Crónicas Económicas

Crónicas Económicas Semanario independiente

El Hospital del Banco de Seguros fue reacreditado por CARF y se ubica entre los mejores centros del mundoEl Hospital de ...
24/08/2025

El Hospital del Banco de Seguros fue reacreditado por CARF y se ubica entre los mejores centros del mundo

El Hospital de los Trabajadores del Banco de Seguros del Estado (BSE) obtuvo la reacreditación internacional de CARF, organismo que certifica la excelencia en centros de rehabilitación. El logro lo coloca entre el 3% de instituciones a nivel global que no reciben observaciones. Marcos Otheguy, presidente del banco, destacó el esfuerzo colectivo, el valor de lo público y anunció iniciativas para prevenir accidentes y crear un observatorio nacional sobre siniestralidad laboral.

El BSE celebró la reacreditación de su hospital por parte de la Comisión de Acreditación de Instalaciones de Rehabilitación (CARF, por sus siglas en inglés), un organismo internacional sin fines de lucro que evalúa estándares de calidad en servicios de salud desde 1966. La distinción, obtenida tras un riguroso proceso de auditoría, confirmó el nivel de excelencia de la institución uruguaya.

Leé la nota completa:

https://www.cronicas.com.uy/portada/el-hospital-del-banco-de-seguros-fue-reacreditado-por-carf-y-se-ubica-entre-los-mejores-centros-del-mundo/

Cennave rechazó dichos de Etchebarne y denunció que se atribuyeron declaraciones falsas a su presidenta“Se han atribuido...
23/08/2025

Cennave rechazó dichos de Etchebarne y denunció que se atribuyeron declaraciones falsas a su presidenta

“Se han atribuido a nuestra presidenta expresiones que jamás pronunció y se han formulado referencias y hasta exigencias en un tono soberbio y provocador, carentes de fundamento”, estableció el Cennave mediante un documento.

La Comisión Directiva del Centro de Navegación (Cennave) emitió un comunicado en el que rechazó “categóricamente” las manifestaciones realizadas por la expresidenta de la Liga Marítima, Silvia Etchebarne, en distintos medios del país.

“Que las navieras omitan hacer escalas en Montevideo es muy grave. Me preocupan además las respuestas que se dieron a esta situación. Escuché a la presidenta del Cennave, vi el comunicado de la terminal especializada y me alarmé mucho con la respuesta del exsubsecretario de Transporte, (Juan José) Olaizola”, dijo Etchebarne en entrevista con M24.

“Se han atribuido a nuestra presidenta expresiones que jamás pronunció y se han formulado referencias y hasta exigencias en un tono soberbio y provocador, carentes de fundamento”, estableció el Cennave mediante un documento. La Comisión Directiva del Centro de Navegación (Cennave) emitió u...

Se implementarán medidas en la Ley de Presupuesto, entre ellas gravar con IVA básica las franquiciasCámaras y empresario...
23/08/2025

Se implementarán medidas en la Ley de Presupuesto, entre ellas gravar con IVA básica las franquicias

Cámaras y empresarios se muestran preocupados por la forma en que las compras online al extranjero afectan al comercio local, sobre todo en rubros como calzado, vestimenta y juguetes. Ante esto, el Poder Ejecutivo propuso medidas, como gravar con la tasa básica del IVA a las compras en el exterior y aumentar el valor permitido para las franquicias. Para los actores involucrados en el sector, las mismas “son positivas pero paliativas” y “deberían ir acompañadas por medidas para la simplificación y abaratamiento de los procesos de importación” y la “digitalización de las empresas”.

El pasado domingo, en el programa Séptimo Día que se emite por Teledoce, el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, Julio César Lestido, aportó algunas cifras que ilustran el impacto del llamado “efecto Temu” en el comercio del país, en relación a la plataforma china de ventas por internet.

Cámaras y empresarios se muestran preocupados por la forma en que las compras online al extranjero afectan al comercio local, sobre todo en rubros como calzado, vestimenta y juguetes. Ante esto, el Poder Ejecutivo propuso medidas, como gravar con la tasa básica del IVA a las compras en el exterior...

“Los deudores en UR van a poder asesorarse y definir si les conviene la aplicación de la ley o no”, afirmó el presidente...
23/08/2025

“Los deudores en UR van a poder asesorarse y definir si les conviene la aplicación de la ley o no”, afirmó el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández Caetano

Luego de haber sido vicepresidente de la ANV (2012-2020), Claudio Fernández Caetano volvió al organismo como titular, donde encontró un clima laboral “enrarecido” que puede deberse a compensaciones discrecionales y cargos sin concurso, por lo que impulsa la transparencia institucional, tal como dijo a CRÓNICAS. También se refirió a los desafíos de la agencia, entre los que destacó la aplicación de la ley de deudores en UR tras una comunicación “confusa” en el período anterior. Sobre la vivienda promovida, advirtió que el acceso de sectores medios y medios bajos quedó relegado.

Fernández Caetano fue vicepresidente de ANV entre el 2012 y el 2020, lo que recuerda como una experiencia “enriquecedora” que le permitió pasar de conformar la política —dado que previamente había sido asesor parlamentario en materia de vivienda— a su aplicación. En el período de gobierno anterior asesoró a la bancada parlamentaria del Frente Amplio en temas de vivienda, fundamentalmente en lo relacionado a la Ley de Presupuesto de 2020.

Por Magdalena Raffo

Leé la entrevista:

https://www.cronicas.com.uy/portada/los-deudores-en-ur-van-a-poder-asesorarse-y-definir-si-les-conviene-la-aplicacion-de-la-ley-o-no/

“Alguna modificación tributaria deberá aparecer dado que las cuentas públicas están muy comprometidas”, sostuvo Marcos S...
23/08/2025

“Alguna modificación tributaria deberá aparecer dado que las cuentas públicas están muy comprometidas”, sostuvo Marcos Soto, contador y decano de la UCU Business School

De cara a la elaboración de la Ley de Presupuesto, Marcos Soto considera que la tasa consular debería ser parte de una reducción y que esa es una de las expectativas en cuanto a la “madre de toda la gestión”. En entrevista con CRÓNICAS, Soto dijo que “siempre” la creación de nuevos tributos es “desaconsejada”, pero, en lo que refiere a la propuesta de gravar al 1% más rico, subrayó que es una discusión que “se puede dar” dentro de un impuesto que ya está creado. A su vez, agregó que “alguna” modificación tributaria deberá aparecer en el Presupuesto, dada la situación “comprometida” de las cuentas públicas.

-¿Qué destaca y qué critica de estos primeros meses de gobierno en materia económica?

-En materia económica todavía se ha visto poco. La gestión recién comienza, pero la madre de toda la gestión es la Ley de Presupuesto, que es la expectativa que se va a develar en las próximas semanas. De cualquier modo, creo que hay puntos fuertes, como la intención de levantar algún tipo de trámites y de simplificar procesos, en la búsqueda de agilizar la gestión comercial a nivel internacional. Esto es un aspecto para destacar de forma positiva. Siempre los mensajes de transmisión de confianza y de seriedad son relevantes y logran generar un estado de calma, sobre todo en los mercados, que en Uruguay es muy relevante porque termina incidiendo en el riesgo país y en los intereses que terminamos pagando de deudas. Los mensajes de estabilidad y de cuidado de las cuentas públicas siempre son relevantes.

Leé la entrevista completa:

https://www.cronicas.com.uy/entrevista/alguna-modificacion-tributaria-debera-aparecer-dado-que-las-cuentas-publicas-estan-muy-comprometidas/

Los principales bancos centrales se reúnen en Jackson Hole, en medio de tensiones en la FedLa cumbre de Jackson Hole, Wy...
22/08/2025

Los principales bancos centrales se reúnen en Jackson Hole, en medio de tensiones en la Fed

La cumbre de Jackson Hole, Wyoming, comenzó ayer jueves, contando con la participación de los principales bancos centrales del planeta, encabezados por el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. El evento se da en medio de tensiones a la interna de la Fed, por las fuertes presiones políticas que ha ejercido el presidente Donald Trump y que comienzan a generar grietas a la interna de la entidad.

Desde 1978, el Banco de la Reserva Federal de Kansas City comenzó a patrocinar un simposio para abordar los problemas a los que deben hacer frente las economías de EEUU y el resto del mundo. Desde 1982, dicho cónclave se celebra en Jackson Hole, Wyoming, un valle rodeado de montañas que se convierte en el centro de atención mundial para quienes siguen con interés la política monetaria.

La cumbre de Jackson Hole, Wyoming, comenzó ayer jueves, contando con la participación de los principales bancos centrales del planeta, encabezados por el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. El evento se da en medio de tensiones a la interna de la Fed, por las fue...

Impulsa Industria realizó su tercer taller sobre Inteligencia Artificial para empresas industrialesEn alianza con Ingeni...
22/08/2025

Impulsa Industria realizó su tercer taller sobre Inteligencia Artificial para empresas industriales

En alianza con Ingenio-LATU y la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), el proyecto Impulsa Industria realizó un ciclo de tres talleres de formación en Inteligencia Artificial (IA), una temática clave para promover la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran la productividad en las empresas.

Para acompañar a las empresas en el cambio tecnológico, el proyecto Impulsa Industria ejecutado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), realizó un ciclo de tres talleres de formación en IA, temática que muestra gran interés y demanda en la actualidad, ya que permite a los participantes aprender sobre la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran los procesos productivos en las empresas industriales.

En alianza con Ingenio-LATU y la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), el proyecto Impulsa Industria realizó un ciclo de tres talleres de formación en Inteligencia Artificial (IA), una temática clave para promover la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran la productividad en las e...

Compartimos la   de hoy:► "Deberá haber cambios tributarios dado que las cuentas públicas están muy comprometidas", afir...
22/08/2025

Compartimos la de hoy:

► "Deberá haber cambios tributarios dado que las cuentas públicas están muy comprometidas", afirmó Marcos Soto, contador y decano de la UCU Business School

► Entrevista a Claudio Fernández Caetano, presidente de ANV

► Ley de fronteras: un logro positivo, pero perfectible

Convenios entre accionistas de las sociedades comerciales – Ley 16.060El artículo 331 de la Ley de Sociedades Comerciale...
22/08/2025

Convenios entre accionistas de las sociedades comerciales – Ley 16.060

El artículo 331 de la Ley de Sociedades Comerciales establece que serán considerados válidos y plenamente legítimos los acuerdos celebrados entre accionistas relativos a la compra y venta de sus acciones, al ejercicio de derechos de preferencia, derechos de voto, o a cualquier objeto que sea lícito conforme a la normativa aplicable. Asimismo, los accionistas que suscriban dichos convenios podrán ejercer en su totalidad todos los derechos y acciones legales que correspondan para garantizar el cumplimiento oportuno y efectivo de las obligaciones asumidas en virtud del acuerdo, así como para hacer valer sus derechos frente a terceros que resulten comprometidos en la ejecución del mismo.

Derechos de los accionistas

En concreto, el voto en las asambleas de accionistas constituye un aspecto fundamental, ya que en este ámbito se establecen bajo el principio de la mayoría las directrices que rigen la gestión de la empresa. Entre estas decisiones se incluyen la designación, supervisión y remoción de los directores; la evaluación y el seguimiento de los resultados económicos y/o la distribución de utilidades; las modificaciones estatutarias; así como los aumentos o reducciones de capital, entre otras cuestiones relevantes.

Por Ximena Méndez Castillo

Leé el artículo completo:

https://www.cronicas.com.uy/columnas/convenios-entre-accionistas-de-las-sociedades-comerciales-ley-16-060/

El Motorola razr 60 ultra innova con la optimización de su cámara para Instagram, con imágenes de mejor calidadLos usuar...
21/08/2025

El Motorola razr 60 ultra innova con la optimización de su cámara para Instagram, con imágenes de mejor calidad

Los usuarios del motorola razr 60 ultra y motorola edge 60 pro podrán disfrutar de la optimización de la cámara en Instagram y publicar fotos de alta calidad.

Los usuarios de Motorola ahora tienen nuevas formas de compartir sus imágenes listas para las redes sociales en Instagram, perfectas tanto para fotógrafos como para creativos.

En el motorola razr 60 ultra, esta red social ahora es compatible con el modo portátil, algo que los usuarios pueden aprovechar al máximo las posiciones Flex View de la cámara del dispositivo.

Con esta innovación, quienes tengan un motorola razr 60 ultra podrán acceder a nuevos ángulos, selfies sin manos y videos estilo vlog, directamente a través de la aplicación de Instagram, algo que antes no estaba disponible.

Los usuarios del motorola razr 60 ultra y motorola edge 60 pro podrán disfrutar de la optimización de la cámara en Instagram y publicar fotos de alta calidad. Los usuarios de Motorola ahora tienen nuevas formas de compartir sus imágenes listas para las redes sociales en Instagram, perfectas tant...

“El orden en ‘la carrera’ del crecimiento es el habitual, primero China, luego EEUU y finalmente Europa”El Observatorio ...
21/08/2025

“El orden en ‘la carrera’ del crecimiento es el habitual, primero China, luego EEUU y finalmente Europa”

El Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica puso su mirada en la situación internacional al analizar “la economía de los tres grandes: EEUU, China y la zona euro”. Se destaca un mejor desempeño en la actividad económica de China y de EEUU respecto al de la zona euro, aunque algunos indicadores adelantados dan muestra de cierta recuperación en el bloque del viejo continente.

“En un mundo que parece conducirse hacia un nuevo orden, sacudido por la guerra arancelaria iniciada en enero por los EEUU y con conflictos geopolíticos por doquier, es relevante dar repaso a la coyuntura económica de las tres principales economías, las de EEUU, China y la zona euro”. Así comienza el último Monitor de Coyuntura, la publicación que realiza semanalmente el Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica, dirigido por el economista Javier de Haedo, y que en esta oportunidad puso su mirada en la convulsionada situación internacional.

Leé la nota completa:

https://www.cronicas.com.uy/economia/el-orden-en-la-carrera-del-crecimiento-es-el-habitual-primero-china-luego-eeuu-y-finalmente-europa/

Antel lanzó Inspira Tech, un ciclo de charlas sobre inteligencia artificial y su rol en sectores productivosAntel presen...
21/08/2025

Antel lanzó Inspira Tech, un ciclo de charlas sobre inteligencia artificial y su rol en sectores productivos

Antel presentó el ciclo Inspira Tech, un espacio de charlas orientado a la transformación digital y a la aplicación de nuevas tecnologías en los sectores productivos. El primer encuentro se realizó el 13 de agosto y reunió a referentes de la compañía junto a especialistas nacionales e internacionales.

El eje central del evento, realizado en el Complejo Torre de las Telecomunicaciones, fue la inteligencia artificial (IA), abordada desde su potencial como motor de innovación y, al mismo tiempo, desde los desafíos legales y éticos que plantea. El presidente de Antel, Alejandro Paz, el vicepresidente Pablo Álvarez y la gerenta general, Laura Saldanha, encabezaron la actividad, que también contó con la presencia del presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), Amílcar Perea.

Leé la nota completa:

https://www.cronicas.com.uy/empresas-negocios/antel-lanzo-inspira-tech-un-ciclo-de-charlas-sobre-inteligencia-artificial-y-su-rol-en-sectores-productivos/

Dirección

Buenos Aires 484
Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crónicas Económicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Crónicas Económicas:

Compartir