Notas Marciales

Notas Marciales Información del mundo marcial y deportes de contacto

El equipo Gladiadores de Venezuela dominó las competencias de grecorromana, libre masculino y femenino para coronarse ca...
23/10/2025

El equipo Gladiadores de Venezuela dominó las competencias de grecorromana, libre masculino y femenino para coronarse campeón absoluto al conquistar 13 de las 16 divisiones disputadas en la Liga Internacional de Lucha Olímpica “Simón Bolívar”, que culminó el fin de semana pasado en las instalaciones del Complejo Educativo Benilde Ascanio en Montalbán, Caracas.

De igual manera se adjudicaron la última jornada al ganar 14 combates y acumular 55 puntos. La segunda posición del torneo por equipos quedó en manos de Petroleros al conseguir 11 combates y un total de 47 puntos seguido de Mambises de Cuba con 3 combates a favor y un acumulado de 13 puntos.

Grecorromana

Los Gladiadores impusieron su categoría en estilo grecorromana al llevarse cinco de las seis categorías en competencia a lo largo de las tres paradas, durante esta primera edición de la liga de lucha, cediendo solo una a los antillanos de Mambises.

En 60 kg, Raybert Rodríguez (Gladiadores) se alzó con el oro con 84 unidades, seguido por Deynel Rosal (Petroleros), con 59; el bronce fue compartido por Reichel Gómez (Mambises) con 34, y Carlos Herrera (Mineros), con 32

Neyster Marimón (Gladiadores) se impuso en 67 kg con 56 unidades, superando a Anthony Palencia (Tigres), con 55; el bronce lo compartieron Jhonatan Bermúdez (Petroleros), con 40 y Luis Medina (Mineros), con 47.

El cubano Joenni Gómez (Mambises) se llevó el oro en 77 kg con 70 puntos, seguido por Darfel Parada (Petroleros), con 66; el bronce fue para Esteban Mosquera (Antioquia), con 53, y Franger Ruiz (Canaleros), con 35.

Brayan Ruiz (Gladiadores) se coronó en 87 kg con 73 unidades, seguido por Jesús Caraballo (Mineros), con 25 puntos y 31 a favor; el bronce lo compartieron Víctor Díaz (Petroleros), con 50, y Jhony Betancourt (Mambises), con 48.

Juan Díaz (Gladiadores) obtuvo el oro en 97 kg, con 47 a favor, superando a Luis Talavera (Petroleros), con 43; el bronce fue para Tomás Cariaco (Canaleros), con 31, y Gebián González Valdés (Mambises), con 24.

Finalmente, en 130 kg, Moisés Pérez (Gladiadores) se impuso con 69 unidades, seguido por Brayan Loyo (Petroleros), con 59;

Karen León obtuvo el metal broncíneo con un ippon a la israelí Yuli Alma Mishiner en el Grand Prix de Judo de Guadalajar...
23/10/2025

Karen León obtuvo el metal broncíneo con un ippon a la israelí Yuli Alma Mishiner en el Grand Prix de Judo de Guadalajara y suma su tercer podio internacional del presente año.

León debutó en la justa mexicana en el pool A de los +78 kilogramos, donde superó en la ronda de 16 a la mexicana Samantha Carmona Iribe, a los 20 segundos de combate, por la vía del Ippon.

La guayanesa tuvo su primera derrota en cuartos de final, al ceder por ippon a los 2 minutos 42 segundos ante la israelí Raz Hershko que la envió a la ronda de repechaje para pelear por el tercer lugar de la categoría.

En esta instancia, la criolla venció a la italiana Erica Simonetti por ippon al minuto y 18 segundos, y cerró a su favor el combate decisivo por el bronce ante la israelí Mishiner, a quien marcó dos yuko para quedarse con el tercer lugar.

El podio de los +78 kilos lo encabezó Raz Hershko (Israel), en el segundo puesto se ubicó la croata Helena Vukovic y la brasileña Giovanna Santos compartió el bronce con la venezolana.

León, olímpica en Tokio 2020, acumula tres podios este año en su regreso a la alta competencia. A principios del pasado se colgó en San Salvador dos medallas, una áurea en la Copa Centroamericana y del Caribe y otra de plata en la Copa Panamericana Senior.

Esta fase competitiva forma parte de su preparación a los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 que se celebrarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre próximos, cuando intentará repetir el oro que conquistó en la edición de Valledupar 2022.

Ydanis Navas

Las karatecas venezolanas Daniela García y Diana Oligino protagonizaron una sobresaliente actuación en el Open de Karate...
15/10/2025

Las karatecas venezolanas Daniela García y Diana Oligino protagonizaron una sobresaliente actuación en el Open de Karate de Polonia 2025, al dominar la modalidad de kata femenina y enfrentarse en la gran final del torneo, en el Marianth Cuervo también se consagró con la dorada en los -68 kg del kumite.

En el debut, García superó a la ucraniana Kateryna Verbinenko con una puntuación de 22.70, ejecutando el kata Anan Dai. En la siguiente fase, mantuvo su precisión técnica para imponerse con 23.10 puntos sobre la polaca Monika Dmytruszyńska y avanzar entre las mejores competidoras del evento.

Posteriormente, en la tercera ronda de su grupo, venció a la italiana Elena De Lelio con 23.70, gracias a una impecable ejecución del kata Papuren, y poco después dejó en el camino a la checa Alice-Jana Kirschnerova a quien derrotó con una puntuación de 23.60.

Por su parte, Oligino obtuvo 23.70 puntos y superó a Ludovica Refugio de Italia en la ronda inicial. Acto seguido, derrotó a la danesa Justina Dahl-Wroeding con 24.50, luego de ejecutar con precisión el kata Kishimoto no Kushanku.

Su desempeño le permitió acceder al cuadro de ganadoras de pool, donde venció a la ucraniana Sofía Taranenko con 22.90 puntos, para avanzar hasta la final de la categoría.

En la instancia decisiva se encontró con García quien venía de imponerse en en las semifinales a Soraya Wahjudi de Países Bajos con 24.20 puntos.

Final tricolor

El enfrentamiento entre García y Oligino en la ronda decisiva del Open de Polonia 2025 marcó hito en la historia del karate nacional.

Ambas atletas se midieron con altísimo nivel técnico y García se llevó los honores con una puntuación de 24.00 frente a los 23.40 de Oligino, para lograr un inédito primer y segundo lugar venezolano esta prestigiosa competencia europea.

La selección nacional de taekwondo de Venezuela ha comenzado su gira en Corea del Sur, preparándose para el Campeonato M...
13/10/2025

La selección nacional de taekwondo de Venezuela ha comenzado su gira en Corea del Sur, preparándose para el Campeonato Mundial de Wuxi 2025, que tendrá lugar del 24 al 30 de este mes en China, así como para los Juegos Bolivarianos en Lima-Ayacucho, programados para noviembre.

La delegación venezolana está integrada por los atletas Yohandri Granado, Joel Díaz, Luis Acosta, Luis Álvarez, Virginia Dellan, Alexmar Sulbarán, Hillary Clemente y María González. Durante su estancia en Corea, los criollos participarán en un intenso plan de entrenamientos junto a reconocidos competidores locales.

# # # Perfeccionamiento en el tatami

Guiados por el Grand Máster Seong Hoon Kim y los entrenadores Luis Noguera y Mario Leal, y con el soporte del fisioterapeuta Miguel Sáez, el equipo se propone elevar su rendimiento y adaptarse a las exigencias del contemporáneo a nivel mundial.

En su primer día en Seúl, la selección tuvo la oportunidad de entrenar junto al campeón olímpico Park Tae-Joon. Esta sesión de alto nivel no solo brindó una valiosa experiencia, sino que también permitió a nuestros atletas afinar su preparación táctica.

La Federación Venezolana de Taekwondo ha expresado su agradecimiento al ministro del deporte, Franklin Cardillo, y al director de Alto Rendimiento, Francisco Suárez, por el apoyo incondicional que ha hecho posible la participación del equipo en esta serie de entrenamientos internacionales.

Luego de sus sesiones en Corea del Sur, el equipo se trasladará a Wuxi, China, donde Granado, Álvarez, Dellan y Sulbarán buscarán destacar en sus respectivas categorías y posicionarse entre los mejores del mundo.

El camino hacia la excelencia sigue, y nuestros atletas están listos para afrontar este reto con la garra y determinación que caracteriza al deporte venezolano.

El Palacio de los Deportes de Combate en la parroquia San Francisco fue escenario de una intensa jornada de arte marcial...
13/10/2025

El Palacio de los Deportes de Combate en la parroquia San Francisco fue escenario de una intensa jornada de arte marcial durante el desarrollo de la disciplina de Taekwondo en los III Juegos Deportivos Comunales (JUDENACOM) 2025, evento impulsado por el alcalde Bolivariano Héctor Soto, a través del Instituto Público Municipal de Deporte (IMDEP)

Un total de 11 participantes demostraron su destreza, concentración y espíritu deportivo en una competencia donde prevalecieron los valores del respeto, la disciplina y el trabajo en equipo.

Entre los consejos comunales que participaron estuvieron Sierra Maestra Sector 2 y Nuevo Amanecer ambos pertenecientes a la comuna Socialista Hugo Rafael Chávez Frías, igualmente Lomas del Perú de la comuna Gran Cacique Guaicaipuro, Profesor Javier Hernández de la comuna Henry Zabala y Universidad en Progreso de la comuna el Despertar de un Pueblo.

Por Daniel García El atleta zuliano Diego Silva se coronó campeón en el prestigioso Manaus International Open IBJJF Jiu-...
01/10/2025

Por Daniel García

El atleta zuliano Diego Silva se coronó campeón en el prestigioso Manaus International Open IBJJF Jiu-Jitsu Championship 2025, celebrado en Brasil, uno de los escenarios más exigentes y competitivos del circuito internacional.

Silva se alzó con el título en la categoría Adulto Pena (-67 kg), cinturón marrón, imponiéndose ante una élite de competidores provenientes de diversos países. Su desempeño técnico y estratégico lo llevó a lo más alto del podio el nombre del Zulia y Venezuela en la competencia de alto nivel.Vuelos Venezuela Texas

Este logro representa un paso firme en la carrera deportiva de Silva, quien continúa consolidándose como una de las figuras emergentes de esta arte marcial en Latinoamérica.

Por Estrella Velandia Como positiva fue catalogada la actuación de la selección monaguense que participó en el Campeonat...
01/10/2025

Por Estrella Velandia

Como positiva fue catalogada la actuación de la selección monaguense que participó en el Campeonato Nacional de judo infantil categoría sub-13 y sub-15 celebrada en la capital venezolana

Jesús Bolívar, presidente de la asociación de judo monaguense, informó que esta edición permitió a los atletas del estado mostrar su crecimiento y aspirar a lugares de honor en el evento

«Estamos participando en este evento porque el judo monaguense ha venido creciendo, tenemos un número importante de judocas que permitirán al estado en los próximos años ser una potencia en esta disciplina», explicó

De igual forma, el sensei Jesús Bolívar indicó que todos los combates estuvieron reñidos y los atletas tuvieron la oportunidad de luchar por las preseas; sin embargo, este resultado nos llena de emoción y nos impulsa a seguir creciendo.

Bárbara Hernández fue la atleta más destacada de la delegación al lograr la medalla de bronce en la categoría 64 kilogramos.

El Gimnasio de Levantamiento de Pesas “José Rodríguez”, ubicado en el Complejo Deportivo Paramillo de San Cristóbal, se ...
30/09/2025

El Gimnasio de Levantamiento de Pesas “José Rodríguez”, ubicado en el Complejo Deportivo Paramillo de San Cristóbal, se convertirá en el escenario principal del Torneo “Sanda Power” los días 10 y 11 de octubre, un evento que reunirá a destacados atletas de wushu en su modalidad de combate denominada “Sanda”.

El torneo contará con la participación de luchadores provenientes de siete estados venezolanos, siendo Táchira el estado anfitrión. La competencia adquiere carácter binacional con la presencia de atletas de cuatro departamentos de Colombia, así como representantes de la selección nacional de Venezuela, lo que garantiza un alto nivel competitivo.

Según informó Alfredo Cuevas, organizador del evento, se han programado un total de 55 peleas previamente pactadas, distribuidas en las categorías infantil, juvenil y adulto, permitiendo la participación de atletas de diferentes edades y niveles de experiencia.

La jornada del viernes 10 de octubre estará destinada exclusivamente al pesaje oficial de los competidores, mientras que la actividad en el cuadrilátero iniciará el sábado 11 a partir de las 9:00 de la mañana.

El evento cuenta con el respaldo del Instituto del Deporte Tachirense, el Ministerio Popular para el Deporte, la Federación Venezolana de Wushu y la Asociación Tachirense de Wushu, lo que evidencia el apoyo institucional tanto a nivel regional como nacional.

Escrito por Ronny Orejarena

14 medallas fue la cosecha de la delegación de Miranda en el Campeonato Nacional de Masificación de Sambo, realizado en ...
25/09/2025

14 medallas fue la cosecha de la delegación de Miranda en el Campeonato Nacional de Masificación de Sambo, realizado en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

Los atletas mirandinos, en las categorías Infantil, Junior, Juvenil y Cadete, demostraron en cada competición entrega, compromiso, disciplina, concentración y un alto nivel técnico, para lograr una destacada participación en la cita deportiva nacional.

Cuatro condecoraciones doradas fueron conquistadas para la causa mirandina, mediante la participación de Ronald Rivera, en la categoría Juvenil, 79 kilogramos; Carlos del Moral, en Cadete 49 kilogramos; Luisangeles Sequera, en Cadete 58 kilogramos; y Yeximar Salas, en Junior 71 kilogramos.

Asimismo, se obtuvieron seis reconocimientos plateados a través de Eyglaris Oropeza, en Cadete 46 kilogramos; Isaac Rodríguez, en Cadete 46; Eudys Salgado, en Cadete 58 kilogramos; Keybert González, en Cadete 64 kilogramos; Alexander Mejías, en Juvenil 71 kilogramos; y Kleiver Rodríguez, en Cadete 58 kilogramos.

Los metales bronceados, en total cuatro, fueron conquistados por Matías Romero, en la categoría Infantil, 32 kilogramos; Wilande Medina, en Juvenil 64; Endry Oropeza, en Junior 64 kilogramos; y Michael González, en Cadete 64 kilogramos.

Con estos resultados, Miranda se consolida como una de las principales potencias en dicha disciplina de artes marciales a nivel nacional.

Juramentan directiva de la Asociación Trujillana de Karate DoEn horas de la mañana de este jueves se efectuó en las inst...
23/09/2025

Juramentan directiva de la Asociación Trujillana de Karate Do

En horas de la mañana de este jueves se efectuó en las instalaciones de la Aldea Che Guevara , la juramentación de la Asociación Trujillana de Karate Do, acto presidido por la Comisión Electoral, misma que fue la encargada de llevar a cabo el proceso jurídico completo, para hacer cumplir todos los requisitos de Ley.

El Dr. Ricardo Araújo encabezó este acto, acompañado por los miembros: Doctoras: Rosario Batista, Luz Valera, y Diriana Rivero, quienes expusieron como se realizaron los actos realizados tal cual lo indican las Leyes venezolanas y para las elecciones de la asociación.

Como primer punto se procedió a la designación de la Comisión Electoral, donde fue elegida en una asamblea de clubes, posteriormente la misma sesionó para la recolección de las carpetas de las diferentes organizaciones que debían participar, siempre y cuando presentaran los requisitos exigidos por la Ley.

Sin embargo, concediendo una semana más de prórroga para la inscripción de otros clubes, en algunos casos hicieron caso omiso al llamado, mientras que otros contestaron de forma cordial, donde expresaba su deseo de no participar.

Luego de este proceso se abrió el tiempo para inscripción de las planchas respectiva, siempre y cuando cumplieran con los requisitos exigidos por la ley. Terminado este plazo. Se eligió la fecha para las elecciones, siendo el día 14 de septiembre programado. con una participación de 32 votantes y 11 clubes inscritos legalmente, esperando 72 horas para que se realizará impugnación al proceso, en vista que no sucedió se procedió a la juramentación de la nueva Directiva de la Asociación de Karate Do del estado Trujillo.

Teniendo como misión presentar un proyecto deportivo de inclusión y participación en todos los niveles de este deporte para que renazca el Karate Do trujillano.

La fuerza del karate tradicional Shotokan escribió una nueva historia en el ZuliaPorDaniel García Maracaibo fue escenari...
23/09/2025

La fuerza del karate tradicional Shotokan escribió una nueva historia en el Zulia

Por
Daniel García

Maracaibo fue escenario de un encuentro significativo que reafirmó el espíritu del karate tradicional en Venezuela.

Los legados del maestro japonés Hirokazu Kanazawa y del maestro zuliano Marcelo Boldrini estuvieron representados por el Sensei Alejandro Castro y la familia Boldrini, en el seminario: Dos legados, un tatami, organizado por SKIF Kodokai Venezuela y Budokan Zulia.

Más de 150 atletas compartieron el tatami en un ambiente de respeto, disciplina y formación técnica, fortaleciendo el camino del karate-do Shotokan en el estado Zulia.

Durante el entrenamiento, el Sensei Alejandro Castro destacó la importancia de la familia como base para formar karatekas íntegros. La jornada dejó a todos con la expectativa de futuros encuentros que sigan consolidando el karate tradicional en la región.

Los niños vivieron una experiencia formativa profunda, guiados por el Kyoshi Castro, quien les enseñó que la verdadera fuerza del karate reside en el espíritu y la actitud ante la adversidad.

Los practicantes avanzados rindieron homenaje al maestro Marcelo Boldrini en su dojo, acompañados por sus hijos Valeria y Alberto, y por su esposa Vivian Boldrini, corazón de esa escuela.

El Sensei Alejandro Castro ofreció una muestra de fuerza, habilidad física y calidad técnica que inspiró a las nuevas generaciones. Su presencia fue reconocida por muchos como la de “un hombre de hierro”, por su carácter firme y profundidad humana.

“El karate conecta cuerpo y mente y desarrolla las habilidades de cada practicante”, expresó el maestro durante una de las sesiones más reflexivas. Por su parte, el Sensei Eleazar Monsalve, coordinador de SKIF Kodokai Zulia, afirmó: “Fue una jornada de mucho éxito para el karate Shotokan en la región. Me siento feliz por la calidad técnica de los estudiantes y por la expectativa de que estos encuentros se sigan repitiendo”.

La próxima cita será en Caracas, del 9 al 12 de octubre, en la Cumbre Continental SKIF, con la presencia de destacados maestros japoneses.

Con la participación de nueve países y 130 atletas en competencia, el estado La Guaira será sede del primer Campeonato I...
19/09/2025

Con la participación de nueve países y 130 atletas en competencia, el estado La Guaira será sede del primer Campeonato Internacional de Kickboxing de Playa, un evento sin precedentes que reúne a lo mejor de esta disciplina y que servirá para aportar puntos al ranking panamericano.

La información fue confirmada en la rueda de prensa realizada este miércoles en el estadio de Jorge Luis García Carneiro que contó con la presencia del viceministro de alto rendimiento de Ministerio de Deporte, Henyelberth Herrera, el presidente de la Federación Deportiva Venezolana de Kickboxing, Darío Alvarado y José Luis Acosta, autoridad única del deporte en el estado La Guaira.

El viceministro Herrera, resaltó el impacto del torneo en el desarrollo competitivo. “Este campeonato no solo eleva el nivel de nuestros atletas, sino que también aporta al ranking panamericano y fortalece la proyección internacional de Venezuela como país sede de eventos de calidad”.

El presidente de la Federación Venezolana de Kickboxing, Darío Alvarado, destacó la trascendencia de este evento para el crecimiento del kickboxing en nuestro país.

“El objetivo es trabajar para el deporte y brindar espacios que fortalezcan a los atletas. Este campeonato internacional es una vitrina para el talento venezolano y un paso importante en el camino hacia los grandes escenarios del kickboxing mundial”

Por su parte, José Luis Acosta, autoridad del deporte en La Guaira, agradeció en nombre del gobernador del estado, José Alejandro Terán, el respaldo institucional y regional.

“La Guaira es un estado turístico que abre sus puertas al mundo deportivo. Con el apoyo de nuestro gobernador, estamos demostrando que esta tierra no solo es destino de playas y cultura, sino también capital del deporte”, resaltó.

El campeonato contará con delegaciones de Brasil, Colombia, Ecuador, Sierra Leona, República Dominicana, Afganistán, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Venezuela.

Un total de 100 atletas venezolanos de la selección nacional se medirán junto a 30 competidores internacionales en una cita que promete alto nivel técnico y espectáculo deportivo.

Por Freddys Díaz

Dirección

Barquisimeto
3001

Teléfono

+584145302199

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notas Marciales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir