Reactiva Contenidos

Reactiva Contenidos La Noticia es Otra

Movilización a la embajada de USA.NO AL GENOCIDIO. LA LUCHA ES ANTI IMPERIALISTA.Cobertura: Reactiva Contenidos.
26/07/2025

Movilización a la embajada de USA.
NO AL GENOCIDIO. LA LUCHA ES ANTI IMPERIALISTA.
Cobertura: Reactiva Contenidos.

El sindicato portuario (SUPRA) ya empezó a mover sus fichas. Apuesta a demostrar con números y argumentos que es posible...
26/07/2025

El sindicato portuario (SUPRA) ya empezó a mover sus fichas. Apuesta a demostrar con números y argumentos que es posible y conveniente que el dragado se realice desde el Estado. En el trasfondo, se juega mucho más que una licitación: se define si el país productivo que tanto se invoca desde la política será realmente defendido.

El video de esta semana se mete con uno de los temas más importantes —y más silenciados— de la historia económica del Uruguay: la disputa por los puertos en el Río de la Plata, el papel del dragado en esa pelea, y el negocio multimillonario que está detrás de una actividad clave para el co...

Caos total en Cerro Largo
25/07/2025

Caos total en Cerro Largo

El actual intendente de Cerro Largo, Christian Morel, rompió el silencio y lanzó una serie de denuncias que evidencian un colapso institucional y financiero en la comuna. La situación heredada de su antecesor y viejo padrino político, José Yurramendi —dirigente del sector de Sergio Botana—,...

25/07/2025

Treinta y seis años después del as*****to de Guillermo Machado, joven trabajador de la construcción y militante comunista, la herida sigue abierta. No solo por la impunidad que rodea su caso, sino porque su muerte marca el inicio de una larga lista de as*****tos policiales cometidos durante la democracia, con las mismas prácticas heredadas de la dictadura.

El actual Intendente de Cerro Largo Christian Morel se explayó con una serie de denuncias que prácticamente señalan un c...
24/07/2025

El actual Intendente de Cerro Largo Christian Morel se explayó con una serie de denuncias que prácticamente señalan un colapso en la Intendencia de Cerro Largo a cargo de su antecesor el botanista José Yurramendi. El feudo de los 16 municipios de Botana tambalea. Los trabajadores municipales están comprando el combustible para los servicios de sus bolsillos. No tienen créditos de los bancos ni portland de ANCAP.
¿Pagará el pueblo este relajo?

El actual Intendente de Cerro Largo Christian Morel se explayó con una serie de denuncias que prácticamente señalan un colapso en la Intendencia de Cerro Lar...

A 36 años del as*****to del joven militante comunista y del SUNCA Guillermo Machado, analizamos la práctica que desde el...
24/07/2025

A 36 años del as*****to del joven militante comunista y del SUNCA Guillermo Machado, analizamos la práctica que desde el Estado se ejerce contras los jóvenes de clases populares. Política que trasciende partidos políticos e incluso estructuras de poder. Personajes siniestros que ejercieron en dictadura o democracia el mismo desprecio que se sigue expresando con as*****tos esporádicos pero constantes contra gurises pobres, hijos de trabajadores.

A 36 años del as*****to del joven militante comunista y del SUNCA Guillermo Machado, analizamos la práctica que desde el Estado se ejerce contras los jóvenes...

¿Qué hay detrás de la "desprolijidad" del Gobierno en esta medida de suspensión de la exportación del ganado en pie dónd...
17/07/2025

¿Qué hay detrás de la "desprolijidad" del Gobierno en esta medida de suspensión de la exportación del ganado en pie dónde no hay consensos entre los propios ministerios?
¿Es este un escenario que pone de manifiesto un conflicto no resuelto con anterioridad? ¿El Gobierno busca resolverlo precipitándolo y exponiendo a sus principales actores?
¿Cuáles son los grupos de poder que inciden? ¿Quiénes defienden cada posición?
Lamentablemente la única certeza la marcan los antecedentes: Es muy probable que los que salgan perjudicados sean los trabajadores y los consumidores.

¿Qué hay detrás de la "desprolijidad" del Gobierno en esta medida de suspensión de la exportación del ganado en pie dónde no hay consensos entre los propios ...

NUNCA MÁS es estar comprometidos y comprometidas en seguir luchando contra las causas de la desigualdad.Nos sumamos a la...
27/06/2025

NUNCA MÁS es estar comprometidos y comprometidas en seguir luchando contra las causas de la desigualdad.
Nos sumamos a la convocatoria.
HOY 18 HORAS MARCHA - UNIVERSIDAD- EMBAJADA EEUU
COORDINACIÓN 27 DE JUNIO

La guerra de agresión que Israel está librando contra Irán nos pone delante de los ojos un peligro tan inminente y devas...
19/06/2025

La guerra de agresión que Israel está librando contra Irán nos pone delante de los ojos un peligro tan inminente y devastado que parece absurdo que no lo veamos. Sin embargo, no debemos culparnos. Las amenazas de Netanyahu y Trump, las imágenes de Tel Aviv bombardeada y destruida que aparecen y desaparecen, y los riesgos que advierten analistas de todo tipo (muy reales, por cierto) van en la línea del desvío al sentido común que nos vienen imponiendo hace años los relatos de distintas partes.
El potencial cierre del estrecho de Hormuz y la consecuente suba en el precio del petróleo y el gas, la entrada directa en el conflicto no solo de Estados Unidos, sino de Rusia y otros poderes regionales, la posibilidad de que símbolos fundamentales del poder militar estadounidense, como los portaaviones, terminen en el fondo del océano Índico, en imágenes que quedarán para la historia, son posibilidades reales, a una mala decisión de distancia de ocurrir. Y son de un dramatismo tal que nos parecen más que suficiente para preocuparnos a todas las personas de este mundo. Y sin embargo, justamente frente a nuestros ojos, en forma clara y permanente, tenemos la casi certeza de un horror que teníamos olvidado, o peor, que conjuramos como espectáculo cinematográfico, banal y casi distópico.
En esta conversación no solo hablamos de este horror, sino que señalamos a quienes hoy están buscando desatarlo desesperadamente.

La guerra de agresión que Israel está librando contra Irán nos pone delante de los ojos un peligro tan inminente y devastado que parece absurdo que no lo vea...

Hace 25 años que el aumento de personas presas en Uruguay crece de forma vertiginosa. También crecen los delitos y la ca...
19/06/2025

Hace 25 años que el aumento de personas presas en Uruguay crece de forma vertiginosa. También crecen los delitos y la cantidad de policías.
La degradación en las cárceles cada vez es peor. Las muertes por accidentes producto del hacinamiento y la miseria edilicia, la violencia y enfermedades evitables se multiplican.
Las cantidad de mujeres violentadas presas se multiplicó por tres a causa de la LUC.
Los presos son básicamente pobres, jovenes, con trastornos y sin estudios.
El Estado reconoce por la vía de los hechos que esa es su política para esta población a la cual el propio Estado somete fuera de las cárceles. Es básicamente una emboscada. La regla es la impunidad.
Pero además, a estos niveles de perversidad se suma el negocio. Una caterva de empresas privadas de la construcción, de la seguridad entre otras, lucrando con la tortura, la degradación del humano y la muerte.
Algún grupo guerrillero en los 60 con ironía metía empresarios explotadores en cautiverio y le llamaron "La cárcel del pueblo". Muchos años después, esa misma fuerza participa activamente en sucesivos gobiernos y de la vida parlamentaria que vota la legalización de estos campos de concentración que paradójicamente, tiene literalmente las cárceles llenas de pueblo y contrata a los mismos empresarios que antes emboscaba para que lucren con el sufrimiento de jóvenes marginales.
La ironía se convirtió en karma.

Hace 25 años que el aumento de personas presas en Uruguay crece de forma vertiginosa. También crecen los delitos y la cantidad de policías. La degradación en...

Durante décadas, el pueblo palestino ha soportado una ocupación brutal que hoy se expresa en cifras insoportables: más d...
17/06/2025

Durante décadas, el pueblo palestino ha soportado una ocupación brutal que hoy se expresa en cifras insoportables: más de 55.000 mu***os, miles de niños asesinados, millones de desplazados. Ante este escenario, en Uruguay se asiste a una lenta pero significativa reacción de sectores sociales y políticos que, aunque tardíamente, comienzan a llamar a las cosas por su nombre: genocidio.

Durante décadas, el pueblo palestino ha soportado una ocupación brutal que hoy se expresa en cifras insoportables: más de 55.000 mu***os, miles de niños asesinados, millones de desplazados. Ante este escenario, en Uruguay se asiste a una lenta pero significativa reacción de sectores sociales y ...

Dirección

Belveder

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reactiva Contenidos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Reactiva Contenidos:

Compartir