NutriSalud

NutriSalud Cuidar la salud es una tarea multifacética que implica diversos aspectos. Aquí encontraras algunas formas clave de cuidar tu salud

07/06/2024
01/05/2024

Quemar grasa ya !
En el análisis de los alimentos que queman grasa abdominal, es preciso tener en cuenta varias ideas:
– Las frutas aportan mucha fibra, con lo que se consigue una correcta digestión. Además, aportan una buena dosis de vitaminas, nutrientes muy importantes para nuestra salud.
– Entre todas las frutas que son ideales para quemar la grasa abdominal sobrante, están las fresas, manzanas, plátanos, kiwis, naranjas y limones. Las verduras más eficaces para luchar contra esos centímetros que nos sobran son: la lechuga, brócoli, acelgas y espinacas.
– Las legumbres constituyen otro alimento ideal. Lentejas, garbanzos, judías, etc. El mayor aporte de nutrientes lo conseguiremos si usamos las legumbres en su estado fresco. Si las adquirimos enlatadas, perderemos parte de su calidad.
La manzana ha sido reconocida como uno de los alimentos más importantes para quemar grasa abdominal. Se recomienda comer de dos a tres piezas diarias. Una manzana para desayunar acompañada de una buena dosis de avena, es una excelente forma de comenzar el día. Puede tomarse entera, rallada, en jugo, etc.
El apio no puede faltar en una dieta para reducir grasas abdominales. Además de ayudar a la quema de grasas, supone una combinación ideal para muchas comidas y admite gran diversidad de formas de cocinado.
Al contrario de lo que siempre hemos creído, los aguacates, no sólo no engordan, sino que disminuyen la sensación de hambre, gracias a su rico aporte en ácido oleico. Un aguacate al día nos aportará una buena dosis de fibra, y nos saciará. Las cerezas y los tomates son otros productos interesantes para reducir el colesterol.

10 tips para ayudarte a bajar calorías:1.-Controla las porciones: Sirve porciones más pequeñas para reducir la ingesta c...
30/04/2024

10 tips para ayudarte a bajar calorías:

1.-Controla las porciones:
Sirve porciones más pequeñas para reducir la ingesta calórica.
2.-Incrementa la ingesta de vegetales:
Llenar tu plato con vegetales bajos en calorías te ayuda a sentirte satisfecho sin consumir muchas calorías.
3.-Elige proteínas magras:
Opta por proteínas magras como pollo sin piel, pescado, claras de huevo y legumbres en lugar de opciones más grasosas.
4.-Limita los alimentos procesados:
Los alimentos procesados suelen ser altos en calorías y bajos en nutrientes, así que trata de evitarlos en la medida de lo posible.
5.-Bebe agua antes de las comidas:
Beber agua antes de las comidas puede ayudarte a sentirte más lleno, lo que puede llevar a comer menos.
6.-Cocina de manera más saludable:
Utiliza métodos de cocción saludables como asar, hornear, hervir o cocinar al v***r en lugar de freír.
7.-Limita el consumo de bebidas azucaradas:
Las bebidas azucaradas como los refrescos y los jugos pueden agregar muchas calorías vacías a tu dieta.
8.-Lee las etiquetas nutricionales:
Presta atención a las etiquetas de los alimentos para tener en cuenta las porciones y el contenido calórico.
9.-Haz ejercicio regularmente:
El ejercicio ayuda a quemar calorías y a mantener un peso saludable.
10.-Duerme lo suficiente:
La falta de sueño puede afectar las hormonas del hambre y hacer que comas más, así que asegúrate de dormir lo necesario.

Recuerda que siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta o estilo de vida.

➡️ 5.- MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50Mantén un enfoque mental positivo y activo: La salud física y mental ...
14/04/2024

➡️ 5.- MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50

Mantén un enfoque mental positivo y activo:
La salud física y mental están estrechamente relacionadas.
Mantén tu mente activa participando en actividades que desafíen tu cerebro, como rompecabezas, lectura, aprender nuevas habilidades o incluso socializar con amigos y familiares. Practica la atención plena o la meditación para reducir el estrés y promover un estado mental positivo.

Recuerda que la clave para mantenerse en forma después de los 50 es la consistencia y la adaptabilidad. Escucha a tu cuerpo, haz ajustes según sea necesario y celebra cada logro en tu viaje hacia una vida saludable y activa.

5 MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50➡️4.-Descanso y recuperación adecuados: El descanso adecuado es fundamenta...
13/04/2024

5 MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50

➡️4.-Descanso y recuperación adecuados: El descanso adecuado es fundamental para la recuperación muscular y la salud en general. Asegúrate de dormir lo suficiente todas las noches y permite que tu cuerpo se recupere adecuadamente entre sesiones de ejercicio

5 MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50   ➡️ 3.-Nutrición equilibrada: Con el paso de los años, el metabolismo ti...
12/04/2024

5 MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50

➡️ 3.-Nutrición equilibrada:
Con el paso de los años, el metabolismo tiende a volverse más lento, lo que significa que es importante prestar atención a lo que comes.
Prioriza una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
Limita el consumo de alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas.
Además, asegúrate de mantenerte hidratado bebiendo suficiente agua durante todo el día.

11/04/2024

5 MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50

➡️ 2.- Prioriza la flexibilidad y el equilibrio:
A medida que envejecemos, tendemos a perder flexibilidad y equilibrio. Practicar yoga, pilates o ejercicios de estiramiento regularmente puede ayudar a mantener la flexibilidad y mejorar el equilibrio, lo que puede reducir el riesgo de caídas y lesiones.

5 MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50➡️ 1-Ejercicio regularmente, pero con inteligencia: A medida que envejecem...
10/04/2024

5 MANERAS DE ESTAR SALUDABLE DESPUES DE LOS 50

➡️ 1-Ejercicio regularmente, pero con inteligencia: A medida que envejecemos, es importante mantenerse activo, pero también es crucial ser consciente de los límites del cuerpo. Incorpora una combinación de ejercicios aeróbicos, como caminar, nadar o andar en bicicleta, junto con ejercicios de fuerza para mantener la masa muscular y la densidad ósea. Consulta con un profesional de la salud o un entrenador personal para adaptar un programa de ejercicios que se ajuste a tus necesidades y capacidades.

Los 10 beneficios de la cebolla para la saludAntioxidante: La cebolla es rica en antioxidantes, como los flavonoides y l...
06/04/2024

Los 10 beneficios de la cebolla para la salud

Antioxidante: La cebolla es rica en antioxidantes, como los flavonoides y la quercetina, que pueden ayudar a combatir los radicales libres en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Antiinflamatorio: La quercetina presente en la cebolla tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas de enfermedades como la artritis.

Antibacteriano y antiviral: Los compuestos presentes en la cebolla tienen propiedades antibacterianas y antivirales que pueden ayudar a combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico.

Salud cardiovascular: Consumir cebolla regularmente puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("malo") en la sangre, lo que a su vez puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Salud digestiva: Las cebollas son ricas en fibra, lo que puede promover la salud digestiva al mejorar la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento.

Control del azúcar en la sangre: Algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en la cebolla pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes.

Salud ósea: La cebolla es una buena fuente de calcio y otros nutrientes que son importantes para la salud ósea, lo que puede ayudar a prevenir la osteoporosis y mantener los huesos fuertes.

Propiedades diuréticas: La cebolla puede actuar como un diurético natural, ayudando a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo, lo que puede ser beneficioso para la salud renal y la presión arterial.

Propiedades anticancerígenas: Algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en la cebolla pueden tener propiedades anticancerígenas y ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon y el cáncer de estómago.

Salud ocular: La cebolla es una buena fuente de compuestos antioxidantes como la vitamina C y la quercetina, que pueden ayudar a proteger los ojos de los daños causados por los radicales libres y prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad, como las cataratas.

Dirección

Minas
30000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NutriSalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría