VoCes Andantes

VoCes Andantes Programa de radio con la conducción del músico y comunicador uruguayo Pablo Silveira Artagaveytia para más de 30 radios de América Latina.

Contacto: [email protected]

08/09/2025
PUEBLO NUEVO. EL CANTO DEL CONTINENTE".Estreno: Domingo 21 de setiembre Programa especial que celebra los 50 años del gr...
07/09/2025

PUEBLO NUEVO. EL CANTO DEL CONTINENTE".
Estreno: Domingo 21 de setiembre
Programa especial que celebra los 50 años del grupo ecuatoriano Pueblo Nuevo.

El programa comparte materiales de archivo, documentos sonoros y testimonios de referentes de la canción latinoamericana que narran la historia de este grupo que nace en el año 1975 en Ecuador y es considerado una de las agrupaciones más importantes de nuestro continente.

Se podrán escuchar las voces de León Gieco, Pablo Milanés, Ricardo Venegas (Quilapayún), Gabino Palomares, Jorge Coulón (Inti Illimani) Víctor Heredia, Vicente Feliú, Manuel Monroy Chazarreta, Piero, Alfredo Zitarrosa, Cecilia Todd, Roberto Márquez (Illapu) Carmina Canavino, Modesto López, Braulio Lòpez (Los Olimareños), César Junaro (Savia Nueva), Naldo Labrín, Tania Libertad, Nahuel Porcel, José “Pepe” Ávila (Los Folcloristas), Carlos Santa María, Eduardo Molina (Quinteto Tiempo) entre otros.

También Voces Andantes comparte especialmente los testimonios de quienes integraron, e integran, ésta agrupación ecuatoriana que celebra medio siglo de trayectoria artística: Miguel Mora Witt, Galo Mora, Juan Paredes, Alberto Guerrero, Ricardo Sempèrtegui, Luis Freire Jaramillo, Ernesto Guerrero.

PUEBLO NUEVO. EL CANTO DEL CONTINENTE
Domingo 21 de setiembre a las 13 horas del conosur por
www.radiolazurda.com y para más de 30 emisoras de América Latina y el Caribe.



Dirección y Producción: Pablo Silveira Artagaveytia
Arte Gràfico : Fortunato Galizzi (Argentina)
Locuciones: Gabriela Cruz y Carlos Minango (Radio Pichincha- Ecuador)https://www.youtube.com/watch?v=QfzeZAaxM_c&list=RDQfzeZAaxM_c&start_radio=1

PUEBLO NUEVO. EL CANTO DEL CONTINENTE".Estreno: Domingo 21 de setiembre Programa especial que celebra los 50 años del grupo ecuatoriano Pueblo Nuevo.“Seremos...

Hace un ratito en el Centro Cultural Goes de Montevideo el recital de Rodolfo Cabrera y mi hermano querido Carlos Garbar...
07/09/2025

Hace un ratito en el Centro Cultural Goes de Montevideo el recital de Rodolfo Cabrera y mi hermano querido Carlos Garbarino Que lindo reencontrarse en el oído con necesarias y porfiadas canciones y que maravilla encontrarme con dos patriarcas de la canción de mi tierra Tabaré Arapi Cantor y Carlos Benavides Memorable noche.

"PUEBLO NUEVO. EL CANTO DEL CONTINENTE".Estreno: Domingo 21 de setiembre Programa especial que celebra los 50 años del g...
05/09/2025

"PUEBLO NUEVO. EL CANTO DEL CONTINENTE".
Estreno: Domingo 21 de setiembre
Programa especial que celebra los 50 años del grupo ecuatoriano Pueblo Nuevo.

“Seremos el Pueblo Nuevo
seremos el nuevo día…”
(Miguel Mora Witt)

El programa comparte materiales de archivo, documentos sonoros y testimonios de referentes de la canción latinoamericana que narran la historia de este grupo que nace en el año 1975 en Ecuador y es considerado una de las agrupaciones más importantes de nuestro continente.

Se podrán escuchar las voces de León Gieco, Pablo Milanés, Ricardo Venegas (Quilapayún), Gabino Palomares, Jorge Coulón (Inti Illimani) Víctor Heredia, Vicente Feliú, Manuel Monroy Chazarreta, Piero, Alfredo Zitarrosa, Cecilia Todd, Roberto Márquez (Illapu) Carmina Canavino, Modesto López, Braulio Lòpez (Los Olimareños), César Junaro (Savia Nueva), Naldo Labrín, Tania Libertad, Nahuel Porcel, José “Pepe” Ávila (Los Folcloristas), Carlos Santa María, Eduardo Molina (Quinteto Tiempo) entre otros.

También Voces Andantes comparte especialmente los testimonios de quienes integraron, e integran, ésta agrupación ecuatoriana que celebra medio siglo de trayectoria artística: Miguel Mora Witt, Galo Mora, Juan Paredes, Alberto Guerrero, Ricardo Sempèrtegui, Luis Freire Jaramillo, Ernesto Guerrero.

PUEBLO NUEVO. EL CANTO DEL CONTINENTE
Domingo 21 de setiembre a las 13 horas del conosur por
www.radiolazurda.com y para más de 30 emisoras de América Latina y el Caribe.



Dirección y Producción: Pablo Silveira Artagaveytia
Arte Gràfico : Fortunato Galizzi (Argentina)
Locuciones: Gabriela Cruz y Carlos Minango (Radio Pichincha- Ecuador)

Este fin de semana  en el Festival "Canto de todos" de La Habana serán reconocidos con el  Premio "Noel Nicola" dos entr...
04/09/2025

Este fin de semana en el Festival "Canto de todos" de La Habana serán reconocidos con el Premio "Noel Nicola" dos entrañables referentes de la canción latinoamericana: el mexicano Gabino Palomares y el argentino Víctor Heredia. Felicitaciones a ambos por alumbrar de canciones los oídos del continente.

Muy pronto UNA Y MIL VECES. La Historia del  Internacionalismo Uruguayo en la Revolución Sandinista. Una producción  de ...
03/09/2025

Muy pronto UNA Y MIL VECES. La Historia del Internacionalismo Uruguayo en la Revolución Sandinista. Una producción de Voces Andantes para encontrarnos.


RADIO DESDE SUDAMÉRICA

30/08/2025

Gracias querida amiga María Noel Abella Aiscar por tu viaje largo a la memoria de nuestros queridos ancestros. Gracias a todas y todos mis compatriotas vascos. Gracias Noel, vasca querida por arrimar a mis oídos por primera vez la palabra Belaunaldiak. Gracias querido Leonat Egiazabal por tu gesto generoso de cruzar el océano con un nieto del roble de Guernika. Gracias, te recuerdo y estás aquí, hermana querida Edurne por atesorar la llama encendida del euskera. Mi roble es el roble de un pueblo que camina desde el fondo de los tiempos.

29/08/2025

HOY VIERNES 29 DE AGOSTO estaré acompañando con mi guitarra a mi querida amiga María Noel Abella Aiscar que presenta su libro "El Viaje de las Palabras"
📍Haize Hegoa. Isabela 3475 B.
🗓️ Viernes 29 de agosto.
⏰ 19:30.
“El viaje de las palabras”, un libro bilingüe (castellano-euskera) de relatos breves que entrelazan la historia , el humor, la ternura, la nostalgia en historias reales y ficcionadas relacionadas a la cultura vasca" .

Con María Noel nos conocimos hace más de 30 años en el Centro de Cultura Popular y desde entonces nos ha unido la música y nuestras raíces vascas. Bienvenido este ejercicio de memoria querida amiga. Allí estaré acompañándote muy emocionado y seguramente será una nueva celebración a la vida y la esperanza este encuentro.

27/08/2025

MUY PRONTO "EL DERECHO A LA TIERRA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE". Una producción de VoCes Andantes para encontrarnos.



La Serie Radiofónica incluye testimonios de artistas, referentes intelectuales y movimientos sociales de todo el continente que grabaron especialmente para Voces Andantes y problematizan el Derecho la Tierra en nuestro continente.

Dirección

Montevideo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VoCes Andantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría