
27/01/2025
Rubén Morales | Propone la creación de una escuela de formación en Iribarren
El ingeniero Rubén Morales ha presentado una innovadora propuesta que promete transformar la gestión gubernamental en el municipio de Iribarren.
💢Conozca más detalles en la entrevista exclusiva con el ingeniero Rubén Morales.
Ingeniero Rubén Morales, cuéntenos sobre su propuesta de creación de una escuela de gestión pública y participación ciudadana en el municipio Iribarren.
-Mi propuesta se basa en el modelo de la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana de Norte de Santander, que tiene como premisa "Generamos conocimiento, para agregar valor en lo público". Queremos replicar este modelo aquí en Iribarren para fortalecer la capacidad de gestión social y comunitaria, así como el control participativo y eficiente.
¿Podría explicarnos un poco más sobre el programa y las actividades que ofrece esta escuela en Norte de Santander?
Por supuesto. La Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana de Norte de Santander ofrece una serie de programas diseñados para desarrollar capacidades en áreas clave de la gestión pública. Estos programas incluyen talleres, paneles, cursos, conversatorios, encuentros, diplomados, foros y conferencias. El objetivo es capacitar a líderes comunitarios, servidores públicos y funcionarios para que puedan desempeñar sus actividades con mayor claridad técnica y jurídica.
💢¿Cómo planea adaptar este modelo para el municipio de Iribarren?
Nuestra idea es colaborar estrechamente con entidades públicas, privadas, académicas y del sector social para llevar a cabo acciones de formación y actualización técnica, conceptual y metodológica. Queremos ofrecer programas similares a los de Norte de Santander, adaptados a las necesidades específicas de nuestra comunidad. Por ejemplo, ofrecer talleres de liderazgo comunitario, cursos de control social y participación ciudadana, y foros de discusión sobre políticas públicas.
¿Qué beneficios espera para la comunidad de Iribarren con la creación de esta escuela?
Esperamos que la creación de esta escuela fortalezca las capacidades de la comunidad para realizar control social y participar activamente en la gestión pública. Queremos generar nuevos liderazgos y fomentar la capacitación de líderes sociales, servidores y funcionarios públicos. Además, creemos que esta escuela será un espacio para la difusión y generación de conocimiento, agregando valor a lo público y contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad.
Ingeniero, en el contexto actual, ¿cómo van a implementar el uso de las plataformas digitales y redes sociales en el desarrollo de este proyecto?
Sin duda, las plataformas digitales y las redes sociales serán fundamentales para nuestra estrategia. Nos permitirán llegar a un público más amplio, facilitar la participación de personas que no puedan asistir físicamente a las actividades y crear una comunidad de aprendizaje en línea.
Explíquenos cómo será esta conexión con la comunidad mediante el uso de tecnologías digitales y cuáles son las ventajas de esta implementación.
-Son muchas las ventajas. Las tecnologías digitales nos permitirán ofrecer cursos y talleres en formato virtual, facilitar el acceso a materiales de estudio y crear foros de discusión en línea. Además, podremos organizar encuentros y conferencias virtuales con expertos de diferentes partes del mundo, lo que enriquecerá nuestros programas y permitirá a los participantes ampliar sus conocimientos y redes de contactos.
¿Puede hablarnos sobre la creación de una página web y un portal para esta escuela?
Claro. Vamos a crear una página web y un portal dedicado a la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana. Estos recursos en línea serán herramientas clave para mantener una conexión fluida con la comunidad. La página web ofrecerá información detallada sobre los programas, calendario de actividades, materiales de estudio y noticias relevantes. El portal incluirá una sección de contacto y respuesta en línea donde los usuarios podrán hacer consultas y recibir asistencia de forma inmediata. Esto permitirá una interacción más directa y eficaz con la comunidad, asegurando que cualquier duda o inquietud se resuelva rápidamente. Además, el portal facilitará la inscripción en los cursos y talleres, así como el acceso a recursos adicionales.