09/13/2025
REPORTAN AUMENTO DE ACTIVIDAD DE LA MIGRA; LA CORTE SUPREMA PERMITIÓ LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
ESTADO - Organizaciones pro-migrantes en el estado de Washington reportan un incremento en la actividad de las redadas por parte de agentes de la Migra en todo el Estado de Washington durante el último mes.
En Yakima, Tri-Cities y en el área conurbada de Seattle Tacoma, los medios de comunicación están reportando de cada vez más detenciones en la vía publica de personas de aspecto hispano.
A esto se suma la decisión de esta semana de la Corte Suprema de los EEUU (SCOTUS) de permitir la discriminación racial, por lo cual los agentes migratorios ahora ya tienen luz verde para detener a cualquier persona sin mayor pretexto que su aspecto latino o que hable español.
En una decisión provisional anunciada el pasado 8 de septiembre, la SCOTUS admitió dejar sin efecto una decisión de una jueza de distrito en el sur de California que impedía detener a personas solamente por su aspecto físico; esto mientras se resuelve un recurso de apelación del gobierno en la Novena Corte de Circuito federal.
En su declaración de rechazo, la magistrada Sonia Sotomayor lamentó que, a partir de esta decisión, el derecho a la protección constitucional garantizada por la Cuarta Enmienda de no ser molestado de manera arbitraria por las autoridades y policías, ya no aplicará para personas con cierta apariencia, o que hablen de cierta manera, o que hagan cierto tipo de trabajos (que acostumbran la mayoría de los latinos en EEUU).
"Debido a que (esta decisión) es totalmente irreconciliable con las garantías constitucionales de nuestra nación, yo disiento", escribió Sotomayor en su texto de oposición.
La decisión de la Corte Suprema deja ver que si el caso vuelve a sus manos, es más que probable que permita al gobierno de manera definitiva su proceder ra***ta contra los latinos en la realización de redadas migratorias.
Defensores de derechos civiles advierten que este nuevo criterio abre la puerta a masivas violaciones al derecho constitucional de no ser detenido por las autoridades, sin previa orden judicial o sin causa justificada.