
19/05/2025
📢 NOTICIA IMPORTANTE
🗓️ 19 DE MAYO – DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII)
💜 Romper el silencio para sanar 💬
Hoy el mundo se une para visibilizar una lucha silenciosa: la de quienes conviven con colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y colitis indeterminada. No solo es una batalla física, también emocional. Y el silencio no cura... hablar, sí.
🔹 Lema 2025:
👉 "Vivir con EII no debería ser un tabú. El silencio no cura, hablar sí. Vergüenza es otra cosa."
📍Porque detrás de cada síntoma —diarrea crónica, dolor abdominal, urgencia evacuatoria— hay una historia que merece ser escuchada y una vida que merece comprensión.
🧠 ¿Sabías que la EII también afecta la salud mental?
🔸 Aislamiento
🔸 Ansiedad
🔸 Miedo al rechazo
🔸 Vergüenza por pedir ir al baño
🔸 Diagnósticos tardíos por pudor
🎙️ Luciana Escati Peñaloza, presidenta de :
“Estas enfermedades no son causadas por la comida ni son psicosomáticas. Hablar de lo que se siente sin miedo es clave para un diagnóstico temprano y una mejor calidad de vida.”
🩺 Signos de alerta a los que debes prestar atención:
✅ Diarrea persistente (+4 semanas)
✅ Sangre o moco en las heces
✅ Dolor abdominal frecuente
✅ Pérdida de peso sin razón
✅ Lesiones perianales o síntomas extraintestinales
👀 Si los detectas, consulta a un especialista. Detectar a tiempo salva vidas.
📊 La EII afecta principalmente a jóvenes entre 15 y 35 años, pero puede presentarse en la infancia. No distingue género ni condición.
💜 El lazo morado simboliza la lucha diaria de quienes viven con esta condición.
Hoy más que nunca, informémonos, escuchemos y acompañemos.
🗣️ Hablar de EII es salvar vidas.
📣 No más silencios. No más tabúes.