Designa

Designa www.designa.com.uy

Estudio de Comunicación Visual

Buenas ideas bien resueltas. Aplaudo 👏🏻
28/07/2022

Buenas ideas bien resueltas. Aplaudo 👏🏻

Comparto este dato que me encantó conocer:¿Por qué Bluetooth?Harald Bluetooth fue el rey vikingo de Dinamarca entre 958 ...
25/01/2022

Comparto este dato que me encantó conocer:

¿Por qué Bluetooth?
Harald Bluetooth fue el rey vikingo de Dinamarca entre 958 y 970. Fue famoso por unir partes de Dinamarca y Noruega en una sola nación y convertir a los daneses al cristianismo.
¿Qué tiene que ver este rey vikingo con esta comunicación inalámbrica? Era un unificador! Así que su nombre fue dado al enlace inalámbrico que une y conecta dispositivos.
El logo de Bluetooth es una combinación de "H" y "B", las iniciales de este rey, escritas en las antiguas letras (runas) usadas por los vikingos.

Interesante, verdad?

Café de por medio ☕️ , acompañamos a  a ampliar su línea de productos.👏▪ Proyecto: Diseño de Packaging▪ Marca: Montesol▪...
19/03/2021

Café de por medio ☕️ , acompañamos a a ampliar su línea de productos.👏

▪ Proyecto: Diseño de Packaging
▪ Marca: Montesol
▪ Producto: Café Glaseado Molido

24/06/2020

Muy genio! 👏🏻

28/05/2020
Gracias Supermercado Disco por confiarnos este primer trabajo!! Felices de tenerlos como clientes!Proyecto: Creación de ...
27/04/2020

Gracias Supermercado Disco por confiarnos este primer trabajo!! Felices de tenerlos como clientes!

Proyecto: Creación de CONCEPTO + IDENTIDAD GRÁFICA
Producto: Videos de referentes uruguayos
transmitiendo distintas actividades desde sus casas
para pasar la cuarentena.
Medio: Instagram IGTV
Cliente: Supermercado DISCO

Ayudamos a pequeñas y medianas empresas a vender por internet.Brindamos todas las soluciones: dominios, hosting, eCommer...
16/04/2020

Ayudamos a pequeñas y medianas empresas a vender por internet.
Brindamos todas las soluciones: dominios, hosting, eCommerce, sistema de pagos, fotos de productos y más...
Llamá ahora y la semana que viene comenzá a vender.🙌
designa.com.uy/ecommerce
099 757 751

Proyecto: Diseño de etiquetaProducto: GrappaMarca: Santa Lucia
16/01/2020

Proyecto: Diseño de etiqueta
Producto: Grappa
Marca: Santa Lucia

El Museo Nacional de Artes Visuales comunica el fallecimiento del artista plástico Walter Deliotti (1925-2020) en el día...
09/01/2020

El Museo Nacional de Artes Visuales comunica el fallecimiento del artista plástico Walter Deliotti (1925-2020) en el día de ayer 4 de enero, y expresa sus condolencias a la familia y amigos.
El velatorio se hará en el día de mañana, lunes 6 de enero, en Martinelli, Sala 202, Canelones 1450, de 8 a 11 horas.

Walter Deliotti nace en Montevideo el 2 de octubre de 1925.
Realiza estudios de arte con Alceu Ribeiro e ingresa al Taller Torres García en 1954, donde estudia con Julio Alpuy y Augusto Torres. A partir de entonces trabaja activamente en su obra de estilo constructivo y participa en todas las exposiciones colectivas del Taller desde 1956.
Luego de varios viajes de estudio y creación por Europa y América del Norte, Deliotti realiza exposiciones individuales de importancia crucial en su trayectoria y obtiene éxitos de crítica y gran aceptación por parte de coleccionistas nacionales e internacionales.

Las exposiciones individuales comienzan en el año 1966 en la Galería Porley de Montevideo y continúan hasta el presente, en varias salas y espacios de arte en Montevideo, Buenos Aires y Punta del Este: galerías “U”, Losada, Salón Knoll de Arte, Vezelay, Moretti, Tempo, Frida y Sur. En el año 2004, en Montevideo, se realiza una muestra homenaje a los cincuenta años de su ingreso al Taller Torres García y Escuela del Sur.

A lo largo de su trayectoria, realiza más de un centenar de exposiciones colectivas y obtiene importantes premios y reconocimientos. Se destacan el Premio Adquisición Salón Municipal de Montevideo en 1972-74 y el 1er Premio del mismo Salón Municipal en 1984; los premios otorgados por el Banco de la República en 1979 y 1980; los reconocimientos en Salones de Artes Plásticas de San José en 1983 y 1984 y los obtenidos en el Salón de Pintura del Automóvil Club del Uruguay en 1983 y 1984, entre otros.
Sus obras integran museos y colecciones públicas y privadas en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, EEUU, España, Israel, Inglaterra y Suecia. Fallece el 5 de enero de 2020 en la ciudad de Montevideo.

Fuente: Banco Central del Uruguay
Imagen: Presentación del libro “Construcción Portuaria” de Walter Deliotti en el auditorio del Museo NAcional de Artes Visuales.

El Museo Nacional de Artes Visuales comunica el fallecimiento del artista plástico Walter Deliotti (1925-2020) en el día de ayer 4 de enero, y expresa sus condolencias a la familia y amigos.

El velatorio se hará en el día de mañana, lunes 6 de enero, en Martinelli, Sala 202, Canelones 1450, de 8 a 11 horas.

Walter Deliotti nace en Montevideo el 2 de octubre de 1925.

Realiza estudios de arte con Alceu Ribeiro e ingresa al Taller Torres García en 1954, donde estudia con Julio Alpuy y Augusto Torres. A partir de entonces trabaja activamente en su obra de estilo constructivo y participa en todas las exposiciones colectivas del Taller desde 1956.

Luego de varios viajes de estudio y creación por Europa y América del Norte, Deliotti realiza exposiciones individuales de importancia crucial en su trayectoria y obtiene éxitos de crítica y gran aceptación por parte de coleccionistas nacionales e internacionales.

Las exposiciones individuales comienzan en el año 1966 en la Galería Porley de Montevideo y continúan hasta el presente, en varias salas y espacios de arte en Montevideo, Buenos Aires y Punta del Este: galerías “U”, Losada, Salón Knoll de Arte, Vezelay, Moretti, Tempo, Frida y Sur. En el año 2004, en Montevideo, se realiza una muestra homenaje a los cincuenta años de su ingreso al Taller Torres García y Escuela del Sur.

A lo largo de su trayectoria, realiza más de un centenar de exposiciones colectivas y obtiene importantes premios y reconocimientos. Se destacan el Premio Adquisición Salón Municipal de Montevideo en 1972-74 y el 1er Premio del mismo Salón Municipal en 1984; los premios otorgados por el Banco de la República en 1979 y 1980; los reconocimientos en Salones de Artes Plásticas de San José en 1983 y 1984 y los obtenidos en el Salón de Pintura del Automóvil Club del Uruguay en 1983 y 1984, entre otros.

Sus obras integran museos y colecciones públicas y privadas en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, EEUU, España, Israel, Inglaterra y Suecia. Fallece el 5 de enero de 2020 en la ciudad de Montevideo.

Fuente: Banco Central del Uruguay

Imagen: Presentación del libro “Construcción Portuaria” de Walter Deliotti en el auditorio del Museo NAcional de Artes Visuales.

Proyecto: Fotografía de productos + diseño de catálogoProductos: Canastas NavideñasCliente: Las Vizcarras
26/12/2019

Proyecto: Fotografía de productos + diseño de catálogo
Productos: Canastas Navideñas
Cliente: Las Vizcarras

Conoce la exposición de Mario Levrero, el escritor que te va a ‘hipnotizar’e inauguró en el Centro Cultural de España en...
16/12/2019

Conoce la exposición de Mario Levrero, el escritor que te va a ‘hipnotizar’

e inauguró en el Centro Cultural de España en Montevideo la muestra ‘Levrero Hipnótico’ en homenaje al uruguayo Mario Levrero, uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos de los últimos tiempos. Hablamos con su curador, Ricardo Ramón, quien la define como una «superproducción cinematográfica» sin precedentes en el país.

Seguir leyendo:

http://m24.com.uy/conoce-la-exposicion-de-mario-levrero-el-escritor-que-te-va-a-hipnotizar/

Se inauguró en el Centro Cultural de España en Montevideo la muestra ‘Levrero Hipnótico’ en homenaje al uruguayo Mario Levrero, uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos de los últimos tiempos. Hablamos con su curador, Ricardo Ramón, quien la define como una «superproducción...

🗣NOTICIA DE INTERÉS‼️✅E.T. regresa a la tierra 37 años después para reencontrarse con Elliot.Los nostálgicos fans de est...
05/12/2019

🗣NOTICIA DE INTERÉS‼️

✅E.T. regresa a la tierra 37 años después para reencontrarse con Elliot.

Los nostálgicos fans de este entrañable extraterrestre, llevamos un par de días con el moquillo y la lagrimilla colgando porque nuestro querido E.T. ha vuelto a "su casa en la Tierra" para reencontrarse con su buen amigo Elliot.

En 1982, Steven Spielberg regalaba al mundo una de sus joyas cinematográficas por excelencia, E.T., el Extraterrestre. La historia de un niño solitario que soñaba con tener un amigo especial (espacial) y cuyos deseos se hacen realidad al encontrar en su jardin a un asustadizo extraterrestre pequeño, cabezón y con un corazón inmenso, vamos, que literalmente no le cabe en el pecho.

Seguir leyendo 👇

https://culturainquieta.com/es/cine/item/16255-e-t-regresa-a-la-tierra-37-anos-despues-para-reencontrarse-con-elliot-en-este-precioso-anuncio.html

E.T. regresa a la tierra 37 años después para reencontrarse con Elliot en este precioso anuncio

Proyecto: Diseño de PackagingProducto: Líquido para lavar ropaMarca: Sapolio
28/11/2019

Proyecto: Diseño de Packaging
Producto: Líquido para lavar ropa
Marca: Sapolio

Delegación uruguaya de diseñadores expuso «Poetic Forms» inspirada en la obra de Juana de América, en la London Design F...
22/11/2019

Delegación uruguaya de diseñadores expuso «Poetic Forms» inspirada en la obra de Juana de América, en la London Design Fair.

Con el apoyo de Uruguay XXI nueve estudios nacionales retornaron al Festival de Diseño de Londres en setiembre con la exposición “Poetic Forms: la obra de la poeta uruguaya Juana de Ibarbourou”. Curada por el diseñador uruguayo radicado en Londres, Matteo Fogale, la muestra se inspiró en la obra de una de las más reconocidas exponentes de la poesía iberoamericana.

Los estudios presentaron muebles, accesorios y textiles en una celebración del centenario de “Las Lenguas de Diamante”, el libro que catapultó el éxito de Juana de Ibarbourou tanto a nivel nacional como internacional tras su publicación en 1919. Este emblemático poemario, que tuvo un gran impacto en el mundo de habla hispana y sigue siendo igual de relevante en la actualidad, presenta una serie de poemas que celebran el cuerpo y su relación con la naturaleza.

Delegación uruguaya de diseñadores expuso "Poetic Forms" inspirada en la obra de Juana de América, en la London Design Fair. Con el apoyo de Uruguay XXI nueve estudios nacionales retornaron al Festival de Diseño de

Dirección

Montevideo
11000

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Designa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Designa:

Compartir