Radioactividades

Radioactividades 📻 Un programa de Radio...
🎚Sábados y domingos ⏰️12hs
🎧 Radio Uruguay 1050AM 94.7FM y la Red Pública de FM para todo el país. Colabora: Roberto Belo Rovella.
(1)

Mediodía de Sábados y Domingos
Radio Uruguay AM 1050 kHz, 94.7FM y la Red Pùblica de FM. Sábados y Domingos
Repetición 20 horas AM1290 Radio Cultura. Resúmen semanal ,Domingos 6 de la mañana AM1290 Radio Cultura. A demanda via www.programasdx.com
Realizan: Daniel Ayala y Luis Ignacio Moreira.

👉🏻 Sábado  1️⃣0️⃣0️⃣ Años CX30 Radio Nacional🎙Efraín Chury Irivarne, sus inicios en CX30,la dictadura,German Araujo.🔊 Pr...
18/08/2025

👉🏻 Sábado

1️⃣0️⃣0️⃣ Años CX30 Radio Nacional
🎙Efraín Chury Irivarne, sus inicios en CX30,la dictadura,German Araujo.

🔊 Programa especial La Radio Anuario 1982.

Efraín Chury Irivarne

Un repaso por los 100 años de Radio Mitre
18/08/2025

Un repaso por los 100 años de Radio Mitre

Un repaso por los 100 años de Radio Mitre.

18/08/2025
Lo contó la radio - Con Arturo González Campos (14.08.2025)
18/08/2025

Lo contó la radio - Con Arturo González Campos (14.08.2025)

Arturo González-Campos, cómico, guionista, escritor y presentador de radio, repasa en esta entrevista su carrera en este medio donde se formo desde joven. Desde aquellas noches de infancia escuchando a Luis del Olmo a escondidas, hasta programas de Onda Cero como Lo que hay que oír, Jo, que noche...

18/08/2025

18 de Agosto de 1920
Nace Idea Vilariño.

Idea Vilariño Romani ,nace en Montevideo, 18 de agosto de 1920,muere en Montevideo, 28 de abril de 2009, fue una poeta, ensayista y crítica literaria uruguaya perteneciente al grupo de escritores denominado generación del 45. Dentro de sus facetas menos conocidas se encuentran la de traductora, compositora y docente, y obtuvo muchos premios importantes. Al igual que sus hermanos Numen, Poema, Azul y Alma, estudió música. Su madre conocía muy bien la literatura europea, y su padre era un conocido anarquista.
Como educadora en ejercicio, fue profesora de Literatura de Enseñanza Secundaria desde 1952 hasta el golpe de Estado en 1973. Luego de restaurado el sistema democrático, desde 1985 fue docente de Literatura uruguaya en el Departamento de Literaturas Uruguaya y Latinoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República.
Escribió desde muy joven; y sus primeros poemas ya maduros fueron concebidos entre los 17 y los 21 años. Su primera obra poética, La suplicante, fue editada en 1945 solo con su nombre. En años siguientes sería reconocida internacionalmente y premiada con distintos galardones. Sus poemas están marcados por una experiencia íntima, intensa y angustiosa, muy coherente siempre. Un particular estilo que los expertos atribuyen a los continuos problemas de salud que la aquejaban y a su infancia. Y es que la poeta, desde una temprana edad padeció problemas de asma y un eccema que la obligaron a abandonar el núcleo familiar a los 16 años. Una fragilidad física que se extendió a lo emocional y que la dotó de una sensibilidad especial. El temprano fallecimiento de sus padres y de su hermano mayor tampoco ayudó y convirtió el duelo en una constante en su vida. Participó en numerosos emprendimientos literarios. Estuvo concretamente entre los fundadores de la revista Clinamen, y Número, de peso entre 1945-1955 (por lo que conoció a Juan Ramón Jiménez); y se encontró entre los colaboradores de otras publicaciones como Marcha, La Opinión, Brecha, Asir, y Texto crítico.
Sus traducciones también han sido objeto de reconocimiento, llegando algunas de ellas (como las que realizó de obras de Shakespeare) a ser representadas en teatros de Montevideo.
En 1997 fue entrevistada por Rosario Peyrou y Pablo Rocca, de allí surgió el documental Idea, con dirección de Mario Jacob, que fuera estrenado en mayo de 1998.
Su obra ha sido traducida a varios idiomas, como el italiano, alemán y portugués.

Viaje al fondo de la ciudad | Radio Ambulante
18/08/2025

Viaje al fondo de la ciudad | Radio Ambulante

En la superficie, la Ciudad de Guatemala es como cualquier otra, pero en sus profundidades hay grietas que comienzan a abrirse. Catorce años después de que un misterioso agujero transformara la vida de su barrio, Melisa Rabanales se interesa por saber qué esconde el alcantarillado de su ciudad.

Frecuencia Al Día Nº945
18/08/2025

Frecuencia Al Día Nº945

Frecuencia Al Día es un espacio informativo sobre temas del mundo de los medios de Comunicación, Radiodifusión, Internet, Tecnología, Telecomunicaciones, Radioafición y las emisoras de Onda Corta.…

Una fotografía en HD de la Radio en la Patagonia profunda
18/08/2025

Una fotografía en HD de la Radio en la Patagonia profunda

Ya lo dijo Julio Lagos, “La Argentina es un país de radios”. Es por la inmensidad de su geografía, por su diversidad, allí donde solo llega la radio.

Dirección

Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radioactividades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radioactividades:

Compartir