
10/07/2025
Madre de la iglesia 🩷
Medio de comunicación que promueve la devoción y fe de la Divina Pastora de Santa Rosa ©.
Pueblo De Santa Rosa
Barquisimeto
3001
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Divina Pastora de las Almas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Divina Pastora de las Almas:
La historia de nuestra excelsa Madre comenzó en España, específicamente en Sevilla, cuando un cura llamado Isidoro de Sevilla, logró ver y detallar la imagen en sus sueños, en ese momento, el cura le dio una descripción precisa de la virgen al artista, Miguel Alonso Tovar, quien realizó un cuadro, donde se observaba a la imagen cubierta por una manto azul, con un sombrero pastoril, sosteniendo en su mano izquierda al niño y apoyando la derecha sobre un cordero.
Al culminar el retrato, Tovar e Isidoro de Sevilla bautizaron a la virgen como “Divina Pastora de Almas”. Fue tan majestuosa e imponente la imagen, que años más tarde el escultor, Francisco Antonio Gijón, decidió esculpirla en un tamaño moderado y para el año de 1.705 se llevó a cabo su primera procesión en ese país.
Pasó el tiempo y la escultura continuó recorriendo las calles de Sevilla, sin embargo 31 años después, comienza la historia de la Pastora en nuestro país Venezuela, cuando un párroco de la iglesia de Santa Rosa, le encomendó a un escultor la imagen de la Inmaculada Concepción y sorpresivamente llegó la escultura de la Divina Pastora a Santa Rosa, el sacerdote quiso devolverla a España, pero fue imposible, la escultura se hizo excesivamente pesada y sin poder levantarla, decidieron dejarla, debido a este hecho la población dedujo que indicaba que la virgen quería permanecer en el pueblo.