06/29/2025
En una era donde las aplicaciones de mindfulness dominan los smartphones y los estudios de meditación inundan los rincones urbanos, un nuevo e innovador estudio internacional sugiere que la antigua práctica católica del rezo del rosario podría ofrecer beneficios para la salud mental comparables a los de las técnicas de meditación de inspiración oriental.
La investigación, publicada en el Journal of Religion and Health, también desafía las suposiciones sobre prácticas tradicionales como el rosario, revelando información sorprendente sobre quiénes lo rezan realmente en 2025.
Investigadores de Italia, Polonia y España encuestaron a 361 católicos practicantes para evaluar el impacto del rezo del rosario en el bienestar y la salud mental. Descubrieron que los participantes que rezaban el rosario reportaron mayores niveles de bienestar, mayor empatía y niveles significativamente más bajos de conflicto religioso o ansiedad espiritual, lo cual, según investigaciones, puede ser beneficioso para otras técnicas de meditación.
Los investigadores también descubrieron que el 62,2 % de los participantes poseía títulos de posgrado o maestría, lo que desmiente la suposición, según algunos, de que las devociones católicas tradicionales atraen principalmente a las personas con menor nivel educativo.
“Nos impresionó cómo esta práctica tradicional trasciende las barreras educativas y generacionales”, afirmó el investigador principal, el padre Lluís Oviedo, de la Universidad Pontificia Antonianum de Roma.
Oviedo declaró a CNA que el estudio surgió de la frustración de que se hubiera dedicado mucha investigación a los beneficios de practicar la atención plena y otras técnicas de meditación, pero prácticamente no se hubiera publicado nada sobre el rosario, a pesar de que claramente también es una forma de meditación.
“Nuestro equipo intentó explorar si podíamos encontrar beneficios similares en esta oración católica a los atribuidos a formas de meditación más populares”, afirmó. “Estaba convencido de que encontraríamos resultados positivos, ya que conocía por experiencia personal y por los testimonios de otros lo que significaba esta oración y lo que experimentaban al rezarla”.