CUTA

CUTA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CUTA, Empresa de televisión por cable y satélite, Avenida italia 6101, Montevideo.

La Camara Uruguaya de Television para Abonados tiene como función la representación institucional de las empresas y otras asociaciones que conforman la industria del Cable de Uruguay.

07/10/2021

En el marco de nuestro aniversario, renovamos nuestro compromiso con cada institución, organización y habitante del interior del país en formar parte del crecimiento y avance de todas las localidades del Uruguay profundo en el que estamos.

El presidente de la Cámara Uruguaya de Televisión para abonados fue entrevistado en el marco del comunicado expresado ha...
08/07/2021

El presidente de la Cámara Uruguaya de Televisión para abonados fue entrevistado en el marco del comunicado expresado hace días atrás a la opinión pública

La cámara de operadores uruguayos pretende que se acelere la sanción de la nueva Ley de Medios que les permitirá obtener licencias de Internet para compensar las pérdidas de clientes y baja rentabilidad de la TV paga.

Frente a la realidad que vive la televisión por cable del interior del País, dónde debido a los altos costos de los cont...
07/07/2021

Frente a la realidad que vive la televisión por cable del interior del País, dónde debido a los altos costos de los contenidos y su venta directa al cliente, y que los servicios han migrado al Internet, hacen del actual modelo de negocio inviable y obsoleto, la CUTA expresa a la opinión pública dicha realidad.

Por otro lado, solicita al Parlamento Nacional, la pronta aprobación de la Ley de Medios, o el levantamiento de las incompatibilidades de la Ley actual, para que podamos inversión mediante, generación de nuevos puestos de trabajo, generación de impuestos y opciones de servicios a los clientes, brindar servicios de datos e Internet.

27/05/2021

De la pandemia salimos todos juntos! Hacelo por vos, por los tuyos y por todos

En nombre de la cámara saludamos a nuestros cableoperadores, técnicos y administrativos del cable y a través de ellos, e...
01/05/2021

En nombre de la cámara saludamos a nuestros cableoperadores, técnicos y administrativos del cable y a través de ellos, extendemos nuestro saludo a todos los trabajadores que a pesar de las adversidades deciden salir a desarrollar sus actividades a diario.

18/03/2021

Si tenés cable vas a poder disfrutar de películas, dibujitos y fútbol en vivo desde tu celular o tablet! Se viene Cableplay gratis para los usuarios del Cable! Comunicate con tu operador de cable local! Llegó Cableplay, lo que querés donde querés!

17/03/2021

| "Llegó el momento de vacunarnos para que la inmunidad colectiva llegue antes y mejor! Vamos por el último esfuerzo" Presidencia del Uruguay Ministerio de Salud Pública- Uruguay

Felices fiestas y un próspero año nuevo para socios, amigos y clientes de los cables asociados. Desde CUTA redoblamos el...
31/12/2020

Felices fiestas y un próspero año nuevo para socios, amigos y clientes de los cables asociados. Desde CUTA redoblamos el compromiso de seguir evolucionando y avanzando para brindar un mejor servicio, que redunde en beneficio de los destinatarios finales del esfuerzo de todas las empresas socias, que son nuestros clientes.

22/12/2020

Pese a las circunstancias sanitarias, que inciden en el normal desempeño de la actividad audiovisual, este es un final de año con mucha alegría para los medios de comunicacion del interior.
Gracias a quienes nos apoyaron.

19/12/2020

Con enorme placer despedimos el 2020, con uno de nuestros principales socio de negocios.
Qué el 2021 nos encuentre juntos compartiendo con todos nuestros clientes y amigos, toda la "Pasión" de los contenidos populares.

14/12/2020

En defensa de la industria audiovisual en su conjunto, frente a la piratería de señales de televisión para abonados, presentamos el tercer spot.

09/12/2020

Montevideo, 8° de Diciembre del 2020

Carta Abierta a los Sres. Diputados:

Finalmente, a instancias del Senado de la Republica, y apoyado por Senadores de todos los partidos políticos, los medios del interior del País, tendrán su debido reconocimiento.
Con el 20 por ciento de lo que se destina a la comunicación estatal, y el 10 por ciento de la publicidad, se apoyara la producción generada en 120 canales locales, por cientos de camarógrafos, editores, conductores, periodistas.
La comarca dispone por medio de esa producción, de información, deportes, eventos, festivales.
Además, de la variada y prolifera realidad política, con las voces de todos sus protagonistas, asegurándose la difusión de información plural y el fortalecimiento de la Democracia.
Esta producción se sustenta con el apoyo de las Intendencias y del pequeño comercio local.
Además, este pequeño mercado sustenta a cientos de emisoras de radio, y medios de prensa escrita.
Los recursos que el Estado utiliza para su comunicación, se generan también con el aporte de los ciudadanos del interior.
Señores Diputados, confiamos en su conocimiento de nuestra realidad. Con su voto apoyan la producción, pero por sobre todo, se hace justicia con el interior y su gente.

Por Cámara Uruguaya de TV para Abonados

Sr. Washington Melo
Presidente
Sr Gustavo Skunca
Secretario

08/12/2020

Campaña de bien Público.
ANEP informa, los niños que terminen la escuela pública o privada pueden preinscribirse a educación secundaria, o confirmar su preiscripcion vía web.

Washington Melo,Presidente de CUTA, participó en el panel de Contenidos y Entretenimiento, en el evento BIG PLAYERS MAP ...
04/12/2020

Washington Melo,Presidente de CUTA, participó en el panel de Contenidos y Entretenimiento, en el evento BIG PLAYERS MAP DAY.

El presidente de la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), Washington Melo, confirmó la noticia esta mañana durante su presentación en el evento "Big Players Map Day 2020", organizado por Convergencia Latina.

04/12/2020
04/12/2020

Carta abierta de las Asociaciones de Medios del Interior, en respuesta a la Sra Presidenta de AUDAP, en virtud de sus agraviantes declaraciones con argumentos falaces sobre porque no asignar el porcentaje de la publicidad estatal, a los medios del interior.

Comunicado de:
CUTA Cámara Uruguaya de televisión para abonados
OPI Organización de la Prensa del Interior.
RAMI Asociación de Radios del Interior.
Las declaraciones vertidas por la Sra. María José Caponi, actual presidente de AUDAP (Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad) a un prestigioso medio radial de Montevideo, en referencia a la cuota de publicidad oficial a asignar a los medios del interior en la Ley de Presupuesto a estudio del Parlamento, causan profunda preocupación. En su opinión, no debería accederse a dar esa cuota a los medios del interior por carecer de ciertos estudios de mercado y audiencias.
En una sociedad democrática y en aporte al tratamiento parlamentario de una Ley de Presupuesto, le asiste el derecho a las agencias de publicidad, presididas por la Sra. Caponi, a dar su opinión y ser escuchada por todos los legisladores. En este sentido, la Sra. Caponi expresa la inconveniencia de otorgar esa cuota publicitaria a los medios del interior, por considerarla poco eficiente y de un trabajo poco profesional, en mérito a que no habría mediciones de audiencia que pudieran servir de herramientas para poder pautar eficientemente en los medios del interior.
Sorprende que la Sra. Caponi, hablando en nombre de AUDAP, pretenda que al asignar la pauta publicitaria del Estado se ignore a los medios del Interior, entre ellos históricos baluartes de las comunicaciones que brindan desde hace décadas un servicio insustituible a más del 50% de la población del Uruguay.
¿Es que acaso la Sra. Caponi desconoce que las empresas del Estado, en competencia o no, tienen radicadas sedes en el Interior y que los habitantes del interior del país forman opinión y toman decisiones a través de los medios locales?
¿Le parece entonces a la Sra. Caponi, que asignarle prácticamente la totalidad de la pauta oficial a los medios radicados en Montevideo es profesional y eficiente?

Cuesta entender, que desde una asociación tan prestigiosa como AUDAP, se realicen declaraciones tan discriminatorias, que en nada acompañan la visión del gobierno de tener la máxima proximidad posible con los habitantes del interior del país, que se informan, se entretienen y muchas veces se educan a través de los medios del Interior, que desarrollan su ardua actividad en un entorno muchas veces adverso. Adversidad adicional que pareciera que la Sra. Caponi, en nombre de quienes preside, pretende instaurar.
Las declaraciones realizadas por la Sra. Caponi pueden agraviar a los habitantes, medios de comunicación, autoridades y agencias de publicidad del Interior (algunas de ellas incluso, socias de la propia AUDAP), así como también pueden ser consideradas descalificadoras, discriminatorias y centralistas.
Si el único argumento que dispone la Sra. Caponi, para justificar que se niegue una cuota publicitaria a los medios del interior es la supuesta inexistencia de cierto estudio de audiencia y mercado, bastaría un estudio como el que alude que se carece, para que su único argumento se esfume al viento en cenizas.
Confiamos que los legisladores del interior, que conocen la realidad de sus pueblos, de sus comarcas, de sus raíces, que parecería la Sra. Caponi desconocer, voten con libertad de conciencia y visión nacional, asignando la partida mínima correspondiente de pauta publicitaria a los medios del interior, máxime considerando que dichas pautas se pagan con los recursos del Estado, que los habitantes del interior contribuyen a generar.

Dirección

Avenida Italia 6101
Montevideo
11500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CUTA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CUTA:

Compartir