La Portuaria Palmira

La Portuaria Palmira Emisora de Radio Online que transmite desde Nueva Palmira Colonia Uruguay, con variada música

emisora de radio que trasmite en vivo desde nueva palmira colonia uruguay las 24 horas con programación variada a traves
laportuariapalmira.radio12345.com

Nació el primer bebé de un vientre sustituto en Uruguay, y fue en Tacuarembó a las 08.31 horas del 7 de julio de 2025. S...
29/07/2025

Nació el primer bebé de un vientre sustituto en Uruguay, y fue en Tacuarembó a las 08.31 horas del 7 de julio de 2025. Se llama Valentino y peso 3,610 kilos. Más de diez años después de haberse aprobado la ley que permite la gestación subrogada en Uruguay. Luis Martínez y Valeria Meneses son los nóveles padres, así consta en el certificado de su hijo Valentino Martínez Meneses y en sus derechos de licencias paternales. Sofía Meneses es la hermana de Valeria y, por decantación, la tía de Valentino. Fue ella quien prestó el vientre.
El Director del Hospital de Tacuarembó Ciro Ferreira destacó en los informativos de Radio Zorrilla el trabajo del grupo de ginecólogos, pediatras, psicólogos y maternidad para llegar a esta realidad.

Foto: EL OBSERVADOR

Hoy 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha promovida por la OMS cuyo objetivo es concien...
29/07/2025

Hoy 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha promovida por la OMS cuyo objetivo es concientizar sobre las hepatitis virales, enfermedades que afectan a millones de personas en el mundo y que pueden provocar graves complicaciones de salud si no se detectan y brindan tratamiento a tiempo.
El lema de este año es “Hepatitis: conozcámosla para combatirla”, impulsa la necesidad de tomar acciones urgentes para eliminar las barreras económicas, sociales y estructurales que dificultan el acceso al diagnóstico y tratamiento. Entre ellas, se destaca el estigma, uno de los principales obstáculos para avanzar hacia la eliminación de la hepatitis y la prevención del cáncer de hígado.

🇨🇴 ¡COLOMBIA, PRIMER FINALISTA DE LA CONMEBOL COPA AMÉRICA FEMENINA!La tricolor se convirtió en la primera finalista de ...
29/07/2025

🇨🇴 ¡COLOMBIA, PRIMER FINALISTA DE LA CONMEBOL COPA AMÉRICA FEMENINA!

La tricolor se convirtió en la primera finalista de la Conmebol Copa América Femenina, luego de empatar 0-0 frente a Argentina 🇦🇷 en el tiempo reglamentario y vencerla 5-4 en una emocionante tanda de penales.

Katerine Tapia () la figura del compromiso tras atajar varias al equipo argentino y tapar una pena máxima en la definición.

✍️🏻

📣 Patrocinan: - - .

🇺🇾Uruguay | Brasil🇧🇷, el martes 29, a las 21:00 horas. semifinal de ⚽️ Copa América Femenina, podrá verse por televisión...
29/07/2025

🇺🇾Uruguay | Brasil🇧🇷, el martes 29, a las 21:00 horas. semifinal de ⚽️ Copa América Femenina, podrá verse por televisión abierta.
La medida del Gobierno nacional está basada en el artículo 51 de la ley N° 20.383.

Números de la quiniela vespertina y nocturna del lunes 28 de julio 2025
29/07/2025

Números de la quiniela vespertina y nocturna del lunes 28 de julio 2025

Invitación de la Junta Local de Dr**as
29/07/2025

Invitación de la Junta Local de Dr**as

La semifinal de la Copa América Femenina se verá por televisión abierta La selección uruguaya de fútbol femenino disputa...
29/07/2025

La semifinal de la Copa América Femenina se verá por televisión abierta
La selección uruguaya de fútbol femenino disputará una histórica semifinal de la Copa América ante Brasil, y el partido podrá verse por televisión abierta. Así lo confirmó el Gobierno a través de una resolución firmada por la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, que encomienda a la URSEC garantizar la transmisión en vivo del encuentro.
El partido: Uruguay vs. Brasil
El encuentro por semifinales se jugará el próximo martes 29 de julio a las 21.00, en Quito, Ecuador. Uruguay viene de cerrar la fase de grupos con una sólida victoria por 3-0 ante Chile, que selló su clasificación entre los cuatro mejores del torneo continental.

La decisión del Gobierno de garantizar la emisión televisiva gratuita fue celebrada en redes sociales y por actores vinculados al deporte femenino, que vienen reclamando mayor visibilidad para las selecciones nacionales.

Carmelo se sube a escena: dos obras locales competirán en la XX Bienal de Teatros del Interior La escena teatral del int...
29/07/2025

Carmelo se sube a escena: dos obras locales competirán en la XX Bienal de Teatros del Interior
La escena teatral del interior uruguayo prepara su ritual bienal, y en esta vigésima edición del emblemático certamen organizado por la Asociación de Teatros del Interior (ATI), Carmelo dirá presente con dos obras seleccionadas: El joven araña del grupo Decartón y Las aventuras de la gurisa y cabra chica de El Carmelo Teatro. Ambas integran la nómina de diez espectáculos que actuarán del 3 al 5 de octubre en la ciudad de Paysandú, sede de la XX Bienal ATI 2025.
El anuncio se concretó tras una serie de encuentros regionales desarrollados durante junio en Paysandú, Maldonado, Fray Bentos y Colonia del Sacramento. El jurado —compuesto por Mariella Chiossoni, Alfredo Goldstein y Marcel Sawchik— evaluó decenas de propuestas y eligió las obras que mejor representarán el pulso escénico del interior uruguayo.
Carmelo no solo logró doble presencia en el certamen, sino también un notable reconocimiento artístico. El joven araña obtuvo tres nominaciones a los premios ATI: mejor actor para Alejo Bermúdez, mejor escenografía e iluminación para Rocío Matosas, y mejor texto original para Fernando Pozzo, quien también integra el elenco del grupo Decartón. Por su parte, Las aventuras de la gurisa y cabra chica, una obra de El Carmelo Teatro con fuerte impronta identitaria y popular, fue distinguida con una nominación a mejor ambientación sonora para Florencia Cúneo.
Desde Juan Lacaze, también representando al departamento de Colonia, la obra Vitalicios, del grupo de la Biblioteca Rodó, completa la tríada coloniense seleccionada. La pieza, que explora con humor e ironía las derivas de la longevidad y la memoria, se alzó además con seis nominaciones: mejor espectáculo, mejor elenco, mejor dirección (Andrés Leal), mejor maquillaje, mejor escenografía y mejor vestuario (Rubén Cortizo en ambas categorías).
Los otros siete espectáculos que completan la grilla de esta bienal teatral son Naufragios (Fray Bentos), Helado de limón (San Ramón, Canelones), Rescatate (Maldonado), La bailarina de Maguncia (Cardona, Soriano), El extraño caso del señor Arnolfo (Maldonado), Cervantes 3.0 (Paysandú) y UBU (Canelones).

La XX Bienal de Teatros del Interior promete ser una celebración de la creación escénica descentralizada, con obras que nacen lejos del circuito montevideano pero que conquistan públicos con audacia, sensibilidad y rigor. Carmelo, con dos obras en competencia y cinco nominaciones en total, confirma su vigencia como uno de los polos teatrales más fértiles del litoral uruguayo.

Intendentes se reunirán en sesión extraordinaria para negociar presupuesto quinquenal con el Gobierno NacionalEl próximo...
29/07/2025

Intendentes se reunirán en sesión extraordinaria para negociar presupuesto quinquenal con el Gobierno Nacional
El próximo miércoles 30 de julio, el Congreso de Intendentes celebrará una sesión plenaria extraordinaria para discutir los recursos y criterios de asignación del presupuesto nacional 2026–2030. El encuentro, previsto por el artículo 214 de la Constitución, será clave para el futuro de la descentralización.
El próximo miércoles 30 de julio de 2025, a partir de las 11:00 horas, la sala de sesiones del Congreso de Intendentes será sede de la 2ª Sesión Plenaria Extraordinaria del año.
El único punto del Orden del Día será la negociación con el Poder Ejecutivo en el marco de la elaboración del presupuesto quinquenal 2026–2030, una instancia fundamental para definir el rumbo de los gobiernos departamentales durante los próximos cinco años.

Este encuentro se enmarca en lo establecido por el artículo 214 de la Constitución de la República, que indica que el Poder Ejecutivo, con asesoramiento de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), deberá presentar ante el Poder Legislativo el proyecto de presupuesto nacional dentro de los primeros seis meses de iniciado su mandato.

Colonia da el primer paso para postularse como capital cultural de América LatinaEste sábado se desarrolló una reunión c...
29/07/2025

Colonia da el primer paso para postularse como capital cultural de América Latina
Este sábado se desarrolló una reunión clave en el proceso que podría posicionar a Colonia como capital cultural de América Latina. El encuentro fue encabezado por el director de Cooperación y Proyectos de la Intendencia, Alfredo Martínez Izquierdo, quien recibió al jerarca europeo Giorgio Ficcarelli, alto funcionario de la Comisión Europea en temas de cooperación internacional y cultura.

Durante la instancia, se abordaron los primeros pasos para una eventual postulación de Colonia en este rol de proyección regional. Martínez trasladará lo conversado al intendente Guillermo Rodríguez y al director de Cultura, Carlos Deganello, con quienes se definirán las próximas acciones para avanzar en este ambicioso objetivo.

Desde el Centro Auxiliar Nueva Palmira
28/07/2025

Desde el Centro Auxiliar Nueva Palmira

El 10 de Agosto  Lotería Americana a beneficio de Equinoterapia .organiza Club de Leones Nueva Palmira en el Club Palmir...
28/07/2025

El 10 de Agosto Lotería Americana a beneficio de Equinoterapia .organiza Club de Leones Nueva Palmira en el Club Palmirense desde las 17 y 30 hs

Dirección

Nueva Palmira

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Portuaria Palmira publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Portuaria Palmira:

Compartir