Fin de Siglo

Fin de Siglo Editorial Fin de Siglo - El libro uruguayo
www.findesiglo.com.uy

“Desde el lugar de hija, madre, nieta y, sobre todo, observadora del mundo, la escritora habla sobre las fronteras que s...
09/08/2025

“Desde el lugar de hija, madre, nieta y, sobre todo, observadora del mundo, la escritora habla sobre las fronteras que se construyen con cada desplazamiento, no solo de un lugar a otro, sino de una etapa de la vida a otra...”

Sobre “Fronteras atravesadas” de Margarita Azpiroz en Galería.

Este día de la niñez, sorprendelos con historias que despiertan su curiosidad, creatividad y espíritu aventurero📚✨👉🏻”El ...
05/08/2025

Este día de la niñez, sorprendelos con historias que despiertan su curiosidad, creatividad y espíritu aventurero📚✨

👉🏻”El corazón de piedra de la tía Perla” de Fabián Lucas.
👉🏻”Lucy y las criaturas” de Sebastián Pedrozo.
👉🏻”Vacaciones peligrosas. La batalla final” de Sandra Bentancor.
👉🏻”La feria de sueños del conde Miserias” de Martín Otheguy.
👉🏻”Los cazadores de monstruos y la tarántula gigante del Amazonas” de Laura Farber.

02/08/2025

Daniel Gatti en presentó su libro “Desobedientes y recuperados” en el programa de Canal 5: “un viaje íntimo y político a las marcas que dejó la dictadura en el Cono Sur”.

La entrevista completa está disponible en https://youtu.be/yhjqXPZwhas?si=fF3gbjlgovGEThgG

Vuelve el libro de José Luis Baumgartner que conquistó a los hinchas de Nacional y a los fanáticos del fútbol en general...
31/07/2025

Vuelve el libro de José Luis Baumgartner que conquistó a los hinchas de Nacional y a los fanáticos del fútbol en general.

«Pulpa Etchamendi. El extra que se robó la pelicula» a precio especial de preventa en librerías y en nuestra tienda online hasta el 10/8.

El Pulpa —el pibe que vino del campo, el canilludo, el técnico de fútbol, el amigo de los amigos, el padre, el hombre duro y el tierno, el desconsiderado y en ocasiones ordinario, y el filósofo y gran lector— adquiere vida en este libro que, con un ritmo feroz como río bravo, nos conduce por un tiempo y por unos personajes de un Uruguay pasado, que sobrevive en las canchas, en los viejos boliches, en los códigos de barrio, en la picardía criolla.

Lucía Topolansky y José Pepe Mujica se encontraron en la militancia. Cada cual buscaba, por separado, un mundo mejor, má...
29/07/2025

Lucía Topolansky y José Pepe Mujica se encontraron en la militancia. Cada cual buscaba, por separado, un mundo mejor, más justo, más solidario. En esa realidad de sueños colectivos y existencias clandestinas no contaban con hallarse el uno al otro y atisbar la posibilidad de un futuro de a dos, a pesar de los duros años de dictadura y los más duros años de cárcel.

«Un amor compañero» ya está disponible en librerías de todo el país.

Fotos: Héctor Piastri

Felicitamos a nuestros queridos autores Virginia Mórtola y Martín Otheguy, ganadores de la Beca Justino Zavala Muniz del...
25/07/2025

Felicitamos a nuestros queridos autores Virginia Mórtola y Martín Otheguy, ganadores de la Beca Justino Zavala Muniz del Ministerio de Educación y Cultura en la categoría Letras.

«Un amor compañero» en librerías desde el 25 de julio.Basado en el documental de Rody Olivera con entrevistas de Álvaro ...
18/07/2025

«Un amor compañero» en librerías desde el 25 de julio.

Basado en el documental de Rody Olivera con entrevistas de Álvaro Pan Cruz.

El 25 de julio llega el libro de Álvaro Pan Cruz «Un amor compañero».Basado en el documental de Rody Olivera con entrevi...
16/07/2025

El 25 de julio llega el libro de Álvaro Pan Cruz «Un amor compañero».

Basado en el documental de Rody Olivera con entrevistas de Álvaro Pan, donde Lucía Topolansky y Pepe Mujica reconstruyen un vínculo basado en la convicción de que otro mundo es posible y de que vale la pena intentar llegar a él, juntos.

¿Buscando tu próxima lectura? Cuatro libros de cuentos que no te podés perder:«Ni Dios sabía» Virginia Mórtola«Gracias p...
12/07/2025

¿Buscando tu próxima lectura? Cuatro libros de cuentos que no te podés perder:
«Ni Dios sabía» Virginia Mórtola
«Gracias por las flores» Laura Lockhart
«Los niños se ahogan en silencio» Carolina Bello
«La existencia está en otra parte – Relatos a cien años del manifiesto surrealista» antología coordinada por Virginia Mórtola

«Desobedientes y recuperados. Dos caras de la herencia del terrorismo de Estado» incluye la historia de la nieta 129 rec...
09/07/2025

«Desobedientes y recuperados. Dos caras de la herencia del terrorismo de Estado» incluye la historia de la nieta 129 recuperada el 8 de abril 2019 por Abuelas de Plaza de Mayo.

El libro de Gatti, es uno imprescindible en tanto que muestra cómo madres, abuelas, hijos, maridos, esposas de secuestrados, asesinados, desaparecidos, recuperados, reaparecidos, todos están dañados por las dictaduras militares de la región.

04/07/2025

Editorial Fin de Siglo expresa su solidaridad con la grave situación laboral que está atravesando la periodista Fernanda Kosak, autora de dos títulos de nuestro catálogo. Las circunstancias son ya conocidas; pueden leer sobre ellas en medios como Búsqueda y escuchar la detallada explicación de Fernanda en «Editorial Fer Kosak tras video de ZIN TV» en el canal de YouTube de Dopamina, su medio de streaming. A forma de síntesis, Fernanda fue desvinculada del programa de canal 5 «Buscadores» a raíz de sus comentarios (en otro medio) en contra del gobierno de Benjamín Netanyahu.

Israel, apuntó originalmente Fernanda, «siempre está en guerra con todos sus vecinos y, para mí, su supervivencia sí se ve amenazada, pero lo que está pasando ahora no tiene justificación, y yo sí creo que es un genocidio». Del otro lado, señaló, está «Hamas, que es un grupo terrorista que tiene secuestrados hace más de 500 días». Y luego de criticar vehementemente a Netanyahu y Donald Trump, afirmó: «Yo siempre voy a querer los dos Estados». Finalmente advirtió: «Yo entiendo […] que se puede criticar a Israel sin ser antisemita, pero muchos se lo olvidan».

A partir de estos y otros comentarios de similar tenor, Fernanda fue desvinculada del programa de canal 5 «Buscadores», donde oficiaba como columnista dos veces por semana.

Más tarde aclaró que «los voceros de la comunidad [judía], que es muy diversa, que tiene muchas opiniones distintas, no podían ser siempre los mismos y no podían ser gente que dijera cosas como que no hay inocentes en Gaza. Y que para mí esta era una forma […] de generar puentes, de tender puentes y de desactivar el antisemitismo que está cada vez más fuerte». Y agregó: «Quiero que haya paz en Gaza, que haya paz en Israel, que vuelvan los secuestrados, que [haya] cese al fuego, que se encuentre una solución para el día de mañana. […] Nadie sabe qué va a pasar el día que deje de haber guerra. Y eso porque hay dos sociedades que se tienen que reconstruir. Una de ellas es la mía, es mi pueblo; la otra no, pero me duele igual».

Fernanda Kosak siempre ha ejercido un estilo periodístico desenfadado, crítico, que no pide disculpas por ser subjetivo. La pluralidad y la posibilidad (o, más bien, necesidad) del diálogo social —sobre todo con quienes piensan diferente— son los pilares fundamentales sobre los que descansa la democracia. Por tanto, queremos tomar esta oportunidad para reivindicar el derecho a la libertad de expresión, especialmente en el ámbito del periodismo.

Dirección

Convención 1537
Montevideo
11100

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 16:30
Martes 10:00 - 16:30

Teléfono

+59829088781

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fin de Siglo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fin de Siglo:

Compartir

Categoría