Fundación Nuevo Joven

  • Home
  • Fundación Nuevo Joven

Fundación Nuevo Joven El trabajo permanente es la mejor credencial

Antecedentes:
En un mes de septiembre de 1990, nació la Fundación Nuevo Joven, organización de indiscutibles actuaciones altruistas, que como pocas ha brindado generosamente lo mejor de sus esfuerzos de manera desprendida.

HENRI FALCÓN buscará salvar el pellejo en eneroEn enero de 2026 se instalará la nueva Asamblea Nacional, esa misma que f...
15/09/2025

HENRI FALCÓN buscará salvar el pellejo en enero

En enero de 2026 se instalará la nueva Asamblea Nacional, esa misma que fue electa en 2025, y que dejó a la oposición como a un equipo de fútbol sin balón, sin cancha y sin árbitro. Pero entre los restos del naufragio, hay un nombre que logró flotar con estilo.

El mismísimo exgobernador, exchavista, exopositor moderado, exaliado de todos y actual presidente de HF Venezuela. El hombre que ha tenido más reinvenciones que una telenovela, será el único diputado opositor que representará al estado Lara. Un logro tan inesperado como encontrar hielo en el desierto.

¿Cómo lo logró? No fue por la vía regional, donde su fórmula fue aplastada con una contundencia que ni en los mejores tiempos del comandante Reyes Reyes se había visto. Fue gracias a su inclusión en la lista nacional encabezada por Henrique Capriles Radonski, ese salvavidas político que, aunque parecía inflado con aire caliente, terminó flotando.

Durante las elecciones conjuntas de gobernadores y diputados, Lara se dividió en tres bloques electorales. Henri apostó por la alianza de partidos opositores democráticos, en un escenario donde la incertidumbre y las presiones eran más abundantes que los memes en campaña.

Pero la fórmula del oficialismo, liderada por el comandante Reyes Reyes, no dejó ni las migajas. Ganó la gobernación, todos los curules de la Asamblea Nacional y hasta los asientos del Consejo Legislativo. Si hubiese habido elecciones para el comité organizador del sancocho dominical, también los ganaba.

La clave está en la alquimia de las listas nacionales. Aunque no figuraba como candidato por Lara, Falcón sí estaba en la fórmula nacional, y por esas vueltas que da la política (y el sistema electoral, que a veces parece diseñado por Escher), terminó siendo el único opositor larense con asiento en el hemiciclo. Un logro que, según algunos, se debe más a la ingeniería electoral que al respaldo popular. Pero bueno, ¿quién necesita votos cuando tienes fórmulas mágicas?

La elección de Henri Falcón como diputado ha generado más preguntas que respuestas. ¿Fue estrategia? ¿Fue suerte? ¿Fue parte de un acuerdo no escrito?

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ marca distancia con los partidos tradicionales José Gregorio Gómez, quien fue candidato a concejal d...
18/08/2025

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ marca distancia con los partidos tradicionales

José Gregorio Gómez, quien fue candidato a concejal del municipio Iribarren con el respaldo de los partidos que también apoyaron al líder opositor Henri Falcón, ha decidido tomar un rumbo distinto, el de la independencia política.

Tras la derrota electoral del 27 de julio, Henri Falcón reapareció con un mensaje reflexivo sobre el difícil camino de la política venezolana. Sin embargo, José Gregorio Gómez ha dado un paso adelante, asumiendo un compromiso directo con la ciudadanía, incluso antes que el propio Falcón.

“Le agradezco profundamente a Henri Falcón su apoyo y confianza durante la campaña. Pero hoy comienza una etapa donde las convicciones se ponen a prueba”, expresó Gómez, dejando claro que su prioridad es la gente, no las estructuras partidistas.

Con una trayectoria cercana a las bases populares, Gómez se perfila como una figura capaz de renovar la narrativa política local. Su decisión de mantenerse independiente no es una ruptura con la democracia, sino una apuesta por una política más auténtica, más cercana a la gente.

Aunque hoy transita caminos distintos a los de Henri Falcón, ambos comparten el mismo terreno, el de una ciudadanía que exige respuestas, presencia y compromiso.

En medio de una Venezuela que busca reconstruirse desde lo local, José Gregorio Gómez reafirma su rol como dirigente social. Reconoce el valor de los partidos políticos en la defensa de la democracia, pero elige, por ahora, caminar junto al pueblo como independiente.

El balón vuelve a rodar en la cancha política barquisimetana. Y con él, las esperanzas de quienes aún creen que la política puede ser un espacio de encuentro y transformación.

Amanecerá y veremos...

LARAVISIÓN./

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ: “El cambio en Venezuela comienza por el perdón y la unidad”El mensaje de José Gregorio Gómez no es ...
12/08/2025

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ: “El cambio en Venezuela comienza por el perdón y la unidad”

El mensaje de José Gregorio Gómez no es solo una reflexión política, sino una propuesta ética y espiritual para sanar las heridas de una nación. En tiempos donde el desencuentro parece la norma, su llamado al perdón y la unidad señala una brújula moral que apunta hacia un cambio de paradigma.

Las luchas por el poder están desgastando el alma de Venezuela. En medio de la creciente tensión política y social, LARAVISIÓN consultó la opinión del luchador social José Gregorio Gómez, quien hizo un llamado urgente a la reconciliación nacional.

“Venezuela necesita un Gobierno de unidad”, afirmó.

Gómez sostiene que el país no puede seguir dividido en categorías simplistas como ricos o pobres, opositores u oficialistas. “Somos una nación diversa, con sueños y aspiraciones compartidas”, expresó.

Para él, el camino hacia la reconstrucción comienza con el diálogo y la empatía
“Es hora de tender puentes, escuchar a todos y trabajar juntos por un futuro en el que prevalezcan la justicia, la igualdad y la esperanza”.

También instó al Gobierno a asumir una postura más inclusiva “debe trascender la política partidista y gobernar para todos, sin distinciones ni exclusiones”.

Gómez destacó que la verdadera grandeza de un líder se mide por su capacidad de unir
“Es hora de dejar atrás las luchas de poder y enfocarnos en el bienestar de los ciudadanos”.

Finalmente, compartió un mensaje que resume su visión de país “la transformación personal y colectiva comienza con pequeños gestos de comprensión”.

Desde LARAVISIÓN, recogemos este llamado como una invitación a mirar hacia el futuro con humildad, compromiso y fe en la reconciliación.

LARAVISIÓN.

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ fue el candidato con mayor respaldo del sector opositorJosé Gregorio Gómez se consolidó como el cand...
08/08/2025

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ fue el candidato con mayor respaldo del sector opositor

José Gregorio Gómez se consolidó como el candidato a concejal con mayor respaldo dentro del sector opositor en el municipio Iribarren, destacándose como un referente independiente en la alianza contraria al oficialismo.

Su postulación en la circunscripción Concepción, Unión, Cují y Tamaca obtuvo la votación más alta entre todas las candidaturas nominales de la coalición opositora, posicionándolo como el referente más respaldado por el electorado en esa jurisdicción.

Este resultado evidencia el reconocimiento de las comunidades y la confianza de los ciudadanos que apuestan por una renovación en la representación local.

Gómez ha reiterado su compromiso con las luchas sociales y al servicio de los movimientos ciudadanos desde su posición de independiente, al margen de estructuras partidistas.

"Me desvinculo de los movimientos partidistas y retomo mi cotidianidad junto a los cultores y mi labor en los medios de comunicación", expresó.

Agradeció el respaldo de los partidos políticos, subrayando que su mayor gratitud es hacia el pueblo que le brindó su confianza, a que a pesar de no haber alcanzado la votación para ser electo como concejal, continuará al lado de la gente.

LARAVISIÓN./

Triunfo del Dr. Rafael Caldera cambio la historia política de VenezuelaEn la historia...El 5 de diciembre de 1993, cambi...
04/08/2025

Triunfo del Dr. Rafael Caldera cambio la historia política de Venezuela

En la historia...

El 5 de diciembre de 1993, cambió el rumbo democrático de Venezuela. En unas elecciones cargadas de expectativa y cambio, el Dr. Rafael Caldera ganó la presidencia de la República con el respaldo de la organización política CONVERGENCIA, junto con varios grupos de izquierda que se sumaron a su propuesta.

Con el 31% de los votos, Caldera logró imponerse sobre sus principales contendientes, Claudio Fermín (Acción Democrática) con el 23%, Oswaldo Álvarez Paz (COPEI) con el 21% y Andrés Velásquez (La Causa R) con el 20%. Esta distribución de votos evidenció una transformación en el panorama político nacional.

El triunfo de Caldera fue ampliamente interpretado como el fin del bipartidismo tradicional representado por AD y COPEI, abriendo paso a una nueva etapa en la que las fuerzas emergentes comenzaron a ganar terreno.

Esta elección no solo renovó el liderazgo presidencial, sino también el sentido de representación popular en un momento de profunda crisis y búsqueda de alternativas políticas.

Aquel diciembre de 1993, quedó registrado como un punto de quiebre, una fecha que marcó el inicio de una Venezuela diferente.

Saquen sus propias conclusiones.

José Gregorio Gómez
LARAVISIÓN./

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ: "Practico la política como herramienta para multiplicar el bien"✔TAMBIÉN LES HABLA A LOS POLÍTICOSL...
03/08/2025

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ: "Practico la política como herramienta para multiplicar el bien"

✔TAMBIÉN LES HABLA A LOS POLÍTICOS

Luego de su participación en las elecciones municipales como candidato a concejal por el municipio Iribarren, José Gregorio Gómez comparte su visión sobre la vida y la importancia de construir caminos justos y trascendentes para las futuras generaciones.

"Para mí, la política es una circunstancia, no un modo de vida. Siento que somos lo que damos, lo que creamos y cómo amamos", afirma Gómez.

Su verdadera pasión reside en construir puentes entre lo tangible y las soluciones reales a las necesidades de la gente.

Ha utilizado la palabra escrita como instrumento de transformación social. Su enfoque pragmático hacia la política lo llevó a verla como una circunstancia, más que un estilo de vida, aunque reconoce con respeto el compromiso de quienes se involucran profundamente en ella.

"Como creador de contenidos, he transitado este camino buscando respuestas para los problemas de la gente. Siempre estoy imaginando posibilidades, y creo que algún día esos sueños pueden convertirse en realidad", señala.

"Cuando decidí asumir la palabra escrita como instrumento de lucha, no fue para ensalzar a los políticos. Respeto a quienes se dedican a la política, pero mi enfoque está en conectar con las personas, más allá de las agendas partidistas", enfatiza.

LA MALEDICENCIA ¿CÓMO LA ENFRENTA?
—José Gregorio, la maledicencia humana es inevitable en cualquier ámbito. ¿Cómo enfrentas eso en tu vida?
"En esta lucha constante, la palabra escrita también se ha convertido en mi espada y escudo. A través de ella defiendo mis ideas y valores. Asumo con responsabilidad las consecuencias de mis decisiones y sigo adelante. La maledicencia es parte de los obstáculos, pero no me detiene".

EL MATERIALISMO Y ESPIRITUALIDAD ¿ES POSIBLE EL EQUILIBRIO? ¿CÓMO LO LOGRAS?
"Es cierto, es un reto constante. Busco vivir sin apegos ni materialismo a ultranza, pero reconozco la fuerza de los intereses económicos y políticos que nos rodean. Es mi espiritualidad la que me guía hacia el equilibrio, recordándome siempre lo esencial".

¿ASPIRACIONES POLÍTICAS?
—Por último, ¿tienes aspi

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Fundación Nuevo Joven posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Fundación Nuevo Joven:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share