Efecto Mariposa

  • Home
  • Efecto Mariposa

Efecto Mariposa Efecto Mariposa es un programa radial que se emite por Radio Cultura- 1290 AM de Montevideo - Urugua

Efecto Mariposa es un programa periodístico cultural, que parte todos los días de un título distinto (puede ser una película, libro, obra plástica, etc) y vamos enlazando entrevistas y contenidos referidos directa o indirectamente a ese título, durante las dos horas de programa.

Aquí les dejamos el programa de hoy miércoles 20 de agosto: LA SUSTANCIA. Para escuchar
20/08/2025

Aquí les dejamos el programa de hoy miércoles 20 de agosto: LA SUSTANCIA. Para escuchar

Escucha este episodio de Efecto mariposA gratis en iVoox. “La sustancia”. Película de terror corporal de 2024, dirigida, escrita y coproducida por Coralie Fargeat. Está protagonizada por Demi Moore, Margaret...

 : “Narciso Negro”. Película británica de 1947 , escrita, dirigida y producida conjuntamente por Michael Powell y Emeric...
20/08/2025

: “Narciso Negro”. Película británica de 1947 , escrita, dirigida y producida conjuntamente por Michael Powell y Emeric Pressburger , basada en la novela de Rumer Godden de 1939. Está protagonizada por Deborah Kerr , Sabu , David Farrar y Jean Simmons entre otros.
Ambientada durante los últimos años del dominio colonial británico en la India, la película retrata las crecientes tensiones en un pequeño convento de hermanas anglicanas que intentan establecer una escuela y un hospital en el antiguo harén de un rajá indio, en la cima de una montaña aislada del Himalaya. Las monjas tienen dificultades para adaptarse al duro clima y a la hostilidad de la población. Acuden a la ayuda y el consejo del agente británico del rajá , un inglés cínico cuyo atractivo y estilo se convierten en una fuente de tentación para las hermanas.
La película recibió elogios por su maestría técnica, con el director de fotografía, Jack Cardiff, ganando un Premio de la Academia a la Mejor Fotografía y un Globo de Oro a la Mejor Fotografía, y Alfred Junge ganando un Premio de la Academia a la Mejor Dirección Artística.
Junto a títulos como “Las zapatillas rojas” o “El ladrón de Bagdad”, Narciso negro integra el documental “Hecho en Inglaterra: el cine de Powell y Pressburguer”, marrado por Martin Scorsese y dirigido por David Hinton. (Disponible en Mubi).
• Narciso negro: una película exótica que, logró convertirse en un clásico del séptimo arte.
• El cine de Powell y Pressburguer, con AJ Navarro. Periodista, cinéfilo, amante de la lectura.
• Del mito del Narciso a la selfie. Una arqueología de los cuerpos codificados, con Leonardo Murolo, Doctor en Comunicación y licenciado en Comunicación Social. Es profesor de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Es investigador y divulgador en temáticas relacionadas a los usos de las tecnologías y el audiovisual digital.
• Narciso y sus distintas lecturas iconográficas
• India, la «joya del Imperio» británico”
Desde las 14 en Radio Cultura 1290 AM
https://mediospublicos.uy/radio-cultura-vivo/
Luego de emitido, encontrá éste y otros programas de en nuestro canal de Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-efecto-mariposa_sq_f1444968_1.html

Aquí les dejamos el programa de hoy martes 19 de agosto: COMO UN PINGÜINO EMPETROLADO. Para escuchar
19/08/2025

Aquí les dejamos el programa de hoy martes 19 de agosto: COMO UN PINGÜINO EMPETROLADO. Para escuchar

Escucha este episodio de Efecto mariposA gratis en iVoox. “Como un Pingüino Empetrolado”. Séptimo disco de la banda Exilio Psíquico, editado en 2024 por Little Butterfly Records. “A finales de 2023, el Tano...

 : “Como un pingüino empetrolado”. Séptimo disco de la banda Exilio Psíquico, editado en 2024 por Little Butterfly Recor...
18/08/2025

: “Como un pingüino empetrolado”. Séptimo disco de la banda Exilio Psíquico, editado en 2024 por Little Butterfly Records.
“A finales de 2023, el Tano Angelieri y Orlando Fernández, los dos integrantes originales de esta banda activa desde 1992, decidieron grabar un disco rápidamente y sin preproducción, una suerte de álbum "instantáneo" que capturara una fotografía del momento y de la situación. Casi una "polaroid" musical.”
Como un pingüino empetrolado, mantiene la esencia intacta de la identidad de la banda pero continúa con algunos de los caminos exploratorios de su antecesor, Sertralina mon amour.
La base de Exilio Psíquico está compuesta por Maximiliano Angelieri en voz y teclados y Orlando Fernández -ex integrante de la banda Cadáveres Ilustres, actual guitarrista de Buitres y con un proyecto solista, Sibyla Vaine- en guitarra.

● Exilio psíquico y el nuevo disco; un encuentro con Tano Angelieri y Orlando Fernández.
● Cuál es el origen del petróleo. (Y no, no viene de los dinosaurios).
● El señor de los pingüinos, con Pablo García Borboroglu. Biólogo marino argentino, conocido como el “embajador de los pingüinos del mundo”, creador de la Global Penguin Society. Lleva más de 28 años radicado en la Patagonia, donde ha enfocado su carrera en la protección de los pingüinos. Ha sido clave en la creación de la mayor Reserva de Biósfera de la UNESCO en Argentina, así como otras áreas protegidas y de conservación para los pingüinos. En 2023, fue galardonado con el Indianapolis Prize (Premio equivalente al “Nobel de Conservación”, considerado la principal distinción mundial a la conservación animal)
● Y en la música; pingüinos en la ficción.
Desde las 14 en Radio Cultura 1290 AM – https://mediospublicos.uy/radio-cultura-vivo/
Luego de emitido, encontrá éste y otros programas de en nuestro canal de Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-efecto-mariposa_sq_f1444968_1.html

Aquí les dejamos el   de hoy: LA CIUDAD QUE SUEÑA Para escuchar
18/08/2025

Aquí les dejamos el de hoy: LA CIUDAD QUE SUEÑA Para escuchar

Escucha este episodio de Efecto mariposA gratis en iVoox. ”La ciudad que sueña” es un libro ilustrado dónde el músico Luciano Supervielle, la escritora Eloisa Casanova y la ilustradora Laura Carrasco,...

 :”La ciudad que sueña”.  Libro ilustrado dónde el músico Luciano Supervielle, la escritora Eloisa Casanova y la  ilustr...
17/08/2025

:”La ciudad que sueña”. Libro ilustrado dónde el músico Luciano Supervielle, la escritora Eloisa Casanova y la ilustradora Laura Carrasco, nos muestran un montevideo mágico, lleno de lugares emblemáticos, dónde se pueden reconocer algunos personajes de nuestra cultura. Las calles y paisajes de Montevideo son un pentagrama y los lectores saltarán por las distintas notas musicales componiendo un paisaje sonoro y creativo como nunca hemos visto. Un libro publicado por Penguin Random House, que debe leerse acompañado de la música compuesta especialmente por Luciano Supervielle.
Texto Eloisa Casanova
Ilustraciones Laura Carrasco .del.monte
Música Luciano Supervielle

● Conversamos con la escritora Eloisa Casanova y la ilustradora Laura Carrasco acerca del proyecto.
● El sueño en jóvenes uruguayos, y su relación con el horario escolar y el rendimiento académico, con Ignacio Esteban Doctor en Ciencias Biológicas y Profesor de Biología. Docente en la Facultad de Psicología e investigador del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología, Facultad de Psicología - Grupo Cronobiología, (UdelaR).
● Montevideo Sonoro. Se cumple un año de las recorridas musicales por la ciudad.
● Tres muestras vinculadas a Montevideo en el Museo Histórico Cabildo.
● Y en la música… Ficciones recientes sobre Montevideo

Desde las 14 en Radio Cultura 1290 AM – https://mediospublicos.uy/radio-cultura-vivo/
Luego de emitido, encontrá éste y otros programas de en nuestro canal de Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-efecto-mariposa_sq_f1444968_1.html

    Trayectorias y legados: 30 años del Premio Figari – Una muestra que celebra los 30 años del Premio Figari, con una s...
15/08/2025

Trayectorias y legados: 30 años del Premio Figari – Una muestra que celebra los 30 años del Premio Figari, con una selección de obras de los artistas galardonados en los últimos 15 años.
Instaurado por el economista y escultor Ricardo Pascale, el premio es el mayor reconocimiento a artistas visuales vivos, tiene financiamiento del Banco Central del Uruguay y lo gestiona el Museo Figari con la Dirección Nacional de Cultura del MEC.
La muestra tiene la curaduría de Pablo Thiago Rocca, director del Museo Figari, y de María Laura Rosas, encargada de la gestión de colecciones del BCU.

Puede visitarse en el Museo Figari (Juan Carlos Gómez 1427), de martes a viernes de 13.00 a 18.00 y sábados de 10.00 a 14.00, hasta el 1º de octubre.

En , repasamos el diálogo con tres artistas galardonados con el Premio Figari: Linda Kohen (2021); Juan de Andrés (2022) y Pilar González (2023)

Desde las 14 en Radio Cultura 1290 AM – https://mediospublicos.uy/radio-cultura-vivo/

Luego de emitido, encontrá éste y otros programas de en nuestro canal de Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-efecto-mariposa_sq_f1444968_1.html
Museo Figari
Pablo Thiago Rocca
Colecciones BCU
Instituto Nacional de Artes Visuales Dirección Nacional de Cultura
Museos Uruguay

Aquí les dejamos el   de hoy: VIVA LA VIDA Para escuchar
14/08/2025

Aquí les dejamos el de hoy: VIVA LA VIDA Para escuchar

Escucha y descarga los episodios de Efecto mariposA gratis. "Viva la vida". Título y frase central de la última pintura de Frida Kahlo, un bodegón de sandías. La frase, escrita en una de las sandías, se...

"Viva la vida". Título y frase central de la última pintura de Frida Kahlo, un bodegón de sandías. La frase, escrita en ...
13/08/2025

"Viva la vida". Título y frase central de la última pintura de Frida Kahlo, un bodegón de sandías. La frase, escrita en una de las sandías, se interpreta como una celebración de la vida a pesar del sufrimiento y la cercanía de la muerte. La obra muestra un conjunto de sandías en una superficie oscura y fondo azulado. Algunas de las frutas se muestran completas y otras cortadas. Esta obra es comúnmente identificada como la última hecha en vida por la autora, ya que ocho días antes de su muerte le habría añadido la inscripción del título.
El cuadro inspiró la canción del mismo nombre que Chris Martin compuso para la banda Coldplay.

• Viva la vida. La sandía: fuente de inspiración para el arte, con Vanessa Quintanar Cabello, Doctora con Mención Internacional en Historia del Arte, Máster en Gestión Cultural, y licenciada en Periodismo, Historia del Arte y Antropología Social y Cultural. Profesora universitaria, autora del libro "Cibus Indicus. Alimentos americanos en las artes y ciencias de la Edad Moderna europea" (Doce Calles, 2023), así como de decenas de artículos y capítulos de libro especializados en la relación entre imagen y alimentación.
• Hola Frida: la primera película animada sobre la vida de Frida Kahlo
• Frutologías. Historia política y cultural de las frutas, con el autor, Federico Kukso - periodista de ciencia independiente, especializado en Historia de la Ciencia Es también autor de Odorama: Historia cultural del olor, entre otros títulos.
• Coldplay: así fue como Frida Kahlo inspiró a Chris Martin para escribir ‘Viva la vida’. Un viaje a la Casa Azul revela una conexión profunda entre Chris Martin y Frida Kahlo, resultando en una obra musical que rinde homenaje a la pintora mexicana
• Y en la música: canciones que se inspiran en obras icónicas del arte.
Desde las 14 en Radio Cultura 1290 AM – https://mediospublicos.uy/radio-cultura-vivo/
Luego de emitido, encontrá éste y otros programas de en nuestro canal de Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-efecto-mariposa_sq_f1444968_1.html

Aquí les dejamos el   de hoy: HASTA LA RAIZ - ORQUESTA LAS SEÑORAS Para escuchar
13/08/2025

Aquí les dejamos el de hoy: HASTA LA RAIZ - ORQUESTA LAS SEÑORAS Para escuchar

Escucha y descarga los episodios de Efecto mariposA gratis. “Hasta la raíz” es una de las canciones que integran el último EP del grupo “Orquesta Las Señoras”, una versión del tema de la compositora mexicana...

Aquí les dejamos el   de hoy: HASTA LA RAIZ - ORQUESTA LAS SEÑORAS Para escuchar
13/08/2025

Aquí les dejamos el de hoy: HASTA LA RAIZ - ORQUESTA LAS SEÑORAS Para escuchar

Escucha y descarga los episodios de Efecto mariposA gratis. “Hasta la raíz” es una de las canciones que integran el último EP del grupo “Orquesta Las Señoras”, una versión del tema de la compositora...

 : “Hasta la raíz”. Una de las canciones que integran el último EP del grupo “Orquesta Las Señoras”, una versión del tem...
12/08/2025

: “Hasta la raíz”. Una de las canciones que integran el último EP del grupo “Orquesta Las Señoras”, una versión del tema de la compositora mexicana Natalia Lafourcade, con arreglo de Mayra Hernández. En este EP de 4 temas que fue posible gracias al apoyo del Fondo Nacional de Música (FONAM), se encuentran composiciones de Laura Canoura, Sonia Possetti, Natalia Lafourcade y Paola Larrama.

La orquesta está integrada por Mayra Hernández Verónica Rumbo, Virginia Álvarez, Mariana Chilindrón y Julieta Garrido, Gisselle Fernández Laíno, Gabriela Morgare y Paola Larrama.

Orquesta Las Señoras presenta nuevo EP y está llevando adelante el Ciclo Rizoma en el que comparten una fecha por mes con otras artistas. Al ciclo le quedan dos presentaciones en El Chamuyo: el 13 de setiembre, con Isabella Acerenza banda y el 19 de octubre, con Laura Falero.
• La orquesta, con la cantante Gabriela Morgare, una de sus integrantes.
• Natalia Lafourcade: el impacto de su tema “Hasta la raíz” y lo nuevo, su último disco “Cancionera”
• Las chicas del grupo: bandas femeninas en Uruguay.
• Las raíces de las plantas, esas grandes olvidadas, con Eduardo Barba, jardinero, paisajista, profesor de Jardinería e investigador botánico en obras de arte. Ha escrito varios libros, así como artículos en catálogos para instituciones como el Museo del Prado. También habla de jardinería en su sección 'Meterse en un jardín' de la Cadena SER.
• El término “señora” y sus nuevos significados,
Desde las 14 en Radio Cultura 1290 AM – https://mediospublicos.uy/radio-cultura-vivo/
Luego de emitido, encontrá éste y otros programas de en nuestro canal de Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-efecto-mariposa_sq_f1444968_1.html

Address

Sarandí 430

Opening Hours

Monday 14:00 - 16:00
Tuesday 14:00 - 16:00
Wednesday 14:00 - 16:00
Thursday 14:00 - 16:00
Friday 14:00 - 16:00

Telephone

+59829160606

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Efecto Mariposa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Efecto Mariposa:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share