
12/10/2025
Unión Europea - Mercosur.
🇪🇺 - 🇦🇷🇧🇷🇵🇾🇺🇾
Parte 2: Acuerdo y exigencias.
La Unión Europea es un mercado proteccionista, exigente, importador de cortes de alto valor y creador de los nichos Hilton y Cuota 481.
Los valores que pagan por carne vacuna encabezan la lista de precios, generalmente van de U$ 10.000 a U$ 20.000 la tonelada.
Desde la región, quien envía el mayor porcentaje de su exportación es Uruguay con un 14%, Argentina un 8%, Brasil un 3% y Paraguay un 2%.
A mayor porcentaje, mayor valorización de la carne del país que envía.
Exigencias.
La Unión Europea hace hincapié como principales exigencias lo siguiente:
Carnes provenientes de animales:
Razas taurinas, en especial Británicas.
Trazados.
Animales jóvenes menores de 36 meses.
Machos castrados.
Libres de hormonas antibióticos (incluyendo el estradiol) y antibióticos en los últimos 12 meses previo a la faena.
Si es para la Cuota 481, deben ser terminados a granos los últimos 100 días y tener menos de 30 meses.
Sí es para Hilton, engordados en pasturas con una carcasa pesada y rendimiento superior, con una edad de hasta 3 1/2 años.
Distribución de la cuota Hilton que abarca 64.000 toneladas.
Argentina: 44%.
Estados Unidos y Canadá: 17%.
Brasil: 15%.
Australia: 11%.
Uruguay: 10%.
Nueva Zelanda 1,6%.
Paraguay 1,4%.
Países autorizados a la Cuota 481.
Órden de envíos registrados.
Estados Unidos.
Uruguay.
Australia.
Canadá.
Argentina.
Nueva Zelanda.
La demanda de la Unión Europea abarca todos los cortes de alto valor.
Cumpliendo estos requisitos, cada país puede tener un aumento considerable de envíos.
Por último, no creemos que la nueva cuota adicional que la Unión Europea otorgue al Mercosur la repartan en porcentajes iguales, ya que cuentan con la información necesaria de cada ganadería y las posibilidades de cumplir con lo que a cada uno se le otorgue.