30/07/2025
🇸🇻✨ BUKELE HIZO HISTORIA… PERO AÚN PUEDE HACER JUSTICIA PLENA PARA LA NIÑEZ
El Salvador fue el único país en América Latina que se atrevió a actualizar su Ley de Protección Integral para la Niñez y Adolescencia.
Un paso valiente, necesario, y liderado por el presidente Nayib Bukele, que rompió el silencio institucional.
👏 ¡Eso merece reconocimiento!
Pero también merece revisión:
❗ La ley fue redactada sin la participación de expertos en derechos humanos de la niñez, y eso generó errores graves:
🚫 No castiga ni sanciona el abuso ni el maltrato infantil.
📚 No garantiza el derecho a la educación.
👨👩👧 Familias pobres son discriminadas y forzadas a sacar a sus hijos de la escuela.
💣 ¿El resultado? Más abandono, más violencia, más pobreza.
📅 El 23 de julio, la organización FUNDAPDÉN presentó al gobierno salvadoreño una propuesta técnica y actualizada que corrige estos errores y convierte la ley en una verdadera herramienta de protección infantil.
📢 Si Bukele escucha esta propuesta, El Salvador será el primer país del continente con una ley que protege a los niños de verdad.
📘 LECTURA CLAVE PARA ENTENDER LO QUE NADIE CUENTA:
“Pandillas y Pobreza: El lado oscuro de la seguridad de Bukele”
✍️ Un análisis valiente de cómo la exclusión escolar y la extorsión en las escuelas públicas alimentan el ciclo de violencia.
👤 Autor: José Luis Urbano
Presidente de FUNDAPDÉN, especialista en derechos humanos de la niñez.
Asesor en actualización de leyes de protección infantil en 12 países de América.
🛒 Disponible en Amazon aquí:
👉 https://amzn.to/46uUs9L