Radio Espírita Uruguay

Radio Espírita Uruguay Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Espírita Uruguay, Emisora de radio, Montevideo.

Inconstantes Porque el que duda es semejante a la ola del mar, que es llevada por el viento y echada de una a otra parte...
07/08/2025

Inconstantes

Porque el que duda es semejante a la ola del mar, que es llevada por el viento y echada de una a otra parte. — (SANTIAGO, 1:6)

Es innegable que existe una duda científica y filosófica en el mundo que, alojada en corazones leales, constituye un precioso estímulo para la adquisición de grandes y elevadas convicciones; sin embargo, Santiago se refiere aquí a la inconstancia del hombre que, procurando recibir los beneficios divinos en la esfera de las ventajas egoístas, suele perseguir variadas situaciones en el terreno de la investigación intelectual sin propósito alguno de confiar en los valores sustanciales de la vida.

Quien intenta atravesar muchas puertas al mismo tiempo, acaba por no cruzar ninguna.

La ligereza perjudica a las criaturas en todos los caminos, especialmente en las posiciones de trabajo, en las enfermedades del cuerpo y en las relaciones afectivas.

Para que alguien pueda juzgar con acierto una determinada experiencia, necesita contar cuántos años ha vivido dentro de ella, experimentando sus características.

Necesitamos, por encima de todo, confiar sinceramente en la Sabiduría y en la Bondad del Altísimo, comprendiendo que es indispensable perseverar con alguien o con alguna causa que nos ayude y edifique.

Los inconstantes son semejantes a la ola del mar, absorbida por el viento y arrojada de una parte a otra.

Cuando sirvas o cuando aguardes las bendiciones del Alto, no te dejes llevar por la inquietud enfermiza.

El Padre dispone de innumerables instrumentos para administrar el bien y es siempre el mismo Señor Paternal, a través de todos ellos.

El don llegará, pero depende de ti, de cómo procedas en la lucha constructiva, persistiendo o no en la confianza, sin la cual el Poder Divino encuentra obstáculos naturales para expresarse en tu camino.

Emmanuel

05/08/2025
02/08/2025

� JOSÉ ARROYO
Natural de Caguas, Puerto Rico.
Conferencista espírita, traductor de obras espíritas y escritor.
Graduado en Estudios Sociohumanísticos.
Fundador y Director de la Escuela Espírita Allan Kardec – San Juan, Puerto Rico.
Presidente de la CEPA – Asociación Espírita Internacional.

� Viernes, 2 de agosto de 2025
� 19:00 h – Uruguay
(Consulta el horario según tu país)

� Tema: “Las Redes Sociales y la Inteligencia Artificial al servicio del Espiritismo”

� Transmisión en vivo por:
RADIO ESPÍRITA URUGUAY – Sembrando el amor en nuestros corazones �

Mar adentro Y cuando terminó de hablar, dijo a Simón: — Navega mar adentro y echad vuestras redes para pescar.” — (LUCAS...
31/07/2025

Mar adentro

Y cuando terminó de hablar, dijo a Simón: — Navega mar adentro y echad vuestras redes para pescar.” — (LUCAS, 5:4)

Este versículo nos lleva a reflexionar sobre los compañeros de lucha que se sienten abandonados en la experiencia humana.
Una inquietante sensación de soledad les parte el corazón.

Lloran por la nostalgia, por el dolor, renovando sus propias amarguras.
Creen que el destino les ha reservado la copa de una amargura infinita.

Recuerdan con pesar los días de la infancia, de la juventud, de las esperanzas marchitadas en los conflictos del mundo.
En su interior, sienten a cada instante una vaga estampida de recuerdos que amplifican la impresión de vacío.

Sin embargo, esas horas amargas pertenecen a todas las criaturas mortales.
Si alguien no las ha vivido en determinada etapa del camino, que espere su momento, porque, en general, casi todo espíritu se retira de la carne cuando las frías señales del invierno se multiplican a su alrededor.

Si ha llegado, entonces, tu época de dificultad, convéncete de que han comenzado para tu alma los días de servicio “mar adentro”, el tiempo de buscar los verdaderos valores, sin el estímulo de ciertas ilusiones de la experiencia material.

Si te encuentras solo, si te sientes abandonado, recuerda que, más allá del sepulcro, hay compañeros que te asisten y esperan con cariño.

El Padre nunca deja desamparados a sus hijos; así, si ahora estás sin lazos familiares, sin amigos verdaderos en el paisaje transitorio del planeta, es porque Jesús te ha enviado al mar profundo de la experiencia, para que pongas a prueba tus conquistas en lecciones supremas.

Emmanuel

La marcha“Pero es necesario que siga mi camino hoy, mañana y pasado mañana.” — Jesús. (LUCAS, 13:33)Es imprescindible se...
24/07/2025

La marcha

“Pero es necesario que siga mi camino hoy, mañana y pasado mañana.” — Jesús. (LUCAS, 13:33)

Es imprescindible seguir siempre adelante en busca de la edificación espiritual definitiva. Es necesario caminar, venciendo obstáculos y sombras, transformando todos los dolores y dificultades en escalones de ascensión.

Trazando su plan, Jesús se refería a su marcha hacia Jerusalén, donde le esperaba la última glorificación a través del martirio. Sin embargo, podemos aplicar esta enseñanza a nuestras experiencias constantes en el camino hacia la Jerusalén de nuestros testimonios redentores.
Es fundamental, no obstante, esclarecer la naturaleza de esta jornada para la adquisición de los bienes eternos.
Muchos creen que caminar significa invadir escenarios de reconocimiento en el mundo, conquistar posiciones de prestigio pasajero o acumular grandes riquezas en el ámbito personal.

Sin embargo, no es así. En este aspecto, los llamados “hombres de rutina” tal vez tengan mayores probabilidades a su favor.
La personalidad dominante, en situaciones efímeras, enfrenta una marcha llena de peligros, responsabilidades complejas y amenazas intensas. La sensación de altura incrementa el riesgo de caída.

Es necesario caminar siempre, pero la verdadera jornada le corresponde al espíritu inmortal, en el terreno de las conquistas interiores.

Muchas veces, algunas personas que se consideran en los puntos más altos del viaje, según la Sabiduría Divina, en realidad solo están paralizadas en la contemplación de luces ilusorias.
Que nadie se deje engañar por estaciones de falso descanso.

Es imprescindible trabajar, conocerse, iluminarse y atender a Cristo cada día.

Para fijar esta lección en nosotros, hemos nacido en la Tierra, participamos de sus luchas, gastamos sus cuerpos y en ella volveremos a renacer.

Falsas alegaciones“¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te ruego que no me atormentes.” — (LUCAS, 8:28)El...
17/07/2025

Falsas alegaciones

“¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te ruego que no me atormentes.” — (LUCAS, 8:28)

El caso del espíritu perturbado que sintió la aproximación de Jesús y recibió su presencia con furiosas preguntas presenta muchos aspectos dignos de estudio.

La circunstancia de suplicar al Divino Maestro que no lo atormentara merece especial atención por parte de los discípulos sinceros.

¿Quién podría suponer a Cristo capaz de infligir tormentos a alguien? Y, en este caso, se trata de una entidad ignorante y perversa que, en sus propios desvaríos, ya sufría bastante por sí misma. Sin embargo, la cercanía del Maestro le traía suficiente claridad para contemplar el martirio de su propia conciencia, sumida en un pantano de crímenes y errores tenebrosos. La luz castigaba sus tinieblas interiores y le revelaba su desnudez dolorosa y digna de compasión.

La escena es muy significativa para aquellos que huyen de las verdades espirituales de la vida, calificándolas como un amargo elixir de angustia y sufrimiento. Estos espíritus indiferentes y hedonistas suelen afirmar que los caminos de la fe están llenos de lágrimas y oscurecen el corazón.

Sin embargo, tales afirmaciones los delatan. En mayor o menor medida, son compañeros del hermano infeliz que acusaba a Jesús de ser un ministro de tormentos.

Pruebas de fuegoY el fuego probará cuál sea la obra de cada uno.” — Pablo. (1 CORINTIOS, 3:13)La industria mecanizada de...
10/07/2025

Pruebas de fuego

Y el fuego probará cuál sea la obra de cada uno.” — Pablo. (1 CORINTIOS, 3:13)

La industria mecanizada de los tiempos modernos hace constantes referencias a las pruebas de fuego para confirmar la resistencia de sus obras. Al reflexionar sobre esto, recordemos que el Evangelio también menciona estas pruebas desde hace casi veinte siglos en relación con las adquisiciones espirituales.
Al escribir a los corintios, Pablo imagina a los obreros humanos construyendo sobre el único fundamento, que es Jesucristo, organizando cada cual sus propias realizaciones de acuerdo con sus recursos evolutivos.

Cada discípulo, sin embargo, debe edificar el trabajo que le es propio, convencido de que los tiempos de lucha lo revelarán ante los ojos de todos, para que se realice un justo juicio sobre su calidad.
El perfeccionamiento del mundo en su aspecto material puede ofrecernos una imagen de la importancia de estas evaluaciones de gran magnitud.

La Tierra está llena de riquezas, posiciones, valores e inteligencias que no soportan las pruebas de fuego; apenas se acercan los movimientos purificadores, descienden precipitadamente los escalones de la miseria, la ruina y la decadencia.

En el servicio de Cristo, también es justo que el aprendiz espere el momento de verificación de sus propias posibilidades. El carácter, el amor, la fe, la paciencia y la esperanza representan conquistas para la vida eterna, logradas por la criatura con la ayuda santa del Maestro. Sin embargo, todos los discípulos deben contar con las experiencias necesarias que, en el momento oportuno, probarán sus cualidades espirituales.

05/07/2025

Yolanda Clavijo – Caracas (Venezuela)
• Licenciada en Administración Comercial
• Miembro de la Junta Directiva del Movimiento de Cultura Espírita
C.I.M.A. de Venezuela (seccional Caracas).
• Asesora de la Asociación Espirita Internacional CEPA
• Directora de la Revista Evolución
• Conferencista Espírita

� 17h – Colombia – Ecuador
� 18h – Venezuela – Puerto Rico - Cuba
� 19h – Uruguay – Argentina – Brasil

� Transmite: *RADIO ESPÍRITA URUGUAY – Sembrando el amor en nuestros corazones.*�

"Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo...
03/07/2025

"Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buena reputación, si hay alguna virtud y si algo digno de alabanza, en esto pensad." — Pablo. (FILIPENSES, 4:8)

Todas las obras humanas son el resultado del pensamiento de las criaturas. El mal y el bien, lo feo y lo bello existieron, antes que nada, en la fuente mental que los produjo, en los movimientos incesantes de la vida.

El Evangelio constituye el generoso camino para que la mente del hombre se renueve en los senderos de la espiritualidad superior, proclamando la necesidad de esta transformación hacia los Planos más elevados. No será únicamente con los refinamientos intelectuales de la Filosofía que el discípulo comenzará sus esfuerzos en realizaciones de este nivel. Renovar pensamientos no es tan fácil como parece a primera vista. Requiere mucha capacidad de renuncia y un profundo dominio de uno mismo, cualidades que el ser humano no logra sin esfuerzo y sacrificio del corazón. Por eso muchos servidores cambian expresiones verbales, creyendo que han transformado sus pensamientos. Sin embargo, al enfrentarse nuevamente con las circunstancias que exigen recapitulación en experiencias redentoras, se encuentran con perturbaciones similares, porque los obstáculos y sombras permanecen en la mente, como fantasmas ocultos.

Pensar es crear. La realidad de esta creación puede no manifestarse de inmediato en el campo de los efectos transitorios, pero el objeto formado por el poder mental vive en el mundo interior, requiriendo cuidados especiales para su continuidad o extinción.

El consejo de Pablo a los filipenses tiene un contenido sublime. Los discípulos que puedan comprender su esencia profunda, buscando ver el lado verdadero, honesto, justo, puro y amable de todas las cosas, cultivándolo cada día, habrán encontrado la ecuación divina.

Emmanuel

Dirección

Montevideo
11400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Espírita Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Espírita Uruguay:

Compartir

Categoría