Canal 2 Lascano

Canal 2 Lascano Estamos en Lascano tv Cable, señal Regional Cable 8,
ANTEL TV https://www.anteltv.com.uy/play/2s6nk

𝗬𝗔 𝗙𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗠𝗘𝗡𝗢𝗦!!!8, 9 Y 10 DE AGOSTO 2025𝟏𝟑ª 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐇í𝐩𝐢𝐜𝐨JÓVENES RURALES DE LASCANO
27/07/2025

𝗬𝗔 𝗙𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗠𝗘𝗡𝗢𝗦!!!
8, 9 Y 10 DE AGOSTO 2025
𝟏𝟑ª 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐇í𝐩𝐢𝐜𝐨
JÓVENES RURALES DE LASCANO

27/07/2025

PRESENTA 🔷️


🏆🥇 “LA MONEDA” | JOAQUIN URSE
Club Unión Barrio Coya

🏆🥈 “ RS CHACAL” | AGUSTÍN HERNÁNDEZ
CLUB SOCIAL CASUPA

🏆🥉 “SV ISIDORO” | FELIPE SERGIO
CLUB HISPANO URUGUAYO

Tiempo total: 3:19:30
Promedio Gral: 27,068

25/07/2025
25/07/2025

🏟️⚽ APOSTANDO POR EL DEPORTE LOCAL.

Agradecemos a la Dirección de Deportes de Rocha y a su Director, José Luis Bitabares, por el valioso aporte de redes para los arcos y banderines para el estadio de nuestra localidad, “Antonio Pereira Vázquez”.

💪🏼 Este apoyo permite que el club “Manya Lascano”, que compite en la Liga de Chuy y juega como local cada 15 días, pueda hacerlo en las mejores condiciones posibles.

Son más de 200 jugadores, distribuidos en cuatro categorías, que hoy disfrutan de un espacio más adecuado para entrenar y competir.

👏🏼 ¡Felicitaciones por el gran trabajo y por seguir impulsando el deporte en nuestra ciudad!

25/07/2025
Feliz cumple Macarena Ferreira Pereyra de parte de todo el equipo de Canal 2 🙌🏼
25/07/2025

Feliz cumple Macarena Ferreira Pereyra de parte de todo el equipo de Canal 2 🙌🏼

JEFATURA DE POLICÍA DE ROCHA**COMUNICADO DE PRENSA NRO. 93/25 – 25/07/2025 **
25/07/2025

JEFATURA DE POLICÍA DE ROCHA

**COMUNICADO DE PRENSA NRO. 93/25 – 25/07/2025 **

25/07/2025
24/07/2025

El caso se originó tras un operativo antidrogas en Lascano; el imputado cumplirá arresto domiciliario con tobillera electrónica.

24/07/2025

INAU confirmó el fallecimiento de un joven de 18 años que estaba bajo su tutela y respondió denuncias familiares

La muerte de un adolescente de 18 años alojado en el Cottolengo Don Orione de La Floresta (Canelones), bajo la tutela del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), derivó en una denuncia de su padre, Nilson Garay, por supuestas demoras en la notificación, falta de acceso al cuerpo de su hijo y la imposibilidad de trasladarlo a su ciudad de origen para sepultarlo.

Garay relató en entrevista con Canal 10 que su hijo ingresó al sistema de protección del INAU entre los 11 y 12 años, cuando le fue retirada la tutela a su madre por condiciones de vulnerabilidad. Según dijo, cuando intentó recuperar la custodia, se le negó porque no contaba con un “cuarto especial” para alojarlo.

El pasado fin de semana recibió por WhatsApp un mensaje solicitando que se contactara con una persona por el estado de salud su hijo. Al comunicarse, le informaron su fallecimiento de una forma que calificó como “insensible”. Según sostiene, el deceso se produjo el sábado 19 de julio a las 4:45 de la madrugada, pero él recién fue informado oficialmente el domingo a las 16 horas.

El hombre afirmó que no pudo ver el cuerpo, que se le negó información sobre las causas del fallecimiento, y que desea trasladar los restos a Melo (Cerro Largo), donde vive la familia, pero no puede afrontar los $100.000 que cuesta el traslado.

Ante la difusión de estas declaraciones, el INAU emitió un comunicado este jueves afirmando que el joven, identificado por sus iniciales, C.G., estaba bajo protección estatal desde 2020 por resolución judicial, luego de constatarse diversas situaciones de vulnerabilidad. Esa medida fue ratificada posteriormente por el Poder Judicial, tomando en cuenta la voluntad del propio adolescente de continuar bajo el amparo del organismo.

En 2022, tras pasar por un centro de protección en Cerro Largo, fue derivado al Centro Klinos 4 por su situación de discapacidad. En 2025, al cumplir la mayoría de edad, los equipos técnicos concluyeron que no estaban dadas las condiciones para su reintegro al núcleo familiar, por lo que fue alojado en el Cottolengo Don Orione, un centro especializado, detalló.

Según el INAU, el 19 de julio el joven sufrió un atragantamiento con un alimento y fue asistido por el personal, que aplicó maniobras de Heimlich y reanimación cardiopulmonar antes de trasladarlo a la policlínica más cercana. Allí se constató su fallecimiento.

El organismo afirma que las maniobras quedaron registradas por cámaras de seguridad y que apenas se confirmó el deceso, se intentó contactar a la familia. Ante la falta de éxito en los llamados, se solicitó colaboración a la Dirección Departamental de Cerro Largo para notificar a los referentes familiares.

La institución también sostuvo que se dio intervención al Instituto Técnico Forense (ITF) y a la Fiscalía de Atlántida para el análisis correspondiente, y que la sepultura fue dispuesta en dicha localidad.

El comunicado cierra expresando condolencias a la familia del joven y reafirma el compromiso del INAU con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

24/07/2025

Abastecimiento de medicamentos

La proveeduría de los centros de salud de la Red de Atención Primaria (RAP) del área metropolitana, reportó al 9 de abril el desabastecimiento en 92 medicamentos de los 500 que forman parte de su listado (vademécum). Al comienzo del mes de julio se aseguró el stock de todas las líneas faltantes. La Proveeduría de la RAP Metropolitana abastece a 30 policlínicas y atiende a unos 470.000 usuarios.

A solicitud del Directorio de ASSE y de la Gerencia General, la Dirección de Medicamentos junto a las Direcciones Regionales, establecieron un monitoreo de las diferentes fases de la adquisición de medicamentos (planificación, compra, recepción y distribución) en las unidades ejecutoras con mayores dificultades. Junto a las Direcciones, se hizo énfasis en la participación de todos los sectores involucrados en este tema para mejorar la gestión y reducir al mínimo la escasez de medicamentos.

Asimismo, se resolvió el adelanto del rubro bimensual para la adquisición de medicamentos. Esta medida reforzó la capacidad de compra y el gasto en medicamentos en la RAP Metropolitana, pasó de 46 millones a 59 millones de pesos en el mes de mayo. Cabe consignar que el faltante mayoritario no se debía a la falta de stock en los laboratorios de plaza, sino a los problemas de distribución de gastos de la Unidad Ejecutora y de gestión.

En paralelo a este proceso de mejora del suministro de la RAP Metropolitana, ASSE avanza en la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión de compra centralizada de medicamentos para todas las unidades ejecutoras. Esto permitirá mejoras en la capacidad de abastecimiento, distribución y en las condiciones de precio y volumen de las adquisiciones.

Situación en el resto del país

El acceso en tiempo y forma a los medicamentos, a través de una gestión eficiente, es una de las 20 prioridades definidas por el directorio de ASSE. Ante las diversas realidades detectadas en el territorio nacional, se trabaja en una estrategia adecuada para cada zona.

Al inicio de esta gestión, no se disponía de datos centralizados sobre la falta de medicamentos a nivel de todas las Unidades Ejecutoras de ASSE, lo que dificultaba un diagnóstico preciso y una intervención oportuna. Esta Administración está realizando un relevamiento y monitoreo constante a través de la comunicación directa con los jefes de Farmacia de cada Unidad Ejecutora. A través de estas comunicaciones se determinó que, entre abril y junio de este año, a nivel país, se ha logrado reducir el 58 % de los faltantes de medicamentos que había al inicio de la actual administración. De hecho, en abril de 2025 existían 17 unidades ejecutoras con faltante de stock crítico (término utilizado cuando faltan más de 13 productos en la proveeduría), y en estos primeros 3 meses de gestión, no hay farmacias con faltante crítico de stock.

Con respecto a la RAP de Canelones y en otros puntos del país donde también se confirmó faltantes importante de líneas de medicamentos, se sigue un plan de redistribución de rubro y seguimiento del proceso de adquisición, a efectos de lograr su normalización.

Dirección

Lascano

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal 2 Lascano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal 2 Lascano:

Compartir

CANAL LOCAL DE LASCANO

Canal local de la Ciudad de Lascano, con 24 horas de programación variada, contenidos, locales, nacional e Internacionales.

Contamos con programas para toda la familia, locales y de productoras Independientes.

Más de 40 programas llegan a la pantalla de Canal 2 Lascano cada semana.

En la actualidad el canal cuenta con 10 producciones locales: ENFOQUES DE ACTUALIDAD, TU RITMO, LA RUTA TROPICAL, EN CONCIERTO, CINE 2, EN NUESTRO IDIOMA, PÁGINA 2, CINE INFANTIL, LA PREVIA, FECHAS ESPECIALES, VINCULOS.