Visión FM 96.5

Visión FM 96.5 Ya hicimos historia, ahora anímate a transformarlo todo! Somos la 96.5 Visión FM, la radio musical, popular y cultural y la UNICA RADIO FEMINISTA DEL PAIS.

Y vos, vos estás en lo mejor.

*Evaluación positiva en el Aniversario 112 de San Javier.*San Javier vivió un fin de semana de actividades con motivo de...
28/07/2025

*Evaluación positiva en el Aniversario 112 de San Javier.*

San Javier vivió un fin de semana de actividades con motivo de su 112° aniversario, donde la identidad cultural, la gastronomía local y los paseos guiados ofrecieron una experiencia turística integral.

A pesar de las inclemencias del tiempo, las actividades programadas se desarrollaron con muy buen marco de público en espacios cerrados.

El sector de hospedaje alcanzó el 100% de ocupación, y ante la alta demanda, vecinos ofrecieron alojamiento alternativo, reflejando la calidez y hospitalidad de la comunidad. Los restaurantes más cercanos a los eventos registraron gran movimiento, y las excursiones turísticas permitieron descubrir la riqueza natural y cultural del destino.

El Museo de los Inmigrantes, con su valiosa muestra permanente y la exhibición de samovares, fue uno de los principales atractivos.

San Javier reafirma así su crecimiento como destino turístico del litoral, combinando tradición, naturaleza y hospitalidad en cada celebración.

Dirección Departamental de Investigaciones- Unidad Fray Bentos- Denuncia por hurtoUna vecina de la ciudad radica denunci...
28/07/2025

Dirección Departamental de Investigaciones- Unidad Fray Bentos

- Denuncia por hurto
Una vecina de la ciudad radica denuncia de hurto, manifestando que dejó
estacionada su moto en zona del Barrio Unión cuando ingresó a trabajar y en horario
de la tardecita notó la faltante de la misma. Avaluando en la suma de $20.000 (veinte
mil pesos uruguayos).

- Otra denuncia de hurto de moto radicada por una vecina quien manifiesta que dejó
estacionada su moto en zona del corralón municipal y a posterior por un familiar fue
avisada que un hombre se llevaba el vehículo. Avaluando en la suma de $30.000
(treinta mil pesos uruguayos). Se CONTINÚAN ACTUACIONES.

- Hurto en taller mecánico
Un vecino radica denuncia de hurto, manifestando que es propietario del un taller
mecánico, y al arribar al lugar notó que uno de los vidrios de la entrada se
encontraba roto, habiendo desorden dentro del local, además nota la faltante de la
suma de $14.000 (catorce mil pesos uruguayos). Se realiza relevamiento
correspondiente y se recaba registros fílmicos de sistema de seguridad. Se
REALIZAN ACTUACIONES.
- Hurto en local comercial
Se presenta en seccional segunda una vecina radicando denuncia de hurto en local
comercial, manifestando que es empleada de una tienda de la ciudad, y cuando
realizan recorrido en el local en los vestidores encuentran etiquetas de prendas junto
con las alarmas. Visualizando en las cámaras de seguridad a una persona la cual
había ingresado al probador con varias prendas, verificando las compras realizadas
mediante ticket de compra. Avaluando en la suma de $1.798 (mil setecientos noventa
y ocho pesos uruguayos). Se continúa con las averiguaciones.

*El CECOED permanece en sesión permanente ante la Alerta Roja por frío extremo*Convocados por el Intendente de Río Negro...
28/07/2025

*El CECOED permanece en sesión permanente ante la Alerta Roja por frío extremo*

Convocados por el Intendente de Río Negro, Arq. Guillermo Levratto, el Comité Departamental de Emergencias (CECOED) evaluó la situación actual del departamento frente a la Alerta Roja por ola polar, con foco prioritario en las personas en situación de calle. Como presidente del Comité, el Intendente lideró esta instancia reconociendo que, ante este tipo de emergencias, ninguna autoridad puede permanecer ajena.

Durante la reunión se presentó un informe actualizado sobre las acciones que se vienen desplegando en el territorio, que incluyen la identificación, traslado y alojamiento de personas en refugios temporales. Actualmente, 18 personas se encuentran en centros de refugio y 10 en centros de evacuación, distribuidos entre Fray Bentos y Young.

Se definieron nuevas coordinaciones para reforzar el dispositivo interinstitucional, tanto en lo logístico como en lo humano, junto a las organizaciones que abordan esta problemática de forma sostenida. El CECOED mantiene sesión permanente, atento a cambios o demandas que puedan surgir, y reafirma su compromiso con una respuesta rápida y articulada ante cualquier urgencia.

Se recuerda a la ciudadanía que, en caso de detectar personas en situación de calle, pueden comunicarse al 911. También se encuentran operativas las líneas directas del CECOED: 099 156 493 y 4562 4435.

Presencia Policial en apoyo en Unidad 11 “Cañitas”Se recibe comunicación solicitando apoyo en Unidad Nº11 "Cañitas" ya q...
28/07/2025

Presencia Policial en apoyo en Unidad 11 “Cañitas”

Se recibe comunicación solicitando apoyo en Unidad Nº11 "Cañitas" ya que en el
lugar las personas privadas de libertad se encontraban causando desorden y roturas
en los módulos, al lugar concurre personal policial de Seccional Segunda, Seccional
Tercera y Grupo de Reserva Táctico a cargo de Oficial Ayudante Brenon Giménez,
Señor Jefe de Policía de Río Negro Comisario Mayor ® Sergio Solé Suárez, Sub Jefe
de Policía Comisario Mayor Gustavo Alzamendía, Jefe de Zona Operacional I
Comisario Ruben Alzamendia, Director Departamental de Investigaciones Comisario
Julio Gómez y Jefe de Servicio Sub Comisario Cándido Varela.
Se visualiza la quema de cuatro (4) colchones en pabellón Nº2, tomando fuego
parcialmente toda la zona del módulo, por personal policial se procede al ingreso
evacuando a 64 personas salvaguardando la integridad de los mismos,
seguidamente se procede a extinguir el foco ígneo, solicitándose apoyo a personal
de destacamento de Bombero y personal médico, quienes procedieron al traslado de
una funcionaria de dicha Unidad y un recluso hasta centro asistencial por ser
víctimas por inhalación de humo quedando ambos internados en observación,
encontrándose fuera de peligro.

*La Dirección de Ambiente de la Intendencia de Río Negro informa que hasta el 30 de julio las volquetas estarán ubicadas...
28/07/2025

*La Dirección de Ambiente de la Intendencia de Río Negro informa que hasta el 30 de julio las volquetas estarán ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad:*

-Viviendas COFUPRIM, casa 16 (frente a las municipales) – Alqueres
-Florencio Sánchez 3324, entre Zorrilla y Rivera – (Colman)
-25 de Mayo 3027, entre Italia e Inglaterra – (Aquino)
-Alzaibar 3050 (local de Remate Cornú)
-Zapicán casi Rivera – (Lequini)
-J3 Guevara y Cardozo, frente al tanque de agua – (Antúnez)
-Cobena 1
-Cobena 2
-Enfrente de Viviendas JC 6
-Zapicán y Viraró

Agenda disponible para nuevas solicitudes: se comunica además que aquellas familias que requieran el servicio y no se encuentren en los puntos mencionados, pueden agendar la colocación de volquetas. Para ello, deberán dirigirse personalmente a la Oficina de Ambiente, de lunes a viernes entre las 08:00 y las 14:00 horas.

Se perdio una perra pitbull  Es una cachorra de 7 meses marron responde al nombre d Arami o Kyra. Se ofrece recompensa a...
28/07/2025

Se perdio una perra pitbull
Es una cachorra de 7 meses marron responde al nombre d Arami o Kyra. Se ofrece recompensa a quien aporte datos seguros .
Comunicarse a estos teléfonos ☎️
098625799 _ 092799590

CEA AZUL Manos a la obra 🧼❗
28/07/2025

CEA AZUL

Manos a la obra 🧼❗

*San Javier celebró aniversario con fuerte reconocimiento a su historia, cultura y potencial.*Este domingo se llevó a ca...
28/07/2025

*San Javier celebró aniversario con fuerte reconocimiento a su historia, cultura y potencial.*

Este domingo se llevó a cabo en la Sala Cultural Pobieda un emotivo acto con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, representantes diplomáticos de la Federación Rusa, vecinos y visitantes. Durante la instancia se destacaron el valor histórico y cultural de la localidad, así como su potencial de desarrollo.

El Intendente de Río Negro, Arq. Guillermo Levratto, encabezó la oratoria expresando su profundo orgullo por estar presente en una fecha tan significativa. Subrayó que San Javier no solo es un rincón con bellezas naturales, sino una comunidad con identidad propia, forjada en la solidaridad y el trabajo.

“San Javier es mucho más que un lugar con paisajes privilegiados y bondades naturales. San Javier es su gente: una comunidad llena de historia, cultura, tradiciones y, sobre todo, de un espíritu solidario y trabajador que nos llena de orgullo, con una conciencia ambiental que la distingue”, señaló Levratto.

Además, se comprometió a trabajar en conjunto con el gobierno municipal: “Trabajaremos codo a codo con el municipio local, con su alcalde y con el Consejo Municipal, porque gobernar bien implica estar en el territorio junto a la gente, saber escuchar, saber dialogar, animarse a pensar con la ciudadanía y no desde un despacho”, expresó.

Como parte del compromiso con la sociedad de San Javier, habló de renovar la Liga de Turismo, generando productos propios que posicionen aún más al destino. También destacó el desarrollo del turismo de naturaleza, acompañado del turismo náutico-fluvial, y la necesidad de reflotar y potenciar los activos culturales, poniendo en valor la cultura rusa, de vínculo indisociable con San Javier. Asimismo, mencionó una futura intervención sobre el borde costero, con el objetivo de aprovechar plenamente esa zona privilegiada.

En tanto, el director de Cultura, Leonardo Martínez, valoró la historia de San Javier como un ejemplo de resiliencia y hospitalidad: “La construcción de la comunidad de San Javier se nos presenta como una proeza, una proeza de resiliencia. Esa capacidad de resistir, de no quebrarse ante los golpes del destino”, expresó.

Finalmente, el alcalde de San Javier, Washington Laco, agradeció la presencia de autoridades y público, y reconoció el esfuerzo de quienes organizaron las actividades en la Plaza Libertad, afectadas por las condiciones climáticas: “Lamentamos no haber podido realizar todo como estaba previsto, pero seguimos adelante con las actividades en espacios cerrados.

Agradecemos a los artesanos, a las instituciones que ofrecieron gastronomía típica, al equipo del museo que preparó una hermosa muestra, y a todos quienes se sumaron a esta celebración”.

Los espectáculos programados se trasladaron a la Sala Pobieda, mientras que otras actividades continuaron en el Centro Máximo Gorki y en el Museo de los Inmigrantes.

28/07/2025

MVOT CON FUERTE INTERCAMBIO CON LAS INTENDENCIAS PARA AVANZAR EN PAUTAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

La directora nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot) del Ministerio de Vivienda, Paola Florio, realizó una recorrida por los departamentos de Río Negro y Paysandú, donde mantuvo reuniones con autoridades locales, colectivos ciudadanos y organizaciones sociales, con el objetivo de intercambiar sobre iniciativas de desarrollo y planificación territorial.

“Arrancamos una recorrida a los efectos de intercambiar con los intendentes cuáles son sus proyecciones en el futuro, cuáles son aquellos lugares territoriales o abordajes territoriales que podemos trabajar de manera conjunta”, afirmó Florio.

El miércoles 23 de julio, Florio fue recibida por el intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, y el secretario general de esa comuna, Walter Cardozo.

Durante el encuentro, dialogaron sobre diversas propuestas para el desarrollo territorial del departamento, así como en la articulación entre los diferentes niveles de gobierno y actores del territorio.

"La reunión fue muy importante en este inicio de gestión de ambos gobiernos. Particularmente, hay interés en impulsar el desarrollo territorial asociado a la generación de empleo”, dijo Florio.

También se planteó la necesidad de retomar acciones en torno al proyecto del Anglo como patrimonio de la humanidad reconocido por la Unesco. Pero no solo en lo edilicio, sino integrando el espacio costero que está en frente y la UTEC que se encuentra en el predio, “con el objetivo de construir una propuesta conjunta de desarrollo y puesta en valor de todo el sector”, agregó la directora Nacional de Ordenamiento Territorial.

Más tarde, la directora de la Dinot se trasladó a Paysandú, donde mantuvo una reunión con representantes del Colectivo de Guichón por los Bienes Naturales, quienes solicitaron información y plantearon inquietudes vinculadas a los instrumentos de ordenamiento territorial de la localidad.

Posteriormente, se reunió con el director del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la sede Paysandú, Liber Acosta, donde conversaron del desarrollo universitario en el territorio.

Hidrógeno verde en Paysandú

Al cierre de la jornada, Florio participó junto al director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente, Alejandro Nario, en una sesión de la Mesa Intersocial de Paysandú.

Allí se abordó el proyecto de producción de hidrógeno verde que la empresa HIF Global instalará en el departamento.

Ante la preocupación planteada por los participantes, ambas autoridades explicaron que el proyecto fue reformulado para atender los principales cuestionamientos ambientales y sociales, lo cual permitió su aprobación por parte del Ministerio de Ambiente.

En cuanto a la reunión con la Mesa Intersocial, Florio destacó la importancia del intercambio y la difusión de información, asegurando que la población esté al tanto de los procedimientos en curso.

"Las inquietudes planteadas por la Intersocial no solo se centraban en los posibles impactos ambientales que podría generar la planta de hidrógeno verde en Paysandú, sino también en cómo se ha desarrollado el procedimiento: cuáles fueron los alcances de las modificaciones realizadas y en qué situación se encuentra actualmente el Programa de Actuación Integrada (PAI)”, indicó Florio.

En ese sentido, considero clave reconocer el proceso del PAI como un instrumento de ordenamiento territorial legítimo de planificación, valorando los estudios realizados no solo desde una perspectiva territorial, sino también desde el punto de vista ambiental y social, considerando a la población en su conjunto.

La visita forma parte de una agenda territorial que la Dinot viene impulsando para fortalecer el trabajo conjunto con los gobiernos departamentales y actores sociales, y promover un desarrollo del territorio con mejores oportunidades productivas y sociales y prevea el cuidado del ambiente.

*CASO EXITOSO DE COOPERATIVISMO MÉDICO URUGUAYO FUE CONVOCADO POR ONU Y RECONOCIDO EN NUEVA YORK*_- El Instituto Naciona...
27/07/2025

*CASO EXITOSO DE COOPERATIVISMO MÉDICO URUGUAYO FUE CONVOCADO POR ONU Y RECONOCIDO EN NUEVA YORK*

_- El Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) expresa su “alegría de que una cooperativa uruguaya sea referente internacional en la contribución a los Objetivos para el Desarrollo” de las Naciones Unidas._

En el marco del Foro Político de Alto Nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se realizó en Nueva York la jornada “Cooperativas: fomentar la justicia social, el trabajo decente y la democracia económica. Desde las Américas, por un compromiso global” donde el Sanatorio Americano fue una de las cuatro cooperativas del continente invitadas a participar.

El presidente de la cooperativa Sanatorio Americano, Dardo González, expuso en Estados Unidos sobre su modelo de cooperativa de consumo, que agrupa a 22 instituciones de salud del interior de Uruguay, y sobre la Red Fepremi (Federación de Prestadores Médicos del Interior).

González dijo que “el espíritu cooperativo y el ADN cooperativo nace hace más de 60 años cuando se fundan nuestras instituciones del interior, que todas o casi la totalidad se integran como cooperativas. Nos genera un ámbito democrático en el cual todos opinamos y todos podemos hacer un aporte”.

Expresó que es un “orgullo” para el sanatorio haber sido convocado por la ONU. “En este último año, hemos sido visitados por integrantes de la Alianza Cooperativa Internacional, por su director regional y de alguna manera entendíamos que había un interés especial en mostrar el modelo del Sanatorio Americano en la red Fepremi como un modelo innovador que aportaba a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea la ONU”, añadió.

Además, en esta instancia surgió la posibilidad de hacer una asociación de cooperativas de salud en la región.

“Tuve una conversación informal con el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional que ellos de alguna manera tienen siempre en agenda el poder integrar a nivel de las Américas una alianza de cooperativas de salud que principalmente aporten experiencias”, contó.

Al respecto, dijo que el Sanatorio Americano manifestó su “interés en trabajar en ese sentido, ya lo hemos hecho previamente y esperemos que sea un objetivo que se complete”.

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible se enmarcó en el Año Internacional de las Cooperativas.

*Inaugurará el centro de radioterapia “más importante del país”*

En la ONU el presidente del Sanatorio Americano también informó sobre la construcción de un centro de radioterapia de avanzada.

En el Sanatorio Americano están construyendo un “centro de radioterapia avanzado que va a ser, me animaría a decir, el más importante del país, con tres aceleradores lineales, con un equipo de braquiterapia de alta dosis y con un tomógrafo dedicado en un área especial que se está construyendo, pensamos inaugurarlo antes del fin de año”, anunció González.

Con este centro, el Sanatorio Americano va a “conformar la red de radioterapia avanzada para el sistema Fepremi que también va a estar obviamente trabajando y ofreciendo sus servicios a otras instituciones tanto públicas como privadas”.

De esa forma, la cooperativa va a atender los dos principales problemas de salud en Uruguay: las patologías oncológicas y las cardíacas, ya que el centro de radioterapia se sumará al centro de cardiología del Sanatorio Americano donde se realiza el 36% de todos los procedimientos del país.

Teatro Sin Fogón
27/07/2025

Teatro Sin Fogón

ENTRE LOS DIEZ MEJORES CULMINÓ LA PARTICIPACIÓN CELESTE EN EL MUNDIAL DE REMO U23Luciano García y Cloe Callorda fueron l...
27/07/2025

ENTRE LOS DIEZ MEJORES CULMINÓ LA PARTICIPACIÓN CELESTE EN EL MUNDIAL DE REMO U23

Luciano García y Cloe Callorda fueron los encargados de representar a Uruguay en el Campeonato Mundial de Remo U23 que se disputó en Ponzan, Polonia, donde ambos jóvenes remeros lograron ubicarse entre los 10 mejores del mundo en sus respectivas categorías.

García fue tercero en la Final B del Single Sculls masculino, obteniendo el noveno lugar general y mejorando cinco posiciones respecto a su actuación del año pasado en Canadá.

Por su parte, Callorda debutó en esta cita y también finalizó tercera en la Final B del Single Sculls femenino, logrando también el noveno puesto en la clasificación general.

Con este resultado, el remo uruguayo vuelve a afirmarse a nivel internacional. Cabe destacar que, tanto García como Callorda, estarán compitiendo en los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. También se sumarán al equipo Valeria Olivera y Paulina Centurión que estarán compitiendo en la prueba de dos remos largos.

Felicitaciones para Luciano, Cloe y su entrenador Marcelo Trigo por estos resultados obtenidos en este mundial. Vamos por más, 🚣🇺🇾.

Dirección

Fray Bentos

Teléfono

+59891562965

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visión FM 96.5 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir