Organización Nacional de Fútbol Infantil Ente rector del fútbol de niños y niñas de entre 0 y 13 años en Uruguay.
28/07/2025
🤝 | Acuerdo entre Acuamanía y ONFI
¡Importantes promociones y descuentos a toda la comunidad ONFI en el parque acuático más grande del país!
📱 más info en [email protected] | 091693222 o consultando con tu liga de baby futbol.
25/07/2025
🤩 Les presentamos a los y las protagonistas de esta nueva edición.
Estas son las 64 selecciones que representarán a sus ligas en el
💪 ¡Arranca la fiesta del fútbol infantil!
24/07/2025
🗓️ ¡Ya tenemos el calendario listo!
✨ Mira qué categoría juega cada día y empezá a a agendarte todos los fines de semana, de agosto a diciembre.
El fútbol infantil se vive en todo el país. ⚽️
17/07/2025
En el marco del Proyecto de Infraestructura de la Organización Nacional de Fútbol Infantil, se entregaron focos LED al CLUB ROSARIO ATLETICO, en el departamento de Colonia.
Rodolfo Merello, presidente de ONFI, hizo entrega de estos insumos a niños y niñas con el objetivo de seguir fortaleciendo las condiciones para la práctica del fútbol infantil en todo el país.
⚽ ONFI sigue trabajando por el desarrollo integral de nuestros clubes, priorizando el bienestar y el crecimiento de las niñas, niños y adolescentes en cada rincón del Uruguay.
16/07/2025
📚 𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Desde el Área de Instituto de ONFI, y en coordinación con las ligas locales de todo el país, llevamos adelante cursos para árbitros/as y técnicos/as de fútbol infantil, promoviendo la formación como pilar fundamental para su desarrollo.
📍Dolores, Salteña, Riverense, Rosarina, Carmelitana y Liga OFIF (Sarandí Grande) son algunas de las ligas donde actualmente se están desarrollando estas instancias.
Desde ONFI seguimos promoviendo una formación de calidad para árbitros/as y técnicos/as que acompañan el crecimiento de niñas, niños y adolescentes.
13/07/2025
🗓️ En el Día del Padre, desde ONFI saludamos y reconocemos a quienes acompañan con compromiso, valores y dedicación el camino deportivo de niñas, niños y adolescentes en todo el país.
¡Gracias por ser parte fundamental del fútbol infantil uruguayo! ⚽🇺🇾
30/06/2025
📄 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼
❄️ Ante las condiciones climáticas extremas anunciadas por organismos oficiales (como ola de frío polar o alertas rojas), ONFI suspende todas las actividades deportivas al aire libre con niñas, niños y adolescentes.
Además, se exhorta a ligas y clubes a no organizar ni participar de encuentros al aire libre, sean oficiales o no, mientras persistan estas condiciones.
24/06/2025
👉 En el marco del trabajo de acompañamiento a clubes y ligas del interior, el equipo de ONFI se reunió con las ligas de Rocha, Chuy, Lascano, José Pedro Varela y Santa Clara de Olimar.
Los encuentros se llevaron a cabo durante el fin de semana en las localidades de Rocha, Lascano y Santa Clara de Olimar, con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo organizativo y deportivo del fútbol infantil en todo el país.
19/12/2024
19/12/2024
🖼️ 𝘗𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘳...
Culminados los 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗢𝗡𝗙𝗜 𝟮𝟬𝟮𝟰 repasamos los equipos femeninos campeones 🏆 🤩
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ONFI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
La Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), funciona en la órbita de la Secretaría Nacional del Deporte, ejerciendo de forma directa la rectoría del fútbol infantil en niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad, en todo el territorio nacional. ONFI fue creada el 24 de octubre de 1968 bajo el nombre de la Comisión Nacional de Baby Fútbol (C.N.B.F) y pasó a constituirse como la Organización Nacional de Fútbol Infantil en el año 2000, obteniendo, a través del decreto N.81/001, la rectoría única del Fútbol infantil.
OBJETIVOS
-Fomentar una actividad beneficiosa para la formación integral de cada niño, niña y adolescente.
-Estimular la práctica del fútbol de niños y niñas enfatizando en los aspectos sociales, educativos y recreativos, por sobre la competencia.
-Promover espacios para la práctica del fútbol dirigidos a niños, niñas y adolescentes, que se constituyan en espacios educativos de socialización; donde se fomenten valores y habilidades para la vida, apostando a trascender la competencia deportiva.
-Organizar, estimular y dirigir el perfeccionamiento de todas las instituciones del entorno, fomentando la realización de cursos de capacitación para dirigentes, orientadores técnicos, árbitros y padres, promoviendo el mejoramiento del fútbol infantil.
-Establecer las condiciones, categorías y formas del desarrollo del fútbol infantil en el territorio nacional, buscando la participación de los niños de ambos sexos, sin distinciones de ningún tipo.