Agro Avisos

Agro Avisos Agro avisos es una empresa de comunicación y marketing.Somos el nexo entre proveedores de bienes y Agro Avisos periódico impreso y digital.

AGRO AVISOS es hoy una herramienta de consulta obligada para quién desea comprar o vender, permite acceder a un publico específico, generador de negocios, consumidores activos, y excelentes receptores de propuestas y oportunidades de todo tipo.

Agro Avisos Periódico Impreso y DigitalRemates del Prado 2025: récord de precios y liderazgo del Aberdeen Angus         ...
17/09/2025

Agro Avisos Periódico Impreso y Digital


Remates del Prado 2025: récord de precios y liderazgo del Aberdeen Angus

Fonterra: Leve baja en leche en polvo entera y fuerte caída en mozzarella en remate GDTEl remate de Global Dairy Trade (...
17/09/2025

Fonterra: Leve baja en leche en polvo entera y fuerte caída en mozzarella en remate GDT
El remate de Global Dairy Trade (GDT) de Fonterra realizado este martes mostró una baja promedio del 0,8% en los precios de los productos lácteos, con un valor medio de US$ 4.041 por tonelada. Este es el segundo descenso consecutivo, aunque más moderado que el -4,3% registrado el pasado 2 de septiembre.

📉 Leche en polvo entera: -0,8% → US$/t 3.790 📉 Leche en polvo descremada: -0,3% → US$/t 2.615 🧀 Queso cheddar: +2,2% → US$/t 4.814 🧀 Mozzarella: -9,6% → US$/t 3.860 🧈 Manteca: -0,8% → US$/t 6.892

🔎 El aumento del cheddar y la fuerte baja del mozzarella reflejan la volatilidad de la demanda internacional, especialmente en quesos de alto consumo. La leche en polvo sigue siendo el termómetro clave para los mercados exportadores como Uruguay.

Salto lidera el stock ovino en Uruguay pese a la caída nacionalA pesar de la caída general del stock ovino en Uruguay, S...
17/09/2025

Salto lidera el stock ovino en Uruguay pese a la caída nacional
A pesar de la caída general del stock ovino en Uruguay, Salto se mantiene como el departamento más ovejero del país, según los datos preliminares de DICOSE 2025.

📉 A nivel nacional, el stock ovino cayó un 12,3% respecto a los datos finales de 2024. En Salto, la baja fue menor: 11,2%, con un total de 1.022.157 ovinos, siendo el único departamento que supera el millón de cabezas.

🔍 Detalle por categoría en Salto:

🐑 Ovejas de cría: 523.136 (-9,4%)

🐏 Corderas DL: 111.879 (-17,6%)

🐏 Corderos DL: 99.481 (-16,1%)

🐑 Borregas 2-4 dientes: 95.888 (-8,8%)

🐏 Capones: 62.980 (+1,8%) → única categoría en aumento, vinculada a la producción extensiva y lanas finas como la raza Merino.

🐄 En cuanto al stock vacuno, se registró una suba del 5%, pasando de 839.824 a 878.636 cabezas.

🐮 Vacas de cría: 340.346 (+3%)

🐂 Novillos: 131.264 (-9,4%)

🐄 Terneros: 224.355 (+20%)

📊 Estos datos reflejan la dinámica productiva del norte uruguayo, donde Salto sigue marcando liderazgo en ganadería ovina y bovina.
,

2ª Fiesta de Quesos del Uruguay se presentó a nivel NacionalEl próximo domingo 5 de octubre, Nueva Helvecia se viste de ...
17/09/2025

2ª Fiesta de Quesos del Uruguay se presentó a nivel Nacional
El próximo domingo 5 de octubre, Nueva Helvecia se viste de fiesta con la 2ª edición de la Fiesta de Quesos del Uruguay, coincidiendo con el Día del Patrimonio. El evento tendrá lugar en la emblemática Plaza de los Fundadores, y promete una jornada inolvidable de cultura, sabor y tradición.

🎶 Habrá música en vivo, bailes típicos, feria artesanal, y una exposición educativa sobre producción láctea. Como gran atractivo, se ofrecerán degustaciones de quesos artesanales y la venta de quesos “de las colonias”, elaborados con recetas que llegaron con los inmigrantes europeos en el siglo XIX.

🍮 Este año se suma una novedad deliciosa: el Concurso de Dulce de Leche, que acompañará a los mejores quesos del país en una celebración única de la identidad gastronómica de Colonia Este.
El evento es organizado por la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia (ADE Este), con el apoyo del Municipio de Nueva Helvecia y la Intendencia de Colonia. En la presentación oficial participaron la presidenta de ADE Este, Gabriela Rostán, el Ministro de Turismo Pablo Menoni, el Director de Turismo Martín Álvarez, y el Alcalde Marcelo Alonso.

🧀 La quesería es más que un producto: es símbolo de historia, trabajo y cultura. ¡Te esperamos para celebrar lo mejor de nuestra tierra!,

Empresa China Procesará Cálculos Biliares de Vacunos en Uruguay: Inversión y OportunidadLa empresa china estatal de medi...
16/09/2025

Empresa China Procesará Cálculos Biliares de Vacunos en Uruguay: Inversión y Oportunidad
La empresa china estatal de medicina tradicional Tong Ren Tang planea instalar una planta en Uruguay para procesar cálculos biliares de vacunos de Uruguay, Argentina y Brasil. El producto alcanza un precio de US$ 250 mil por kg. El INAC firmó un Memorando de Entendimiento con la empresa para promover inversiones y facilitar la exportación de subproductos bovinos.

,,

Según INAC, la faena de vacunos en Uruguay sufrió una moderada baja de 2% respecto a la semana anterior, manteniéndose e...
16/09/2025

Según INAC, la faena de vacunos en Uruguay sufrió una moderada baja de 2% respecto a la semana anterior, manteniéndose en el eje de las 41-42 mil cabezas semanales. Sin embargo, en los primeros 13 días de setiembre se faenaron 84.886 vacunos, un 22% más que en el mismo período de 2024. La faena de ovinos también aumentó la semana pasada.,

La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) reporta un mercado firme para la faena en Uruguay, con una demanda que s...
16/09/2025

La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) reporta un mercado firme para la faena en Uruguay, con una demanda que supera la oferta. Los precios de referencia promedio para la carne al 13 de setiembre son: US$ 5,31/kg para el novillo, US$ 5,02/kg para la vaca gorda y US$ 5,16/kg para las vaquillonas. En ovinos, el mercado también se mantiene firme.

,,

Crecimiento Vacuno y Descenso Ovino: Radiografía del Sector en Uruguay Los datos de la Declaración Jurada de semovientes...
16/09/2025

Crecimiento Vacuno y Descenso Ovino: Radiografía del Sector en Uruguay
Los datos de la Declaración Jurada de semovientes confirman un moderado crecimiento en la cantidad total de vacunos en Uruguay, con un récord histórico en la cantidad de terneros. Sin embargo, la cantidad de ovinos cayó por debajo de los 5 millones de cabezas por primera vez desde que se llevan registros. ,

Salud y bienestar para la comunidad rural! 🏥🚛Este viernes se llevó a cabo la segunda Feria de Salud Rural en la Escuela ...
15/09/2025

Salud y bienestar para la comunidad rural! 🏥🚛

Este viernes se llevó a cabo la segunda Feria de Salud Rural en la Escuela Rural N° 119 de Santa Ana. Una iniciativa que busca acercar servicios esenciales a las zonas rurales de Colonia.

La Intendencia de Colonia participó activamente con sus unidades móviles de salud y odontología, brindando atención y talleres a los niños. Además, la jornada contó con actividades enriquecedoras de otras áreas:

Dirección de Tránsito: Dictó una charla sobre seguridad vial, un tema clave para la prevención en el campo.

Dirección de Cultura: La profesora Marita Copes de la Casa de la Cultura ofreció un taller de Danza Circular y Movimiento, un espacio para el esparcimiento y la conexión.

Esta feria es un claro ejemplo de trabajo en equipo, gracias a la articulación entre la Intendencia de Colonia, el MSP, MIDES, ANEP y diversos prestadores de salud. ¡Una excelente iniciativa que beneficia directamente a los vecinos y las familias de nuestras comunidades rurales!

Rehabilitación del camino Rosario - BarkerLa Intendencia de Colonia a través de un próximo llamado a Licitación Pública ...
15/09/2025

Rehabilitación del camino Rosario - Barker

La Intendencia de Colonia a través de un próximo llamado a Licitación Pública Nacional, que ya fue aprobado por el Intendente, realizará la rehabilitación del camino Rosario - Barker.

Esta obra será parcialmente financiada a través del Programa Mejoras de Caminos Rurales Productivos (PCRP) de OPP y la Intendencia de Colonia.
, , , ,

Los discursos de cierre de la Expo Prado 2025, a cargo del presidente de la ARU, Rafael Ferber, y el ministro de Ganader...
15/09/2025

Los discursos de cierre de la Expo Prado 2025, a cargo del presidente de la ARU, Rafael Ferber, y el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, no solo mostraron coincidencias, sino que también pusieron sobre la mesa dos debates clave para el futuro del sector: la exportación en pie y la política de Colonización.

Exportación en pie: ¿Libertad de mercado vs. Sostenibilidad industrial?
Rafael Ferber fue claro en su postura: defendió la libertad total para la exportación en pie, argumentando que cualquier restricción "termina afectando a la baja el precio recibido por el productor" y que, en definitiva, es "pegarse un tiro en el pie".

Por su parte, Alfredo Fratti, sin desmarcarse de su histórica postura a favor de esta práctica, se centró en la exportación de animales prontos para faena. Advirtió que este negocio, que es más reciente, podría "acogotar a la industria" y que, si no se discute, "seguramente las que van a quedar por el camino son las industrias pequeñas", llevando a una mayor concentración del mercado.

Colonización: ¿Un modelo a reformar?
El segundo gran cruce se dio en torno al Instituto Nacional de Colonización (INC). Ferber criticó el modelo actual, señalando que los subsidios y la expansión de tierras generan ineficiencias y son un "problema que se agranda". El presidente de la ARU llamó a una "discusión a fondo" para dejar de lado "cálculos electoralistas y figuras ideológicas perimidas".

Fratti respondió defendiendo la esencia del Instituto: "Sin campos no hay Colonización". Explicó que la polémica compra de María Dolores, respaldada por las gremiales lecheras, forma parte de un compromiso de gobierno. No obstante, el ministro admitió que tampoco está conforme con el funcionamiento del INC y convocó a las gremiales a discutir juntos su futuro.

Estos debates reflejan las tensiones y los desafíos que enfrenta la producción uruguaya.

, ,

BROU lanza línea de crédito para impulsar el silvopastoreoEn el marco de la Expo Prado, el Banco República (BROU) anunci...
15/09/2025

BROU lanza línea de crédito para impulsar el silvopastoreo

En el marco de la Expo Prado, el Banco República (BROU) anunció una herramienta clave para productores familiares: una línea de crédito de hasta US$ 60.000, con un plazo de 15 años y un período de gracia de hasta 4 años. El objetivo es simple y potente: integrar árboles de baja densidad en sistemas de ganadería sobre campo natural.

Esta iniciativa busca diversificar los ingresos del productor con madera aserrable de calidad, a la vez que se generan impactos positivos en la sostenibilidad del sistema.

José Luis Dutra da Silveira, presidente de la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo (SUSILVO), celebró la noticia: "Los productores ya tenemos el pasto y el ganado, nos faltaba la financiación para esa parte que falta del sistema. Lo vemos con muy buenos ojos, sobre todo para los pequeños y medianos".

El silvopastoreo es una alternativa real que permite producir más, sumar bienestar animal y cuidar el ambiente, confirmando que la ganadería sostenible es posible y rentable.

,

Dirección

Dr. Ruperto Borrás 378
Rosario
70200

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+59899272062

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agro Avisos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agro Avisos:

Compartir

Categoría