fussionvip

fussionvip Fussion Vip Revista social que destaca la trayectoria de los Latinos en Nueva York y otros temas.

La séptima edición de Days to Shine, el evento más importante dedicado a la mujer en República Dominicana y la región, f...
07/09/2025

La séptima edición de Days to Shine, el evento más importante dedicado a la mujer en República Dominicana y la región, fue inaugurada la noche del 5 de septiembre en el Hotel El Embajador, bajo el lema “Own Your Joy, Choose to Be Happy”.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del reconocido productor y empresario Emilio Estefan, del ministro de Turismo, David Collado, así como de destacadas personalidades del ámbito empresarial, emprendedores, líderes de opinión y medios de comunicación.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación en vivo de la canción oficial “Shine, Baby Shine!”, producida por Emilio Estefan e interpretada por la cantante cubana Lena Burke, quien llenó de energía y emoción el escenario, arrancando aplausos entusiastas del público.

“La felicidad es una decisión, pero también es un camino que hay que tomar con conciencia y disciplina. Se trata de identificar las cosas que te hacen bien y crear rituales que sumen bienestar a tu vida”, expresó Evelyn Betancourt Holt-Seeland, cofundadora de Days to Shine y directora de News Group, durante su discurso de bienvenida.

Entre las participaciones más destacadas estuvieron:

Giancarlo Molero (The Happyologist), con su conferencia “Los 6 pilares de la felicidad sustentable”.

María Esperanza Haché, con “Liderando con Esperanza tu felicidad”.

Regina Carrot, quien presentó “¿Cuánto te cuesta no saber comunicar tu historia?”.

Francina Hungría, con su inspiradora charla “A prueba de balas”.

Laura Posada y Josie Edmée, quienes abordaron sin tabúes el tema “Menopausia y s**o: Se apaga el período, no el placer”.

Además, se celebró un exclusivo encuentro privado titulado The Culture Shapers, que reunió a Emilio Estefan, el empresario del arte Gary Nader y Evelyn Betancourt Holt-Seeland, en un espacio íntimo de conversación sobre cultura, liderazgo e impacto social.
📸 Fuente externa


El icónico diseñador italiano Giorgio Armani, símbolo de la elegancia atemporal y arquitecto de un imperio textil global...
04/09/2025

El icónico diseñador italiano Giorgio Armani, símbolo de la elegancia atemporal y arquitecto de un imperio textil global, falleció este jueves a los 91 años en Milán, la ciudad que lo vio crecer como creador y empresario.

La noticia fue confirmada por la casa Armani, que emitió un comunicado a través de la agencia Reuters: “Con profundo pesar, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable impulsor: Giorgio Armani”.

Aunque su estado de salud había dado señales de deterioro en los últimos años, su ausencia en los desfiles de la Semana de la Moda Masculina de Milán el pasado junio fue el primer indicio público de que algo iba realmente mal. Por primera vez en décadas, Armani no estaba ahí para aplaudir desde la primera fila. Con su partida, no solo se va un diseñador. Se va una era.

Nació en Piacenza en 1934, Armani irrumpió en la industria con una propuesta radical para su tiempo: sobriedad, líneas puras y un minimalismo que rompía con el exceso de los años 70.

En 1975, fundó su propia marca junto a su socio Sergio Galeotti, dando inicio a una historia de éxito que transformaría para siempre la forma de vestir del hombre y la mujer modernos.

Pero Armani no solo diseñaba ropa: construía actitudes. Fue pionero en llevar el estilo de las pasarelas a Hollywood, vistiendo a estrellas como Richard Gere, Julia Roberts, y Michelle Pfeiffer. De hecho, su influencia fue tan profunda que bastaba ver una chaqueta perfectamente estructurada para saber que era “un Armani”.

El diseñador no solo marcó tendencias, construyó un imperio. Su conglomerado generaba más de US$2.700 millones anuales, incluyendo líneas de moda, fragancias, mobiliario y hoteles de lujo. Todo bajo un mismo principio: la sofisticación no necesita gritar.
📸 Fuente externa



Este jueves, miles de estudiantes en el estado de Nueva York regresarán a las aulas bajo una nueva normativa que promete...
04/09/2025

Este jueves, miles de estudiantes en el estado de Nueva York regresarán a las aulas bajo una nueva normativa que promete transformar el ambiente escolar: la ley “Bell to Bell”, una medida que prohíbe el uso de celulares y otros dispositivos personales durante toda la jornada académica.

Desde el primer timbre de entrada hasta el último de salida, los estudiantes no podrán utilizar celulares, tabletas ni relojes inteligentes dentro de los centros educativos.

Esta nueva política aplica para todos los grados, desde preescolar hasta el último año de secundaria, y forma parte de una estrategia del Departamento de Educación para combatir las distracciones en clase, reducir los conflictos sociales vinculados a las redes sociales, y fomentar la interacción personal entre los alumnos.

La implementación es clara: todos los dispositivos personales deberán permanecer guardados o bloqueados durante el horario escolar. Sin embargo, los estudiantes seguirán teniendo acceso a la tecnología necesaria para el aprendizaje, como los Chromebooks o laptops provistos por la escuela.

No se trata de un simple capricho, aseguran las autoridades educativas. El objetivo es mejorar la concentración de los alumnos en las aulas y recuperar espacios de convivencia como los pasillos, los comedores y los recreos, donde la interacción cara a cara se ha visto afectada por el uso constante de pantallas.
📸 Gretchen Parra



Este martes, Anna Wintour sorprendió a la industria de la moda al anunciar un cambio clave en la dirección editorial de ...
02/09/2025

Este martes, Anna Wintour sorprendió a la industria de la moda al anunciar un cambio clave en la dirección editorial de Vogue Estados Unidos: Chloe Malle será la nueva Head of Editorial Content de la icónica publicación.

En un mensaje dirigido al equipo de Vogue, Anna Wintour, directora global de contenido de Condé Nast y una de las figuras más influyentes en la moda a nivel mundial, recalcó que esta elección no fue tomada a la ligera.

“La moda es el arte de abrazar el cambio”, dijo, reconociendo que algunos cambios tocan fibras personales. Wintour explicó que esta transición le permitirá enfocarse aún más en la expansión global de Vogue, así como en sus eventos más ambiciosos, como la Met Gala y Vogue World.

Chloe Malle, escritora, editora y colaboradora frecuente de Vogue, asumirá el liderazgo del título estadounidense tanto en su edición impresa como digital. Hija de la actriz Candice Bergen y el cineasta Louis Malle, Chloe ha forjado su propia trayectoria en el mundo editorial con una voz aguda, contemporánea y profundamente conectada con la cultura.

Este nombramiento marca una apuesta por el talento editorial con sensibilidad cultural y visión digital, en un momento en que las grandes revistas enfrentan el reto de mantenerse relevantes ante una audiencia global en constante transformación.

Con esta movida estratégica, Vogue reafirma su intención de evolucionar sin perder su esencia. Una nueva etapa comienza, con Malle al frente y Wintour orquestando el universo Vogue con una mirada más amplia que nunca.
📸Fuente externa




01/09/2025
01/09/2025

La Academia Latina de la Grabación anunció hoy a las homenajeadas de su programa Leading Ladies of Entertainment 2025. Creado hace nueve años, este reconocimiento celebra a mujeres profesionales del sector de las artes y el entretenimiento latino que se destacan por su conciencia social, sus contribuciones significativas y por inspirar a las futuras generaciones de líderes.

Las homenajeadas de este año son:
Maricarmen “Tuti” Bou, vicepresidenta de Sony Music Entertainment en Puerto Rico; Amarilys Germán, ejecutiva de entretenimiento y representante del ganador del Latin Grammy Juan Luis Guerra;
Paula Kaminsky, directora general de Global Talent Services US (GTS), agencia de representación artística y
Rozalén, cantautora y nominada al Latin Grammy.

“Me enorgullece presentar a nuestras homenajeadas de Leading Ladies of Entertainment, un grupo de mujeres excepcionales que se han destacado no solo por sus exitosas trayectorias profesionales, sino también por su labor social más allá de su entorno laboral”, expresó Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

“Estas mujeres han contribuido significativamente al crecimiento de nuestro Programa de Mentoría, y confiamos en que continuarán fomentando el empoderamiento de las nuevas generaciones”.
📸 Fuente externa



Entertainment 2025

01/09/2025

Hoy en día, el dolor de cuello se ha convertido en una de las afecciones físicas más comunes entre adultos, especialmente en una era marcada por el uso constante de dispositivos electrónicos, jornadas laborales sedentarias y altos niveles de estrés.

Aunque muchas veces se trata de una incomodidad leve y pasajera, los especialistas de Mayo Clinic advierten que en ciertos casos puede ser señal de condiciones más serias que requieren evaluación médica oportuna.

El cuello cumple una función fundamental en el cuerpo humano: sostener la cabeza, que pesa entre 4 y 5 kilos, y permitir su movimiento en múltiples direcciones. Esta región está conformada por vértebras cervicales, músculos, ligamentos y nervios que, si se ven afectados por tensiones, lesiones o el paso del tiempo, pueden generar dolor.

Según Mayo Clinic, entre las causas más frecuentes se encuentran las tensiones musculares, provocadas muchas veces por malas posturas al utilizar pantallas o leer en la cama, así como el desgaste natural de las articulaciones cervicales con la edad.

Otros factores que pueden generar molestias incluyen el pinzamiento de nervios, producto de hernias de disco o espolones óseos que presionan las raíces nerviosas, provocando dolor que se irradia hacia los brazos o las manos. Asimismo, lesiones traumáticas, como el llamado “latigazo cervical” tras accidentes automovilísticos, pueden causar un estiramiento brusco de los tejidos.

Mayo Clinic también señala que ciertas enfermedades, como la artritis reumatoide, la meningitis o incluso algunos tipos de cáncer, pueden manifestarse inicialmente como dolor de cuello.

A pesar de que en la mayoría de los casos el dolor cervical mejora con reposo, hielo, calor local y ajustes posturales, existen signos de alarma que no deben ignorarse. Mayo Clinic recomienda acudir al médico si el dolor aparece después de un accidente, si persiste durante varios días sin mejoría, si se irradia hacia las extremidades, o si se acompaña de síntomas como debilidad, entumecimiento, hormigueo o dolores de cabeza intensos.
📸 Fuente externa




Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when fussionvip posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share