Notas Marciales

Notas Marciales Información del mundo marcial y deportes de contacto

El judo nacional logró seis preseas con la participación de siete atletas. Solo en una categoría disputada Venezuela no ...
14/08/2025

El judo nacional logró seis preseas con la participación de siete atletas. Solo en una categoría disputada Venezuela no se subió al podio, aunque tuvo opción de bronce.

“Un balance bastante positivo. Con siete atletas logramos seis medallas en un evento que tiene a Brasil como potencia en el judo. Sin embargo, pudimos batallar bien fuerte. Tuvimos una buena preparación gracias al Ministerio del Deporte, la propia Federación Venezolana de Judo y el Comité Olímpico Venezolano. Un balance bien positivo. Incluso el séptimo atleta estuvo peleando por la medalla de bronce. Un balance bastante positivo a pesar de que no obtuvimos una medalla de oro”, explicó Kilmar Campos, director técnico de la Federación Venezolana de Judo.

Audreys Pacheco logró el acceso a la final en los -57 kilogramos, para quedarse finalmente con la medalla de plata. Leomaris Ruíz en -52 kilogramos; Ivett Fuentes en -63 kilogramos y Hannelys Espina en -70, dieron las medallas de bronce en el apartado femenino.

“De estos siete jóvenes, cuatro son de la selección nacional de primera categoría que próximamente inicia competencias en El Salvador, con el clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Esos cuatro atletas (Pacheco, Ruíz, Samuel Corzo y Luis Pariche) son los actuales campeones nacionales en primera categoría”

En -81 kilogramos, Pariche sumó bronce al igual que Samuel Corzo en -90. Gustavo Cañizalez disputó el tercer lugar pero cayó ante el chileno Marko Figueroa.

“Seguimos siempre en progreso con este equipo categoría junior. Incluso a todos les queda un año en la categoría. Todavía tenemos mucho futuro con estos muchachos. Gracias a estás competencias Junior ellos han hecho una muy buena preparación que les va a servir para las próximas competencias, culminando en los juegos Bolivarianos de noviembre”.

En una fiesta fraterna de participación en familia se convirtió la elección de la nueva junta directiva de la Asociación...
14/08/2025

En una fiesta fraterna de participación en familia se convirtió la elección de la nueva junta directiva de la Asociación Zuliana de Taekwondo (Azutae) para la escogencia de las autoridades que liderarán a esta organización deportiva desde 2025 hasta 2029, en la cita comicial que se celebró en el Gimnasio de Taekwondo «Hermanos Bastidas», en la Vereda del Lago, del municipio Maracaibo, estado Zulia.

Al proceso comicial asistieron 120 delegados de 30 escuelas de Maracaibo, San Francisco, región Sur del Lago, Costa oriental del Lago y de la zona de Machiques de Perijá y se contó con la representación de delegados, atletas, árbitros y entrenadores.

José Manuel Gelves, nuevo presidente de Azutae dijo que «con esto logramos después de muchos años conformar la institucionalidad para dar el nuevo impulso a nuestra disciplina que tanto lo merece».

Noheli Bastidas, Campeona Nacional y medalla de bronce de juegos nacionales de 2024, señaló «estamos eligiendo a nuestra nueva junta directiva de la asociación luego de 13 años inactiva y esto es de suma importancia para nosotros como atletas de alto rendimiento».

Fídolo López, director de la organización de Taekwondo Fídolo Pérez de la zona sur del Lago, expresó su apoyo por el fortalecimiento institucional «del trabajo que vienen realizando para darle el realce que se merece el taekwondo Zuliano.

Junta Directiva de la Asociación Zuliana de Taekwondo 2025-2029

José Gelves, presidente y suplente, Fídolo Pérez, como vicepresidente, Owens Salazar y suplente Dionisio del Mar, Secretaria General Nazaret Barboza y suplente Diana Rivas,  tesorero Luis Mata y suplente Melanie Quintero,  vocal Kenny Rosales y su suplente Denys Bastidas.

El Consejo de Honor de Azutae queda integrado por Ricardo Sánchez, presidente y suplente Ángel Díaz

El Consejo Contralor es presidido por Nelson Mendoza y el suplente Willis Toledo.

El talento del karate do venezolano desbordó de alegría el gimnasio Nicolás Ojeda Parra en el último día de competencia ...
13/08/2025

El talento del karate do venezolano desbordó de alegría el gimnasio Nicolás Ojeda Parra en el último día de competencia del kumite de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 en la sede de San Felipe, Yaracuy.

La delegación campeona fue Carabobo con un total de nueve medallas, divididas en dos de oro, dos de plata y cinco de bronce, seguida por Portuguesa con la misma cantidad de oro y una de plata; Lara se quedó con la tercera posición con una dorada, dos plateadas y una broncínea.

En la categoría -50 kg, Matías Velásquez de Carabobo se destacó con una brillante actuación, conquistando su segunda presea de oro, luego de ser campeón el pasado miércoles en la modalidad de kata. Su combate final fue ante Néstor Benítez de Zulia a quien derrotó por marcador 2-1.

«Estoy feliz por llevarme la medalla de oro en esta categoría, siento mucho orgullo al saber que pude poner a mi estado en puestos altos del medallero en estos juegos con dos de oro y después de esto lo que viene es seguir entrenando para las próximas competencias», aseguró el el joven carabobeño.

La tercera posición la compartieron Jairo Palma de Monagas y Adrián León de Aragua.

Por su parte, delegación de portuguesa también cerró con broche de oro por medio de Aaron Parra quien subió a lo más alto del podio en los -55 kg, gracias a su veloces piernas que le permitieron obtener puntos en un minuto y cuatro segundos de combate para derrotar 9-0 a Santiago Moreno de Carabobo.

El tercer lugar fue para Dhylam Regardiz de Miranda y Dylan Martinez de Caracas.

La jornada finalizó con la actuación de la yaracuyana Karlysmar Gómez que se alzó con la medalla de oro, luego de que el combate finalizó 0-0 y su victoria se diera por hantei (decisión de los jueces) ante lvanys Sánchez de Lara, desatando la euforia en el gimnasio.

El bronce se lo llevaron Valeria Zavala de Carabobo y Bárbara Parra de Táchira.

Freddys Díaz

Venezuela está preparada para enfrentar los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con gran representación de 17 d...
09/08/2025

Venezuela está preparada para enfrentar los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con gran representación de 17 deportistas, divididos en cinco en la lucha libre masculina, seis en la lucha grecorromana y seis en la lucha libre femenina. Buscarán superar la actuación de la primera cita deportiva Cali 2021.

“Ellos mantuvieron gran parte de la preparación en Venezuela, asistieron al Gran Prix de España, luego una semana de campamento en ese país, así que el equipo se mantiene concentrado, listo para obtener medallas”, destacó el presidente de la Federación Venezolana de Lucha, profesor José Barreto.

El equipo cuenta con una de las grandes figuras de este deporte como lo es Astrid Montero, capitana del equipo femenino y que competirá en la división de los 62 kg. Ella es campeona panamericana junior 2021, subcampeona mundial U20 Jordania 2023, campeona panamericana sub 23 Río Negro 2024 y campeona panamericana sub23 México 2025.

Por su parte, el capitán del equipo de caballeros y abanderado masculino de la delegación venezolana, Brian Ruiz participará en los 87 kg. Es bicampeón panamericano U20 en Perú 2024, U23 en Colombia 2025 y en el clasificatorio para los juegos efectuado en Querétaro en 2025, también fue campeón de los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y subcampeón en el Gran Prix de mayores en España 2025.

Lucha libre femenina

Nohalis Loyo en los 50 kg, Karla Castillo en 76 kg, Alexa Álvarez en 53 kg, Astrid Montero en 62 kg, Jessymar Torres en 57 kg y Gilbery García en 68 kg.

Lucha libre masculina

Jeremy Urrieta en 97 kg, Víctor Parra en 65 kg, José Falcón en 57 kg, Nelson Villarreal en 97 kg y Ricardo Oyoque en 74 kg.

Lucha grecorromana

Jonaiker Martínez en 60 kg, Luis Medina en 67 kg, Juan Díaz en 97 kg, Luis Talavera en 130 kg, Darfel Parada en 77 kg y Brian Ruíz en 87 kg.

Lucha libre y greco verán acción del 19 hasta el 22 de agosto en el Comité Olímpico Paraguayo.

La karateca Marena Juncosa y el luchador Brian Ruiz, ambos con 20 años de edad, son dos de las 167 apuestas de Venezuela...
09/08/2025

La karateca Marena Juncosa y el luchador Brian Ruiz, ambos con 20 años de edad, son dos de las 167 apuestas de Venezuela en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputarán del 9 al 23 de agosto en Paraguay.

Ambos deportistas fueron los elegidos por su país como abanderados de la delegación nacional conformada por 167 atletas que competirán en 21 deportes y 31 disciplinas, como BMX freestyle, karate, atletismo, triatlón, tenis de mesa, tiro con arco, remo, esgrima, bádminton, voleibol, judo y vela.

Juncosa, oriunda del estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil), fue campeona panamericana de kata sub-21 en Santiago 2023, según el Comité Olímpico Venezolano (COV).

La karateca, primera clasificada a Asunción, acudió a su primer panamericano senior en mayo de 2024, en Uruguay, y posteriormente se ubicó en el noveno lugar de kumite sub-21 68kg en el campeonato mundial junior celebrado en octubre pasado en la italiana Venecia.

Por su parte, Ruiz, quien «se forja día a día en los 87 kilogramos con la mente puesta en la victoria», según el Estado venezolano, ganó plata en el Festival Internacional de Deportes Universitarios celebrado en 2023 en Rusia.

Del estado Miranda (norte, cercano a Caracas), logró el oro en la modalidad de lucha grecorromana en Perú 2024, además de dos medallas de plata en estilo libre y lucha de playa, y volvió a obtener una presea dorada el pasado abril en la mexicana Querétaro, con lo que obtuvo el cupo para Paraguay.

Con una cosecha de 13 medallas divididas en ocho de oro, tres de plata y dos de bronce, la selección de judo del estado ...
06/08/2025

Con una cosecha de 13 medallas divididas en ocho de oro, tres de plata y dos de bronce, la selección de judo del estado Bolívar se tituló en la disciplina que celebró su jornada final en la sede del estado Lara, como parte de la tercera jornada de la edición XIX de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles.

Sara Espina conquistó el oro en la categoría 58 kilogramos, luego de imponerse a la anzoatiguense Sahary Zabala, mientras que la apureña Marianyelin Castillo se colgó la presea de bronce, en la jornada que se celebró en un abarrotado gimnasio de judo «Negro Primero» de la ciudad de Barquisimeto.

«Me siento muy emocionada por haber ganado el oro. Me sentí cómoda y preparada en todos los combates y quiero agradecerle a mi mamá y a mi papá por haber estado en mi preparación, al igual que a mis entrenadores por el apoyo«, resaltó Espina tras recibir su presea.

En tanto, su coterránea Yatnelis Rodríguez dominó los 64 kg, mientras que Natalia Rondón hizo lo propio, pero en los +64 kilogramos. Rodríguez completó el podio con la guaireña Camila Gutiérrez (plata) y la monaguense Bárbara Fernández (bronce), a la vez que Rondón compartió premiación con la aragueña Valeska Núñez (plata) y la tachirense Fraisleidy Rosales (bronce).

La producción bolivarense la consumó Dylan Herrera, quien se impuso en la categoría 58 kilogramos al sucrense Geraldo Machado (plata), entre tanto que el carabobeño Manuel Arráez se colgó la de bronce.

La Copa Simón Bolívar 2025 cerró con éxito su edición número 33 con más de 800 atletas desde la categoría 10 años hasta ...
06/08/2025

La Copa Simón Bolívar 2025 cerró con éxito su edición número 33 con más de 800 atletas desde la categoría 10 años hasta la adulta de 65 organizaciones provenientes de los 24 estados del país, con el objetivo de actualizar el ranking de la disciplina y foguear a los karatecas que se preparan para competencias como los Juegos Panamericanos Junior, Juegos Bolivarianos de Ayacucho y los Juegos Sordolímpicos de Tokio.

Los campeones absolutos de esta justa deportiva fue el club JKD Venezuela con 14 medallas de oro, 11 de plata, 11 de bronce y una sumatoria total de 36 preseas; seguidos de Ryu Ho Kan Internacional con 24 metales y Tamashi de Venezuela con 25.

Los clasificados a Asu2025 Joaquín Sánchez y la abanderada de esta delegación Marena Jucosa se colgaron las medallas de bronce en kumite -61kg y -84 kg respectivamente,

Por su parte, Jesús Castro dominó los -75 kg y se llevó la presea dorada, al igual que Sebastián Chirinos en los -60 kg.

La triple campeona Panamericana, Marianth Cuervo, mostró su poderío en kumite individual y por equipo junto a Francys Sánchez, Taycruz Hernández y Laura Seijas llevándose dos oro en la contienda.

En masculino por equipo el oro fue para Alan Miquelena, Freddy Valera, Lenin Becerra, Juan Cubero, Juan Vivas, Ridan Al Chair y Sifian Alchaer.

Las selecciones de judo de los estados Bolívar y Apure arrasaron en el inicio de las competencias de la edición XIX de l...
06/08/2025

Las selecciones de judo de los estados Bolívar y Apure arrasaron en el inicio de las competencias de la edición XIX de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles en el estado Lara, en una primera jornada donde se colgaron cuatro medallas de oro cada entidad.

Los bolivarenses Jeanpierre Milano y Owen Mattey obtuvieron el oro luego de imponerse en la final de las categorías masculinas 36 kilogramos el primero y 40 kg el segundo.

El podio en los 36 kg lo completaron el aragueño Alejandro Barrios y el apureño Wilfredo Rodríguez, mientras que en los 40 kg hicieron lo propio el larense Mauricio Escalona y el carabobeño Darwin Aguilar.

Caterine Núñez (Bolívar) se alzó en los 36 kg femeninos tras imponerse a la cojedeña Yohannis Reyes y la larense Sofía Vargas, a la vez que su coterránea Violetta Bolívar dominó los 44 kg por encima de la mirandina Naisha Ortuño y la carabobeña Fabianny Diez, respectivamente.

El apureño Anthony Moro comandó los 48 kilogramos masculinos para superar a al bolivarense Jhosnier Ledesma y al larense Ricardo Bello.

«Me siento muy feliz, muy contento por haber ganado esta medalla de oro. Trabajé muy duro todos estos meses y esta medalla se la dedico a mi mamá y le doy gracias a Dios por este triunfo«, resaltó Moro luego del triunfo.

En el femenino, la dorada fue para Karen Valerio (Apure) tras imponerse en los 48 kg femeninos a la sucrense Cecilia Guilarte y la bolivarense Valeria Valecillo.

«Como abanderada del estado Apure me siento orgullosa de verdad por haber logrado la medalla de oro y que viva el deporte«, expresó Valerio, quien además es la abanderada de la región llanera.

La apureña Valery Rondón que se subió a lo más alto del podio en los 40 kg junto a la yaracuyana Sofía Hernández y la carabobeña Ángela Henríquez.

La jornada  del Nacional de Kickboxing WAKO VZLA Copa "LARA 2025" realizada en la ciudad de Barquisimeto estuvo cargada ...
04/08/2025

La jornada del Nacional de Kickboxing WAKO VZLA Copa "LARA 2025" realizada en la ciudad de Barquisimeto estuvo cargada de éxitos a manos de nuestra selección del estado Lara conformada por los atletas perteneciente a la Selección de Kickboxing WAKO LARA y la Liga Nawara, logrando un total de 21 medallas de oro 🥇 y 12 de Plata 🥈y 2 de Bronce 🥉, de la mano de los Siguientes Atletas Larenses:

🥋Anaysabela Yépez 1°FC, 1°wf, 1°wmf, 1°mf, 1°PF
🥋Arnel Hernández 2°FC, 1°PF.
🥋Diego Pérez 2°mf, 2°wf, 1°PF.
🥋Jeremías Martínez 1°PF.
🥋Eliana Gil 1°FC, 1°WF, 1°WFM, 2°MF, 1°PF
🥋Mariana Montilla 3FC, 1PF.
🥋José Ysea 1°PF,
🥋Keiber Pacheco 1°PF
🥋Keythlimar Valera 1°PF, 1°LC
🥋Melany Martinez 2°k1
🥋José Piña 1°PF, 2°LC
🥋Marvin Amaya 1°LC, 1°KL
🥋Denice Ventura 1°KL
🥋Johan Campos 2°KL
🥋Víctor Luna 2°KL
🥋Ángel Gutiérrez 2°KL
🥋Javier Mota 3°KL

El equipo de Carora
🥋Amilcar Manuel Castañeda Sánchez 2° kL
🥋Angelina Paola Alvarez Juarez 1°KL
🥋Aran José Alvarez Torres 2° kL
🥋Valery Cristina Barrios Primera 2° kL
🥋Yavier Navas 2° kL

Total: 35 medallas
🥇 21 Oro
🥈 12 Plata
🥉 2 Bronce

El Club MASTERKENPO se montó en el podium obteniendo el tercer lugar de los mejores clubes de toda Venezuela.
Kickboxing.

El judo carabobeño se consagra en Campeonato Nacional Máster, al lograr el segundo lugar de la competencia que deja como...
03/08/2025

El judo carabobeño se consagra en Campeonato Nacional Máster, al lograr el segundo lugar de la competencia que deja como fruto que cuatro de sus atletas se ganaran el boleto al Mundial, a realizarse en París, Francia, del 3 al 9 de noviembre de este año.

El tatami del Centro Nacional de Judo en Caracas fue el escenario para una competencia que reunió a judocas de 11 entidades que brindaron todo en busca de los cupos a la cita parisina y Carabobo luchó en cada combate.

El equipo Vinotinto sumó 12 medallas en la competencia, incluyendo cuatro de oro, cuatro de plata e igual número de bronce, además de un quinto lugar y dos séptimos puestos, demostrando su alto nivel competitivo y compromiso.

Las medallas doradas fueron conquistadas por Milagros Aguilar (-78 FC1 kg), Yojana Ollarves (-78 k FC2 kg), Geovanny Gómez (-100 MC1 kg) y Carlos Hernández (-81 MC2 kg), quienes a su vez se ganaron el cupo al Mundial.

Mientras que los metales plateados para Vilmal Escalona (-57 FC1 kg), Woeiner Fernández (-73 MC1 kg), José Sánchez (-73 MC2 kg) y Gustavo Ocanto (-73 MC3 kg).

Asimismo, el equipo sumó los bronces con Ramón Villegas (-73 MC3 kg), Ronald Padilla (-90 MC1 kg), Víctor Carmona (-90 MC2 kg) y José Martínez (-100 MC2).

A prepararse para el Mundial

Ahora viene el máximo reto, como lo es el Mundial de Judo, donde los cuatro clasificados por la entidad carabobeña Milagros Aguilar, Yojana Ollarves, Geovanny Gómez y Carlos Hernández, asistirán con la misión de subir a los podios, junto a los demás atletas que ganaron las áureas.

La tabla general la dominó Bolívar con 10 oros, 5 platas y 7 bronces para 22 preseas; escoltado por Carabobo (4+4+4=12), Miranda (2+1+1=3); Lara (1+2+1=4), Mérida (1+0+1= 2); Apure (1+0+0=1); Caracas (0+3+1=4), Zulia (0+1+3=4); Anzoátegui (0+0+1=1) y Aragua (0+0+1=1).

Un total de 25 niños recibirán clases de karate en la Escuela de Artes Marciales en La Línea de El Vigía, cuya estructur...
03/08/2025

Un total de 25 niños recibirán clases de karate en la Escuela de Artes Marciales en La Línea de El Vigía, cuya estructura fue recuperada a través de una solicitud que realizaron vecinos a la Alcaldía de Guaicaipuro.

Ronny Morales, vocero comunal, detalló que ejecutaron labores como reparación de filtraciones, frisado y colocación de pintura ya que anteriormente los estudiantes practicaban las técnicas en ese lugar, pero no estaba en óptimas condiciones.

Esperan la rehabilitación de la cancha, donde se encuentra la escuela “El alcalde Farith Fraija cuando vino se comprometió a terminar la recuperación de toda la cancha. Inclusive mencionó colocar las gradas, ya que no cuenta con eso”.

Actualmente, los alumnos a partir de 9 a 15 años de edad recibirán clases de manera gratuita los días lunes, miércoles y jueves de 4:00 pm a 6:00 pm. Además, jóvenes de otras zonas de Los Teques pueden formar parte de esta academia.

El próximo 1 de agosto, el boxeador venezolano Carlos “CCC” Cañizales enfrentará al tailandés Panya Pradabsri en busca d...
28/07/2025

El próximo 1 de agosto, el boxeador venezolano Carlos “CCC” Cañizales enfrentará al tailandés Panya Pradabsri en busca de recuperar el título mundial mini mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El combate se realizará en el Poliedro de Caracas, bajo la organización de Venezuela Top Boxing y Furia Energy.

Cañizales, excampeón de la categoría, perdió el título en diciembre de 2024 en Tailandia ante Pradabsri, en una pelea cuya decisión generó controversia. Esta será la revancha del encuentro, ahora en territorio venezolano.

Renato Domínguez, portavoz de Venezuela Top Boxing, destacó el significado del combate en el contexto deportivo nacional y aseguró que el evento busca visibilizar el talento local y fortalecer el apoyo al boxeo venezolano.

El púgil venezolano expresó su determinación de recuperar el título en casa, con el respaldo de la afición local. Se espera que más de 20.000 personas asistan al recinto, considerado uno de los principales escenarios del boxeo en el país.

La cartelera también incluirá el debut profesional en boxeo del expeleador de la UFC, Omar Morales, quien migrará de las artes marciales mixtas al boxeo tradicional.

Dirección

Barquisimeto

Teléfono

+584145302199

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notas Marciales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir