Canal Doce Melo

Canal Doce Melo 55 años de comunicación gratuita al servicio de la población de Cerro Largo.

Interior analiza situación en frontera, especialmente en los departamentos de Cerro Largo, Rocha, Rivera y Artigas, tras...
29/10/2025

Interior analiza situación en frontera, especialmente en los departamentos de Cerro Largo, Rocha, Rivera y Artigas, tras operativo en Río de Janeiro.

Melo, 29 de octubre de 2025.
El Ministerio del Interior de Uruguay informó que monitorea la situación en la frontera con Brasil tras el violento operativo policial desarrollado en Río de Janeiro, que dejó más de 120 mu***os. Según confirmaron fuentes de la cartera a El País, se está llevando a cabo un seguimiento “reservado” por motivos de seguridad, aunque se aseguró que las autoridades “actuarán en consecuencia” si las circunstancias lo requieren.

Operativo sin precedentes en Río de Janeiro

El martes, la ciudad de Río de Janeiro fue escenario de la mayor operación policial de su historia, en la que participaron unos 2.500 agentes con el objetivo de desarticular al Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más antiguos y poderosos del país.
El balance de víctimas ha sido motivo de controversia: el gobierno estadual reconoció 119 muertes, mientras que la Defensoría Pública elevó la cifra a 132. En tanto, medios locales reportaron que vecinos de una favela hallaron y alinearon más de 60 cuerpos adicionales durante la mañana del miércoles.

Reacciones oficiales en Brasil

El secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, defendió la acción, asegurando que solo fueron abatidos quienes “optaron por el enfrentamiento” y que aquellos que se entregaron “fueron llevados a la comisaría”.
Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro —opositor al presidente Luiz Inácio Lula da Silva—, calificó el operativo de “éxito”, afirmando que “las únicas víctimas fueron policías”. Castro mantuvo una reunión con autoridades de seguridad y gobernadores aliados para evaluar el resultado de la operación, tras la cual respondió duramente a las críticas del gobierno federal:

“El gobernador de este estado no responderá a ningún ministro ni a ningún agente que pretenda politizar este momento. Quien desee contribuir, es bienvenido. A los demás, nuestro único mensaje es: lárguense.”

Atención en la frontera uruguayo-brasileña

En Uruguay, el Ministerio del Interior señaló que las medidas tomadas ante este escenario no serán divulgadas públicamente por motivos estratégicos, pero enfatizó que se analiza de cerca el impacto potencial en los pasos fronterizos, especialmente en los departamentos de Cerro Largo, Rocha, Rivera y Artigas.
La cartera mantiene comunicación con autoridades brasileñas y locales para garantizar la seguridad y el control del tránsito fronterizo, ante eventuales desplazamientos de personas vinculadas al crimen organizado.

Río de Janeiro: el operativo policial más sangriento contra el Comando Vermelho deja más de 130 mu***osDeja un comentari...
29/10/2025

Río de Janeiro: el operativo policial más sangriento contra el Comando Vermelho deja más de 130 mu***os
Deja un comentario / Internacionales / Por Canal 12

Río de Janeiro vivió esta semana uno de los episodios más violentos de su historia reciente. Un gigantesco operativo policial, que involucró a unos 2.500 agentes, se desplegó en varias favelas de la ciudad con el objetivo de desarticular al Comando Vermelho, el grupo criminal más antiguo y poderoso del país. El resultado fue una masacre: más de 120 mu***os, entre ellos civiles y efectivos policiales.

Según cifras oficiales del gobierno de Río, el saldo fue de 119 fallecidos, aunque la Defensoría Pública elevó el número a 132 víctimas. Vecinos denunciaron que durante la madrugada del miércoles recogieron decenas de cuerpos en las calles y los alinearon en una plaza, en medio de un clima de horror e indignación.

Un “estado paralelo” nacido en prisión

El Comando Vermelho nació en la década de 1970 en la prisión de Candido Mendes, en Ilha Grande, durante la dictadura militar brasileña. En sus orígenes, el grupo se llamó Falange Vermelha y surgió como una alianza entre presos comunes y militantes de izquierda que buscaban protección frente a los abusos de otros reclusos y de los guardias.

Con el paso del tiempo, la ideología se desvaneció y el grupo se volcó por completo al crimen organizado, adoptando el nombre con el que hoy es conocido. Ya para 1979, el Comando operaba fuera de las cárceles, financiando a sus miembros presos y organizando intentos de fuga.

Expansión y dominio de las favelas

Durante los años 80, el Comando Vermelho incursionó en el tráfico de co***na, estableciendo vínculos con carteles colombianos y controlando gran parte de las favelas de Río. Allí ofrecía “empleo” a los jóvenes y actuaba como un gobierno paralelo, imponiendo normas, castigos y protegiendo —a su manera— a los habitantes.

En 2005, el grupo ya dominaba más de la mitad de las zonas más violentas de la ciudad, consolidando una estructura criminal con redes que alcanzaban incluso a países vecinos como Bolivia, Colombia y Perú.

Ruptura de alianzas y resurgimiento

El Comando Vermelho mantuvo durante años una alianza con el Primer Comando Capital (PCC), con base en São Paulo. Sin embargo, esa relación se rompió en 2016, lo que provocó una guerra interna que se extendió a las cárceles y luego a las calles. La disputa territorial provocó centenares de muertes y debilitó temporalmente al grupo.

A pesar de ello, para 2023 el Comando había recuperado su dominio, volviendo a controlar más de la mitad de Río de Janeiro y reestableciendo su influencia en los barrios más humildes, donde actúa como autoridad de facto.

Repercusiones del operativo

La magnitud del operativo policial de esta semana, el más grande en la historia de Río, desató un amplio debate en Brasil sobre los límites del uso de la fuerza, los derechos humanos y la eficacia de las políticas de seguridad. Organismos internacionales y la Defensoría Pública cuestionaron la letalidad del accionar policial, mientras el gobierno defendió la operación como un “golpe duro contra el crimen organizado”.

El Comando Vermelho, con casi medio siglo de historia, sigue siendo uno de los desafíos más complejos para la seguridad brasileña, un símbolo del poder del narcotráfico y de la fragilidad del Estado en los márgenes de la ciudad carioca.

https://canal12melo.com/rio-de-janeiro-el-operativo-policial-mas-sangriento-contra-el-comando-vermelho-deja-mas-de-130-mu***os/

El MGAP presentará en Cerro Largo el Plan Nacional de Lucha contra la GarrapataDeja un comentario / Locales / Por Canal ...
29/10/2025

El MGAP presentará en Cerro Largo el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata
Deja un comentario / Locales / Por Canal 12

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos y el Plan Agropecuario, realizará este miércoles 30 de octubre dos instancias de presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata en el departamento de Cerro Largo.

Dos encuentros en Fraile Mu**to y Noblía

La primera actividad se llevará a cabo a las 15:00 horas en la Liga del Trabajo de Fraile Mu**to, mientras que la segunda tendrá lugar a las 19:00 horas en el local “Los Potros” de Noblía. Ambas instancias contarán con la exposición del Dr. Carlos Fuellis, asesor técnico de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP.

La coordinadora regional del MGAP, Dra. Rossana Olivera, destacó la importancia de estas jornadas para los productores de la zona, en el marco de un plan que busca reforzar la prevención, el control y la erradicación de la garrapata, uno de los principales desafíos sanitarios del sector ganadero uruguayo.

Objetivos del plan

El Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata incluye líneas de acción basadas en la capacitación de productores, el uso responsable de productos veterinarios, el fortalecimiento de la vigilancia sanitaria y la coordinación interinstitucional. También promueve la investigación y el monitoreo de resistencia a acaricidas, además de la difusión de buenas prácticas para evitar pérdidas productivas y económicas.

Participación y apoyo institucional

Las charlas, abiertas a todo público, cuentan con el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Rural, el Plan Agropecuario y empresas auspiciantes del programa sanitario anual.

El MGAP reafirma así su compromiso con la sanidad animal y el fortalecimiento del sector ganadero, convocando a los productores de Cerro Largo a sumarse a esta instancia de información y actualización técnica.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Dr. Andrés Duarte al 099 212 414.

https://www.facebook.com/share/v/19heDqou49

https://canal12melo.com/el-mgap-presentara-en-cerro-largo-el-plan-nacional-de-lucha-contra-la-garrapata/

La muestra “Todos somos luz y somos sombra” celebra el teatro y la imaginación en MeloDeja un comentario / Locales / Por...
29/10/2025

La muestra “Todos somos luz y somos sombra” celebra el teatro y la imaginación en Melo
Deja un comentario / Locales / Por Canal 12

El próximo viernes 31 de octubre, a las 19:30 horas, el Teatro España de Melo será escenario de la 4ª Muestra de Artes Escénicas, titulada “Todos somos luz y somos sombra”, una propuesta artística abierta a toda la comunidad que busca celebrar la creatividad, el juego escénico y el valor del teatro como herramienta de expresión.

Una noche para vivir el arte en todas sus formas

El evento invita al público a disfrutar de una experiencia donde convergen la luz, la sombra y la imaginación, en una presentación que combina diversas disciplinas de las artes escénicas. La consigna es venir con disfraz, reforzando el espíritu lúdico y participativo de la jornada.

“Celebremos el teatro, la imaginación y las sombras que nos cuentan historias”, expresa la invitación oficial del evento, que promete una velada diferente, mágica y accesible para toda la familia.

Entrada libre y apta para todo público

La función contará con entrada gratuita y está apta para todo público, reafirmando el compromiso de los organizadores con la inclusión cultural y el acceso universal al arte.

La muestra forma parte de un ciclo de actividades que impulsa la formación artística local y promueve el encuentro entre artistas, estudiantes y espectadores, en un espacio donde el teatro se vive como una celebración colectiva.

La propuesta “Todos somos luz y somos sombra” se perfila así como una cita imperdible para quienes disfrutan del arte, la actuación y la magia del escenario.

https://www.facebook.com/share/v/14Q5Rz4oYfX

https://canal12melo.com/la-muestra-todos-somos-luz-y-somos-sombra-celebra-el-teatro-y-la-imaginacion-en-melo/

El PIT-CNT realiza un paro parcial general con amplia adhesión en todo el paísDeja un comentario / Locales / Por Canal 1...
29/10/2025

El PIT-CNT realiza un paro parcial general con amplia adhesión en todo el país
Deja un comentario / Locales / Por Canal 12

Durante la jornada de hoy, el PIT-CNT llevó adelante un paro parcial general con movilizaciones y concentraciones en distintos puntos del país. La medida tuvo como objetivo reclamar por mejoras salariales, defensa del trabajo y mayor presupuesto para educación y salud pública, en el marco de las negociaciones colectivas y el debate sobre el Presupuesto Quinquenal.

Reclamos y consignas

La profesora Virginia Barreto, una de las voceras de la jornada, explicó que la medida responde a la necesidad de “defender los derechos conquistados y reclamar un modelo de desarrollo que incluya a todos los trabajadores”. Barreto destacó además la importancia de que el movimiento sindical mantenga su unidad y capacidad de movilización frente a los desafíos sociales y económicos que atraviesa el país.

Entre las principales demandas, el PIT-CNT insiste en la recuperación del salario real, la defensa de la negociación colectiva, y la reversión de los recortes presupuestales en áreas clave como educación, salud y políticas sociales.

Participación y desarrollo

El paro parcial incluyó la suspensión de actividades en distintos sectores públicos y privados, y fue acompañado por actos y concentraciones en plazas centrales de varias ciudades. En Montevideo, la actividad principal se desarrolló frente al Ministerio de Economía, donde dirigentes sindicales leyeron una proclama con los ejes del reclamo.

La medida contó con la adhesión de docentes, trabajadores de la salud, municipales, bancarios y del transporte, entre otros gremios. Las actividades se desarrollaron con normalidad y en un clima de orden y participación.

Un mensaje de unidad

Desde la central sindical se destacó que el paro tuvo un carácter “reivindicativo y solidario”, reafirmando el compromiso del movimiento obrero con las causas sociales y el diálogo como herramienta de cambio.

“La lucha de los trabajadores es por un país más justo, con oportunidades y sin exclusión”, expresó la profesora Barreto, quien valoró la alta participación registrada en todo el país.

El PIT-CNT anunció que continuará evaluando nuevas acciones en las próximas semanas, dependiendo de la evolución de las negociaciones salariales y de las respuestas del gobierno a las demandas planteadas.

https://www.facebook.com/share/v/1N5MbUC8qS

https://canal12melo.com/el-pit-cnt-realiza-un-paro-parcial-general-con-amplia-adhesion-en-todo-el-pais/

Artista melense participará en encuentro internacional en Córdoba, ArgentinaDeja un comentario / Locales / Por Canal 12U...
29/10/2025

Artista melense participará en encuentro internacional en Córdoba, Argentina
Deja un comentario / Locales / Por Canal 12

Una destacada oportunidad de intercambio artístico se desarrollará en febrero de 2026 en la ciudad de Córdoba, Argentina, donde se reunirán creadores y artistas de toda América en un encuentro cultural que promete ser uno de los más relevantes del año próximo.

El evento, organizado por una producción internacional, ofrecerá espacios de formación, presentación y colaboración entre artistas de distintas disciplinas escénicas y visuales, con el objetivo de fomentar el diálogo cultural y la integración regional a través del arte.

Representación uruguaya confirmada

Uruguay contará con cinco cupos en esta instancia continental, y uno de ellos fue otorgado al artista local Dilmar Pedrozo, quien representará al país con su propuesta escénica. Pedrozo expresó su agradecimiento a la producción por la invitación y destacó que “es una linda oportunidad para compartir experiencias, aprender de otros artistas y seguir creciendo desde la creación colectiva”.

Encuentro de arte y diversidad

La cita en Córdoba reunirá a intérpretes, directores, coreógrafos, músicos y performers de diferentes países del continente, en una experiencia que combinará talleres, muestras, foros y presentaciones públicas, reafirmando el valor del arte como puente entre culturas.

La participación de artistas uruguayos en este tipo de instancias consolida la presencia del país en los circuitos regionales de las artes escénicas y proyecta el talento nacional hacia nuevos escenarios internacionales.

https://www.facebook.com/share/v/1CiXuyreD1

https://canal12melo.com/artista-melense-participara-en-encuentro-internacional-en-cordoba-argentina/

La FUS enviará a Fiscalía la auditoría que destapó irregularidades de Jorge “Fogata” BermúdezDeja un comentario / Nacion...
29/10/2025

La FUS enviará a Fiscalía la auditoría que destapó irregularidades de Jorge “Fogata” Bermúdez
Deja un comentario / Nacionales / Por Canal 12

El histórico dirigente sindical Jorge “Fogata” Bermúdez, referente del Partido Comunista y figura durante más de dos décadas en la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), enfrenta un duro final en su trayectoria gremial tras una auditoría interna que detectó irregularidades en el uso de viáticos por un monto de $ 740.000 no rendidos entre mayo de 2024 y julio de 2025.

Asamblea con abucheos y ruptura definitiva

El episodio culminante ocurrió en una asamblea de la FUS realizada en un gimnasio de Canelones, donde Bermúdez fue abucheado y tildado de “chorro” y “vendepatria” por parte de los asistentes. Su intento de tomar la palabra fue frustrado por una silbatina generalizada, y muchos delegados le dieron la espalda. Finalmente, debió retirarse entre gritos de “fuera”.

A raíz de esta situación, Bermúdez y el extesorero Héctor dos Santos fueron expulsados de la federación, mientras que Rossana Lombardo, exsecretaria de organización, fue suspendida, y al dirigente Harlington Píriz se le retiró la confianza política. Todos integraban el Consejo Central del sindicato.

Investigación y envío a la Fiscalía

El nuevo secretario general de la FUS, Marcos Franco, confirmó que una vez finalizada la auditoría, sus resultados serán remitidos a la Fiscalía. La investigación —que abarca inicialmente el período 2024-2025, pero se extenderá hasta 2020— busca esclarecer el destino de los fondos entregados a los dirigentes expulsados.

Franco calificó lo ocurrido como “el límite de una situación que se intentó resolver por otras vías” y reconoció que hubo conversaciones reservadas con Bermúdez antes del desenlace. “Hay que rendir los dineros y transparentar la información, pero no se logró”, afirmó.

Consecuencias en el Pit-Cnt

El Pit-Cnt también decidió apartar a Bermúdez de su cargo como encargado de Relaciones Internacionales, tras el pedido formal de la FUS. Será sustituido por otro dirigente perteneciente a la corriente comunista “La Unitaria”, aún no designado. Asimismo, deberá dejar su representación en la Junta Nacional de la Salud (Junasa).

Un dirigente histórico en caída

Bermúdez, empleado administrativo de la mutualista Universal, fue durante años uno de los rostros más visibles del sindicalismo uruguayo. Dentro del movimiento obrero era considerado un dirigente pragmático, con buena llegada tanto a las autoridades estatales como a los empresarios del sector salud. Sin embargo, las denuncias por la falta de rendición de viáticos terminaron por sepultar una extensa carrera gremial.

La auditoría continúa en curso, y sus conclusiones finales marcarán el destino judicial de un caso que sacudió a una de las federaciones sindicales más poderosas del país, con más de 30.000 afiliados.

https://www.facebook.com/share/v/19zUjiFnZS

https://canal12melo.com/la-fus-enviara-a-fiscalia-la-auditoria-que-destapo-irregularidades-de-jorge-fogata-bermudez/

El cometa 3I/ATLAS reaviva el debate sobre la posibilidad de vida inteligente más allá del sistema solarDeja un comentar...
29/10/2025

El cometa 3I/ATLAS reaviva el debate sobre la posibilidad de vida inteligente más allá del sistema solar
Deja un comentario / Astronomía / Por Canal 12

El cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1º de julio de 2025 por el telescopio del proyecto ATLAS en Chile, se ha convertido en el nuevo protagonista del debate astronómico internacional. Su paso por el sistema solar no solo despierta el interés científico por sus propiedades físicas inusuales, sino también por las hipótesis más controversiales del astrofísico de Harvard Avi Loeb, quien volvió a sostener que este cuerpo podría ser una nave espacial de origen extraterrestre.

Un visitante interestelar con comportamiento anómalo

El 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado en la historia de la astronomía, tras ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Viaja a 60 kilómetros por segundo y alcanzará su punto más cercano al Sol —el perihelio— el 29 de octubre, a unos 210 millones de kilómetros de distancia. Se espera que su máxima aproximación a la Tierra ocurra el 19 de diciembre, sin representar riesgo alguno para el planeta.

Desde su descubrimiento, el cometa ha desconcertado a los astrónomos por su inusual “anti-cola”, un chorro de material orientado hacia el Sol, en sentido contrario al de los cometas convencionales. Loeb interpreta este fenómeno como un posible “empuje de frenado” propio de un objeto controlado tecnológicamente. Según su teoría, esta desaceleración sería un paso previo a la formación de una cola tradicional.

La hipótesis de Avi Loeb

El científico israelí-estadounidense, conocido por su participación en el Proyecto Galileo y la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harvard, no es ajeno a la polémica. En 2019 ya había sugerido que ‘Oumuamua podía ser una sonda extraterrestre, y más recientemente vinculó esférulas metálicas halladas en el Pacífico con restos de otro visitante interestelar.

Loeb sostiene que 3I/ATLAS presenta características anómalas: una composición química atípica con dióxido de carbono, cianuro y una aleación de níquel no registrada en la naturaleza, además de una polarización extrema de la luz reflejada. “Estos indicios podrían apuntar a un origen tecnológico y posiblemente inteligente”, afirmó el investigador, quien considera el fenómeno un “evento tipo cisne negro” para la astronomía moderna.

Un objeto que desconcierta a la ciencia

Más allá de las hipótesis extraterrestres, los científicos coinciden en que el cometa posee propiedades únicas. Su actividad comenzó a grandes distancias del Sol, algo inusual en cuerpos de este tipo, y su color y brillo varían a medida que se aproxima, lo que sugiere cambios en la liberación de gases y materiales volátiles.

Las observaciones del Telescopio Óptico Nórdico de España confirmaron la aparición de una verdadera cola cometaria, mientras que la NASA captó imágenes del objeto con la cámara HiRISE, aún no divulgadas. Su núcleo de unos 20 kilómetros de diámetro lo convierte en el objeto interestelar más grande jamás detectado.

Trayectoria, antigüedad y vigilancia internacional

3I/ATLAS sigue una órbita hiperbólica, confirmando su origen interestelar. Su trayectoria casi alineada con el plano de la eclíptica llevó a Loeb a sugerir que esa disposición podría facilitar el acceso de una posible inteligencia extraterrestre al sistema solar.

Con una antigüedad estimada de 10.000 millones de años, el cometa sería una auténtica cápsula del tiempo galáctica, conteniendo material primigenio del universo temprano. La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) lo mantiene bajo observación constante, destacando su “alto valor científico y educativo”.

Entre la ciencia y la especulación

Mientras gran parte de la comunidad astronómica considera las ideas de Loeb especulativas, el interés global por el fenómeno no deja de crecer. Según Google Trends, el cometa se ubicó entre las búsquedas más populares del mundo en los últimos días, impulsado por su visibilidad en el hemisferio sur y la curiosidad pública por los “mensajeros del cosmos”.

Sea un enigmático cuerpo natural o un artefacto tecnológico, el 3I/ATLAS ha vuelto a poner sobre la mesa una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿estamos realmente solos en el universo?

https://www.facebook.com/share/v/16LooAonsh

https://canal12melo.com/el-cometa-3i-atlas-reaviva-el-debate-sobre-la-posibilidad-de-vida-inteligente-mas-alla-del-sistema-solar/

Jaurías de perros en Cerro LargoDeja un comentario / Locales / Por Canal 12En un establecimiento rural de la Novena Secc...
29/10/2025

Jaurías de perros en Cerro Largo
Deja un comentario / Locales / Por Canal 12

En un establecimiento rural de la Novena Sección de Cerro Largo, próximo al kilómetro 5 de la Ruta 38, se registró un grave ataque de perros que dejó un importante número de ovinos mu***os y heridos. El hecho fue descubierto por un trabajador del predio, quien dio aviso inmediato al propietario y posteriormente a la Policía.

Al llegar al lugar, el personal de la Seccional Novena constató una escena de gran impacto: 36 borregos de raza Merino habían mu**to y otros 17 presentaban heridas graves. Este episodio se suma a un ataque anterior ocurrido en el mismo establecimiento hace apenas dos meses, donde otros 20 animales perdieron la vida, generando gran preocupación entre los productores de la zona.

Los perros responsables del ataque fueron identificados como de raza Barbilla, color marrón, y pelo duro tipo Corbata. Testigos los vieron huir en dirección al vertedero de Santa Clara de Olimar. La Policía trabaja en la investigación del caso, mientras que el valor total de las pérdidas, según DICOSE, asciende a 3.710 dólares. El hecho fue derivado al INBA para la adopción de las medidas correspondientes.

https://www.facebook.com/share/v/1DBmenXFxn

https://canal12melo.com/jaurias-de-perros-en-cerro-largo/

La Policía detuvo a los responsablesDeja un comentario / Locales / Por Canal 12La Jefatura de Policía de Cerro Largo inf...
29/10/2025

La Policía detuvo a los responsables
Deja un comentario / Locales / Por Canal 12

La Jefatura de Policía de Cerro Largo informó sobre la culminación de las actuaciones judiciales vinculadas a una rapiña ocurrida el pasado 24 de octubre de 2025 en un motel de la ciudad de Melo. El hecho fue investigado por el Área de Investigaciones I, cuyos trabajos permitieron esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la Justicia.

Luego de las audiencias realizadas en sede judicial y con las pruebas reunidas durante la investigación, la Justicia determinó la responsabilidad penal de los involucrados en el hecho registrado en calle Dr. Ferreira. Ambos implicados fueron condenados por el delito de rapiña especialmente agravada.

Marcelo Nicolás Camejo Naleiro, de 26 años, fue sentenciado como coautor a cuatro años y dos meses de penitenciaría efectiva, mientras que Alfredo Noble Hernández, también de 26 años, fue condenado como autor a la misma pena. La Policía de Cerro Largo destacó la eficacia y coordinación del operativo, que permitió una rápida formalización y la posterior condena de los responsables.

https://www.facebook.com/share/v/15ieCJ6Njd

https://canal12melo.com/la-policia-detuvo-a-los-responsables/

Día MundialDeja un comentario / Locales / Por Canal 12Cada año, unas seis mil personas en Uruguay sufren un accidente ce...
29/10/2025

Día Mundial
Deja un comentario / Locales / Por Canal 12

Cada año, unas seis mil personas en Uruguay sufren un accidente cerebrovascular, lo que equivale a 17 casos por día. Esta enfermedad se ha convertido en la segunda causa de muerte en el país y la principal de discapacidad en adultos. En el marco del Día Mundial del ACV, que se conmemora este 29 de octubre bajo el lema “Cada minuto cuenta”, las autoridades sanitarias recordaron la importancia de actuar con rapidez y reconocer los primeros síntomas.

Aunque el 80% de los casos podría prevenirse, Uruguay ha dado pasos importantes en el acceso a tratamientos. La trombectomía mecánica —un procedimiento de alta complejidad que puede revertir los efectos del ACV— ya está disponible en forma gratuita a través del Fondo Nacional de Recursos, en siete centros especializados con atención permanente. Además, el país cuenta con el “Código ACV”, un sistema que coordina ambulancias, hospitales y especialistas para brindar una respuesta rápida.

Los expertos insisten en que reconocer las señales de alerta puede salvar vidas: rostro caído, debilidad en un brazo o pierna y dificultad para hablar son síntomas que requieren atención inmediata. Controlar la presión arterial, realizar actividad física y mantener hábitos saludables son las mejores herramientas para prevenir un ACV. Más que una fecha de conmemoración, este día busca generar conciencia y recordar que actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida, la recuperación o la discapacidad permanente.

https://www.facebook.com/share/v/1A3wqEuASM

https://canal12melo.com/dia-mundial/

SAME 105 en MeloDeja un comentario / Locales / Por Canal 12El equipo de gestión del Hospital de Melo anunció el regreso ...
29/10/2025

SAME 105 en Melo
Deja un comentario / Locales / Por Canal 12

El equipo de gestión del Hospital de Melo anunció el regreso de las capacitaciones del SAME 105 a la ciudad, nuevamente lideradas por el doctor Gerardo Barrios y su equipo. Esta propuesta formativa, que tuvo gran éxito en agosto con sus 40 cupos presenciales completos y más de 180 participantes virtuales, vuelve con una nueva edición titulada “Manejo inicial del paciente traumatizado”.

Las jornadas, dirigidas especialmente a trabajadores de la salud pública y privada, se desarrollarán el viernes 28 de noviembre de 14:00 a 19:30 horas y el sábado 29 de noviembre de 9:00 a 19:00 horas. La modalidad presencial contará con 40 cupos en el CUCEL, ubicado en Dr. de Herrera 639 en Melo, mientras que la participación virtual se realizará a través de la plataforma Zoom, con inscripción abierta y sin límite de asistentes.

La actividad es organizada por el Hospital de Melo, ASSE y SAME 105, con el apoyo de Gremcel. Quienes deseen asegurar su participación, tanto presencial como virtual, deben completar el formulario de registro disponible en el enlace oficial del evento.

https://www.facebook.com/share/v/17K9KNATn2

https://canal12melo.com/same-105-en-melo/

Dirección

Dr. Luis Alberto De Herrera 620
Melo
37000

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 12:30
15:30 - 18:30
Martes 09:30 - 12:30
15:30 - 18:30
Miércoles 09:30 - 12:30
15:30 - 18:30
Jueves 09:30 - 12:30
15:30 - 18:30
Viernes 09:30 - 12:30
15:30 - 18:30
Sábado 09:30 - 12:30

Teléfono

+59846422612

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal Doce Melo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir