Diálogo Político

Diálogo Político Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos

🌎 La política en América Latina está en un punto de inflexión.No es solo un nuevo ciclo electoral: es un parteaguas hist...
25/07/2025

🌎 La política en América Latina está en un punto de inflexión.
No es solo un nuevo ciclo electoral: es un parteaguas histórico.

🗳 En 2025 y 2026, elecciones en países clave como Chile, Colombia y Costa Rica pondrán a prueba la capacidad de la democracia para resistir el avance del autoritarismo, la corrupción y el crimen organizado.

⚖️ La región enfrenta desafíos estructurales, desgaste del orden democrático y regímenes que, disfrazados de legalidad, concentran poder.

💬 ¿Qué está en juego? Nada menos que el futuro de nuestras instituciones, la vigencia de los derechos ciudadanos y la posibilidad de un continente más libre y justo.

✨ Votar, informarse y participar ya no es solo un derecho: es un acto de defensa cívica.

✍️

https://dialogopolitico.org/agenda/opinion-agenda/el-horizonte-electoral-de-america-latina

🌐 ¿Qué pasó realmente en la cumbre “Democracia Siempre”?Líderes de América Latina y España se reunieron en Santiago de C...
24/07/2025

🌐 ¿Qué pasó realmente en la cumbre “Democracia Siempre”?

Líderes de América Latina y España se reunieron en Santiago de Chile para defender la democracia, el multilateralismo y combatir la desinformación.
Pero el encuentro dejó muchas dudas.

▪️ ¿Por qué Pedro Sánchez usó este foro para proyectar liderazgo internacional mientras enfrenta crisis políticas en España?
▪️ ¿Qué implica la presencia de Lula, Petro y Boric, todos con desafíos internos y críticas crecientes?
▪️ ¿Latinoamérica está siendo usada como escenario para discursos que ya no funcionan en Europa?

🧠 En Diálogo Político analizamos esta cumbre y sus contradicciones.

✍️ Ángel Arellano

https://dialogopolitico.org/agenda/opinion-agenda/discursos-gastados-sanchez

🎙️ ¿Fundar un partido político? Suena ambicioso... pero, ¿realmente sabes lo que implica?⁠⁠En el nuevo episodio de Bajo ...
23/07/2025

🎙️ ¿Fundar un partido político? Suena ambicioso... pero, ¿realmente sabes lo que implica?⁠

En el nuevo episodio de Bajo la Lupa, exploramos por qué surgen tantos partidos en América Latina, qué desafíos enfrentan y cómo impactan en la democracia. 🌎⚖️⁠

🔍 Con la participación de:⁠
👤 Ruth Hidalgo — consultora política y directora de Participación Ciudadana (Ecuador)⁠
👤 Milagros Campos — politóloga y profesora en la PUCP (Perú)⁠
👤 Adolfo Garcé — doctor en Ciencia Política y profesor en la Udelar (Uruguay)⁠

Junto a estas voces expertas analizamos:⁠
✔️ La fragmentación partidaria⁠
✔️ Los costos democráticos⁠
✔️ La necesidad de fortalecer partidos sólidos⁠

📌 Escúchalo ya en nuestra web y súmate al debate.

https://dialogopolitico.org/bajo-la-lupa/partido-propio-bajo-la-lupa

🔎 ¿Qué papel puede tener la religión en una democracia plural y moderna?Este artículo analiza a fondo cómo, lejos de ser...
23/07/2025

🔎 ¿Qué papel puede tener la religión en una democracia plural y moderna?
Este artículo analiza a fondo cómo, lejos de ser una amenaza, las convicciones religiosas pueden contribuir a fortalecer el tejido democrático en contextos marcados por el individualismo, la fragmentación y el vacío moral.

📚 Se exploran tres preguntas clave:
1️⃣ ¿Qué significa la laicidad en una sociedad diversa?
2️⃣ ¿Puede la religión aportar más que conflicto?
3️⃣ ¿Qué implica ser un creyente razonable en el espacio público?

👥 Con autores como Habermas, Taylor y Courtney Murray, el texto revisa el camino del catolicismo hacia una laicidad positiva, donde fe y democracia no se excluyen, sino que se enriquecen mutuamente.

🗣 Una reflexión necesaria frente a los nuevos autoritarismos y la urgencia de recuperar el diálogo y el sentido común.

✍️ Gustavo Monzón

https://dialogopolitico.org/debates/opinion/catolicismo-valores-democracia

📍Colombia firmará un memorando con China para unirse a la Franja y la Ruta.¿Un cambio de rumbo estratégico o solo un ges...
22/07/2025

📍Colombia firmará un memorando con China para unirse a la Franja y la Ruta.
¿Un cambio de rumbo estratégico o solo un gesto político? 🌐🇨🇳🇺🇸

En entrevista con Parsifal D’Sola Alvarado, experto en política exterior china y fundador de la Fundación Andrés Bello, exploramos qué significa realmente este anuncio del presidente Petro y cómo podría impactar la relación histórica con Estados Unidos.

⚠️ No hay una estrategia clara hacia China ni hacia Estados Unidos.
⚠️ El acuerdo no implica compromisos reales: es más simbólico que práctico.
⚠️ China aprovecha espacios que Washington ha dejado vacíos.
⚠️ No reemplaza la ayuda de USAID: ofrece créditos, no cooperación sin reembolso.

💡 Mientras tanto, otros países de la región siguen caminos distintos:

🇧🇷 Brasil estrecha vínculos con China con delegaciones de alto nivel.
🇨🇱 Chile mantiene una relación estratégica y estable.
🇵🇪 Perú avanza con megaproyectos como el puerto de Chancay, no sin polémicas.
🇵🇦 Panamá se mueve con cautela, bajo la mirada de Washington.

🌍 ¿Puede América Latina mantener relaciones con ambas potencias sin renunciar a su autonomía?

🎙️Ana María Saavedra

https://dialogopolitico.org/actualidad/entrevistas/intereses-china-america-latina

🌎 ¿Un nuevo canal de Panamá en Sudamérica?China y Brasil firmaron un acuerdo clave para investigar un corredor ferroviar...
21/07/2025

🌎 ¿Un nuevo canal de Panamá en Sudamérica?
China y Brasil firmaron un acuerdo clave para investigar un corredor ferroviario bioceánico que conectaría el Atlántico con el Pacífico… pasando por Perú. 🚄🇧🇷🇨🇳🇵🇪

El objetivo: reducir hasta 10 días los envíos de exportaciones brasileñas hacia Asia. Pero, ¿qué dice Perú, por donde pasaría el tren? ¿Qué papel juega el megapuerto de Chancay en este ajedrez geopolítico?

📉 Mientras EE.UU. y Europa pierden peso como compradores, América del Sur busca nuevas rutas comerciales.
📈 Y China, una vez más, gana protagonismo en la región.

✍️ Redacción

https://dialogopolitico.org/agenda/analisis/bioceanico-nuevos-caminos-atlantico-pacifico

🔀 ¿Retorno al eje bolivariano o sintonía con Washington?Jennifer Simons hace historia como la primera mujer presidenta d...
17/07/2025

🔀 ¿Retorno al eje bolivariano o sintonía con Washington?
Jennifer Simons hace historia como la primera mujer presidenta de Surinam 🇸🇷. Pero su mayor desafío no será simbólico, sino geopolítico.

En un país partido entre las herencias de Bouterse (pro-Caracas) y Santokhi (pro-Washington), Simons debe elegir: ¿alinearse con el legado chavista o estrechar lazos con EE.UU. sin romper con China?

💬 Con una deuda millonaria con Pekín, un socio estratégico como Guyana y el Esequibo en juego, la política exterior de Surinam se convierte en una partida delicada.

📌 ¿Qué rumbo tomará la nueva presidenta?

✍️ Víctor Salmerón

https://dialogopolitico.org/agenda/analisis/surinam-y-los-dilemas-de-politica-exterior-de-la-era-simons

16/07/2025

🌍 ¿Te interesa entender lo que pasa en el mundo?⁠
🎧 Te invitamos a escuchar International Reports, el nuevo podcast de (en inglés), con análisis y perspectivas desde las distintas oficinas de la Fundación Konrad Adenauer alrededor del mundo.⁠

🔎 Política, sociedad y seguridad internacional explicadas con mirada local y enfoque global.⁠
🎙️ Escúchalo ya en tu plataforma favorita y conéctate con los temas que definen nuestro presente.

16/07/2025

🌍 ¿Te interesa entender lo que pasa en el mundo?⁠
🎧 Te invitamos a escuchar International Reports, el nuevo podcast de (en inglés), con análisis y perspectivas desde las distintas oficinas de la Fundación Konrad Adenauer alrededor del mundo.⁠

🔎 Política, sociedad y seguridad internacional explicadas con mirada local y enfoque global.⁠
🎙️ Escúchalo ya en tu plataforma favorita y conéctate con los temas que definen nuestro presente.⁠

https://open.spotify.com/show/4kN3wY96arnRKH5b3fEmc7?si=da73991b4ad74e14&nd=1&dlsi=52bd7c0388184054

🇧🇴 Salvar Bolivia: elecciones entre la crisis y la incertidumbreEl 17 de agosto el país vota en un escenario tenso: econ...
16/07/2025

🇧🇴 Salvar Bolivia: elecciones entre la crisis y la incertidumbre
El 17 de agosto el país vota en un escenario tenso: economía estancada, escasez de dólares y una izquierda fracturada. ¿Puede regresar la derecha al poder después de casi 20 años? ¿Quién lidera realmente hoy?

📉 Con apenas 0,73% de crecimiento del PIB y una inflación proyectada del 15,1%, Bolivia enfrenta uno de sus peores momentos económicos en décadas.

🗳️ Las encuestas muestran cambios inesperados, candidatos divididos y un electorado que aún no decide.

✍️

https://dialogopolitico.org/agenda/analisis/ventaja-opositora-bolivia

📵 La democracia ya no vibra en sus teléfonos.Deslizan, miran, reaccionan… pero no a la política.La democracia no aparece...
15/07/2025

📵 La democracia ya no vibra en sus teléfonos.
Deslizan, miran, reaccionan… pero no a la política.
La democracia no aparece en su feed, no emociona, no se comparte.

Mientras algunos piden líderes fuertes y soluciones rápidas, millones de jóvenes sienten que el sistema ya no los representa.

📉 1 de cada 5 jóvenes en Europa piensa que, a veces, una dictadura puede ser mejor que una democracia.
🗳️ En Colombia, solo el 10% votó en las elecciones juveniles.

¿Estamos dejando que otros decidan nuestro futuro?

🔥 La democracia no necesita filtros. Necesita participación.
Necesita ideas nuevas, voces jóvenes y una ciudadanía activa.

🗣️ ¿Cómo volver a conectar con la política sin repetir lo mismo de siempre?
📲 ¿Cómo lograr que la democracia vuelva a tener sentido?

✍️ Fernando Dos Reis

https://dialogopolitico.org/debates/opinion/el-reto-de-una-democracia-sexy

🎭 ¿Ayuda desinteresada o estrategia de poder?Tras semanas de ausencia, Daniel Ortega reapareció… acompañado por funciona...
14/07/2025

🎭 ¿Ayuda desinteresada o estrategia de poder?

Tras semanas de ausencia, Daniel Ortega reapareció… acompañado por funcionarios chinos. ¿Qué hay detrás de esta cooperación?

📦 Buses, viviendas y capacitación llegan a Nicaragua como parte de una “asistencia sin condiciones”. Pero los hechos sugieren lo contrario: donaciones a cambio de alineamiento político.

🌐 China ha desplegado esta estrategia en varios países de Centroamérica. Construye estadios, bibliotecas y puertos... mientras gana aliados, debilita a Taiwán y fortalece gobiernos autoritarios.

🎯 ¿Estamos ante una nueva forma de dependencia? ¿Qué implican estas alianzas para la democracia en la región?

✍️ César Santos

https://dialogopolitico.org/agenda/analisis/china-centroamerica-cooperacion-no-reembolsable

Dirección

Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diálogo Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diálogo Político:

Compartir

Quiénes somos

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.

Te invitamos a leer nuestros artículos, libros y revistas en www.dialogopolitico.org