Portuguesa Reporta

Portuguesa Reporta ¡Tú lo vives, nosotros lo contamos! 📰📱
Cuenta administrada por periodistas del estado Portuguesa, con espíritu democrático.

(19-9-2025).- La exposición “Reflejos de la niñez” del artista plástico Kennys Ernesto Aponte, fue inaugurada con 19 pie...
19/09/2025

(19-9-2025).- La exposición “Reflejos de la niñez” del artista plástico Kennys Ernesto Aponte, fue inaugurada con 19 piezas, este jueves, 18 de septiembre, en la sede del Gabinete de Cultura del estado Portuguesa, ubicada en Guanare.

“Reflejos de la niñez” nace de una investigación en el año 2015, siendo la primera exhibición de 19 piezas de 40 obras en total, en pequeño formato, con soportes de papel y montaje sobre MDF curado. Estarán a disposición del público durante un mes, en el Gabinete de Cultura ubicado en la calle 17 entre carreras 3 y 4 de Guanare, en el horario de 9:00 a. m. a 2:00 p.m.

La inauguración fue amenizada con música venezolana interpretada por Stalin Novoa y encabezada por el director del gabinete Rubén Uzcátegui, quien se mostró complacido por la exposición y, a su vez, entregó un reconocimiento al artista por su destacado y constante desempeño.

Aponte detalló que la muestra es una síntesis de un proceso de investigación que surge del trabajo con los niños en distintas etapas de la vida, después de observar la pureza, la magia y el desapego que los infantes imprimen al momento de expresar cualquier pensamiento a través de la creación artística.

“Es un proceso de investigación que se genera a partir del trabajo realizado durante un largo tiempo con los chicos y chicas en diversas escuelas de Venezuela. Este trabajo, en lo particular, me permite rememorar la infancia, trabajar sin ningún tipo de ataduras, con libertad plena y felicidad; es un trabajo lleno de paz, tranquilidad, reflexión, nostalgia y de emociones encontradas porque te hace reflexionar, recordar y querer revivir esos momentos de tu infancia”, dijo el autor.

Nota de prensa, Rosairys Pérez

Visita 🌐 portuguesareporta.com
📲 Link en las historias

(19-9-2025).- Por años conductores de Acarigua y la comunidad del sector Curpa han solicitado a las autoridades reparaci...
19/09/2025

(19-9-2025).- Por años conductores de Acarigua y la comunidad del sector Curpa han solicitado a las autoridades reparaciones del asfaltado de dicho sector, sin que haya respuesta de los entes gubernamentales.

Los habitantes de la zona hicieron hincapié en el tramo que se ubica a menos de 100 metros de la U.E.E.B. "Curpa”, donde el deterioro de la capa asfáltica es tan grande que el agua se empoza en los huecos y no son visibles para los conductores.

“No ha sido posible que arreglen esa calle que tiene años en tan mal estado y cada vez se pone peor. Allí hemos visto a motorizados caerse tratando de evitar las tonteras”, dijo Manuel Ramírez, un usuario constante de la vía.

Lo máximo que han hecho —indicó el ciudadano— es tapar los huecos con piedras y arena, pero por supuesto, eso se lo lleva el agua. No es una solución, expresó.

Como lo han expuesto en denuncias pasadas, la situación no solo complica la movilidad en el sector, sino que incrementa los costos de reparación de vehículos. “El tren delantero de los vehículos y hasta los mismos cauchos se dañan. Hasta los ‘rapiditos’ dejaron de pasar por acá. No hay transporte público por esta zona, que antes era su vía habitual”, dijeron.

Los ciudadanos pidieron a las autoridades locales y regionales, una vez más, incluir este sector en el plan de asfaltado.

Por Mariangel Moro Colmenárez (CNP 25.482)

Ingresa a 🌐 Portuguesareporta.com
📲 Link en las historias

(19-9-2025).- A 30 años de labor en el sector agrícola, arriba este 18 de septiembre la Fundación Nacional del Arroz (Fu...
19/09/2025

(19-9-2025).- A 30 años de labor en el sector agrícola, arriba este 18 de septiembre la Fundación Nacional del Arroz (Fundarroz), con sede en Acarigua, donde celebrará su aniversario con un ciclo de conferencias, el próximo miércoles 24, bajo la premisa de una “Visión y Acción Arrocera”.

La jornada, que iniciará a las 8: 30 a. m., contará con la participación de destacados especialistas, que abordarán temas de gran importancia para el sector, comprometidos con fortalecer la cadena arrocera del país.

Entre las ponencias destacan un taller de análisis y manejo sostenible de arroz de riego, a cargo de la Dra. Rosa Álvarez; “La Agronomía del Arroz” con Luciano Carmona y el Ing. Daniel Brito, y “Biofertilizantes y bioestimulantes, alternativas para el cultivo de arroz", con los aportes del Ing. Orlando Pérez y la Dra. Yaritza Goyo.

También asistirán expertos en genética del arroz, economía global y la actualidad del Sistema Nacional de Semillas, quienes abordarán estos temas en el homenaje a las tres décadas de trayectoria de Fundarroz.

La fundación, presidida por el Ing. Pedro Luis Cordero, invita a profesionales y actores clave del sector a participar en esta celebración y contribuir con el fortalecimiento del circuito nacional de arroz.

Por Mireya Mireya Moya (CNP 18.050)
📷 Referencial

Visita 🌐 portuguesareporta.com
📲 Link en las historias

(18-9-2025).- El Sindicato de Trabajadores de la Educación (Site) del estado Portuguesa y filial de Fetrasinep, solicitó...
18/09/2025

(18-9-2025).- El Sindicato de Trabajadores de la Educación (Site) del estado Portuguesa y filial de Fetrasinep, solicitó públicamente una reunión con la nueva directora estadal del Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa, Franca Caraballo, con el fin de abordar y buscar solución a una serie de problemas planteados por el personal docentes, administrativos y obreros.

Iván Bravo, representante de Site, indicó que en nombre del magisterio en general, este martes, 17 de septiembre, se entregó formalmente un oficio, exhortando a Caraballo a que “convoque a todos los sindicatos para socializar varios puntos” de interés para los trabajadores de la educación.

Indicó que entre los temas que se deben tratar, está lo relacionado a la convalidación de los reposos médicos, pues en su opinión “es ilógica, descabellada e inhumana la pretensión de que los trabajadores docentes, administrativos y obreros de todo el estado, tengan que ir hasta la sede del IVSS (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales), en Acarigua, a convalidar dichos reposos”.

Asimismo, indicó que es necesario discutir con la autoridad estatal, el hecho de que algunos directores municipales e institucionales ejecuten el traslado de trabajadores a otros planteles o áreas, sin que éstos lo soliciten, desmejorado así las condiciones laborales.

Por otro lado, Bravo señaló el desacuerdo del aumento del máximo de horas de trabajo de los docentes de media general, a los que pretenden asignarles 40 horas de clase, en lugar de las 36 horas establecidas.

El sindicalista reiteró la exigencia de un “sueldo digno” para todos los trabajadores de la administración pública.

“Los bonos no son salarios”, ya que eliminan las primas por vacaciones, los aguinaldos y las prestaciones sociales, según recordó Bravo, quien recalcó que una indexación salarial preservaría el poder adquisitivo del sector, frente a la devaluación e inflación de la economía nacional

Por Mariangel Moro Colmenárez (CNP 25.482)

🌐 portuguesareporta.com
📲 Enlace en las historias

(18-9-2025).- En una carta abierta, usuarios y habitantes de la parroquia Río Acarigua denunciaron el aumento "ilegal" d...
18/09/2025

(18-9-2025).- En una carta abierta, usuarios y habitantes de la parroquia Río Acarigua denunciaron el aumento "ilegal" del pasaje urbano y piden a los alcaldes de Páez y Araure, José Ángel López y María Celeste Rodríguez, respectivamente, interceder ante esta situación.

Cruz Alvarado, como vocero de esta carta, explicó que decidieron hacer público lo que consideran "el abuso cometido por los transportistas que cubren la ruta urbana Acarigua-Río Acarigua (busetas y la modalidad de ‘rapiditos’)".

Enfatizó que los transportistas "han tomado la decisión unilateral de aumentar la tarifa del pasaje, basándose en la tasa de cambio del dólar estadounidense y sin respetar el monto establecido en la Gaceta Oficial".

Dijo que desde el 15 de septiembre de este año, los conductores del transporte urbano de Río Acarigua comenzaron a cobrar esta nueva tarifa, lo que manifestó "representa un grave perjuicio para la comunidad, ya que el costo del pasaje se ha vuelto impagable para la mayoría de los usuarios, quienes dependen de este servicio para trasladarse a sus trabajos, centros de estudios y para realizar sus actividades cotidianas".

En la carta publica, señaló que los transportistas incrementaron el pasaje de 0.50 centavos de dólar (medio dólar) a 80 bolívares, mientras que en los colectivos o busetas, llevaron la tarifa a 0.40 centavos de dólar, que representan 60 bolívares.

Agregaron que esa decisión no ha sido aprobada por los Concejos Municipales de Páez y Araure.
📝 Mariangel Martínez(CNP 13.114)

Lee completo en
🌐 portuguesareporta.com
📲 Enlace directo en las historias

(17-9-2025).- Una falla eléctrica deja al menos, 13 municipios del estado Portuguesa sin servicio este miércoles, 17 de ...
17/09/2025

(17-9-2025).- Una falla eléctrica deja al menos, 13 municipios del estado Portuguesa sin servicio este miércoles, 17 de septiembre. La interrupción del suministro, que también ha afectado a los estados de Barinas y Táchira, se produjo por un fallo en la “Doble terna de Yaracuy a Acarigua II”, según un mensaje que ya circula por redes sociales.

El evento ocurre un día después de que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) emitiera un comunicado denunciando un “nuevo ataque terrorista” contra dos de las principales líneas de transmisión de 765 kV (kilovoltio), el segundo en menos de una semana.

En el texto, la estatal calificó el hecho como una “agresión extremista” y una manifestación de la “guerra eléctrica”, promovida por grupos que operan al servicio de “intereses oscuros y agendas desestabilizadoras”.

Corpoelec informó que sus equipos “se activaron de inmediato” para garantizar la “recuperación progresiva del servicio” y la integridad de la infraestructura, trabajando junto con el equipo de Operaciones del Estado para restablecer la carga.

Indícanos si no tienes servicio eléctrico y en qué zona.

(17-9-2025).- La escena audiovisual de Venezuela se enriquece con el lanzamiento de “La Cuadra”, una serie vertical crea...
17/09/2025

(17-9-2025).- La escena audiovisual de Venezuela se enriquece con el lanzamiento de “La Cuadra”, una serie vertical creada en el estado Portuguesa que está capturando la atención del público en redes sociales. La producción es un proyecto original de José de Armas, conocido como Jandro, un director con gran trayectoria en la región, y cuenta con la participación de Karen Fernández, conocida como Keys, quien es protagonista y coguionista.

Filmada íntegramente en Acarigua, "La Cuadra" nació de las vivencias del barrio, buscando que los espectadores se sientan identificados con la nostalgia de la amistad y los lazos que se forman en las comunidades.

Como resaltan sus creadores, "muchos tenemos gratos recuerdos del barrio o la cuadra donde crecimos, rodeados de amigos que se hicieron familia".

La serie no solo destaca por su elenco, que incluye a talentos como Oneal Montilla, Yoander Juárez, Barbara González, Carlos Parra, Beicker García, Jorge Muchati y Daniel Pérez (Daniel Bleick), sino también por el equipo detrás de cámaras. Profesionales como la directora de cine Jeanna Boscán, la productora Joselmar Torrealba y el fotógrafo Christian Colmenares han sido piezas clave para llevar a cabo el proyecto.

Según sus creadores, esta producción busca promover lo positivo de las comunidades y mostrar cómo se pueden integrar las clases sociales sin distinción, dejando en alto la identidad cultural y audiovisual de Acarigua y Araure. “Esta producción ha logrado un impacto al ser filmada íntegramente en el estado Portuguesa. Aunque aún está en desarrollo su primera temporada, buscamos promover lo positivo de las comunidades, espacios y el talento”, resaltaron.

Los episodios –que ofrecen una mezcla de humor y situaciones inesperadas–, se estrenan cada viernes a las 8: 00 p. m. y se pueden seguir en las cuentas de Instagram de y .dir.

Por Mireya Mireya Moya (CNP 18.050)
📸: Cortesía

Visita 🌐 portuguesareporta.com
📲 Enlace en las historias

17/09/2025

(16-9-2025).- Residentes del edificio Diana, ubicado en la urbanización La Goajira, en Acarigua, alertaron a las autoridades y a la ciudadanía sobre la preocupante presencia de “malechores” en el sector.

Vecinos captaron a través de las cámaras de vigilancia del edificio, cómo un sujeto estuvo merodeando la noche de este lunes, 15 de septiembre, "revisando camionetas y, al parecer, entró a la residencia con máscara y guantes".

Indicaron que aunque el sujeto no hurtó nada en el lugar, no se trata de alguien conocido, razón por la que pidieron a las cuerpos de seguridad, reforzar la vigilancia en el sector, específicamente en la avenida 34 entre 35 y 36.

-Es necesario el patrullaje continuo para evitar que los “malechores” tomen la zona. Igual, estamos tomando mayores medidas de seguridad para resguardar nuestros bienes y la integridad de los que vivimos aquí, comentó.

Por: Mariangel Martínez (CNP 13.114)
📽 Cortesía

Amplia esta y otras notas en
🌐 portuguesareporta.com
📲 Link en las historias

(16-9-2025).- Más de mil personas fueron atendidas durante la Jornada Médica “Vamos Juntos”, en la comunidad Simón Rodrí...
16/09/2025

(16-9-2025).- Más de mil personas fueron atendidas durante la Jornada Médica “Vamos Juntos”, en la comunidad Simón Rodríguez de la comuna Punta de Lanza, organizada por la Alcaldía del municipio Páez.

En la jornada, se ofrecieron consultas en los servicios de salud como medicina general, ginecología, obstetricia, ecosonogramas y electrocardiogramas, atendiendo a embarazadas, personas de la tercera edad, jóvenes y niños.

El alcalde José Ángel López señaló que esta jornada es parte de las directrices emanadas a nivel nacional y regional, para brindar atención integral a las comunidades más vulnerables, entre jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, a quienes se hizo entrega de medicamentos y se brindó asistencia en Registro Civil, barbería, Innass, Amor Mayor, Imderpaez, Tierras Urbanas, Somos Venezuela, Cultura, IVSS, Mercal, Misión José Gregorio Hernández, Protección Civil e INN.

Destacó el mandatario que estas actividades médicas y sociales se desarrollarán en diferentes comunidades para una atención directa, donde se unen diferentes entes y misiones, cumpliendo con la atención integral.

Nota de prensa, Alcaldía de Páez

Visita 🌐 portuguesareporta.com
🔗 Enlace en las historias

(15-9-2025).- A partir de este lunes, 15 de septiembre, inicia el proceso de inscripción para el segundo Festival Region...
15/09/2025

(15-9-2025).- A partir de este lunes, 15 de septiembre, inicia el proceso de inscripción para el segundo Festival Regional de música llanera "Silboncito Portugueseño 2025".

La información la dieron a conocer a través de las redes sociales de la Casa de la Cultura Carlos Gauna, donde detallan que los niños y jóvenes interesados pueden registrarse en dos renglones.

La categoría infantil abarca de 7 a 11 años de edad, en las modalidades de recio y pasaje, tanto masculino como femenino.

En cuanto al renglón juvenil, que comprende de 12 a 17 años de edad, tienen las mismas categorías: pasaje y recio para cada género.

Los interesados deben dirigirse a partir de las 10:00 a. m. a la Casa de la Cultura y cualquier información adicional pueden comunicarse al 0426-230.67.49.

Por Mariangel Martínez (CNP 13.114)
📷 Cortesía

Visita 🌐 portuguesareporta.com
📲 Link en las historias

(14-9-2025).-  Es increíble la variedad de circunstancias en las que los venezolanos se están abriendo paso en el mundo ...
14/09/2025

(14-9-2025).- Es increíble la variedad de circunstancias en las que los venezolanos se están abriendo paso en el mundo entero. Un video subido por una camionera, grabando a una paisana, en España, nos llevó hasta Sandra Karelis Ruiz, una joven que ha vencido miedos y diferencias de género para convertirse en la primera mujer de una compañía de choferes de vehículos de carga. En Europa y otros países, es común ver camioneras.

Sandra es menuda de tamaño, pero con unas ansias de libertad inmensas, que viaja por días traspasando fronteras europeas, en un mundo que durante largo tiempo ha sido exclusividad de los hombres, quienes al principio se detenían a mirar cuánto duraba en estacionar su gandola de retroceso, hecha un mar de nervios, pero sin dejarse vencer por ellos.

Lo que le tomaba cuarenta minutos, hoy en día lo hace automáticamente, con ayuda y compañerismo de esos que una vez la miraron con recelo, y hoy con admiración y respeto, como una más de esa comunidad.

Ha sido tanto el impacto que hasta un reportaje en Telecinco les hicieron a Paola, Vanesa y a ella. Mujeres camioneras y decididas a vencer obstáculos.

Sandra es del barrio Bolívar de Acarigua, Portuguesa, graduada de ingeniera mecánica, la única mujer de su promoción.

"Crecí con un solo apellido, ya que mi padre biológico nunca me reconoció, pero la vida me regaló a un verdadero padre: un camionero que, aunque siempre nos protegió de ese ambiente por los riesgos que implicaba para las mujeres, sembró ahí la semilla y curiosidad de ese mundo", explicó.

Llegó a República Dominicana, apoyada por su mejor amiga desde el liceo. Primero, un empleo y otro, con pocas satisfacciones. Entonces decidió emigrar hacia España. Fue allí donde encontró su pasión, frente al volante de esos enormes vehículos, un trabajo que también le ha proporcionado cientos de seguidores en sus redes sociales, , y en TikTok, porque quiso, no solo mostrar que es posible ser una mujer feliz en esa labor, sino proporcionar información valiosa y eficaz para que otras también se atrevan.

Por: Beatriz Quintana Mujica (CNP 16.100)

Sigue leyendo 🌐 portuguesareporta.com
🔗 Link en historias

(14-9-2025).- Unas 500 personas disfrutaron este sábado, 13 de septiembre, en horas de la tarde, en el primer Festival d...
14/09/2025

(14-9-2025).- Unas 500 personas disfrutaron este sábado, 13 de septiembre, en horas de la tarde, en el primer Festival del Chocolate celebrado en el Centro Comercial Buenaventura, en Araure.

La iniciativa surgió de los especialistas en chocolate Juan Pablo Alfonzo, de Cacao Portuguesa; Andreina Abreu, directora de "Maestra del Cacao" y Junior Campos, de Dei Frutti, quienes unieron sus talentos para organizar este evento que busca promover las buenas prácticas del cacao, y hablar de los beneficios y ventajas del chocolate.

En el área central del Buenaventura los organizadores pusieron una ruta del chocolate para explicar a los asistentes cómo se produce el chocolate.

Junior Campos explicó que en la primera estación se habló de la siembra del cacao, mientras que en la segunda de abordó la obtención y beneficios de la fruta y la semilla que está dentro, ademas de la co**ha del cacao.

Prosiguió contando que en la tercera estación mostraron la forma de obtener el aceite y lo que se convierte en barra; en la cuarta, ya se refieren al proceso para tener el chocolate blanco y el oscuro que es amargo, pero natural, y en la última etapa, ya está la exhibición.

Fresas con chocolate

Campos dictó una clase magistral de fresas con baño de chocolate, edición Navidad 2025, en la cual los asistentes aprendieron a realizar un arbolito de Navidad y la base del arbolito, era una galleta.

Indicó que una fresa iba con cubierta con chocolate con leche o del oscuro. Los presentes vieron el proceso y tuvieron una experiencia de cómo decorar con chocolate.

En el proceso mostró cómo preparar la cubierta, así como preparar la fresa y los demás elementos decorativos. Aclaró "que bañar la fresa con chocolate es utilizar nada más chocolate. Sin embargo, es también poner la cubierta".

Junior Campos agradeció la receptividad en el festival. Dijo que es una forma de mostrar el amor al chocolate. "Es bueno para nuestra salud, lo podemos consumir, bajo en azúcar. Es una forma de mostrar amor", expresó.

Por Mariangel Martínez (CNP 13.114)

Sigue leyendo en:
🌐 Ingresa a Portuguesareporta.com
🔗 Link en las historias

Dirección

Acarigua
3303

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Portuguesa Reporta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Portuguesa Reporta:

Compartir