Noticias Nuevo Rumbo

Noticias Nuevo Rumbo Noticias Nuevo Rumbo
Venezuela

Rubén Morales | Propone la creación de una escuela de formación en IribarrenEl ingeniero Rubén Morales ha presentado una...
27/01/2025

Rubén Morales | Propone la creación de una escuela de formación en Iribarren

El ingeniero Rubén Morales ha presentado una innovadora propuesta que promete transformar la gestión gubernamental en el municipio de Iribarren.

💢Conozca más detalles en la entrevista exclusiva con el ingeniero Rubén Morales.

Ingeniero Rubén Morales, cuéntenos sobre su propuesta de creación de una escuela de gestión pública y participación ciudadana en el municipio Iribarren.
-Mi propuesta se basa en el modelo de la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana de Norte de Santander, que tiene como premisa "Generamos conocimiento, para agregar valor en lo público". Queremos replicar este modelo aquí en Iribarren para fortalecer la capacidad de gestión social y comunitaria, así como el control participativo y eficiente.

¿Podría explicarnos un poco más sobre el programa y las actividades que ofrece esta escuela en Norte de Santander?
Por supuesto. La Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana de Norte de Santander ofrece una serie de programas diseñados para desarrollar capacidades en áreas clave de la gestión pública. Estos programas incluyen talleres, paneles, cursos, conversatorios, encuentros, diplomados, foros y conferencias. El objetivo es capacitar a líderes comunitarios, servidores públicos y funcionarios para que puedan desempeñar sus actividades con mayor claridad técnica y jurídica.

💢¿Cómo planea adaptar este modelo para el municipio de Iribarren?
Nuestra idea es colaborar estrechamente con entidades públicas, privadas, académicas y del sector social para llevar a cabo acciones de formación y actualización técnica, conceptual y metodológica. Queremos ofrecer programas similares a los de Norte de Santander, adaptados a las necesidades específicas de nuestra comunidad. Por ejemplo, ofrecer talleres de liderazgo comunitario, cursos de control social y participación ciudadana, y foros de discusión sobre políticas públicas.

¿Qué beneficios espera para la comunidad de Iribarren con la creación de esta escuela?
Esperamos que la creación de esta escuela fortalezca las capacidades de la comunidad para realizar control social y participar activamente en la gestión pública. Queremos generar nuevos liderazgos y fomentar la capacitación de líderes sociales, servidores y funcionarios públicos. Además, creemos que esta escuela será un espacio para la difusión y generación de conocimiento, agregando valor a lo público y contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad.

Ingeniero, en el contexto actual, ¿cómo van a implementar el uso de las plataformas digitales y redes sociales en el desarrollo de este proyecto?
Sin duda, las plataformas digitales y las redes sociales serán fundamentales para nuestra estrategia. Nos permitirán llegar a un público más amplio, facilitar la participación de personas que no puedan asistir físicamente a las actividades y crear una comunidad de aprendizaje en línea.

Explíquenos cómo será esta conexión con la comunidad mediante el uso de tecnologías digitales y cuáles son las ventajas de esta implementación.
-Son muchas las ventajas. Las tecnologías digitales nos permitirán ofrecer cursos y talleres en formato virtual, facilitar el acceso a materiales de estudio y crear foros de discusión en línea. Además, podremos organizar encuentros y conferencias virtuales con expertos de diferentes partes del mundo, lo que enriquecerá nuestros programas y permitirá a los participantes ampliar sus conocimientos y redes de contactos.

¿Puede hablarnos sobre la creación de una página web y un portal para esta escuela?
Claro. Vamos a crear una página web y un portal dedicado a la Escuela de Gestión Pública y Participación Ciudadana. Estos recursos en línea serán herramientas clave para mantener una conexión fluida con la comunidad. La página web ofrecerá información detallada sobre los programas, calendario de actividades, materiales de estudio y noticias relevantes. El portal incluirá una sección de contacto y respuesta en línea donde los usuarios podrán hacer consultas y recibir asistencia de forma inmediata. Esto permitirá una interacción más directa y eficaz con la comunidad, asegurando que cualquier duda o inquietud se resuelva rápidamente. Además, el portal facilitará la inscripción en los cursos y talleres, así como el acceso a recursos adicionales.

El Arlequín": un héroe olvidado💢En el 472° aniversario de la ciudad de Barquisimeto➡️La Municipalidad de Iribarren sigue...
13/09/2024

El Arlequín": un héroe olvidado

💢En el 472° aniversario de la ciudad de Barquisimeto

➡️La Municipalidad de Iribarren sigue en deuda con el espíritu creador de Alí Rafael García, recordado por su icónico personaje "El Arlequín" de Barquisimeto.

➡️Al conmemorarse el 472° aniversario de Barquisimeto, la ciudad nos exige mayor responsabilidad, no solo con nuestro entorno, sino con el colectivo. Es necesario mostrar más responsabilidad y solidaridad con una sociedad que es víctima de la inconsciencia y de quienes aún continúan mordiéndole los pies descalzos a los más humildes.

➡️Hoy recordamos al polifacético Alí Rafael García, creador del icónico personaje “El Arlequín”. Este talentoso actor y dramaturgo institucionalizó su personaje en el espacio cultural denominado “La Peña de los Andantes”, que se presentaba cada domingo en el Parque Ayacucho de Barquisimeto.

➡️“El Arlequín” fue un personaje genial que deleitaba a sus espectadores con metáforas, fábulas y un sinfín de narraciones, nutridas con la magia y sensibilidad de su gracia.

➡️Alí Rafael García fue un hombre sencillo, pero además de su sencillez y cordialidad, destacó por su agudo intelecto, siempre alejado de la mezquindad y el egoísmo. Su capacidad de enseñar así lo demuestra. Con “El Arlequín” logró el más anhelado premio que puede aspirar un artista: el amor de su pueblo y el agradecimiento eterno de varias generaciones.

➡️El Parque Ayacucho fue el escenario del espacio cultural “La Peña de los Andantes”, donde cada domingo “El Arlequín” protagonizaba ante la concurrencia de niños y adultos, quienes se convertían en actores que impulsaban el desarrollo del espectáculo, induciendo a la agilidad, la inteligencia, la nobleza y los valores eternos de la humanidad.

➡️Visitar ese espacio era reencontrarse con el espíritu de nuestros antepasados, donde el respeto, la solidaridad y la hospitalidad eran parte de la cotidianidad, valores que hoy muchos han perdido. Afortunadamente, existieron personajes como “El Arlequín” para mantener la vigencia de estos legados, y hoy tenemos el deber de fortalecerlos.

➡️Alí Rafael García fue un barquisimetano excepcional, un profesional del teatro, poeta y escritor de amplia trayectoria, con premios regionales y nacionales.

➡️A 8 años de la desaparición física de este barquisimetano de excepción, le recordamos con nostalgia, esperando que la municipalidad de Iribarren honre su memoria.

➡️Nos despedimos hasta la próxima entrega, cuando volveremos con nuevos temas. Gracias por leernos y seguirnos a través de LARAVISIÓN.

💢Y recuerden, el problema no es expresarse, sino la manera de hacerlo.

José Gregorio Gómez
LARAVISIÓN

LARAVISIÓNEdsel Hurtado (Q.E.P.D)En este momento de profundo pesar, nos unimos a sus familiares y amigos para expresar n...
16/07/2024

LARAVISIÓN
Edsel Hurtado (Q.E.P.D)

En este momento de profundo pesar, nos unimos a sus familiares y amigos para expresar nuestras más sentidas condolencias por la partida de nuestro querido colega y amigo, Edsel.

Su legado como director de NOTIMUNDO internacional y locutor del programa LA COMBINACIÓN VALLENATA en la emisora SABROSA 90.1 FM perdurará en nuestros corazones.

Edsel fue más que un profesional talentoso; fue un ser humano cálido, apasionado y comprometido con su trabajo.

Su voz resonará en los recuerdos de quienes tuvimos el privilegio de escucharlo y compartir momentos especiales junto a él.

En estos difíciles momentos, les enviamos fuerza y consuelo a sus familiares. Que encuentren paz en los momentos compartidos y en el amor que Edsel dejó en sus vidas.

Su partida física deja un vacío imposible de llenar, pero su legado inspirará a generaciones venideras.

Hoy, mientras sus restos mortales serán velados en la funeraria Laya, (a partir de las 11:00.a.m) recordaremos su sonrisa, su pasión por la comunicación y su dedicación incansable.

Mañana, en el sepelio al mediodía, nos despediremos con gratitud y respeto.

Descansa en paz, querido Edsel. Tu voz seguirá resonando en los corazones de todos nosotros.

Con cariño y solidaridad para toda su familia y amigos.

El equipo de LARAVISIÓN

NELSON PIÑA fue el alcalde más popular de Barquisimeto➡️ El dirigente socialcristiano Nelson Piña, exalcalde del Municip...
15/04/2024

NELSON PIÑA fue el alcalde más popular de Barquisimeto

➡️ El dirigente socialcristiano Nelson Piña, exalcalde del Municipio Iribarren, es reconocido por su gestión popular de puertas abiertas, realizando obras significativas que marcaron el desarrollo de la ciudad de Barquisimeto.

➡️ Durante su mandato, Piña se enfrentó a grandes desafíos, como la escasez de recursos, que lo limitó la ejecutar proyectos de mayor envergadura, pero le abrió las puertas a Barquisimeto para su desarrollo industrial y ornato nunca visto.

➡️ El Mercado Mayorista de Barquisimeto fue el ente municipal que incorporó a su gestión y que le dió una proyección internacional a la ciudad.

➡️ La reactivación de las zonas industriales de Barquisimeto fueron clave para el desarrollo económico y la creación de empleos.

➡️ Piña facilitó el desarrollo del deporte en las comunidades populares y la dotación de implementos deportivos, instalando iluminación a las canchas deportivas, así como también, a todas las fuentes luminosas existentes.

➡️ El burgomaestre también abordó el problema de los buhoneros con la construcción del mercado “Pequeño Miami”, iniciativa emulada por el alcade Henri Falcón, quien transformó la buhoneria en emprendimientos que cambiaron el concepto de la llamada económica informal.

➡️ Estos son hechos y realidades que hoy recordamos y contribuyen a mantener viva nuestra memoria histórica.

➡️ Sin lugar a dudas, Nelson Piña dejó huellas significativas en Barquisimeto y su legado continúa siendo una inspiración para muchos.

➡️ Su enfoque en el desarrollo industrial, el deporte y la transformación de la economía informal son aspectos que destacaron de su gestión.

📌Recuerden que con el esfuerzo de todos, Venezuela no se hundirá.

JGGómez.
LARAVISIÓN

📌OpiniónJOSÉ MATHEUS ejerce un periodismo comprometido CONTIGO...📌Por: José Gregorio Gómez➡️ El periodista José Matheus,...
07/04/2024

📌Opinión
JOSÉ MATHEUS ejerce un periodismo comprometido CONTIGO...

📌Por: José Gregorio Gómez

➡️ El periodista José Matheus, sin detenerse ante los retos, conduce
el programas matutino LATINA CONTIGO que es transmitido a través del canal LATINA TV y Radio Show 99.1 FM, simultáneamente. De lunes a viernes, de 6:00 a 8:00 de la mañana, con reposición a las 5:00 de la tarde y 11:00 de la noche.

➡️ Sin lugar a dudas, Matheus ejerce un periodismo comprometido, que conecta con la comunidad, reflejando su dedicación y pasión por informar.

➡️ Además, no se limita a hablar de crisis; busca comprender su origen y presentar las posibles soluciones para enfrentar las dificultades de los más humildes.

➡️ Su estilo desafía lo convencional y tradicional de la televisión, creando una ventana abierta para todos. Ejerciendo un periodismo que genera confianza, involucrando a la comunidad en las luchas por el bienestar colectivo.

➡️ Matheus ha demostrado profesionalismo y pluralismo al alertar sobre fallas o errores de algunos funcionarios públicos, con un enfoque auténtico y transparente.

➡️ Es posible que algunas veces lo vean como adversario de algún funcionario público, pero ante la luz de los acontecimientos, este destacado comunicador social se ha convertido en el más fiel colaborador de nuestros gobernantes, ya que los alerta de algunas fallas o errores de sus más cercanos amigos y seguidores.

➡️ Con especial agrado dedicamos estas líneas a este destacado periodista venezolano, que en el ejercicio eficaz de su profesión ha conquistado el respeto y la admiración de los larenses.

JGGómez./
LARAVISIÓN

Se nos fue don GERARDO MENDOZA | un ícono de la historia de Barquisimeto➡️ Don Gerardo fue un gran amigo, un ser excepci...
02/04/2024

Se nos fue don GERARDO MENDOZA | un ícono de la historia de Barquisimeto

➡️ Don Gerardo fue un gran amigo, un ser excepcional, y al mismo tiempo, un incomprendido.

➡️ Sobran las palabras, pero al mismo tiempo, son tantos, esos recuerdos y tantas vivencias compartidas, que hoy nos llenan de nostalgia y tristeza.

➡️ En este momento cuando le recordamos, sentimos la satisfacción vivida, que con don Gerardo compartimos.

➡️ Fuimos amigos y compartimos tantos momentos que nos acompañarán en cada momento del tiempo que nos queda por vivir.

📌¡A la salud de don Gerardo...!

José Gregorio Gómez y Naylet (Penca Rucia) sus amigos amigos de siempre

LARAVISIÓN

Radio Barquisimeto | A 85 años de su fundación  Entérate aquí ⬇️⬇️↪ El cronista barquisimetano Carlos Guerra Brandt, rem...
20/01/2024

Radio Barquisimeto | A 85 años de su fundación

Entérate aquí ⬇️⬇️

↪ El cronista barquisimetano Carlos Guerra Brandt, rememora hoy, la historia de RADIO BARQUISIMETO, unas de las emisoras más antiguas de ciudad, pues la pionera fue La Voz de Lara.

➡️ Es el 20 de enero de 1.938, hace 85 años, cuando se escuchó por primera vez en período de prueba, la voz de Rafael Angel Segura, que anunciaba -"Esta es Radio Barquisimeto, transmitiendo desde Barquisimeto - Venezuela, América del Sur".

➡️ Cuenta Guerra Brandt, que los fundadores de Radio Barquisimeto, fueron los hermanos yaracuyanos, Rafael Angel y Amilcar Segura, quienes emprendieron un sueño que se hizo realidad en 1.938.

➡️ "Radio Barquisimeto sale al aire con una banda Internacional de 31 metros, con una frecuencia de 9510 kHz y una banda corta de 60 metros", destaca Guerra Brandt.

➡️ En torno a la personalidad de los hermanos Segura, Carlos Guerra señala -"Rafael Angel Segura era el más técnico, porque Amilcar se convertiría más adelante en un bohemio, un músico y compositor. Y Rafael Angel tomaría el timón de la emisora, acompañado de seis locutores y dos operadores".

➡️ Con Radio Barquisimeto, la radiodifusión de la zona Centroccidental y del país, comenzó a contar con una nueva emisora radial que iba a difundir lo que sucedía en esta ciudad.

➡️ Radio Barquisimeto se convirtió en una escuela de la radiodifusión con los locutores autodidactas que se iban incorporando y enseñándose entre ellos, con un profesionalismo y una tecnicidad de primera.

➡️ Para entonces -"todas las transmisiones eran en vivo y las agrupaciones musicales del momento, también se presentaban en vivo, así como radioteatro y radionovelas", rememora Guerra Brandt.

➡️ Radio Barquisimeto es una de las referencias institucionales más importante de la ciudad, desde el punto de vista de la radiodifusión y que lamentablemente desapareció, pero nos dejó un legado.

➡️ Es importante destacar que, en 1.972, Radio Barquisimeto se incorporó al PALACIO RADIAL DE BARQUISIMETO, otro sueño de los hermanos Segura, y que es otro tema que abordará Carlos Guerra Brandt, cuando nos lleve a un nuevo encuentro con la historia de Barquisimeto.

➡️ Sin embargo, antes de cerrar este capítulo de la historia, Carlos Guerra recuerda que -"En la vieja casa donde se fundó Radio Barquisimeto el 20 de enero de 1.938, ubicada en la calle del comercio sector bella vista, llamada actualmente Avenida 20, allí se presentaron figuras de la talla de Agustín Lara y los más destacados músicos e intelectuales de Barquisimeto y Venezuela".

➡️ También destacó con especial significación, que unos de los programas más relevantes transmitido por Radio Barquisimeto en la década de los 60 y 70, fue PANORAMA MUSICAL VENEZOLANO,
Conducido por la siempre recordada, señorita Casta J. Riera, quien tuvo como invitados a grandes figuras de la cultura, la música y la educación, tanto de la región como del país, entre las cuales destaca Arturo Uslar Pietri.

➡️ Son innumerables los locutores, operadores y productores que pertenecieron a la gran familia de RADIO BARQUISIMETO, y que en este corto espacio fue imposible nombrarlos.

➡️ Estas son historias que hay que recordarlas siempre y que el cronista barquisimetano Carlos Guerra Brandt, lo hace posible a través de este medio digital con el apoyo de nuestros amables lectores.

Volveremos...

✔LARAVISIÓN
⬇️ Síguenos en:
👉Facebook
👉Instagram
👉Telegram
👉Twitter o 'X'
👉TikTok
👉Threads
👉YouTube

🔄 En alianza con NOTIMUNDO Internacional, Noticias Nuevo Rumbo, Noticiero de Barquisimeto y el Observatorio de Tendencias y Análisis Político de Venezuela (MONITOR)

♨️Para contactos, comunícate con nosotros a través del correo:
[email protected]

Dirección

Barquisimeto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Nuevo Rumbo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Nuevo Rumbo:

Compartir