29/10/2025
En el sector salud uruguayo, los casos de incumplimiento bajo la Ley Nº 18.331 revelan patrones evitables que generan disrupciones graves.
Consideremos un ejemplo anónimo de 2024: una mutualista compartió datos clínicos vía WhatsApp sin encriptación, violando el principio de integridad y confidencialidad, lo que resultó en una multa de 200.000 UI por la URCDP y una migración forzada de sistemas que paralizó operaciones por semanas.
La lección es clara: el +65% de incidentes por phishing reportados en 2025 exige políticas proactivas, como encriptación y mapeo de flujos, para mitigar riesgos en un 70%.
No se trata de costos reactivos, sino de inversión estratégica que genera ROI inmediato —evitando litigios que superan 10 veces el valor de una revisión inicial.
Para directivos como usted, que priorizan la prevención ética, solicite un análisis gap personalizado vía DM 'CASOS'.
Descubra cómo blindar su mutualista contra brechas, transformando vulnerabilidades en fortalezas normativas.