Radio Litoral AM 1600

Radio Litoral AM 1600 Desde 1954 haciendo Radio

30/07/2025

Desde los estudios de RADIO LITORAL AM 1600

EL DESEMPLEO SUBIÓ AL 8% A NIVEL PAÍSLa tasa de desempleo subió y se ubicó en un 8% a nivel país, luego de lo que fue el...
07/05/2025

EL DESEMPLEO SUBIÓ AL 8% A NIVEL PAÍS

La tasa de desempleo subió y se ubicó en un 8% a nivel país, luego de lo que fue el retroceso del mes pasado, según se desprende del último boletín técnico sobre "Actividad, Empleo y Desempleo" elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el informe, correspondiente al mes de marzo, se observa que la tasa de desempleo creció del 7,9% al 8,0% y que el número de desocupados creció desde unos 150,900 a 152.300, es decir, en el orden de unas 1.400 personas más.

A nivel territorial, se observa un salto del desempleo en Montevideo el cual pasó de 6,6% al 7,1%, aunque hubo una leve caída en el interior del país, pasando del 8,8% al 8,6% entre un mes y otro, algo que acerca la histórica brecha entre ambas regiones. En la capital, la tasa de actividad es del 65,2%, mientras que la de empleo es de 60,5%, cuando en el interior estas son de 64,0% y del 58,5%, respectivamente.

Por otro lado, la tasa de actividad a nivel nacional se mantuvo estable en un 64,5%, y la tasa de empleo pasó del 59,3% al 59,4%, con un total cercano a 1.900.000 trabajadores activos en el Uruguay, de los cuales 1.899.100 cuentan con empleo.

De estos últimos, se estima que un 9,1% de los trabajadores se encuentra subempleado, es decir, que trabajan menos de 40 horas y si bien desean trabajar más no pueden conseguir trabajo. A su vez, el no registro a la seguridad social se sitúa en un 22,3%.

Asimismo, el total de personas ocupadas ausentes (ausencia o licencia) se estimó en un 8,7% y el promedio de horas efectivas trabajadas fue de 31,6 horas.

SE PRESENTO PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL EN FRAY BENTOS.Con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, l...
07/05/2025

SE PRESENTO PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL EN FRAY BENTOS.

Con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, la ministra de Salud Cristina Lustemberg, autoridades departamentales y nacionales se realizó la presentación del plan nacional de salud mental, y se eligió a Río Negro por las acciones realizadas durante la administración nacional anterior junto a la actual departamental y ahora se avanza en la misma dirección.

Tanto el presidente Orsi como la ministra Lustemberg destacaron el trabajo hecho por la intendencia, la OPS, UDELAR y todas las instituciones que elaboraron el plan, el «cual tendrá acciones concretas».

Tras este plan que incluye, guía, diagnóstico, tendrá como objetivo fortalecer acciones, trabajar en la mesa de salud departamental, dotando de recursos humanos. «Queremos replicar esto en los 19 departamentos» manifestó Lustemberg.

Se anunció la creación de un Centro Regional de Atención de Consumo Problemático de Dr**as, que para Orsi debe estar en el Departamento de Río Negro, teniendo en cuenta el trabajo realizado y la centralidad que tiene a nivel de la región. Por otra parte, se incluirá al sector privado para avanzar en una mejor atención de este aspecto de la Salud.

MINISTRA DE SALUD ANUNCIÓ RESONADOR MAGNÉTICO PARA FRAY BENTOS.Con motivo de su llegada a Fray Bentos, la ministra de Sa...
07/05/2025

MINISTRA DE SALUD ANUNCIÓ RESONADOR MAGNÉTICO PARA FRAY BENTOS.

Con motivo de su llegada a Fray Bentos, la ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg anunció la instalación de un resonador magnético en el Hospital de Fray Bentos.

Lustemberg indicó que se busca «fortalecer el centro de imagenologia» que funciona en el nosocomio local, la jerarca explicó que para su instalación se iniciará una obra de infraestructura, necesaria en el sector del tomografo.

La intención de la Cartera de Salud es concretar la instalación y puesta en funcionamiento del resonador magnético en este quinquenio, algo que además permitiría avanzar en las capacitaciones que muchas veces se realizan para los estudiantes.

CARDENAL DANIEL STURLA EN LA PREVIA DEL CÓNCLAVEA un día del inicio de un nuevo cónclave, el Cardenal uruguayo Daniel St...
07/05/2025

CARDENAL DANIEL STURLA EN LA PREVIA DEL CÓNCLAVE

A un día del inicio de un nuevo cónclave, el Cardenal uruguayo Daniel Sturla Arzobispo de Montevideo contó cuáles son las reglas para el cónclave. “Son estrictas en cuanto a cero comunicaciones con el exterior. No se puede llevar celular, computadora, nada. No tenemos teléfono, no tenemos televisión. No hay ninguna comunicación con el exterior en esos días; eso es lo más importante”, destacó.

Dijo también que participar del cónclave tiene “un fuerte sentido de responsabilidad”. Sturla dijo que este martes culminaron en Roma las congregaciones generales, en las que “cada uno de los cardenales va presentando cuál es su visión de la situación de la Iglesia y qué es lo que espera del nuevo papa”.

Contó que en la última reunión hubo “un gesto simbólico y muy fuerte” en homenaje al papa Francisco: cortaron su anillo y su sello. “Es uno de los ritos que se hacen al terminar un pontificado”, explicó.

Consultado sobre la duración del cónclave, Surla dijo que la primera votación, que será hoy miércoles, “tiene mucho carácter de sondeo”.

“Después, cada día, se hacen cuatro votaciones. Entonces, no me animaría a hacer un pronóstico de largo o corto, pero tengo en cuenta que los últimos cónclaves han durado entre un día y cuatro días”, expresó.

PRESIDENTE YAMANDÚ ORSI VISITÓ EL HOSPITAL EN FRAY BENTOS PARA IMPULSAR PLAN NACIONAL DE SALUD MENTALEl presidente de la...
07/05/2025

PRESIDENTE YAMANDÚ ORSI VISITÓ EL HOSPITAL EN FRAY BENTOS PARA IMPULSAR PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL

El presidente de la República, Yamandú Orsi, llegó al hospital de Fray Bentos a las 10:40 hs de ayer, fue recibido por autoridades locales y del sector salud; recorrió el área de psiquiatría, evaluando las obras necesarias para implementar el Plan Nacional de Salud Mental.

La elección de Fray Bentos para este lanzamiento se debe al Plan Departamental de Salud Mental desarrollado anteriormente, que busca ser fortalecido con nuevos lineamientos.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, también presente, destacó la importancia de mejorar los recursos humanos y la infraestructura del hospital.

https://www.facebook.com/share/p/18vncdrMgA/
02/05/2025

https://www.facebook.com/share/p/18vncdrMgA/

Nada es lo que parece.....
Cuando creímos que los objetivos eran los mismos, alguien decidió cambiarlos.

Como recordarán iniciamos el fin de semana pasado las transmisiones del Campeonato Juvenil 2025.
Éste acuerdo al que arribamos con representantes del Consejo Juvenil tuvo como principal objetivo la difusión de una actividad a la que, según los propios representanes, nadie les prestaba la atención que merecen.

Canal 12 a lo largo de sus casi 60 años ha priorizado el apoyo a las iniciativas artisticas, deportivas y sociales que nutren a nuestra sociedad de Valores y Buenas Costumbres.

Con sorpresa recibimos el miércoles la noticia de que tras el acuerdo arribado con los Representantes del Consejo Juvenil, los Clubes decidieron suspender dicho acuerdo para elaborar una nueva propuesta en donde el aspecto económico seria el fundamental a modificar ya que consideran que la TV hace mucho dinero con este tipo de iniciativas.
Lamentamos el profundo desconocimiento y desinterés por conocer la realidad, de algunos dirigentes que aún piensan que la plaza comercial de Fray Bentos, golpeada y siempre esforzada, puede asumir costos publicitarios que permitan hacer de esto un "negocio".

Concebimos el trabajo que hacemos como un servicio a la sociedad y por ello apostamos a crecer juntos.

Lamentamos no poder éste fin de semana ofrecerles el contenido que ya habiamos comprometido y esperamos que la nueva propuesta que recibamos sea acorde a la realidad de la ciudad en la que vivimos.

MSP ALERTA POR AUMENTO DE CASOS DE SARAMPIÓN EN LA REGIÓN.El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un comunicado aler...
29/04/2025

MSP ALERTA POR AUMENTO DE CASOS DE SARAMPIÓN EN LA REGIÓN.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un comunicado alertando a la población sobre la situación epidemiológica de sarampión en la región; informó que Uruguay registró recientemente el paso de una ciudadana extranjera con síntomas de la enfermedad, aunque no se detectaron casos asociados en el país, que continúa libre de sarampión.

El MSP advirtió que en Argentina existe un brote activo, con cadenas de transmisión definidas y algunos casos comunitarios sin nexo identificado.

La vacuna contra el sarampión es gratuita y está disponible en todos los puestos de vacunación del país, como parte de un programa prioritario. Se administra a los 12 meses y a los 15 meses de edad. Todas las personas nacidas después de 1967 deben contar con dos dosis registradas en su Certificado Esquema de Vacunación (CEV).
El MSP recordó también que la vacuna está contraindicada en alérgicos al huevo, embarazadas e inmunodeprimidos.

Además, las autoridades de la salud manifestaron preocupación por el bajo índice de vacunación registrado en nuestro departamento, se está exhorta a la población a concurrir a los centros de vacunación para completar el esquema recomendado.

El MSP recomendó que quienes viajen, especialmente a países con circulación activa del virus, verifiquen tener las dos dosis de la vacuna.
Para lactantes de entre 6 y 11 meses que viajen, se aconseja administrar una “dosis 0” al menos dos semanas antes del viaje, sin que esta sustituya el esquema regular posterior.

ASAMBLEA DE GUALEGUAYCHÚ SE MOVILIZÓ Y DENUNCIÓ PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN FRAY BENTOS.Vecinos de Gualeguaychú volvi...
29/04/2025

ASAMBLEA DE GUALEGUAYCHÚ SE MOVILIZÓ Y DENUNCIÓ PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN FRAY BENTOS.

Vecinos de Gualeguaychú volvieron a expresar su rechazo al funcionamiento de UPM en Fray Bentos y levantaron la bandera del cuidado del ambiente desde el paraje histórico de Arroyo Verde.

Durante la protesta, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú alertó sobre la instalación de una planta de hidrógeno verde en Fray Bentos, de similares características a la que se pretende construir en Paysandú.

A las 16, sin interrumpir el tránsito, al costado de la ruta nacional 136, comenzó el acto con la lectura de adhesiones de asambleas ambientales de Córdoba, Misiones, Corrientes y La Rioja. Le siguieron los himnos de Argentina y de Uruguay y la oración ecuménica que llamó a “tener limpio el aire, el agua y la tierra”.

Los asistentes lucieron las tradicionales remeras negras con el lema “No a las Papeleras” y, en esta oportunidad, se contó con la presencia de la diputada provincial y ex viceintendente Lorena Arrozogaray; el asesor legal de la Secretaria de Ambiente, Osvaldo Fernández; Juan Ignacio Olano, secretario de Desarrollo Humano; el concejal Jorge Roko y la responsable de Ambiente, Ivana Zecca. También asistieron ex concejales de la ciudad.

La proclama denunció que existe un proyecto para instalar una segunda planta de combustibles líquidos e hidrógeno verde en la ciudad de Fray Bentos, “para que sea utilizado por los camiones que usa UPM”.

A ello, agregaron que se utilizarán “rollizos de madera de una mal llamada reserva natural de nuestro departamento que enviará el material a Uruguay”.

La Asamblea volvió a reclamar por los sensores de aire que debían estar instalados desde 2022, cuestionó la falta de monitoreos serios a la pastera y los derrames de ácido sulfúrico que ocurrieron tanto en el puente San Martín y en el puerto de UPM.

A las 16:40, la caravana se puso en marcha hacia el óvalo de Gendarmería Nacional y luego se produjo la desconcentración tras la movilización 21 del “Sí a la vida, No a las papeleras”.

PLENARIO INTERSINDICAL DE RIO NEGRO CONMEMORA EL 1 DE MAYO CON MOVILIZACIÓN Y ACTO CENTRALEl jueves 1° de mayo, a 40 año...
29/04/2025

PLENARIO INTERSINDICAL DE RIO NEGRO CONMEMORA EL 1 DE MAYO CON MOVILIZACIÓN Y ACTO CENTRAL

El jueves 1° de mayo, a 40 años de la recuperación democrática, trabajadores se movilizarán bajo la consigna “El Pueblo Primero”, a las 14:00 horas con una marcha que se concentrará en 18 de Julio y Ferreira Aldunate, y recorrerá la Avenida 18 de Julio hasta la Plaza Artigas.

Allí a las 15:00 se llevará a cabo el acto central, con las principales demandas del movimiento sindical. En la plataforma reivindicativa se destaca la necesidad de garantizar empleo y salarios de calidad, reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial, jubilaciones dignas, igualdad de género y el combate a la violencia basada en género.

Se destacará la importancia de fortalecer la educación y la salud pública, así como la preservación y el cuidado de los recursos naturales.

Desde el Plenario Intersindical señalaron que la movilización busca consolidar la unidad del movimiento obrero y social, con propuestas y presencia en las calles, para construir un país más justo, solidario y con futuro.

La Vuelta Ciclista del Uruguay en VIVO por Radio Litoral AM 1600 🚴🚴🚴Sábado 19 de abril, 8 horasEtapa 9Santa Lucía - Mald...
19/04/2025

La Vuelta Ciclista del Uruguay en VIVO por Radio Litoral AM 1600 🚴🚴🚴

Sábado 19 de abril, 8 horas
Etapa 9
Santa Lucía - Maldonado (170 km)

Dirección

18 De Julio Y 25 De Agosto
Villa Fray Bentos
65000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Litoral AM 1600 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Litoral AM 1600:

Compartir