Revista MOLA

Revista MOLA Tendencias || Arte || Lifestyle

Por primera vez, un padre y su hija levantan juntos la Gold Cup del British Open en Cowdray Park:  y  marcaron un hito e...
21/07/2025

Por primera vez, un padre y su hija levantan juntos la Gold Cup del British Open en Cowdray Park: y marcaron un hito en la historia del polo internacional.

La imagen más esperada retrata no solo un triunfo deportivo, sino un legado familiar que se proyecta a futuro.

La Gold Cup de Cowdray, disputada desde 1956 en Inglaterra, es uno de los torneos de alto hándicap más importantes del mundo, y este año selló un momento único de herencia, talento y emoción.



🎬 Una amistad almodovarianaHay encuentros que cambian el rumbo: Pedro Almodóvar y Rossy de Palma se cruzaron en una noch...
20/07/2025

🎬 Una amistad almodovariana

Hay encuentros que cambian el rumbo: Pedro Almodóvar y Rossy de Palma se cruzaron en una noche madrileña de los 80. Ella venía del mundo del arte, de la calle, del deseo de expresarse. Él buscaba personajes que rompieran el molde y contaran nuevas verdades. Y así, casi sin quererlo, se eligieron.

Desde entonces no hubo película que no llevara algo de su complicidad. Rossy apareció en sus guiones como si siempre hubiera vivido ahí, entre mujeres al borde de un ataque de nervios y pasiones que arden lento. Pedro la escribió, la dirigió, la escuchó. Ella lo interpretó, lo acompañó, lo entendió.

Su amistad no es una anécdota: es un lenguaje. Un código compartido que mezcla ironía, fidelidad, libertad y ese tipo de amor que no pide permiso.
Este 20 de julio celebramos amistades como la suya. Porque hay personas que llegan para quedarse.

“Pedro es parte de mi ADN emocional. Hay personas que no necesitas ver todos los días para saber que están en tu vida para siempre.”
Rossy de Palma

Feliz Día del Amigo 💛

Ahora podés aprender a cocinar como los grandes | sin salir de tu casa.🚀 YesChef es una plataforma de streaming que reún...
18/07/2025

Ahora podés aprender a cocinar como los grandes | sin salir de tu casa.

🚀 YesChef es una plataforma de streaming que reúne a algunos de los chefs más influyentes del mundo en clases filmadas como si fueran documentales.

• Francis Mallmann desde su isla en la Patagonia. Nancy Silverton y sus masas perfectas en Los Ángeles. El carisma de Dario Cecchini entre cortes y carcajadas en la Toscana. Y mucho más.

Cada episodio es una experiencia sensorial: se cocina, sí, pero también se cuenta una historia. La de cada chef, su cultura, sus obsesiones, sus paisajes y su forma de entender la comida como una forma de vida.

Disponible por suscripción y en varios idiomas, YesChef es una invitación a mirar la cocina con otros ojos.

🍷 Te animás a cocinar con Mallmann, al borde del lago y bajo las estrellas?






• Desde las profundidades del océano hasta las copas de los árboles en la selva, las madres del reino animal despliegan ...
18/07/2025

• Desde las profundidades del océano hasta las copas de los árboles en la selva, las madres del reino animal despliegan una asombrosa variedad de estrategias para enseñar, proteger y cuidar a sus crías. Algunas crean vínculos para toda la vida; otras lo dan todo en un breve pero intenso acto de entrega.

Esta colección de imágenes e historias revela la fuerza universal y el sacrificio que encierra el amor materno en la naturaleza.

En MOLA celebramos estos gestos silenciosos y poderosos, que nos recuerdan que el instinto de amar y proteger trasciende especies y geografías.
La naturaleza también sabe cuidar.

📷 Fotografías de ZSSD, Minden Pictures; ; ; ; , Minden Pictures; .lecoeur
Más en el link en bio de

Te veo, y estoy.✨✨✨✨✨______Cada 40 segundos, alguien en el mundo decide terminar con su vida. Más de 727.000 personas al...
17/07/2025

Te veo, y estoy.
✨✨✨✨✨

______
Cada 40 segundos, alguien en el mundo decide terminar con su vida. Más de 727.000 personas al año. El suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel global, especialmente entre los jóvenes de 15 a 29 años. Las cifras impactan, pero lo más alarmante es el silencio que aún las rodea. Por eso, hablar también es prevenir.

El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la OMS para visibilizar una problemática que, aunque compleja, es prevenible. En Uruguay, ese día tiene además un espacio propio: el 17 de julio, donde se pone foco en una realidad que nos interpela. En las estadísticas del 2023 se registraron 763 suicidios en el país -una leve baja respecto al año anterior- con una tasa de 21,4 por cada 100.000 habitantes. Los hombres siguen siendo mayoría (75 %) pero preocupa el aumento entre las mujeres, que alcanzaron su pico histórico con una tasa de 10,5. Las franjas más afectadas: jóvenes entre 20 y 24 años, y adultos mayores de más de 75.

Pero más allá de los números, este es un llamado a la acción desde lo humano. Porque la prevención no depende solo de los profesionales de la salud, sino también de las redes de contención, de los vínculos, de la escucha, de poder decir “no estás solo”.

Existen herramientas, líneas de ayuda como el 0800 0767 en Uruguay, programas de acompañamiento psicológico, espacios culturales y deportivos que promueven el bienestar mental, y comunidades académicas que apuestan a la salud emocional como un derecho.

A veces, lo que más necesita alguien no es una respuesta, sino una presencia. Una conversación. Un abrazo. Un mensaje que diga “te veo, y estoy”.

Porque nombrar lo que duele es también una forma de sanar. Y hablar -aunque cueste- puede ser el primer paso.


Carolyn y John | la historia de amor que terminó en tragedia llega a la televisión.Un día como hoy, el 16 de julio de 19...
16/07/2025

Carolyn y John | la historia de amor que terminó en tragedia llega a la televisión.

Un día como hoy, el 16 de julio de 1999, el mundo se estremecía con la noticia del accidente aéreo que terminó con la vida de John F. Kennedy Jr. Carolyn Bessette y su hermana Lauren. Veintiséis años después, esa historia vuelve a cobrar vida en American Love Story, la nueva entrega de la serie creada por Ryan Murphy, que se estrenará por Disney Plus.

John y Carolyn fueron mucho más que una pareja de portada. Fueron el reflejo de un ideal moderno: belleza, estilo, linaje y misterio. Él, el hijo del presidente asesinado, abogado, periodista y fundador de George, su propia revista. Ella, una mujer elegante, reservada y ajena al mundo del espectáculo, que llegó a ser directora de publicidad en Calvin Klein y musa silenciosa de los años 90.

Se conocieron en 1992 y se casaron en secreto en una isla frente a la costa de Georgia, lejos del acecho de los medios. Pero la prensa nunca los dejó en paz. Aquel amor buscó la privacidad a toda costa, y sin embargo, terminó expuesto, cuestionado y transformado en leyenda.

La serie explora no solo su vínculo íntimo, sino también el peso de la fama, el desgaste que produjo la atención constante y la tensión entre la herencia familiar y el deseo de una vida propia. Protagonizada por Sarah Pidgeon y Paul Kelly, esta versión televisiva promete rescatar no solo los hechos, sino la fragilidad detrás del mito.


- Cipriani transforma el ex Hotel Mantra en un centro de formación regional -El ex Hotel Mantra de La Barra tendrá un nu...
15/07/2025

- Cipriani transforma el ex Hotel Mantra en un centro de formación regional -

El ex Hotel Mantra de La Barra tendrá un nuevo destino: Giuseppe Cipriani, el empresario detrás del ambicioso proyecto anunció la compra del icónico edificio y su reconversión en un centro de formación. Será el primero de carácter privado en Uruguay con foco regional, pensado para formar profesionales que acompañen el crecimiento de su complejo turístico y del sector en general.

La historia del Mantra es, en sí misma, una línea de tiempo del turismo esteño. Inaugurado a comienzos de los 2000, el hotel fue sinónimo de sofisticación y servicios de alta gama. En 2024 fue adquirido por Cipriani, quien lo integró a su estrategia de expansión regional y en 2025 oficializó su transformación.

La operación no solo rescata una estructura emblemática, sino que la reorienta hacia un propósito de alto impacto. Durante la próxima temporada alta (diciembre a marzo) el hotel volverá a abrir como alojamiento tradicional. Pero desde marzo de 2026 iniciará su nueva vida como academia: un instituto con programas en hotelería, medi-spa, wellness y turismo de alta gama, enfocados en formar profesionales para una industria en transformación. La propuesta está pensada para estudiantes de la región, en sintonía con un turismo que exige cada vez más especialización y excelencia.

El anuncio, que cuenta con el respaldo del gobierno departamental y nacional, también despierta interés en ciudades como Carmelo, donde se analiza replicar el modelo en estructuras similares. Más que un cambio de uso, la decisión de Cipriani es una declaración de futuro, reconvertir infraestructura ociosa en espacios que generen empleo, conocimiento y nuevas oportunidades. Uruguay da un paso clave en esa dirección. Y lo hace desde uno de sus rincones más icónicos.




|| Wimbledon, arte y resiliencia ||Este sábado se jugó la final femenina de Wimbledon 2025.  no se llevó el título, pero...
12/07/2025

|| Wimbledon, arte y resiliencia ||

Este sábado se jugó la final femenina de Wimbledon 2025. no se llevó el título, pero dejó mucho más que un resultado, nos recordó que volver también es una forma de ganar.

A los 17 ya era promesa mundial. Fue semifinalista en Roland Garros, top 25 del ranking y una de las grandes apuestas del tenis femenino. Pero detrás del ascenso, convivía con el duelo -la muerte de su padre y entrenador- la presión y el desgaste emocional. En 2023, con solo 21 años, decidió parar para cuidar su salud mental.

En ese silencio, apareció otra voz: el arte. Comenzó a pintar, y con esa práctica nació Art for Hope, una iniciativa donde vende sus obras para apoyar causas ligadas a la salud emocional y la infancia. Volvió al tenis en sus propios términos, ganó en Doha, fue finalista en Queen’s y jugó su primera final de Grand Slam en el césped de Wimbledon.

———
Va nuestro reconocimiento a través de esta selección curada de obras by inspiradas en el tenis que celebran la pasión de este deporte y un homenaje a quienes convierten cada partido en una oportunidad de transformación.

• Felicitaciones a Iga Swiatek por un triunfo impecable. Talento, constancia y elegancia en la catedral del tenis 🎾

, Tennis Anyone?! II, 2024⁠
, Tennis Serve, 1952⁠
, Tennis In The Bahamas, 1957⁠
, Tennis Balance, 2025⁠
, Tennis Serve, 1952⁠



swiatek

|| Wimbledon 2025: Amanda Anisimova, mucho más que una final ||Amanda Anisimova tenía 17 años cuando el mundo del tenis ...
12/07/2025

|| Wimbledon 2025: Amanda Anisimova, mucho más que una final ||

Amanda Anisimova tenía 17 años cuando el mundo del tenis la señaló como una futura número uno. Fue semifinalista en Roland Garros, top 25 del ranking, y una de las grandes promesas del circuito. Pero detrás del ascenso vertiginoso, se escondía una historia marcada por el duelo, el desgaste emocional y la presión. En 2019 perdió a su padre y entrenador, y en 2023, con solo 21 años, decidió alejarse del tenis para cuidar su salud mental.

En ese retiro encontró una nueva forma de expresión: la pintura. Ese canal íntimo se transformó en Art for Hope, una iniciativa donde vende sus obras para apoyar causas ligadas a la salud emocional y la infancia. La disciplina, el arte y la terapia fueron las claves de su reconstrucción. Poco a poco, volvió al circuito con más conciencia, otro ritmo y nuevos objetivos.

Este año ganó en Doha, fue finalista en Queen’s y, ahora, pisa la final de Wimbledon tras derrotar a la número uno del mundo. Pero su mayor victoria no está en el marcador, sino en el camino recorrido para volver a amar el juego.



🌿 La risa mueve más de 400 músculos. Y también el alma | Reí hasta que la vida te siga el ritmo.
11/07/2025

🌿 La risa mueve más de 400 músculos. Y también el alma | Reí hasta que la vida te siga el ritmo.

• La perra rescatada por Liam Gallagher que brilló en el regreso de Oasis • En medio del esperado reencuentro de  con su...
10/07/2025

• La perra rescatada por Liam Gallagher que brilló en el regreso de Oasis •

En medio del esperado reencuentro de con su público un rostro inesperado se robó la atención en Cardiff: el de Buttons, la perra adoptada por cuya imagen apareció en las pantallas del estadio durante el clásico “Roll With It”. Con más de 70 mil personas presentes, el gesto emocionó a los fanáticos que reconocieron a la pequeña protagonista.

Adoptada en 2023 del refugio tailandés Happy Doggo, Buttons pasó de ser una perra abandonada a compañera inseparable del menor de los Gallagher. Su historia, compartida por el propio Liam en redes sociales, conmovió a miles. Desde entonces, se ha convertido en una suerte de mascota emblemática de la banda.

El gesto no fue casual. Liam Gallagher es un firme defensor de la adopción animal y un colaborador activo del santuario al que continúa apoyando con donaciones y objetos de sus giras. El refugio, fundado en 2021 por el activista Niall Harbison, asiste diariamente a más de 800 perros en situación de calle en Koh Samui, Tailandia y lidera campañas de esterilización masiva, atención veterinaria y adopción responsable.

Actualmente, Happy Doggo construye un hospital veterinario de última generación, con quirófanos y unidades de cuidados intensivos, para seguir mejorando la calidad de vida de los perros rescatados. Gallagher no solo adoptó a Buttons: también puso su voz y su influencia al servicio de una causa que trasciende la música.

Amamos ✨





BOA VISTA SURF LODGE ||  La escapada soñada para quienes buscan diseño, naturaleza y la ola perfecta 🌊Ubicado en Porto F...
06/07/2025

BOA VISTA SURF LODGE || La escapada soñada para quienes buscan diseño, naturaleza y la ola perfecta 🌊

Ubicado en Porto Feliz, a solo una hora de São Paulo, el es el nuevo hito del Grupo Fasano y el primero en su tipo en Sudamérica, un hotel concebido en torno al surf, el bienestar y la excelencia en el diseño. En el corazón del desarrollo Boa Vista Village y con interiores firmados por Sig Bergamin y Murilo Lomas, esta propuesta redefine la idea de escapada.

———
Su gran protagonista es la piscina de surf de 220 metros equipada con tecnología PerfectSwell® capaz de generar más de 100 tipos de olas diferentes. Rodeada de arena y vegetación, recrea la atmósfera de una playa ideal. No es casualidad que se haya convertido ya en el nuevo destino de entrenamiento para surfistas profesionales de todo el mundo, que llegan hasta allí en contratemporada a perfeccionar su técnica.

El lodge cuenta con 57 habitaciones distribuidas en ocho categorías y, además del surf, el hotel ofrece canchas de beach tenis, spa, gimnasio, piscinas cubiertas y espacios para relajarse o entrenar. Todo dentro de un entorno que privilegia el diseño, la calma y la conexión con la naturaleza.

La propuesta gastronómica está a la altura: el chef William Lima presenta un menú centrado en mariscos, pastas y carnes a la parrilla, con el sello de excelencia del Grupo Fasano.

Un refugio moderno donde cada ola, cada detalle y cada experiencia invitan a volver a lo esencial 🙌🏻





Dirección

Punta Del Este

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Teléfono

+59893333133

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista MOLA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista MOLA:

Compartir

Categoría