12/09/2025
Desde el 7 de octubre el lobby sionista ha ejercido una presión sobre la sociedad, de la cual la UDELAR no es ajena. Las autoridades del MEC, en el gobierno de Lacalle Pou, llevaron adelante denuncias, persecución y acoso contra decanos, docentes y funcionarios a granel. Algunas de estas fueron públicas, como el caso de la denuncia penal a Pablo Martinis, decano de Humanidades, por un hecho entreverado con un concurso literario. Luego vino el procesamiento de un grado 5 de Bellas Artes, acusado por la sionista y jerarca del MEC, Mariana Weistein, a raíz de una publicación en Instagram del docente. La denuncia fue armada por el propio ministro Pablo Da Silveira y varias empresas de comunicación.
Al mismo tiempo, el propio ministro, una y otra vez, declaraba que la UDELAR tenía actitudes antisemitas. El punto más alto tal vez fue la comparecencia en el Parlamento del entonces rector Rodrigo Arim (hoy persona no grata para los funcionarios de la UDELAR “por traidor”), del decano de Humanidades, Pablo Martinis, y de la docente de la misma facultad, Andrea Díaz, donde hicieron un papel que varios actores del ambiente universitario analizaron como “triste y decadente”.
Las autoridades habían sido convocadas para dar explicaciones sobre otra imposición del sionismo: la cátedra del apologeta del genocidio, Alberto Spektorowski. En dicha interpelación, las autoridades universitarias nombraron de forma expresa al Comité Central Israelita, dejando en claro que las explicaciones y justificaciones eran para ellos y no para los legisladores.
Pasó bastante agua bajo el puente y la propia UDELAR denunció el genocidio y ayudó a suspender la oficina de la ANII en Jerusalén. En el camino, como ofrenda al sionismo y en un exceso justificatorio para desmarcarse de las acusaciones de antisemitismo, se hostigó y persiguió a una agrupación estudiantil de forma despiadada. Se les pasó la mano.
Nos quedamos, de todos modos, con la salud de la comunidad universitaria, compuesta por miles de estudiantes, funcionarios, egresados y docentes que se comprometen con la vida y la justicia, incluso a veces cuando sus propias autoridades se oscurecen.
Desde el 7 de octubre el lobby sionista ha ejercido una presión sobre la sociedad, de la cual la UDELAR no es ajena. Las autoridades del MEC, en el gobierno ...