Revista MOLA

Revista MOLA Tendencias || Arte || Lifestyle

- ALCARAZ EN 16 PICS - En una noche que quedará en la memoria del tenis, Carlos Alcaraz volvió a reinar en New York. El ...
07/09/2025

- ALCARAZ EN 16 PICS -

En una noche que quedará en la memoria del tenis, Carlos Alcaraz volvió a reinar en New York. El español conquistó el al superar a Jannik Sinner en la Arthur Ashe Stadium con parciales de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, alzando así su segundo título en Flushing Meadows y el sexto Grand Slam de su carrera.

A sus apenas 22 años, confirma que no es una promesa: es presente absoluto. Con este triunfo recupera el número uno del mundo y se convierte en el cuarto jugador más joven en lograr múltiples títulos en cada superficie de la era Open, una marca que hasta ahora solo compartían Wilander, Nadal y Djokovic. El encuentro tuvo tintes de duelo generacional. Sinner, su gran rival en este ciclo, se resistió en el segundo set y mantuvo viva una final que reflejó lo mejor del tenis moderno, intensidad, precisión y dramatismo. La rivalidad entre ambos empieza a escribirse como una saga que marcará a la próxima década.



🎾

Aryna Sabalenka volvió a demostrar que es la reina indiscutida de las pistas rápidas. Este sábado conquistó por segundo ...
07/09/2025

Aryna Sabalenka volvió a demostrar que es la reina indiscutida de las pistas rápidas. Este sábado conquistó por segundo año consecutivo el tras imponerse en la final a la estadounidense Amanda Anisimova por 6-3 y 7-6(3). El triunfo, en una hora y 34 minutos de juego, le permitió levantar su cuarto título de Grand Slam y afianzarse como número uno del mundo.

El partido comenzó con un arranque dubitativo de Anisimova, alentada por el público neoyorquino, pero rápidamente la consistencia de Sabalenka impuso condiciones. Apenas cuatro errores no forzados en el primer set contrastaron con los quince de su rival y marcaron una diferencia que resultó decisiva.

La segunda manga ofreció mayor emoción. Sabalenka parecía encaminada al título tras un quiebre temprano, pero la estadounidense reaccionó con valentía y llevó el set a un desempate. Allí emergió la mejor versión de la campeona: potencia, precisión y una seguridad casi implacable en los momentos de presión.

Con esta victoria, Sabalenka se convierte en la primera jugadora en repetir título en Flushing Meadows desde Serena Williams, entre 2012 y 2014. La hazaña llega en una temporada en la que también fue finalista en Australia y Roland Garros, y semifinalista en Wimbledon, confirmando su capacidad de sostenerse en la élite.

Las lágrimas al final del encuentro reflejaron el peso del camino recorrido. “Todas esas duras lecciones han valido la pena por este momento”, dijo conmovida. Su dominio no es una ráfaga pasajera: Sabalenka escribe un capítulo propio en la historia del tenis femenino, con la determinación de una campeona que no conoce límites.



🎾

• Menos ruido. Más vida •La nueva colección de  convierte la casa en refugio: volúmenes amables, proporciones precisas y...
05/09/2025

• Menos ruido. Más vida •

La nueva colección de convierte la casa en refugio: volúmenes amables, proporciones precisas y confort profundo para habitar el silencio.

Una mirada danesa curada por Helena Christensen | vivir despacio, elegir mejor, diseñar el bienestar.

——— 🤎

Por qué el mundo del arte se rinde ante Equal Satire de Thyra Hilden?La banana siempre fue un ícono pop. De la portada d...
03/09/2025

Por qué el mundo del arte se rinde ante Equal Satire de Thyra Hilden?

La banana siempre fue un ícono pop. De la portada de Warhol para The Velvet Underground a las intervenciones de las Guerrilla Girls, su forma simple y sugerente atraviesa décadas de provocaciones artísticas. En 2019, Maurizio Cattelan volvió a ponerla en el centro de la escena con Comedian, una banana pegada con cinta adhesiva en Art Basel Miami que se vendió en 120.000 dólares y desató un debate global sobre el valor del arte. Este 2025, la artista danesa Thyra Hilden responde desde Copenhague con una obra que combina ironía, poder femenino y reflexión crítica. Su pieza Equal Satire, presentada en la Enter Art Fair -la feria de arte internacional más grande de Escandinavia- fue concebida como espejo y desafío al gesto de Cattelan.

La banana, cuidadosamente cortada y presentada con humor, se convierte aquí en un manifiesto, cuestionar el canon masculino y evidenciar la desigualdad que persiste en el mercado del arte. No por nada la obra se vendió en 12.869 dólares, exactamente el 10% del precio de Comedian, cifra que alude un dato a destacar: solo el 10% de la facturación en subastas de las grandes casas como Sotheby’s y Christie’s corresponde a obras de mujeres.

“El objetivo es abrir un diálogo sobre la igualdad, pero también invitar a la risa y al juego”, explica Hilden. Y el coleccionista que adquirió la pieza, Anders Andersen, lo entendió al pie de la letra, planea reemplazar la banana a diario, transformando la obra en una performance viva que evoluciona con el tiempo. Con Equal Satire, Hilden logra que una fruta cotidiana se cargue de nuevas lecturas. Entre la ironía y la crítica, el gesto instala una conversación urgente: ¿quién decide qué vale el arte y por qué las mujeres siguen ocupando apenas una fracción de ese valor?


stay tuned || revista MOLA• Agustina Macri  Dirige Miss Carbón con Lux Pascal: una película sobre identidad, deseo y bel...
27/08/2025

stay tuned || revista MOLA

• Agustina Macri
Dirige Miss Carbón con Lux Pascal: una película sobre identidad, deseo y belleza como forma de resistencia.

• Benjamin Bernheim
El tenor francés que conquistó el Teatro Colón.

• Santiago Stirling
Alto hándicap, de Uruguay al mundo.

• Hassen Balut
El universo de un interiorista singular.

Y mucho más 🙌🏻
Preview – Temporada 25/26

Cover photo: .photo
Makeup
Special thanks

|| Uruguay en la élite de la vela mundial ||El  representará al país en la Rolex New York Yacht Club Invitational Cup 20...
23/08/2025

|| Uruguay en la élite de la vela mundial ||

El representará al país en la Rolex New York Yacht Club Invitational Cup 2025, una de las regatas más prestigiosas del mundo, que se disputará en Newport del 6 al 13 de septiembre.

Invitado por segunda vez consecutiva, el YCPE volverá a competir en esta cita organizada por el centenario New York Yacht Club en su histórica sede de Harbour Court, Rhode Island.

Creada en 2009, la competencia bienal convoca a 20 equipos de clubes considerados entre los más exclusivos del planeta. Hasta hoy, 51 clubes de 23 países y seis continentes han participado, confirmando su carácter global y de élite.

La prueba se corre en embarcaciones IC37 One-Design, diseñadas especialmente para el torneo y provistas por la organización, garantizando igualdad técnica absoluta. En este formato, el factor decisivo es la táctica, la precisión en las maniobras y el trabajo en equipo.

El YCPE será el único representante uruguayo y competirá junto a clubes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Italia, Suecia, Japón, Hong Kong, Nueva Zelanda, Australia, Argentina y Brasil.

La tripulación estará integrada por Vicky García, Santiago Silveira, Philipp Umpierre, Harry Giuria, Quique Schickendantz, Alex Schewe, Juan Manuel Vidal, José Juan y Alejandra Alvira Olivera.

Antes de viajar, el equipo fue homenajeado en la sede central, donde el comodoro Juan Etcheverrito entregó el gallardete institucional. El Yacht Club Punta del Este celebra así sus 100 años de historia y reafirma su liderazgo internacional. Es el único club de Sudamérica que organiza una competencia Rolex oficial -el Rolex Circuito Atlántico Sur- además de ser anfitrión de regatas oceánicas como la Ocean Globe Race y la Clipper Round the World Yacht Race. Con esta participación, Uruguay dirá presente en un escenario de excelencia, compartiendo línea de largada con los nombres más legendarios de la vela mundial y consolidando el prestigio de Punta del Este como faro náutico en el Atlántico Sur.





TEGUI vuelve, pero en versión café.Y lo hace de la mano de  para celebrar dos íconos: la cocina de Germán Martitegui y l...
22/08/2025

TEGUI vuelve, pero en versión café.
Y lo hace de la mano de para celebrar dos íconos: la cocina de Germán Martitegui y la mítica polo L.12.12.

Un pop-up donde moda y gastronomía se cruzan en una experiencia pensada para verdaderos brand lovers. La primera etapa del regreso de TEGUI, con aroma a café.

📍 Rodríguez Peña 1973, Recoleta
15 de agosto al 15 de septiembre
Mar a jue 9-19 hs | Vie a dom 9-20:30 hs





|| HAMPTON BY HILTON, UN NUEVO ÍCONO EN PUNTA DEL ESTE ||Punta del Este suma un nuevo hito a su mapa urbano y turístico:...
21/08/2025

|| HAMPTON BY HILTON, UN NUEVO ÍCONO EN PUNTA DEL ESTE ||

Punta del Este suma un nuevo hito a su mapa urbano y turístico: la llegada de Hampton by Hilton al exclusivo .pde. El anuncio fue realizado por el desarrollista Claudio Scalise, responsable de este megaproyecto que combina inversión, arquitectura y visión a futuro. Tras la firma del acuerdo con la cadena hotelera, comienzan los trámites de rigor y la ejecución de las obras, con el objetivo de que el hotel esté operativo para la temporada 2026-2027.

El complejo se ubicará sobre Pedragosa Sierra y contará con 126 habitaciones, salas de reuniones, gimnasio y pileta. La propuesta está integrada al programa Hilton Honors, con más de 180 millones de miembros en el mundo, potenciando la ocupación y la visibilidad internacional. El hotel se suma a un emprendimiento de 120 millones de dólares que ya avanza con fuerza. En el Distrito Norte, el plan incluye un área comercial y de servicios de mediana densidad con la instalación del colegio , oficinas, tiendas y estación de servicio. En el Distrito Sur, se construye el barrio privado La Cañada, con 269 lotes.

La llegada de Hampton by Hilton reafirma a Punta del Este como destino de inversión y turismo de alto nivel. Más que un hotel, será un nuevo ícono urbano, concebido con una visión integral que combina calidad de vida, oportunidades de desarrollo y proyección internacional.

Foto: Hampton by Hilton Carrasco
gualano + gualano arquitectos

En el Día Mundial de la Fotografía, compartimos una imagen con una de las grandes referentes: Annie Leibovitz.Nacida en ...
19/08/2025

En el Día Mundial de la Fotografía, compartimos una imagen con una de las grandes referentes: Annie Leibovitz.

Nacida en Connecticut en 1949, en el seno de una familia numerosa, Annie creció en una casa donde el arte siempre estuvo presente. Su madre era profesora de danza y música, y su padre, militar de la Fuerza Aérea, le transmitió el hábito de observar el mundo en movimiento constante. Esa mezcla de disciplina y sensibilidad se convirtió en la base de su mirada.

Su carrera despegó en los años setenta en Rolling Stone, donde se transformó en la fotógrafa que retrató a toda una generación, desde John Lennon hasta Mick Jagger. Más tarde, en Vanity Fair y Vogue, redefinió el retrato editorial con imágenes que combinan teatralidad, intimidad y una puesta en escena única.

Leibovitz no solo ha fotografiado íconos de la cultura, la política y el arte, sino que también ha convertido cada retrato en un relato visual sobre el tiempo que habitamos. Su cámara ha sido un puente entre lo íntimo y lo monumental, dejando una huella indeleble en la historia de la fotografía.


CAMPO | un ciclo que culmina, una energía que permanece 🫶🏻Hace casi diez años, en la mesa de la cocina de Heidi Lender, ...
19/08/2025

CAMPO | un ciclo que culmina, una energía que permanece 🫶🏻

Hace casi diez años, en la mesa de la cocina de Heidi Lender, nació una idea que transformaría a Pueblo Garzón en un faro creativo. Así comenzó CAMPO, un espacio pensado para que artistas de todo el mundo se encontraran con la naturaleza, con la comunidad y, sobre todo, consigo mismos.

Con el tiempo, .garzon se convirtió en mucho más que un lugar físico. Fue un laboratorio vivo de creatividad y riesgo, un puente entre culturas y un territorio fértil donde florecieron proyectos que hoy son parte de la memoria artística de la región: CAMPO AIR, CAMPO ART FEST, ELLAS, Garzón en Focus, CAMPO Conversations, CAMPO Canteen.

Como dijo , “CAMPO siempre fue más que un lugar, era una energía, un espíritu. Ahora, esparcido por todas partes, especialmente a través de ustedes”. Esa fuerza creadora no se apaga con el anuncio de su cierre, sino que se expande hacia nuevas formas y nuevas manos.

Desde MOLA, que lo celebró en su tapa de diciembre como un refugio creativo único, celebramos la huella que deja en el este; la de un proyecto que supo demostrar la importancia de respetar y sostener a las artes, y que puso el foco en convertir a Garzón en un escenario global. Un legado que hoy asegura que el pueblo seguirá respirando arte a través de sus galerías y propuestas culturales.

Hoy CAMPO cierra un ciclo, pero lo hace fiel a su esencia: recordándonos que la creatividad es movimiento, transformación y renacimiento. Lo que comenzó como una visión íntima se convirtió en inspiración para artistas de todas partes del mundo. Y aunque CAMPO baje el telón, la energía que sembró seguirá iluminando.

Gracias y a todo el equipo de .garzon

Ph

|| Domingos de brunch en las alturas || Noveno piso. Una barra que respira diseño. Una cocina que juega con lo inesperad...
17/08/2025

|| Domingos de brunch en las alturas ||

Noveno piso. Una barra que respira diseño. Una cocina que juega con lo inesperado. La mejor vista.

En HUMA, los domingos dejan de ser rutina para convertirse en un statement 🙌🏻

Reservas en bio





Luz, cámara, Garzón 📸Este 2026, el reconocido fotógrafo  vuelve a abrir las puertas de su mundo creativo en Pueblo Garzó...
13/08/2025

Luz, cámara, Garzón 📸

Este 2026, el reconocido fotógrafo vuelve a abrir las puertas de su mundo creativo en Pueblo Garzón. En un entorno que parece detenido en el tiempo, sus workshops reúnen a solo seis participantes por edición, garantizando una experiencia íntima y personalizada.

Durante una semana, la fotografía se convierte en el hilo conductor de un viaje sensorial, clases mano a mano con Hereford, estadía en el corazón del pueblo, gastronomía local y la calma de un rincón uruguayo que inspira a cada disparo.

Desde sus retratos para publicaciones internacionales hasta sus proyectos más personales, es conocido por capturar la esencia de un lugar con una estética que combina precisión técnica y poesía visual. En Garzón, comparte no solo su conocimiento, sino también su casa y su mesa, haciendo que cada sesión sea tan valiosa como el instante que congela la cámara.

📍 Fechas 2026 abiertas — Más información en estudiogarzon.com/photographyworkshops




Dirección

Punta Del Este

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Teléfono

+59893333133

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista MOLA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista MOLA:

Compartir

Categoría