Salto informa Info Salto

Salto informa Info Salto Portal de información digital actualizado con noticias Departamentales, Nacionales e Interncionales

Salto Informa es un sitio dedicado a las noticias mas actuales y en tiempo real de lo que sucede en Salto, Uruguay y el mundo.

Amparo Judicial de Medicamentos de alto costo favorable.Estudio Hnos. Cartagena Sanguinetti de Salto obtiene importante ...
18/08/2025

Amparo Judicial de Medicamentos de alto costo favorable.

Estudio Hnos. Cartagena Sanguinetti de Salto obtiene importante victoria judicial en defensa del derecho a la salud en Montevideo.

El Estudio Jurídico Hnos. Cartagena Sanguinetti con una trayectoria de 20 años logró está tarde una sentencia favorable en el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2º Turno de Montevideo, que condena al Ministerio de Salud Pública (MSP) a suministrar de forma inmediata el medicamento Omalizumab “Xolair” a una paciente de 34 años de la ciudad de Salto.

La joven padece una enfermedad dermatológica crónica caracterizada por severos empujes en la piel, que afecta gravemente su calidad de vida. En primera instancia, el Juzgado Letrado de Salto de 5º Turno había rechazado la acción de amparo, lo que llevó al Dr. Gabriel Cartagena Sanguinetti, junto a su equipo, a interponer recurso de apelación, obteniendo ahora un pronunciamiento definitivo que revoca aquella decisión inicial.

El proceso judicial fue llevado adelante por los Dres. Gabriel Cartagena Sanguinetti, Gastón Ferreira, Esc Jorge Cartagena y Dr Carlos Chialvo (colaborador en Montevideo). La paciente se encuentra bajo la atención de la especiliasta Dra. Cawen, médica tratante que diagnosticó la enfermedad e indicó el medicamento como estrategia terapéutica para su recuperación.

Este fallo constituye un paso significativo en la defensa de los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la salud, y confirma la importancia de la vía judicial como herramienta para asegurar que los pacientes reciban tratamientos indispensables para preservar su calidad de vida.

Estudio Hnos. Cartagena Sanguinetti
Salto – Uruguay

18/08/2025

Incendio en campo entre avenida reyles y complejo de viviendas cerca de la gaviota ampliaremos

17/08/2025

Intendente Albisu recorrió diferentes eventos por este día de la niñez.

Extraído de redes sociales Carlos Albisu

La sonrisa de cada niño es la mayor alegría de nuestro departamento ✨💙 Hoy, junto al Gobierno de Salto, compartimos su día recorriendo los distintos eventos pensados para ellos y sus familias. ¡Feliz Día del Niño, que nunca falte la ilusión ni la esperanza! 🎉👦👧

17/08/2025

Carlos Albisu participó de la jornada de la Sociedad de Medicina Rural donde recordáron anécdotas junto a Ramón Soto un gran amigo y colega 🙌🏻

HALLARON LA ROPA🔴 SIGUE LA BÚSQUEDA DEL HOMICIDA 🔴La Policía de Salto intensifica los operativos para dar con el respons...
17/08/2025

HALLARON LA ROPA

🔴 SIGUE LA BÚSQUEDA DEL HOMICIDA 🔴
La Policía de Salto intensifica los operativos para dar con el responsable del homicidio de un hombre de 30 años en barrio Salto Nuevo.
En las últimas horas, los investigadores localizaron prendas de vestir pertenecientes al fugitivo en la zona de barrio Williams, pero no lograron capturarlo.
Aunque circula un video donde asegura estar en Montevideo, las autoridades sostienen que continúa en el departamento.
👉 Tanto la víctima como el sospechoso tenían antecedentes y se conocían desde la cárcel.
Los procedimientos continúan en distintos puntos de la ciudad.

PEDREAS OBLIGAN A SUSPENDER INGRESO DE ÓMNIBUS MUNICIPALES AL BARRIO ANDRESITOFUENTE URUGUAY AL DÌALa comuna de Salto su...
17/08/2025

PEDREAS OBLIGAN A SUSPENDER INGRESO DE ÓMNIBUS MUNICIPALES AL BARRIO ANDRESITO

FUENTE URUGUAY AL DÌA

La comuna de Salto suspendió el ingreso de ómnibus municipales al barrio Andresito tras pedreas que afectaron la seguridad de pasajeros y choferes.
El barrio Andresito, ubicado en la ciudad de Salto, atraviesa horas de incertidumbre tras un hecho que encendió la alarma entre vecinos y autoridades. En los últimos días, un grupo de inadaptados arrojó piedras contra ómnibus municipales que circulaban por la zona, lo que llevó a la comuna a suspender de forma inmediata el ingreso de los coches. La medida regirá hasta nuevo aviso y afecta directamente a los usuarios del transporte urbano que dependen del servicio para sus traslados cotidianos.
El episodio ocurrió en plena circulación de una unidad que cumplía con el recorrido habitual. Las pedreas no sólo provocaron daños materiales en el vehículo, sino que también generaron temor entre los pasajeros que viajaban a esa hora. Por fortuna, no se registraron heridos, aunque la situación derivó en la intervención inmediata de la Intendencia de Salto y de la Policía, con el objetivo de preservar la seguridad.

Impacto en la vida diaria
Para los vecinos del barrio, el transporte municipal es fundamental. Muchos trabajadores utilizan los ómnibus para llegar a sus laburos en el centro, mientras que estudiantes secundarios y universitarios dependen de este medio para trasladarse a sus clases. La suspensión del servicio obliga a buscar alternativas más costosas, como taxis o aplicaciones de viaje, lo que supone un gasto extra de guita que no todas las familias pueden afrontar.

Además, los adultos mayores que residen en la zona también resultan afectados, ya que dependen del transporte público para realizar trámites o asistir a consultas médicas en otros puntos de la ciudad. El malestar se hizo sentir rápidamente en charlas barriales y redes sociales, donde se multiplicaron los reclamos para que se restablezca el servicio.
Decisión de la comuna
Las autoridades municipales confirmaron que el servicio permanecerá suspendido hasta que existan condiciones de seguridad que permitan su restablecimiento. “No podemos exponer a choferes ni a pasajeros a este tipo de situaciones”, señalaron fuentes de la Intendencia. Por el momento, se trabaja en conjunto con la Jefatura de Policía de Salto para reforzar los controles en la zona.
El sindicato de trabajadores del transporte también se expresó, manifestando su respaldo a la medida. Los choferes plantearon que ya habían vivido situaciones de tensión en el barrio y que necesitaban garantías concretas para poder volver a ingresar sin poner en riesgo su integridad física.

Contexto social y cultural
El barrio Andresito es una de las zonas populares de Salto, con una fuerte identidad comunitaria. Como en tantos barrios del interior, el ómnibus no es sólo un medio de transporte: es un punto de encuentro, un espacio cotidiano donde se cruzan estudiantes, jubilados, vecinos que vuelven del laburo o gurises que viajan a practicar deportes. La interrupción del servicio, por tanto, no es un detalle menor: afecta la vida cotidiana y la rutina de cientos de familias.

Por otro lado, la situación abre un debate sobre la convivencia barrial y el rol de las autoridades. En los últimos años, distintos barrios de Salto enfrentaron episodios de inseguridad que terminaron impactando en el servicio público. En este caso, la comuna actuó con rapidez, pero el desafío pasa ahora por recuperar la confianza y lograr que los ómnibus vuelvan a ingresar con normalidad.
Palabras de los vecinos
Vecinos de Andresito expresaron su preocupación. Algunos remarcaron que no quieren quedar estigmatizados como un barrio violento y reclamaron medidas que apunten a los responsables puntuales. “Acá vive mucha gente que necesita el bondi todos los días. No es justo que por unos pocos tengamos que caminar varias cuadras para conseguir transporte”, comentó una vecina en diálogo con la prensa local.

Otros señalaron que la suspensión complica especialmente a los gurises que estudian y a las familias con menos recursos. “Si tenés que pagar taxi todos los días, no llegás a fin de mes. Esto golpea donde más duele, en el bolsillo”, resumió otro vecino.

Próximos pasos
La Intendencia de Salto evaluará junto con la Policía las medidas a aplicar en los próximos días. Entre las opciones se maneja reforzar la presencia policial en el barrio, instalar cámaras de vigilancia en algunos puntos estratégicos y mantener un diálogo directo con organizaciones barriales para buscar soluciones conjuntas.

El retorno del servicio dependerá de esas condiciones. Mientras tanto, la medida genera un doble desafío: proteger a choferes y pasajeros, pero también garantizar que los vecinos no queden aislados ni castigados por la actitud de un grupo minoritario.

AhoraSiniestro de tránsito Gutierrez Ruiz y BrasilHay lesionadosAmpliaremosCalle cortada por Gutierres Ruiz
16/08/2025

Ahora
Siniestro de tránsito
Gutierrez Ruiz y Brasil
Hay lesionados
Ampliaremos
Calle cortada por Gutierres Ruiz

🔴 POLICÍA SIGUE BUSCANDO AL AUTOR DEL HOMICIDIO 🔴El sospechoso ya fue plenamente identificado por testigos. Aunque circu...
16/08/2025

🔴 POLICÍA SIGUE BUSCANDO AL AUTOR DEL HOMICIDIO 🔴

El sospechoso ya fue plenamente identificado por testigos. Aunque circulan videos donde afirma estar en Montevideo, la Policía cree que continúa oculto en un barrio de Salto.

El hombre, con antecedentes, conocía a la víctima de prisión y lo ejecutó de un disparo en la puerta de su casa.

16/08/2025

VALERIA RIPOLL DEFIENDE ORDENAMIENTO SINDICAL Y CRITICA USO PARTIDARIO DE FUEROS EN SALTO

NOTA GONZALO SUALINA URUGUAY AL DIA

La discusión sobre los fueros sindicales en la Intendencia de Salto tomó un giro contundente tras las declaraciones de Valeria Ripoll, ex presidenta de ADEOM Montevideo y figura nacional del sindicalismo. En una entrevista con Uruguay Al Día, Ripoll respaldó la reciente decisión de la intendencia salteña de establecer un tope de 400 horas anuales para licencias sindicales, y además denunció que parte de la dirigencia local utilizaba los fueros para fines políticos, desvirtuando su verdadero sentido.

Según explicó Ripoll, la resolución no implica eliminar derechos sino corregir una situación de desorden que venía desde hace años. «No había un acuerdo de partes, no se sabía cuántos dirigentes estaban liberados, ni cómo se pedían los fueros. Era un descontrol», indicó. La intención, dijo, es ordenar, dar garantías y clarificar el uso de los recursos humanos municipales.

La medida generó malestar en el sindicato local Adeoms Salto, que consideró insuficiente el tope impuesto. Sin embargo, Ripoll fue clara: «Esto no elimina la tarea gremial, simplemente pone reglas. Y esas reglas se deben terminar de acordar en un ámbito de negociación colectiva como corresponde».
Licencias sindicales: ¿cuánto, cómo y para quién?

La exdirigente de ADEOM explicó que en Uruguay no hay una regulación nacional uniforme para el uso de licencias gremiales en intendencias. Cada gobierno departamental acuerda con su sindicato. En muchos casos, las prácticas se basan en usos y costumbres sin instrumentos escritos. En otros, hay acuerdos con décadas de antigüedad, sin actualización.
Desde la Federación Nacional de Municipales, se intentó negociar un reglamento común con el Congreso de Intendentes. Sin éxito. «Hoy tenemos 19 realidades distintas», remarcó Ripoll.

En cuanto al número de dirigentes liberados y la cantidad de horas, Ripoll propone criterios objetivos: plantilla de trabajadores, nivel de actividad sindical y responsabilidades nacionales o locales. No es lo mismo un referente local que uno nacional con tareas en todo el país.
¿Fueros eternos o con plazos?

La discusión también incluye si las licencias sindicales deben tener límites de tiempo. Ripoll fue tajante: «Hay dirigentes que no fueron nunca más a laburar en 15 o 30 años. Eso no puede pasar. Se pierde el contacto con la realidad de los compañeros».

Propone discutir topes, auditorías y rotación de cargos para asegurar que la dirigencia sindical mantenga vínculo con sus sectores. «No puede ser que la motivación para integrar una directiva sea no ir a trabajar», dijo.

Denuncia de uso político del sindicato

Uno de los momentos más fuertes de la entrevista fue cuando Ripoll se refirió a declaraciones del presidente de Adeoms Salto durante un acto del PIT-CNT. Allí, el dirigente manifestó que había que ir contra la coalición de gobierno. Según Ripoll, eso dejó en evidencia un uso político partidario del sindicato. “Usar fueros sindicales para hacer campaña política está mal. Si querés hacer política partidaria, renunciá al sindicato”, remarcó.

También recordó situaciones vividas durante elecciones sindicales pasadas, donde, según denunció, directores de la intendencia llamaban a trabajadores para decirles a quién votar, algo que calificó como inédito y grave.

¿Qué dice la ley?

En cuanto al marco legal, Ripoll aclaró que no existe una ley nacional que regule específicamente los fueros sindicales en intendencias. Se trata de acuerdos entre partes. Lo que sí exige la normativa es que no se vulneren derechos, pero eso no impide poner topes razonables o mecanismos de control. “Los dirigentes pueden seguir haciendo su tarea. Lo que no pueden hacer es usar al sindicato como trinchera política”, indicó.

Hoja de ruta y propuesta para el conflicto

Para Ripoll, la salida del conflicto en Salto es clara: negociación colectiva con transparencia. Si no hay confianza entre las partes, recomienda convocar al Ministerio de Trabajo como garante del proceso.

Señala que la administración anterior no tenía control sobre los fueros y que esta nueva gestión busca ordenar. Pidió que los trabajadores analicen quién los representa y si defienden verdaderamente sus condiciones laborales, o si hay otros intereses en juego.

«En ningún momento la intendencia planteó eliminar el sindicato. Acá hay un uso de los trabajadores para un conflicto político», sostuvo. Agregó que incluso cuando la gestión pasada dejó la intendencia endeudada, no hubo paros por parte del sindicato.

DESCENTRALIZACIÓN LLEVÓ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO A ESCUELAS RURALES DE SALTO En el marco de las celebraciones por...
16/08/2025

DESCENTRALIZACIÓN LLEVÓ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO A ESCUELAS RURALES DE SALTO

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, el director de Descentralización de la Intendencia de Salto, Daniel Galliazzi, visitó las escuelas rurales de Paso Cementerio, Cayetano, Casa Muguerza, Laureles y Campo de Todos.

La jornada contó con animadores, juegos, obsequios y una merienda compartida, generando un espacio de alegría y recreación para los niños y niñas de estas localidades.

Galliazzi destacó que, desde el Gobierno de Salto, se busca acompañar esta fecha especial no solo en la ciudad, sino también en el interior del departamento, llegando a cada rincón con propuestas que fortalezcan el vínculo con las familias y la comunidad educativa.

OPERACIÓN "PASASJERO". ESTAFADOR TRAS LAS REJASCondenan a hombre por 12 delitos de estafa. En el marco de una investigac...
16/08/2025

OPERACIÓN "PASASJERO". ESTAFADOR TRAS LAS REJAS

Condenan a hombre por 12 delitos de estafa. En el marco de una investigación llevada adelante por Personal del Departamento de Delitos Complejos y Trata de Personas de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Salto. Operación que implicó un exhaustivo trabajo de investigación desarrollado durante varios meses en coordinación con la Fiscalía Departamental de Salto de Tercer Turno.
La investigación se centró en una serie de estafas cometidas bajo una misma modalidad.
El autor se presentaba en el domicilio de las víctimas, entablando conversación sobre temas personales manifestando ser conocido o allegado a algún familiar. Aprovechando la confianza generada, solicitaba dinero con el pretexto de realizar “cambio” y en ese
momento les quitaba el efectivo para luego darse a la fuga.
Finalizadas las actuaciones el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y de Adolescentes de Octavo Turno de Salto, dispuso la condena del hombre de iniciales M.J.M.G. como autor penalmente responsable de “un delito de apropiación indebida y reiterados delitos de estafa todo en régimen de reiteración real” a la pena de veintidós (22) meses de prisión de cumplimiento efectivo y siendo de su cargo las restantes accesorias legales de rigor (lit e art. 105 CP).

Dirección

Salto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salto informa Info Salto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Salto informa Info Salto:

Compartir