ECOSS Comunitaria FM-Rocha-Uruguay 92.7 frecuencia provisoria

  • Casa
  • Uruguay
  • Rocha
  • ECOSS Comunitaria FM-Rocha-Uruguay 92.7 frecuencia provisoria

ECOSS Comunitaria FM-Rocha-Uruguay 92.7 frecuencia provisoria Promoción de Festivales & Eventos

30/08/2025
30/08/2025
30/08/2025

En 1941, el productor y empresario estadounidense visitó la casa del pintor costumbrista. 👉 https://clar.in/4oZR65e Hace una semana, el predio abrió las puertas de su propio museo, con el fin de recuperar la trayectoria del artista.

30/08/2025

El análisis de Byung-Chul Han sobre el ocio competitivo y el agotamiento en la sociedad del rendimiento genera debate entre quienes sienten esa presión.

30/08/2025

Cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es la depresión uno de los principales factores asociados a este tipo de muertes. Actualmente, esta patología afecta a más de 300 millones de personas a nivel global, sin embargo, la gran mayoría de los casos no llegan a diagnosticarse. ¿Por qué?

A diferencia de las enfermedades que se manifiestan en el plano físico y que son fácilmente reconocibles por la sociedad, la fragilidad de la salud mental no suele obtener el mismo nivel de comprensión. Solemos imaginar la depresión como una sombra pesada que impide levantarse de la cama, como un pozo desde el que todo se ve cuesta arriba. Pero existe otro tipo de depresión, más silenciosa y, quizás por eso, más peligrosa. Es aquella que nos permite cumplir con las rutinas, ir a trabajar, incluso hasta podemos hacer reír a los demás; visto desde afuera parece que la vida sigue con una sonrisa. Pero desde adentro, la lucha es constante, agotadora y muchas veces invisible.

¿Cuáles son las características de la depresión “sonriente”? En ella se mantiene una imagen social de aparente normalidad, en la que se ocultan señales de sufrimiento visibles. Una persona con este tipo de depresión se puede mostrar activa, sonreír, cumplir con sus compromisos, responder mensajes, incluso hacer bromas, para evitar ‘encender alarmas’ y preocupar a su entorno. Por eso, cuando la historia termina en un hecho en el que no se puede volver atrás-en un suicidio en casos extremos-, aparece la sensación de desconocimiento o incredulidad: “pero si estaba re bien, ¿qué pasó?”

30/08/2025
30/08/2025

Desde el lunes estarán a la venta las entradas anticipadas para los bailes del Raid en Lascano.

El Club Deportivo Social El Fogón anunció la realización de los tradicionales bailes del Raid de Lascano, previstos para los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de setiembre.

La grilla artística quedó conformada de la siguiente manera: el viernes 19 se presentarán The La Planta y Herederos; el sábado 20, Cumbia Club y La Penúltima; y el domingo 21, Martín Piña y Soy tu Sol. En este último caso, el acceso será gratuito.

Las entradas anticipadas estarán disponibles a partir del lunes 1º de setiembre en toda Abitab Lascano. Los organizadores confirmaron que se pondrán a la venta 200 entradas para el viernes y 200 para el sábado a un valor de 600 pesos cada una, y además 200 combos a 1000 pesos.

De esta manera, el Club El Fogón da inicio a la etapa de venta anticipada de entradas para una de las actividades centrales del próximo Raid de Lascano.

30/08/2025
30/08/2025

El próximo 5 de setiembre a las 20:00 horas, el Complejo Cultural 2 de Mayo de Castillos recibirá al Dúo De Tal Palo, liderado por Pablo Graña y Eduardo Silva Quintana y músicos de gran trayectoria, que se presentarán en vivo con un espectáculo cargado de música y energía.

Con el canto de lo mejor del folclore y del canto popular de la región, la agrupación promete una velada vibrante, divertida y cultural para toda la comunidad.

La entrada es gratuita y es una producción del Complejo Cultural 2 de Mayo junto al Municipio de Castillos, el cual viene apoyando diferentes movidas artísticas. Poco a poco, en el transcurso del tiempo, se irá compartiendo una agenda nutrida, tanto de artistas locales como de invitados que llegarán a nuestras localidades y balnearios.

30/08/2025

ADIÓS AL ARTISTA INTEGRAL HUMBERTO OCHOA SAYANES: POESÍA, PINTURA Y EDUCACIÓN EN UN MISMO SER

Desde Esteña 103.1

CASTILLOS DE LUTO: Con gran tristeza hoy despedimos a nuestro querido Humberto Ochoa, parte fundamental de nuestra cultura e historia.

Humberto Ochoa Sayanes nació en Castillos, departamento de Rocha, Uruguay, el 2 de marzo de 1949. Poeta, escritor, pintor, dibujante y docente, ha participado en numerosos concursos literarios a nivel nacional e internacional, así como en Salones de Pintura, donde recibió distinciones en Dibujo y Pintura.
Recibió orientación plástica de Daymán Antúnez, discípulo del maestro Joaquín Torres García, y cursó varios años en la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura de Rocha, dirigida por Carlos María Tonelli. Posteriormente fue designado profesor de esa institución, dictando clases para adultos y niños en 18 de Julio, Chuy y La Paloma. Durante más de tres décadas desarrolló una labor docente y cultural constante en su ciudad y en distintas localidades del departamento.
Es el creador del Escudo Oficial de nuestra ciudad, y su obra se extiende a la plástica, la literatura, la poesía y la música. Varias de sus poesías fueron musicalizadas por Nelson “Pindingo” Pereyra, entre ellas Canción del Camaronero, No aprendimos nada y Vivencias.
Producción literaria
• Del Árbol del Pensamiento – Puñados de Estrellas (1994), aforismos.
• Memorias de Aguas Dulces (1997), recopilación gráfica de los orígenes del balneario con cronología de Juan Antonio Varese, realizada en base a dibujos pintados al café. Reeditada en 1998 y 1999.
• Andares (1998), aforismos y descripciones de la geografía física y humana de la región.
• Crónica de Punta del Diablo (2001), historia de este poblado de pescadores dedicado a la captura del tiburón. Reeditada en 2008.
• La Epopeya de Francisco de los Santos (fecha no especificada).
• Otros Abismos (2024), libro colectivo de relatos.
• Participación en De las Sierras al Palmar, publicación del taller literario Entretextos (Rocha y Castillos).
• En preparación: Adagios (aforismos) y Poemas mínimos (haikus).
Reconocimientos
• Declarado Ciudadano de Castillos 2000 por su vasta obra artística y cultural.
• 2º Premio de Poesía en Concurso Internacional organizado por Terra Austral Editores, en Sídney, Australia (2005).
• Seleccionado para participar en la antología cooperativa Homenaje a Jorge Luis Borges, publicada por la Editorial de los Cuatro Vientos (Argentina).
• Primer Premio en Poesía Épica e Histórica, Certamen Guyunusa.
• Galardón Referente de la Música Popular, otorgado por la Intendencia Departamental de Rocha.
• Primera Mención “Constancio C. Vigil” en el Premio Literario Nacional organizado por la Intendencia Departamental de Rocha (2024).
Obra plástica
• Realizó en 1974 su primer mural de gran porte en la agencia de O.N.D.A.
• Entre 2020 y 2021 pintó 11 murales en la localidad de 19 de Abril.
• En 2022, junto al grupo Chafalotearte, realizó más de 20 murales sobre paneles en una galería a cielo abierto en ese mismo pueblo.
• Ha expuesto de manera constante su obra plástica, superando el millar de trabajos entre acuarelas, óleos y dibujos, principalmente con paisajes de Rocha: Aguas Dulces, Valizas, Punta del Diablo y los palmares de Castillos.
Carrera docente y cultural
Fue director de la Escuela Técnica de Castillos, dependiente de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), hasta su retiro en febrero de 2009. También brindó charlas y conferencias sobre creación literaria y plástica.
El velatorio será hoy miércoles 20 de agosto, de 12:00 a 16:00 horas, en Empresa Palmares (Dr. Ferrer 1316, Sala B. El sepelio se realizará en la Necrópolis de Castillos a las 16:15 horas, partiendo el cortejo a las 16:00.

30/04/2024

El Retiro de Fernando Muslera para con la Selección

"Después del Mundial de Qatar 2022 entendí que mi etapa en la selección estaba terminada. Es una etapa que cierro yo. Tuve una comunicación con Marcelo Bielsa en este tiempo y desde antes de la charla con él yo ya había tomado esa decisión", explicó el jugador.

Consultado acerca de esa decisión, Muslera dijo: "No va por el haber perdido la titularidad que decidí cerrar mi etapa en la selección. Es un tema personal. Hay grandes arqueros. Hay que saber decidir cuándo es el momento y dar lugar a lo que viene".

"Siento mucho orgullo por haber estado tantos años en la selección uruguaya. Fui campeón de la Copa América. Es algo impensado, soñado. Jugué una semifinal de un Mundial. Siento mucho orgullo y felicidad", remarcó".

Fuente - Sport 890

11/01/2024

Dirección

19 De Abril N 001 Esquina Avenida Julio J Martínez
Rocha
27000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECOSS Comunitaria FM-Rocha-Uruguay 92.7 frecuencia provisoria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría