiene

Un ejemplo destacado es el de Patagonia, la marca de ropa outdoor reconocida por su enfoque centrado en el propósito. Esta compañía ha implementado políticas como jornadas flexibles, tiempo libre remunerado para activismo ambiental y beneficios de bienestar mental, logrando una tasa de rotación inferior al 4 %, frente al promedio del 13 % en su sector. En Patagonia, la cultura organizacional es la estrategia de retención.

Formación alineada al nuevo talento

BIU integra estas competencias en sus programas a través de SUJIS – Step Up Journey Into Success, un programa de desarrollo profesional que incluye diagnóstico y fortalecimiento continuo de habilidades blandas, mentorías y herramientas como el Predictive Index, Test VUCA y Test de Resiliencia para impulsar el crecimiento interpersonal de los estudiantes. “En un entorno donde el conocimiento técnico se vuelve rápidamente obsoleto, las habilidades blandas son el ancla que permite liderar, innovar y adaptarse con sentido. No solo formamos profesionales, formamos seres humanos conscientes de su impacto”, asegura Eduardo Atencio, Director Of Professional Development de BIU.

Así, BIU University no solo forma profesionales con conocimiento técnico, sino con liderazgo emocional, comunicación eficaz y pensamiento estratégico: las capacidades que, en 2025, se han convertido en el salario emocional más valorado.

27/07/2025

ATENTOS: La Perla del Pacífico no festeja con fuegos artificiales. Festeja con memoria, con calles que cuentan historias, con barrios que se resisten al olvido. En estas fiestas julianas, la ciudad se transforma en un gran escenario donde el arte, la cultura y la identidad comunitaria se mezclan sin guion, sin maquillaje, con la fuerza de lo real.

En el centro, la Ruta Asiática, también conocida como Corredor Turístico
Multicultural, se robó las miradas. La propuesta, que busca dar forma a un Barrio
Chino en las calles Sucre y Colón, no solo puso faroles y banderas; puso en valor
las raíces de una ciudad construida por migrantes que llegaron para quedarse y
marcaron la historia.

“Las colonias que empezaron a llegar a Guayaquil como la colonia china, por
ejemplo, de hace más de 120 años (…) Asimismo, como otras colonias, por ejemplo, la colonia española tiene mucho tiempo, la colonia rusa es nueva, la colonia
libanesa... entonces todas las colonias que están participando quieren mostrar un
poco de su cultura”, expresó Jaime Wong, del comité organizador.

A la par, en las escalinatas Diego Noboa, los pasos eran otros: lentos, curiosos,
alegres. Familias enteras recorrían Santa Ana 360, una experiencia que combina
arte urbano, emprendimientos locales y gastronomía en los 444 escalones que llevan al icónico faro. Es una ruta que no solo se sube: se siente, se escucha, se respira.

“Hermoso el paseo, el faro, increíble, en todas las escalinatas es increíble ver la
gente, verla feliz (…) vengan a turistear acá que es bonito… en algunas esquinas
hay murales, se ve que han pintado paredes, hay cositas diferentes”, dijo Jonathan Barberán, uno de los tantos visitantes que vivieron la experiencia con emoción.

Estas dos postales, distintas pero conectadas por el mismo pulso ciudadano, reflejan una Guayaquil que no se conforma con celebrar: quiere reconstruirse desde sus
barrios, desde su gente, desde su memoria.

Una ciudad que apuesta por el arte, la
cultura y el turismo popular como herramientas para sanar, unir y resistir. Y ese, lo sabe bien el alcalde Aquiles Alvarez, es el camino más valiente hacia una transformación real.

27/07/2025

ATENTOS: Los 490 años de fundación de Guayaquil es una insignia de libertad para el país. El Gobierno Nacional organizó esta tarde, 25 de julio de 2025, el Festival Cultural es Tiempo de Guayaquil. La explanada del Centro Cívico recibió a las y los artistas Hilda Murillo, Pablo Maldonado, Unísono Salsa y Waldokinc El Troyano cantaron a la Perla del Pacífico en un evento al que asistió el Presidente de la República, Daniel Noboa.

El festival fue la plataforma para que el Nuevo Ecuador exponga las acciones que eliminaron barreras de desigualdad y exclusión en la ciudad. Por eso el Mandatario expresó:

“Guayaquil es la ciudad que le ha dado a mi familia y a mí un hogar inigualable. Hoy no se trata de un Presidente o un gobierno, sino de los 490 años de Guayaquil, de la gente que es el verdadero corazón que forma esta ciudad”.

Guayaquil, el puerto principal del país, protege a las infancias y a sus mujeres con programas sociales. Harold Burbano, Ministro de Inclusión Económica y Social, mencionó que este gobierno coloca al ser humano en el centro de las políticas públicas.

Por eso la ‘Perla del Pacífico’ ha recibido 200.000 bonos de desarrollo humano; capital semilla para 2.000 mujeres desde otras entidades públicas, como el Ministerio de la Mujer; becas y otros servicios que reflejan desarrollo y prosperidad.

Amanda Quiroz es una de las beneficiarias del bono que entrega el MIES. En este evento expresó que hace ocho años trabajaba en las calles vendiendo quesos de leche, pero con el anhelo de tener un espacio propio. Con este estipendio que le otorga el ministerio accedió a un crédito para adquirir insumos y herramientas para seguir elaborando sus productos: “Así somos los ecuatorianos que queremos luchar y queremos seguir adelante”.

Al escuchar estas palabras, el Mandatario mencionó que una verdadera guayaquileña y guayaquileño siempre vive en comunidad. Son alegres, emprendedores y pese a atravesar los días más tristes logran salir adelante: “Es la inspiración que tengo como gobernante, me inspiro en Guayaquil, en sus barrios que salen adelante a pesar de la violencia, de los malos políticos que nos atacan”.

Hoy es tiempo de Guayaquil

Minutos antes de terminar la celebración por las fiestas de fundación de Guayaquil, Noboa mencionó que la ciudad vive un momento diferente: “Estamos reactivando la ciudad de manera justa, la economía del país con justicia y dignidad”.

Por eso reiteró que la mejor forma de actuar como guayaquileños es ser ahora guerreros, salir adelante firmes y jamás ceder ante el mal que trata de impedir el progreso de Ecuador

Address

FL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Radio Fe Espacio Informa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Radio Fe Espacio Informa:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share