Diálogo Político

Diálogo Político Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos

En Venezuela, donde la democracia ha sido puesta a prueba una y otra vez, una mujer ha convertido la resistencia civil e...
11/10/2025

En Venezuela, donde la democracia ha sido puesta a prueba una y otra vez, una mujer ha convertido la resistencia civil en símbolo de esperanza.
María Corina Machado no solo recibe un Nobel: representa a millones de ciudadanos que se niegan a rendirse.

Su historia es la de una sociedad que aprendió a organizarse sin armas, a votar sin garantías y a resistir con dignidad.
Desde la clandestinidad, sigue recordando que la libertad no se negocia.

🌎 Su lucha ya no es solo venezolana. Es latinoamericana.
Un recordatorio de que el poder más transformador sigue siendo el de lo civil.

https://dialogopolitico.org/agenda/maria-corina-machado-nobel-de-la-paz

Ni los jueces, ni los fallos, ni la realidad han frenado al Pacto Histórico.Aunque el Tribunal Superior de Bogotá tumbó ...
10/10/2025

Ni los jueces, ni los fallos, ni la realidad han frenado al Pacto Histórico.
Aunque el Tribunal Superior de Bogotá tumbó la tutela que permitía su consulta interna, la coalición insiste en ir a las urnas.

Entre divisiones, candidaturas forzadas y acusaciones de sabotaje, el movimiento que llevó a Gustavo Petro al poder ahora busca su rumbo… sin él.

El dilema es claro:
🗳️ ¿Renacer o fracturarse antes de 2026?

💬 Cuéntanos en los comentarios:
¿qué futuro ves para la izquierda colombiana?

✍️ Dra. Kristin Wesemann, Tatiana Niño

https://dialogopolitico.org/agenda/analisis/colombia-pacto-historico-contra-todo

🌍 La democracia está en movimiento… pero no siempre hacia adelante.El nuevo informe El Estado Global de la Democracia 20...
09/10/2025

🌍 La democracia está en movimiento… pero no siempre hacia adelante.

El nuevo informe El Estado Global de la Democracia 2025 de IDEA Internacional revela un panorama preocupante: más de la mitad de los países analizados registran retrocesos en sus instituciones, derechos y libertades.

América Latina no escapa a esta tendencia: mientras Brasil muestra signos de revitalización democrática, otros países enfrentan crisis de representación, justicia y participación.

En tiempos de incertidumbre, la pregunta es inevitable: ¿en qué dirección se mueve la democracia?

🔎 Descubre las siete claves para fortalecer la resiliencia democrática global y por qué el voto en el extranjero puede ser una herramienta poderosa de inclusión y legitimidad.

📖 Lee el análisis completo en Diálogo Político.

💬 ¿Crees que América Latina puede liderar la innovación democrática? Cuéntanos tu opinión 👇

✍️ Ángel Arellano

https://dialogopolitico.org/analisis-debates/debates/democracia-retroceso-estado-de-derecho

🌍 En 2025, la política global parece caminar sobre un terreno movedizo.El multilateralismo, la cooperación y los consens...
08/10/2025

🌍 En 2025, la política global parece caminar sobre un terreno movedizo.
El multilateralismo, la cooperación y los consensos de posguerra se ponen a prueba ante una realidad más fragmentada y volátil.

Frente a este desafío, los partidos de centroderecha democrática de América Latina y Europa se reunieron en Ciudad de México durante el Foro América Libre () para fortalecer alianzas y reafirmar un mensaje común:
👉 defender la democracia, los derechos humanos y los valores de centro frente a los extremos y el populismo.

💬 “Caemos en demasiada pasividad. Eso se ha acabado, si no, nos comen”, advirtió el eurodiputado Antonio López-Isturiz.
Una llamada de atención que sintetiza el espíritu del encuentro:
reactivar el centro político, recuperar la credibilidad y apostar por la cooperación.

🤝 Porque, como concluyó la presidenta de la ODCA, Mariana Gómez del Campo:

“América es esencial para los equilibrios globales del siglo XXI”.

✍🏻 Agustina Lombardi

https://dialogopolitico.org/agenda/analisis/foro-america-libre-2025-mundo-volatil

🎙️ ¿Entre el palacio y el banquillo?De Brasil a Argentina, de Perú a Colombia, cada vez más presidentes terminan procesa...
07/10/2025

🎙️ ¿Entre el palacio y el banquillo?
De Brasil a Argentina, de Perú a Colombia, cada vez más presidentes terminan procesados o encarcelados.

¿Es esto una señal de que la democracia se fortalece porque nadie está por encima de la ley? ⚖️

¿O refleja sistemas corroídos por la corrupción y la judicialización de la política? 🏛️

En este nuevo episodio de , analizamos los casos más emblemáticos, el impacto del escándalo Odebrecht, la excepción uruguaya y el debate sobre el lawfare.

🎧 Con:
Delia Ferreira Rubio — Doctora en Derecho y ex presidenta de Transparencia Internacional.
Ángel Arellano — Editor de Diálogo Político y profesor en la Universidad Católica del Uruguay.
📖 Además, te invitamos a leer el artículo:
Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en América Latina.

🔗 https://dialogopolitico.org/bajo-la-lupa/presidentes-tras-las-rejas

La ONU ya no es lo que era.La Asamblea General dejó claro que el equilibrio global cambió.🇺🇸 Estados Unidos se repliega ...
06/10/2025

La ONU ya no es lo que era.
La Asamblea General dejó claro que el equilibrio global cambió.
🇺🇸 Estados Unidos se repliega y condiciona su apoyo.
🇪🇺 Europa intenta sostener el orden, pero sin liderazgo.
🇨🇳 China avanza con pasos silenciosos.
🌎 Y América Latina… sigue sin una voz común.

El multilateralismo que conocimos está en crisis.
El poder se mueve, los consensos se diluyen y la cooperación ya no es un reflejo automático.

✨ ¿Estamos ante el fin del orden global que definió al siglo XX?

✍️ Victor Salmeron

https://dialogopolitico.org/agenda/analisis/asamblea-onu-estados-unidos-2025

04/10/2025

📍Desde la Ciudad de México estamos realizando entrevistas 🎤 a destacadas personalidades en el marco del Foro América Libre. 🌎✨ Muy pronto estarán disponibles en nuestra plataforma Diálogo Político. 📲📰

📸 La foto de Pekín lo dice todo: Xi Jinping, Vladímir Putin y Kim Jong-un en el mismo balcón.No es solo un desfile milit...
03/10/2025

📸 La foto de Pekín lo dice todo: Xi Jinping, Vladímir Putin y Kim Jong-un en el mismo balcón.
No es solo un desfile militar. Es la postal de un eje autoritario que busca expandir su influencia en el mundo... y también en América Latina.

Mientras Europa y EE. UU. se muestran dispersos, China, Rusia y Corea del Norte avanzan con inversiones, créditos y armas. Pero, ¿a qué costo político y democrático?

La región corre el riesgo de normalizar la idea de que la democracia liberal es solo “una opción más”. Y ahí está el verdadero peligro.

👉 ¿Qué papel debe jugar América Latina frente a este escenario global?

✍️ Juan Miguel Matheus

dialogopolitico.org/debates/opinion/eje-autoritario-pekin-america-latina/

🔎 El centro político en Alemania atraviesa una prueba de fuego.La presión de los extremos, la polarización y la simplifi...
02/10/2025

🔎 El centro político en Alemania atraviesa una prueba de fuego.
La presión de los extremos, la polarización y la simplificación populista lo empujan a una fragilidad inédita.

👉 Sin mayoría propia en el Bundestag, el centro necesita coaliciones amplias para gobernar. Pero, ¿qué ocurre cuando diferenciarse dentro de esa frágil alianza se convierte en un riesgo para la estabilidad?

El dilema es claro:

Un centro demasiado difuso alimenta el discurso populista.

Un centro con identidad clara resiste, pero enfrenta tensiones internas.

📌 Alemania nos deja una lección para toda democracia: sin un centro sólido y pluralista, la política queda definida por los extremos.

💬 ¿Crees que en América Latina también el “centro político” está perdiendo fuerza frente a los populismos?

✍️ Dr. Mark Speich

https://dialogopolitico.org/debates/opinion/por-que-se-necesita-la-centroderecha

El canciller Friedrich Merz presentó un giro estratégico:⁠➡️ Seguridad, competitividad y prosperidad como ejes centrales...
30/09/2025

El canciller Friedrich Merz presentó un giro estratégico:⁠
➡️ Seguridad, competitividad y prosperidad como ejes centrales.⁠
➡️ Presupuesto récord en defensa y creación de un Consejo de Seguridad Nacional.⁠
➡️ Alianzas clave con América Latina y apuesta por el acuerdo UE–Mercosur.⁠

🌍 La nueva política exterior alemana busca ser más pragmática, con un rol activo frente a las amenazas de Rusia y China, y un compromiso firme con la defensa del orden internacional democrático.⁠

Esto es solo el inicio. Descubre en nuestra web todos los detalles de la nueva política exterior alemana y lo que significa para el mundo consultando el artículo de Henning Suhr, director del Programa Partidos Políticos y Democracia. ⁠

dialogopolitico.org/agenda/politica-exterior-alemana-merz/

El voto juvenil, que alguna vez fue sinónimo de cambio y apertura, hoy se ha convertido en un campo de disputa para lide...
29/09/2025

El voto juvenil, que alguna vez fue sinónimo de cambio y apertura, hoy se ha convertido en un campo de disputa para liderazgos que promueven discursos de exclusión.

📊 En EE.UU., casi la mitad de los jóvenes latinos apoyaron a Trump en 2024. En Europa, Meloni, Orbán y Le Pen han logrado seducir a nuevas generaciones. En América Latina, populismos de distinto signo también buscan llenar el vacío que deja una democracia que muchos perciben como lenta o lejana.

⚠️ El riesgo es claro: una generación sin memoria democrática podría aceptar como novedad lo que en realidad es un retroceso.

👉 La gran tarea de hoy es reconstruir el vínculo entre democracia y juventud:

Políticas concretas que respondan a sus necesidades reales.

Una narrativa que reivindique logros democráticos.

Una memoria viva que frene la manipulación autoritaria.

✍️Fernando Dos Reis

dialogopolitico.org/debates/jovenes-votan-ultras

27/09/2025

⚖️ 25 expresidentes latinoamericanos han sido investigados o condenados desde 1970 por corrupción, lavado de dinero y otros delitos.
El patrón es claro: el poder en la región sigue siendo, demasiadas veces, un terreno fértil para la impunidad.

Lee el artículo Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en América Latina de disponible el dialogopolitico.org

Dirección

Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diálogo Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diálogo Político:

Compartir

Quiénes somos

Diálogo Político es una plataforma de difusión de ideas del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.

Te invitamos a leer nuestros artículos, libros y revistas en www.dialogopolitico.org