29/10/2025
Interior analiza situación en frontera, especialmente en los departamentos de Cerro Largo, Rocha, Rivera y Artigas, tras operativo en Río de Janeiro.
Melo, 29 de octubre de 2025.
El Ministerio del Interior de Uruguay informó que monitorea la situación en la frontera con Brasil tras el violento operativo policial desarrollado en Río de Janeiro, que dejó más de 120 mu***os. Según confirmaron fuentes de la cartera a El País, se está llevando a cabo un seguimiento “reservado” por motivos de seguridad, aunque se aseguró que las autoridades “actuarán en consecuencia” si las circunstancias lo requieren.
Operativo sin precedentes en Río de Janeiro
El martes, la ciudad de Río de Janeiro fue escenario de la mayor operación policial de su historia, en la que participaron unos 2.500 agentes con el objetivo de desarticular al Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más antiguos y poderosos del país.
El balance de víctimas ha sido motivo de controversia: el gobierno estadual reconoció 119 muertes, mientras que la Defensoría Pública elevó la cifra a 132. En tanto, medios locales reportaron que vecinos de una favela hallaron y alinearon más de 60 cuerpos adicionales durante la mañana del miércoles.
Reacciones oficiales en Brasil
El secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, defendió la acción, asegurando que solo fueron abatidos quienes “optaron por el enfrentamiento” y que aquellos que se entregaron “fueron llevados a la comisaría”.
Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro —opositor al presidente Luiz Inácio Lula da Silva—, calificó el operativo de “éxito”, afirmando que “las únicas víctimas fueron policías”. Castro mantuvo una reunión con autoridades de seguridad y gobernadores aliados para evaluar el resultado de la operación, tras la cual respondió duramente a las críticas del gobierno federal:
“El gobernador de este estado no responderá a ningún ministro ni a ningún agente que pretenda politizar este momento. Quien desee contribuir, es bienvenido. A los demás, nuestro único mensaje es: lárguense.”
Atención en la frontera uruguayo-brasileña
En Uruguay, el Ministerio del Interior señaló que las medidas tomadas ante este escenario no serán divulgadas públicamente por motivos estratégicos, pero enfatizó que se analiza de cerca el impacto potencial en los pasos fronterizos, especialmente en los departamentos de Cerro Largo, Rocha, Rivera y Artigas.
La cartera mantiene comunicación con autoridades brasileñas y locales para garantizar la seguridad y el control del tránsito fronterizo, ante eventuales desplazamientos de personas vinculadas al crimen organizado.