Visión Ciudadana San José

Visión Ciudadana San José Plataforma de noticias de San José, Uruguay, en gráfica, redes, streaming y televisión.

30/07/2025

🔴 VIVO | ! con Tincho Prado

30/07/2025
⚽ Campana y Río Negro se enfrentarán esta noche en el estadio Adelaido Camaití de la ciudad de Libertad, en partido pend...
30/07/2025

⚽ Campana y Río Negro se enfrentarán esta noche en el estadio Adelaido Camaití de la ciudad de Libertad, en partido pendiente por la 10ª fecha del Torneo Apertura de la Liga Mayor.

El encuentro comenzará a las 20:30 horas y será arbitrado por Gastón Paz, quien estará secundado desde las líneas por Gonzalo Montesano y Alexander Márquez.

Es un partido clave para Campana si quiere llegar a la última fecha con chances de pelear por el primer puesto de la tabla, lo que le permitiría acceder directamente a las semifinales.

De ganar, quedará a solo un punto de Central, equipo al que enfrentará el próximo fin de semana en el Parque Camunda Gil.

El "cebrita", ya sin chances de alcanzar esa posibilidad pero clasificado a los play-off desde hace varias jornadas, pondrá en cancha un equipo alternativo, teniendo en cuenta que está disputando las finales de la Copa Nacional.

Hasta el momento, las posiciones están de la siguiente manera:

Central 22 (+29)
Universal 20 (+16)
Campana 18 (+23)
River Plate 17 (+14)
San Lorenzo 16 (+19)
Nacional 16 (+6)
Río Negro 14 (+8)
Tito Borjas 6 (-11)
Treinta y Tres 4 (-19)
Atlanta El Gráfico 3 (-34)
Los Cardenales 1 (-51)

La última fecha, el próximo fin de semana, tendrá cuatro partidos el sábado y uno el domingo.

El sábado se enfrentarán Central-Campana en el Camunda Gil, Universal-Los Cardenales en el Parque Pedro Chanquet, Atlanta-River Plate en el García Betbeder y Nacional-San Lorenzo en el Bonifacio Antognazza. Todos comenzarán a las 16 horas.

El “descolgado” será Treinta y Tres-Tito Borjas, que se jugará el domingo a las 11 de la mañana en la cancha de Treinta y Tres, solo para cumplir con el calendario y sumar puntos para la tabla anual.

📷 Expectativa ▶️ Visión Ciudadana

☣️ La edila Yermén Perazza (FA) prepara una moción mediante la cual pretende solicitar ajustes en la normativa que regul...
30/07/2025

☣️ La edila Yermén Perazza (FA) prepara una moción mediante la cual pretende solicitar ajustes en la normativa que regula la aplicación de agroquímicos sobre plantaciones cercanas a zonas urbanas.

La iniciativa surge como consecuencia de la preocupación trasladada por vecinos de Villa Ituzaingó, debido a los efectos que generó en esa localidad un episodio de fumigación ocurrido en noviembre del año pasado, en un campo de cultivo de soja lindero al centro poblado.

Este martes, en el programa Opinión Pública de Visión, Perazza informó que, tras la aplicación, los vecinos constataron afectaciones en vides y árboles de distintas especies a lo largo y ancho de toda la villa.

Asimismo, ndicó que el hecho fue verificado por funcionarios del Departamento de Fiscalización, División Control de Insumos, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), ante el cual una residente elevó una denuncia.

"Yo no tengo todo el expediente, porque todavía estoy trabajando en el tema, pero en los documentos que recibí se señala claramente que están prohibidas las aplicaciones de productos fitosanitarios en cultivos a una distancia inferior a 300 metros de cualquier zona urbana o suburbana. Esta vecina vive frente a ese campo. A una cuadra, una cuadra y media, hay una escuela, pero esto abarcó todo el pueblo", subrayó.

En este marco, Perazza dijo estar recabando información sobre casos similares ocurridos en otros puntos de San José, donde incluso hubo personas afectadas "gravemente", porque "se les fumigó prácticamente arriba".

"A mí me gustaría que hubiera otro tipo de regulaciones, y a eso es a lo que apuntaría la moción", comentó la edila, quien no descartó que la misma pueda ser presentada en la sesión ordinaria de la Junta Departamental del próximo lunes 4.

✍️ Leonardo Ábalo ▶️ Visión Ciudadana

29/07/2025

🔥 Una vivienda sufrió pérdidas totales a raíz de un incendio ocurrido esta tarde en las inmediaciones de las calles Manuel Oribe y Avenida Brasil, en la ciudad de San José de Mayo.

Un importante volumen de elementos altamente inflamables que rodeaban la finca dificultó la labor del personal policial y del Destacamento de Bomberos, según pudo constatar Visión en el lugar.

Vecinos y funcionarios actuantes trabajaron para despejar el entorno de la vivienda y, de esa forma, reducir las posibilidades de propagación de las llamas.

De acuerdo a información primaria, el propietario debió ser trasladado al Hospital de San José, ya que resultó con quemaduras de entidad.

Se espera que en las próximas horas la Jefatura de Policía brinde un comunicado oficial sobre lo sucedido y el origen del foco ígneo.

▶️ Visión Ciudadana

🎭 El coordinador departamental del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Alejandro Cortalezzi, adelantó que en diciem...
29/07/2025

🎭 El coordinador departamental del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Alejandro Cortalezzi, adelantó que en diciembre se concretarán las primeras actividades promovidas desde el ámbito que encabeza.

En el programa Opinión Pública de Visión, Cortalezzi recordó que, hasta fin de año, su labor estará regida por el presupuesto del período anterior, lo que limita el margen de acción.

No obstante, indicó que, tras un análisis conjunto de los fondos disponibles con los departamentos de Flores y Colonia, fue posible definir algunos eventos específicos.

“En San José, algo que ya está pensado -y que se conversó con el director de Cultura (de la Intendencia, Jorge Gutiérrez)- es retomar Nuevas Lunas para Momo, un proyecto que en su momento fue muy necesario para atender aspectos que el Carnaval de San José no venía cubriendo, como la participación de artistas locales”, recordó.

Cortalezzi señaló que la idea es “reformular y actualizar ese proyecto”, ya que algunas de las actividades que incluía, como las actuaciones de conjuntos en los barrios, “las siguió haciendo la Intendencia. Hay que adaptarlo”, subrayó.

“Vamos a ver por qué otro lado lo encaramos; alguna idea tenemos”, comentó el coordinador.

En este marco, adelantó que el “primer movimiento” se daría a mediados de diciembre, momento para el que se planifica un evento con la actuación de grupo locales que, además, servirá como “cierre de campaña” de la murga joven La Gata Mara.

✍️ Leonardo Ábalo ▶️ Visión Ciudadana

👥 El edil Alberto Casas (PN) adelantó que propondrá gestionar apoyo de organismos internacionales para financiar estudio...
29/07/2025

👥 El edil Alberto Casas (PN) adelantó que propondrá gestionar apoyo de organismos internacionales para financiar estudios más amplios sobre el río San José y la problemática de las inundaciones.

Lo hará en la próxima sesión de la Junta Departamental, cuando se trate una moción presentada por los ediles Roberto Cabral y Germán González (FA), referida al tema de las crecientes.

Este martes en el programa Opinión Pública de Visión, Casas dijo que -a su entender- los estudios realizados años atrás por la Facultad de Ciencias de la UDELAR "no alcanzan", y que análisis más profundos permitirían elaborar un “plan integral” de actuación.

Según indicó, las gestiones deberían impulsarse desde el gobierno nacional, con el objetivo de establecer contacto con organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Mundial, ya que “es un tema que escapa a las posibilidades del gobierno departamental”.

Casas sostuvo que, en caso de lograrse ese respaldo, los estudios podrían ser llevados adelante tanto por técnicos extranjeros como por uruguayos, ya que “los hay y muy buenos”.

En ese sentido, mencionó que ya presentó a la intendenta Ana Bentaberri a un profesional que trabajó sobre la problemática de las inundaciones en la ciudad de Mercedes, y que logró reducir significativamente los impactos del río Negro sobre la zona urbana.

A juicio del edil, las acciones realizadas hasta el momento no han sido efectivas: “No hemos dado en el clavo. Hemos dado en la herradura con soluciones paliativas, y la gente sigue estando muy nerviosa, algo que es totalmente comprensible”, afirmó.

✍️ Leonardo Ábalo ▶️ Visión Ciudadana San José

⚖️ La Justicia dispuso prisión efectiva para el segundo hombre detenido en el marco de la Operación Singapur, desplegada...
29/07/2025

⚖️ La Justicia dispuso prisión efectiva para el segundo hombre detenido en el marco de la Operación Singapur, desplegada por la Brigada Departamental Antidr**as en el barrio Cap. Manuel Artigas de San José de Mayo.

Las actuaciones permitieron desarticular una boca de venta de dr**as que operaba en esa zona, tras la realización de varios allanamientos.

Durante los procedimientos se incautaron co***na, armas de fuego, dinero en efectivo, balanzas, un vehículo, cámaras de videovigilancia y otros efectos.

Además, fueron detenidas dos mujeres y un hombre. Mientras que ambas mujeres recuperaron la libertad, el hombre fue condenado a prisión efectiva por suministro de estupefacientes y tráfico de armas.

Las investigaciones continuaron, lo que permitió la detención de un segundo individuo. Según informó la Jefatura de Policía, se trata de un hombre de 29 años que fue conducido este lunes ante el Juzgado Letrado de 5° Turno.

Allí, y tras la audiencia correspondiente, el sujeto fue condenado a cumplir dos años de penitenciaría por un delito de suministro de estupefacientes en calidad de autor.

📷 Jefatura de Policía ▶️ Visión Ciudadana

⚖️ Un hombre fue condenado a prisión como consecuencia de la "Operación Singapur", desarrollada por la Brigada Departame...
28/07/2025

⚖️ Un hombre fue condenado a prisión como consecuencia de la "Operación Singapur", desarrollada por la Brigada Departamental Antidr**as sobre puntos de venta de dr**as en el barrio Capitán Manuel Artigas de San José de Mayo.

El operativo, que incluyó allanamientos en varias viviendas, había permitido en un primer momento la detención de dos mujeres y un hombre, así como la incautación de 87 gramos de clorhidrato de co***na, $2.130 en efectivo, un arma de fuego tipo pi***la, un vehículo, cámaras de videovigilancia, monitor, DVR, teléfonos celulares, municiones y un chaleco antibalas.

Este lunes, Jefatura de Policía de San José informó que las actuaciones permitieron posteriormente detener a un segundo hombre y que las dos mujeres fueron liberadas tras comparecer ante la Fiscalía Letrada de 1er. Turno de San José.

En este marco, el pasado sábado el Juzgado Letrado de 5º Turno condenó al primer hombre detenido, Facundo Daniel Fernández González, de 24 años, como autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias estupefacientes, en régimen de reiteración real con un delito de tráfico interno de armas.

Como consecuencia de ello, se le impuso una pena de dos años y siete meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

▶️ Visión Ciudadana

⚔️ Con un acto realizado este lunes, la División Ejército II celebró sus 87 años de existencia y los 50 años de su actua...
28/07/2025

⚔️ Con un acto realizado este lunes, la División Ejército II celebró sus 87 años de existencia y los 50 años de su actual edificio, ubicado en calle Artigas 486, en San José de Mayo.

Del evento participaron la ministra de Defensa, Sandra Lazo, entre otras autoridades nacionales, departamentales y municipales.

Al hacer uso de la palabra, y entre otros conceptos, el comandante de la División, Gral. Pablo González, reivindicó la labor del personal subalterno.

"Pese a la humildad de origen de muchos de nuestros efectivos, a las dificultades que enfrentan en su vida diaria para mantener dignamente a una familia, y a que en ocasiones son juzgados por cosas que no han hecho o se les atribuyen responsabilidades que no les corresponden, los vemos todas las mañanas respondiendo 'presente mi sargento' en la formación de presentación", subrayó González.

"De ahí, a la pista de obstáculos del pentatlón militar para realizar educación física; luego, al salón de clase para recibir instrucción de combate; al polígono, para efectuar sesiones de tiro; y a los talleres, para mantener en condiciones operativas nuestros viejos pero queridos vehículos mecanizados y blindados", enumeró.

"Y después" —prosiguió— "a recibir la comunicación del sargento de semana, informando que esa noche estará de guardia, o que por una jornada no podrá ayudar a su pareja en el hogar con los hijos porque al día siguiente sale de destacamento de guardia a la cárcel de Libertad, o debe prestar servicios durante 10 días en el marco de la Operación Frontera Segura", añadió.

"Como general, como comandante de División, admiro a estos soldados. El personal superior y subalterno del Ejército Nacional me emociona. (...) Sigo aprendiendo de su sencillez, de su altruismo y de su humildad para asumir una vida completamente dedicada al servicio", concluyó.

✍️ Leonardo Ábalo ▶️ Visión Ciudadana

👥 La ministra de Defensa, Sandra Lazo, afirmó este lunes en San José que aún no ha recibido información sobre la posible...
28/07/2025

👥 La ministra de Defensa, Sandra Lazo, afirmó este lunes en San José que aún no ha recibido información sobre la posible existencia de enterramientos en el Batallón de Infantería Mecanizado Nº 6.

Lazo fue consultada sobre el tema tras participar esta mañana en el acto conmemorativo por los 87 años de la División Ejército II y los 50 años del edificio que actualmente ocupa, ubicado en calle Artigas 486.

El pasado 20 de mayo, en el marco de la Marcha del Silencio, integrantes de la Intersocial San José reiteraron una información que ya habían adelantado meses atrás: la existencia de testimonios y denuncias concretas que apuntan a posibles enterramientos en esa unidad militar, las cuales fueron remitidas a la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Sobre este asunto, Lazo expresó su disposición a reunirse con representantes de la Intersocial en caso de que así lo soliciten: “Nuestro trabajo es recibir a todos aquellos que quieran ser atendidos por la ministra o por el Ministerio, especialmente cuando se trata de organizaciones que actúan en el ámbito de los Derechos Humanos”, destacó.

No obstante, la secretaria de Estado aclaró que “hasta el momento” no ha llegado “nada concreto” al Ministerio en relación con una eventual presencia de restos en el Batallón ubicado en Av. Larriera y ruta 3.

✍️ Leonardo Ábalo ▶️ Visión Ciudadana

Dirección

San José

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visión Ciudadana San José publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Visión Ciudadana San José:

Compartir

Visión Ciudadana San José

Medio de Comunicación del Departamento de San José - Uruguay - Papel, Internet y Televisión. Periodismo independiente.