12/01/2022
VIVA FUSIÓN, NUEVA OPCIÓN GASTRONÓMICA EN LA PALOMA
Podríamos decir que "La Marea" está cambiando
Desde aquella Paloma tradicional, donde el típico restaurant de "La Marea" se mantenía con todas sus mesas ocupadas durante la temporada, marcando ese punto gastronómico como el mejor lugar para comer en La Paloma. Luego vinieron las crisis, la pandemia y "La Marea" dejó de funcionar.
Hoy abre con una propuesta distinta y se podría decir, hasta emocionante, porque en manos de Gilda Karina Piña Graterol, quien es la nueva propietaria de "Viva Fusión", una nueva apuesta gastronómica, donde se fusionan platos típicos de Venezuela con los platos típicos uruguayos. Y si nunca probaste arepas o no sabes lo que son, ahora tienes la oportunidad de saborear las exquisitas comidas caribeñas en este nuevo emprendimiento. Pero mejor te lo va a explicar Gilda Karina, en la siguiente nota:
RLP: ¿Karina de dónde eres?
G.K.: Hola, soy venezolana, tengo 4 años en el Uruguay, vengo como a devolverle al Uruguay, a este país que amo, que me abrió las puertas, que es tan divino, este "Viva Fusión" es como devolverle en manera de agradecimiento al pueblo uruguayo todo lo que me ha dado.
RLP: Para eso te viniste a La Paloma, te alquilaste un restaurante que tuvo mucha fama anteriormente que era La Marea y quiere imponerlo de vuelta en el circuito gastronómico de La Paloma verdad.
G.K.: Sí, hace cuatro años como dije, llegué al Uruguay en noviembre, en diciembre ya estaba trabajando como moza en este mismo restaurante, yo tengo otras profesiones por vueltas que da la vida, me incursioné en el mundo gastronómico porque las mujeres de mi familia tienen un sazón y unos sabores en la comida que si bien cuando yo me estaba dedicando profesionalmente a estudiar, no cocinaba, pero como tenemos memoria, la piel tiene memoria, estando aquí en Uruguay dije voy a hacer mis arepas, voy a hacer mis tequeños, y se me despertó esa memoria culinaria, entonces me di cuenta que tengo ese mismo sabor y ese mismo sazón de las mujeres de mi familia. Entonces alquilé la ex Marea que ahora es "Viva Fusión" para devolverle también a los visitantes y a los propios de La Paloma esta tradición que se veía. La Marea tenía gran prestigio y eso yo lo quiero recatar nuevamente, pienso que a través de la comida es una manera muy bonita de conocer las tradiciones y el pensar de la población.
RLP: Se llama Fusión, y eso significa que vas a fusionar comidas uruguayas con venezolanas y demás.
G.K.: Exactamente, esa es la intención, ese es el fin de Viva Fusión, fusionar los sabores y olores de la comida venezolana, la comida caribeña con la comida uruguaya, con el chivito, con todo lo propio del Uruguay y con lo propio de Venezuela, de mi tierra que tanto amo y Uruguay que tan agradecida estoy.
RLP: ¿Qué es lo que resaltarías de tu carta?
G.K.: Resaltaría las arepas que se hace con un alimento muy noble porque se puede mezclar prácticamente con lo que uno quiera. Aquí tenemos ciertos rellenos pero el público lo puede disfrutar con cualquier relleno, la arepa y el chivito, el chivito propio que tenemos aquí es muy rico, es un plato autóctono del Uruguay pero tengo mi cocinero Uruguayo que se destaca con el chivito y también con la cazuela de mariscos.
RLP: Hay una cosa para resaltar que es importantísimo en los restaurantes y es que tengan una atracción para los niños y tú tienes un pelotero hermoso acá donde los niños pueden estar divirtiéndose mientras la familia come tranquila.
G.K.: Claro, tenemos rica música, tranquila, tenemos también un hermoso salón en donde resalta el pelotero, que es ideal, este local es ideal para la familia, mientras los más pequeños están distrayéndose en el pelotero los padres están comiendo tranquilamente.
RLP: Es un local muy amplio que en tiempos de pandemia es fundamental.
G.K.: Es importante resaltar que todos mis empleados, todos, todos, estamos con el esquema de vacunas completos y preservamos todas las normas sanitarias que el Ministerio de Salud exige.
RLP: ¿Qué horarios vas a hacer?
G.K.: Vamos a hacer de 11:00 a 16:00 y de 18:00 a 01:00. Voy a hacer una invitación a las personas que lean esta nota y que vengan a visitar a Viva Fusión, los que hayan leído esta nota voy a tener un dos por uno en cervezas, que mencionen en la caja que vienen por haber leído el artículo y se les ofrece un dos por uno de cervezas. Vamos a hacer ese regalo de bienvenida a todo el local y a todos los visitantes de La Paloma.
RLP: Un dos por uno si leyó esta nota en el Diario de La Paloma.
G.K.: La verdad que La Paloma es divina, tenemos la playa en frente, tenemos pensado hacer música en vivo, hacer un desfile, estoy hablando con un productor, y bueno, darle vida a Viva Fusión y a La Paloma.
RLP: ¿Piensan seguir todo el año abiertos?
G.K.: Sí, la intención es eso, seguir todo el año para que en invierno no solo los visitantes sino a los propios darles una opción más, obviamente remodelar un poco, acoger el lugar para la temporada de invierno. Eso está en los proyectos, se va a hacer y le vamos a regalar a las personas de La Paloma, a los propios de La Paloma un lugar distinto de distracción en invierno que poco tiene.
RLP: Muchísimas gracias, te agradezco, te deseo el mejor de los éxitos.
G.K.: Gracias a ti. Y resaltar el regalo de bienvenida a los que lean este artículo, tienen que mencionarlo y se les dará un dos por uno en cerveza. Que se atrevan a degustar algo distinto, que es una linda propuesta mezclar ese sabor caribeño con el sabor uruguayo. Gracias.