
Magazine Digital de Reseñas Religiosas


10/09/2021
Después de largos meses distantes hemos regresado!!!
Con las mismas ganas y fuerzas que nos caracterizan…
Hace 28 años el Oro y sonido del tambor fue reescrito bajo las más delicadas notas en sus debidadas partituras y convencidos que en nuestro país los buenos religiosos que han aportado un grano de arena sobran nos fuimos tras la pista de uno de ellos…
Una religiosa dedicada y nacida para la música capaz de engalanar y enaltecer a través de un sonido sublime a todos los Orishas en especial Su propio ángel de la guarda.
Fue quien tocó por primera vez en Venezuela el Violín para el Santo, una mujer de temple echa a la medida de su ángel de la guarda.
Ella es Lisbet Soto “Omi Oñi” conocida como “La Oshun de los Violines” en esta oportunidad nos permite conocer un poco más de su trayectoria en este el camino del santo.
¿Cuando y donde nace Lisbeth?
…”Comencé la vida con buen pie puesto que nací un 4 de enero, empezandito el año, cuando la Caracas de entonces todavía conservaba el clima y alegría de la Navidad. A pesar de tener una mezcla de linajes extranjeros, soy caraqueña de pura cepa.”
¿Quienes son o fueron sus Padres?
…”Mi padre, un maracucho muy estudioso y trabajador, con un hermano gemelo e integrante de una familia muy numerosa y conocida en la Maracaibo de entonces. Mi madre, una joven caraqueña también con muchos hermanos y de padres europeos.”
¿Cual fue el Primer Paso Religioso que da Lisbeth?
…”Mis inicios en la religión no fueron buscados; no conocía nada acerca de ella; ni siquiera tenía conocidos religiosos, pero por llevar a mi madre en búsqueda de una mejora en su salud, terminamos involucradas hasta el punto de consagrarnos ELLA Yemaya y aproximadamente año y medio después, yo Oshun.”
¿En que fecha y de manos de quien hace santo?
…”Fui coronada el 4 de julio del año 1995, mi nombre en santo es OMI OÑI "el agua dulce", de manos de mi Madrina Bervely Romero “OLO OYU MI” y mi Oyugbona Maryorith Pacheco “ADDE OSHUN”.”
¿Quien fue su Obba Oriate?
…”Mi Obba Oriate Alberto La Cruz EFUN BI que igbae.”
¿Que santeros recuerda trabajaron en su Santo?
…”Tuve el privilegio de haber contado con la asistencia de muchísimos santeros y oluos reconocidos para la época, ya que luego de haber comenzado a dedicarme a tocar violín para los santos, ya me habían apodado como "La Oshun de los Violines", y fue todo un acontecimiento en ese momento que finalmente se llevara a cabo mi ceremonial. Conté con la presencia de muchos de mis tíos de santo, ahijados de mi padrino, y estaba a casa llena. Mencionarlos a todos sería imposible porque no creo tener una memoria tan infalible como para asegurar que ninguno se me olvidó, pero si tuviera que nombrar a algunos, indudablemente comenzaría por darle nuevamente un agradecimiento póstumo al gran y recordado tío Javier “OMI LAZA”, quien prácticamente hizo la suplencia a mi oyugbona día tras día, quien por motivos laborales no asistía en las mañanas. Entre él y mi Padrino Alberto, se encargaron de atenderme y consentirme cada uno de esos días desde antes de que saliera el sol. Mis tíos Barry, Edwin, Armando, Alirio, German, Jorge, mis tías María, La Tuti, Magaly, Rosa y bueno, una larga lista faltante ahí que paro de contar porque si no, la entrevista no se terminaría. En mi santo mataron mi padrino Nelson Cabrera “OGUNDA DIO”, Pocholo, Chemín, Ivan Romero “Iroso Fun” igbae, entre otros.”
¿Qué anécdota tiene de su Día del Medio?
…”De mi día del Medio, recuerdo que mi padrino mandó a buscar cinta de raso amarilla para que entre un montón de ahijadas me tejieran trenzas africanas porque mi cabello color miel era larguísimo y muy hermoso y terminó siendo el atractivo en el trono porque era una melena muy abundante.”
¿Qué anécdota tiene junto a sus Padrinos?
…”Recuerdo muchas cosas, pero por mencionar una de ellas: el signo que me dio Oshun fue el mismo que saqué la primera vez en la vida que me consulté con caracol, y todos los consejos recibidos parecían una réplica de aquel momento.”
¿Que anécdota tiene de su Casa de Santo?
…”Como anécdota vivida en la casa de santo recuerdo cómo todo lo prometido por el espíritu de María Tomasa lo viví y lo recibí en menos de un mes. Gracias a sus recomendaciones y el cumplimiento del ebbo que me mandó, pude entrar al cuarto de santo en la fecha que ella me indicó.”
¿Subidores que recuerde de esa época?
…”¿Subidores que recuerdo? Indudablemente el que mayor impacto tuvo en mi vida fue y sigue siendo el Obatalá de mi padrino Alberto la Cruz.”
¿Cómo Llega a Tocar Violín Lisbeth?
…”Inicié mis estudios de violín a los 8 años bajo la tutela del Maestro Emil Friedman, sin embargo no es sino hasta el año 1993 cuando a petición del Obatalá de mi padrino comencé a tocar para los santos justamente en un día de Obatalá para su ángel de la guarda. Quien cree que fue Oshun quien me marcó esa misión, no fue así; fue baba.”
¿Que la Motiva a Tocar Violin para Oshun?
…”Durante la presentación al tambor de mi mamá, cuando yo aún no estaba coronada, él mismo pidió que a partir de ese momento dedicara mi vida a tocar música yoruba para ellos y afirmó que esa sería mi misión en la osha. Y así ha sido desde hace casi 28 años que cumpliré en septiembre de 2021.”
¿Como y a quien fue la primera vez que Tocó Violin a Oshun?
…”El primer violín que toqué para Oshun fue para Miguelito Okalanke que igbae.”
¿Cree Ud. que el Toque de Violin es Importante para Oshun o Los Santos?
…”Luego de todos estos años de experiencias vividas en mi labor puedo afirmar la gran importancia que tiene este moforibale al momento de agradar a una Santa tan impredecible y difícil de comprender como lo es Oshun.”
¿Es cierto que el Violin Duerme a Oshun y Luego se debe Despertar con Un toque de Aña?
…”lejos de lo que algunos rumorean con respecto a que ella se "duerme" creo que lo primero que como religiosos debemos tener es sentido común. La energía de las piedras no se acuesta a dormir como si se tratara de un ser humano, es un asunto mal interpretado, lo que sucede es que es una ceremonia en la cual ella queda embelesada, agradada, contenta, honrada, y de haber estado molesta el violín la endulza porque llega a su máximo estado de placidez con él. Dar añá posteriormente no siempre es requerido; de hecho, hay caminos de Oshun que son muy delicados y no les gusta ni ruido, ni gente, ni escándalo.”
¿Que siente Lisbeth al enaltecer a través de un toque tan sublime a su ángel de la guarda?
…”Me siento privilegiada por ser punto de referencia histórica obligatoria cuando de violines a los santos se trata, porque si bien es cierto que en Matanza se llevó a cabo el 12 de septiembre de 1941 el primer ofrecimiento de violín a Oshun, en Venezuela yo fui la primera en ejecutarlo y fue precisamente con música Yoruba, lo cual me hace sentir muy orgullosa ya que fui yo quien transcribió la música del oro de santo tras un par de meses de escuchar a mis tíos de santo cantar en los güiro en las fiestas de la época. Fue así como completé, lo que para en aquel momento fue, el primer popurrí para violín (oro de santo).”
¿Oriateces dignos de su admiración?
…”…”Entre los oriateces muy queridos por mí mencionaría a mi padrino Alberto la Cruz, Danny Rangel, Carlos Serrano, Gabriel Vega, Pedro Sagüero, Esteban Perez, Alfredo Brito, Omar Molina, Eddy Valenzuela, Carlos Babaigbo, Johan Pereira, Leito el Oshun, Wagner Barreto, Luis Martínez, Cory Daniels, Stalin Campos, Carlitos Rada, Humberto Toro, Sergio Ibuleri, algunos de ellos fallecidos y otros muchos a quienes quiero enormemente y lo saben pero quizás mi memoria en este momento no me permite mencionarlos a todos.”
¿Subidores que pueda mencionar?
…”Mencionar subidores que quiero sería mencionarlos practicamente a todos porque guardo una bonita relación de respeto y cariño con la gran mayoría de ellos. Mencionarlos con nombre y apellido sería riesgoso como lo fue mencionar a los oriatieces, porque estoy segura que olvidaría momentáneamente nombres de personas importantes y muy apreciadas; sin embargo, me voy a atrever a nombrar a quien durante practicamente el tiempo que tenemos santo consagrado ha sido mi amiga, mi hermana y hasta mi consejera en muchas ocasiones, y ella es Claudia Medina “Oshun Adde Añá”, con quien guardo una relación total y absolutamente estrecha y permanente a lo largo del tiempo.”
¿Que ha significado Oshun y la Musica en su Vida?
…”Mi ángel de la guarda y la música se han mantenido como pilares fundamentales de mi vida cotidiana, de mis sentimientos, mis afectos, mis logros, mis alegrías y hasta mis lágrimas porque no en vano se dice que sólo Oshun conoce lo que guarda el corazón de sus hijos y al pasar el tiempo me di cuenta que mientras más años transcurren más nos vamos pareciendo a nuestro ángel de la guarda.”
¿Cómo describiría a Oshun?
…”Oshun es una santa amorosa, compasiva, comprensiva, paciente y espléndida, hasta que se siente irrespetada y es entonces cuando pareciera transformarse en la más implacable de todo el panteón Yoruba y la única a la que no le tiembla el pulso a la hora de sentenciar; quizás es por ello que la gente dice que los hijos de Oshun no tenemos sentimientos.”
¿Que consejo quisiera darle a los religiosos de Hoy?
…”El mayor consejo que pudiera darle a la generación naciente de religiosos sería que no olviden que una de las palabras más sagradas que el ser humano debe llevar a la práctica es el respeto, pero que este debe fluir en doble vida, que la razón no siempre la tiene el mayor, la razón la tiene quien la tiene. Que sean humildes al momento de reconocer que han cometido un error y que donde en algún momento pusieron amor no pongan odio ni venganza, porque no estamos obligados a querer eternamente a alguien pero aún y cuando a una relación religiosa se le dé término, el respeto es algo que debe mantenerse fresco en nuestra memoria por todo lo que en algú momento los unió desde el punto de vista religioso.”
¿Que cree debe tener un Oriate como base principal?
…”Un oriate o religioso que desee dedicar su vida a ser padrino o madrina en mi opinión debe tener algunas cualidades que lo destaquen de los demás: debe ser estudioso, correcto, honesto, de buenas costumbres, conversador, comunicativo, abierto a la crítica y debe tener la capacidad para perdonar cualquier error cometido por algún ahijado.”
¿Que representa el santo en su vida?
…”El Santo llegó a mi vida para darme estabilidad y para trazarme un horizonte de lo que ha sido mi existencia durante casi tres décadas. He aprendido que no hay itaces completamente malo o completamente buenos, el destino propio luego de consagrar osha lo traza el mismo religioso. El itá lo desdibuja uno con su buen o mal vivir, con su obediencia o desobediencia, con el saber escuchar un consejo a tiempo, con el recuerdo respetuoso hacia su mayor así no guarden una estrecha relación. Podemos concluir si hemos sido buenos religiosos cuando hacemos un resumen de lo que ha sido nuestra vida luego de habernos coronado.”
¿Un Consejo para los Músicos que hoy se forman para dar alegorías al Santo?
…”Y para cerrar, un consejo para quienes se inician o ya están iniciados en esta labor musical: sean respetuosos del camino transitado por aquellos que antecedieron su labor; investiguen, estudien, aprendan a transcribir (en el caso del violín) y aunque algunos de los que actualmente están en el medio iniciaron su trabajo a partir de grabaciones o vídeos que desde hace mucho tiempo me llegaron a hacer a mí, traten de ser originales y auténticos. Lo más importante es su interpretación de la música y que sus sentimientos sean transmitidos al santo, por eso no es necesario hablar mal de alguien para lograr un contrato, dejen que su trabajo hable por ustedes y respeten el trabajo de los demás.”

26/02/2021
En queremos seguir trabajando para llevar a ustedes reseñas de Grandes Religiosos.
Es por eso que en esta Oportunidad fuimos tras la pista de Un Excelente Religioso Oriate Venezolano con un gran Trayectoria.
Nacido en Venezuela y consagrado en Osha en Cuba por un reconocido Obba Como lo es Reinaldo Izquiero “Olokun Iya”.
El es Juan González “Omi Kunle” Casa De Santo Kunle quien el día de hoy nos permite conocer un poco más de su trayectoria religiosa.
¿Donde y en qué fecha nace Juan González Omi Kunle? ..”Yo nací en Caracas el 29 de marzo de 1977..”
¿Quienes son sus padre? ..”Mi madre (Ibbaé) se llamaba Minelba Salas Blanques nacida en Guarico y Mi padre se llama Pascual Vicente Gonzales nacido en Guarico también.”
¿Cuales fueron los inicios de Juan González Omi Kunle?..”Desde pequeño estuve en el mundo espiritual juntos a mis padres ellos me me llevaban a sesiones espirituales, limpiezas, obras etc. Cuando tenia 7 años de edad mi madre me llevaba donde la señora Lourdes una excelente espiritista ella me enseñó mis primeros pasos en el mundo espiritual, luego me llevo donde la señora Petra Mata y el señor Carlos Chávez en Caracas el Valle.”
¿Primera ceremonia que vive o recibe el sr. Juan González Omi Kunle?..”Recibo guerreros de la mano del señor Luis Ramos “Irete Nsa” Puertorriqueño, poco después recibí mis primer Elekes de Osha de manos de la señora Mirna Leal “Talabi”
Al tiempo llegó a casa del Sr. Santos Santamaría “Omi Relekun” quien repuso mis elekes (ya que estos se me rompieron) y me entrega mi otan de Elegua, le coloco también elekes a mi madre y hermana en aquella oportunidad recuerdo. Luego llegó al mundo del Palomayombe y me rayo con el Sr. Antonio Acosta “Eshu Bi” que vive en Caracas, pierdo contacto con el Y conozco a la señora Yamileth Guines “Zafi Irole” con ella inicie mis principios en la Osha, me entrego Olokun y me consultaba con el caracol, Ella me lleva a donde él Sr. Freddi Ramón Acuña “7 Rayo palma real, campo santo” (ibae) quien es el que termina de guiarme en el mundo del Palomayombe y me hace padre Nganga. Camine los últimos años junto a él y empecé a ver una mejoría en mi vida y empecé a tener un pueblo en el mundo del Palomayombe.”
¿Como llega hacer Santo? ..”Llegó a consagrarme en Olorisa una vez que recibí Mano de Orunmila, con mucho esfuerzo y sacrificio me propuse viajar a cuba para dicha consagración pero el dinero no me alcanzaba. Gracias a mi mundo espiritual y a mis ganas logré viajar para mi consagración un día 19 de Julio de 2002 de manos de mi padrino Reynaldo Izquierdo “Olokun Iya” y mi Oyugbona Roberto Keicel “Osa Niwe” Mejor conocido como pachuco.”
¿Quien fue su Obba Oriate?..”Mi Obba fue el Sr. Bienvenido Perez Morejon “Oloshun Dey” conocido como coquito Perez actualmente reside en Miami.”
¿Que anécdota tiene de su coronación?..” Fue el viajar a Cuba y lo maravilloso que fue todo el proceso.”
¿Santeros que recuerde que trabajaron en su coronación?..”Fueron muchísimos “Pomposa” tenia echo Sango con Oro para Agayu, El sr. Armando, El sr. Humberto La sra. Margarita que era la hermana de mi padrino Reinaldo, Mimo
El sr. Enrique que tiene echo Yemaya, Ñeño.”
¿Como fue la vivencia de su Iyaworaje?..”Muy tranquilo, no me sentí preso no tuve prohibiciones acerca de trabajar el Palomayombe, aprendí muchísimo de “Zafi Irole” quien guio mis primeros pasos. No pude viajar a cuba a realizar el ebbo meta y fue ella quien me lo hizo. Y así fue ella quien me impulsó a centrarme en quien iba a comenzar a convertirme.”
¿Que nos puedes contar acerca de tus padrinos? ..”Han sido muy humildes bellas personas han estado ahí para darme su mano y apoyo condicional en todo momento han tenido sus manos frescas para ayudarme, Maravillosas personas tengo muchos que agradéceles por su enseñanzas.”
¿Como llega el sr. Juan González a buscar camino de Obba Oriate?..”A medida de que mi estudio fue constante y el impulso de mis mayores fui avanzando y aprendiendo, escuchaba cantos de Ozain con el señor Fredy Orozco, de mi Padrino, del Sr. Jenis Días, el señor Javier Abreu quien me raspó más de 20 santos, el señor Galán Sanchez (Okan Laroye).”
¿Quienes han sido sus mentores religiosos? ..”Mi padrino Reinaldo, Javier Abreu, Galian Sánchez, Pedro García Arena, Carlitos El Oshun, Carlos Omo Aina, Pachuco, Zafi Irole.”
¿Como fue su inicio dirigiendo ceremonias? ..”Fue con Zafi Irole quien estuvo a mi lado apoyándome para cantar un Ozain para los otases y elekes y Olokun, cosas sencillas las cuales me incentivaron para seguir creciendo.”
¿ Cual ha sido la ceremonia mas difícil de oficiar? ..”Fue una vez que fui a raspar a Maracaibo en la casa de la Sra. Meri Mora a raspar y la persona tenía 8 meses de gestación!! Tuve que correr dos semanas antes para donde mi padrino Javier Abreu para que me documentara acerca de lo que tenía que hacer porque se iba a realizar otro proceso no común.”
¿Cuantos santos cree haber raspado o dirigido a la fecha? ..”Alrededor de 900 y algo.”
¿Cuantos santos a coronado el sr. Juan González?..”Alredor de los 70.”
¿Que opinión tiene de los obbases que surgen cada día en Venezuela?..”Que se preparen cada día más que trabajen con humildad, que todo no termina en un solo día que esto es camino arduo para seguir avanzando con buenas bases. Un Obba lo hace un maestro, todo lo hace los años y la experiencia, Para la preparación de un obba se requiere de la preparación mínima de 10 años o más para que así sea evaluado y corregido en todas sus facetas.”
¿Un obba se hace o lo hacen? ..”Un obba los hace otro Obba con dedicación perseverancia y mucho amor por lo que se hace.”
¿Que opinión tiene el señor Juan González acerca de los Oriateces que hablan Ifa en ves de caracol en la estera? ..”No lo comparto, el mejor caracolero se llama Pedro García y de ahí venimos. Ifa es una cosa y el erindilogun otra.”
¿Que opinión tiene el sr. Juan González acerca de los subidores?..”Respeto pero hoy en día es muy difícil de creer ya que se han perdido los valores.”
¿Que importancia tiene Egun en la osha? ..”Es todo, lo escuche del Sr. Pedro el mu**to es la apertura de todo es un factor fundamental en la Osha el principio de todo en nuestra vida.”
¿Que Oriateces podrías mencionarnos dignos de admirar para usted? ..”El sr. Reinaldo, El sr. Pachuco, Él sr. Bienvenido, El sr. Javier Abreu, Carlos Rada, Esteban Perez, Pedro Saguero.”
¿Que subidores puede mencionarnos dignos de admirar para usted? ..”Reinel (omi niwe), Lennyn Sosa, Ronny Acosta, Reinaldo Izquierdo, Alejandro Azuares, Carlos Rada, Javier Abreu, Zafi Irole, Edinso González
Jefferson.”
¿Cree usted que la religión se está perdiendo en la actualidad?..”Si no hay un filtro hasta del estado que sepa quien es Olorisa se distorsionará lo que es la santería y el futuro creará otra santería que no sera la que yo aprendí. Se han perdido muchas cosas el respeto, la humildad, la ética, secretos que se han divulgado por las redes y que nada ha vuelto ser lo mismo.”
¿Como cree el sr. Juan González que se podría recuperar las costumbres y la buena religión en nuestro país? ..”Sentándose a dialogar y llegar a un acuerdo, hacer un concilio de que las costumbres no se pierdan. La casa educa y la escuela instruye, si todos aportáramos un grano de arena muchas cosas se podrían salvar.”
¿Que significa el santo para usted?..”Lo es todo ha sido mi vida el aire mi respiro han sido la llave para cada oportunidad mi guía para no errar.”
¿Que significa Yemaya en su vida?..”Antes de mí está Yemaya y después de mi está ella, si ella no está yo no existo!! Ella ha sido mi vida yo muero y vuelvo nacer y la busco a ella, ella ha sido mi cobija mi bastón la guía que me ha enseñado ella jamás me ha dejado solo La amo con mi vida.”
¡Un consejo para los religiosos de hoy!..”Mucha constancia para que logren lo que se proponen, documéntense estudien tener una guía que los enseñe y hacer las cosas de corazón para que todo vaya de la mano.”
Síguenos en Instagram como y nuestras redes Personales como y .

14/01/2021
En cruzamos Fronteras y corrimos a la búsqueda de otro gran exponente de nuestra religión radicando en La Ciudad de la Villa y Corte conocida como Madrid en España.
El es un Santero que sabe llevar bien su Vida Religiosa y aún más su vida Privada pero su Vida Personal la muestra con amor, devoción y sobre todo respeto, a través de sus redes sociales dejando en claro que lo Personal se lleva Bien pero Lo Religioso se lleva con Respeto.
Conocido como el Eleggua de Venezuela, com una sonrisa tierna y una Humildad característica que te lleva a sentirte tan en confianza como si estuvieses hablando con el mejor de tus amigos.
Oriundo de la ciudad de Guarenas, el morenito Ojos Claros sería otro de sus apodos característicos.
El es Julio Requena “Eshu Obba Niwe” mejor conocido como Junior “El Eleggua” quien el día de hoy nos dedica parte de su tiempo conversando y dejándonos adentrarnos un poco más en su vida religiosa.
¿Donde y en qué fecha nace Julio?..”pues Mira nací el 06 de Novimebre en la ciudad de Maturin Estado Monagas.”
¿Quienes son los Padres de Julio?.”mi Mamá es Rosa “Omilasa” tiene hecho Yemaya es mayor que en el santo y mi papá es Julio Requena no es religioso.”
¿Cuales fueron sus primeros pasos religiosos?..”mis primeros pasos fueron en la Casa de Gorge Pernia “Baba Koidde” allí conocí lo que era la santería de Manos de Gorge y de Tania Campuzano quien es mi Oyubbona recibí los Collares, y recibí los Guerreros y Olokun hace más de 24 años más o menos. Recibí esos Poderes maravillosos y de allí conocí la Religión como tal.”
¿De manos de quien y en qué fecha hace santo Julio? ..”yo me hago santo en la ciudad de los Teques Edo. Miranda, me hacen santo en la casa de Ismary Machado “Baba Femi” que Ibbaé, tenía hecho Obbatala esa señora que en paz descanse, me hace santo Stanlin Campos “Eshu Guere” y me Oyubbonea Tania Maria Campuzano Salas “Omi Dina” y me raspa el Señor Padró Garcia Arena “Lomi Lomi”. Me lo hicieron un 13 de Julio del año 2001. Voy a cumplir 20 años dios mediante este año.”
¿Recuerda quienes trabajaron en su santo?..”si claro por supuesto (se sonríe) en mi santo trabajaron Palmira Oshosi, Bunni Ortega “Oya Ara Iku” que es la Hermana de Braner La Yemaya, el difunto Igor el Shango, Sergio Picardo “Omi Lekun” Tibisay que era la esposa de Igor en ese momento “Oggun Waile” a ver otros más... Elisandra Ugas “MayorDumi” se llama, he la señora dueña de la Casa su Hija “Obba Femi” que se llamaba Preciado a ella, bueno más o menos ellos son los que Recuerdo.”
¿Quien fue su Obba Oriate?..”bueno está ya te la respondí pero igual nuevamente (se ríe levemente) mi Oriate quien dirige y oficia mi ceremonia fue mi Padrino Pedro Garcia Arena “Lomi Lomi”.”
¿Hay una anécdota que pocos conocen de su coronación y los que somos más allegados a ti si conocemos... que puedes contarnos de tu ceremonia del monte? ..”bueno mi ceremonia del Monte o antiguamente fue o todavía no sé si aún lo hacen o por mi rama religiosa si lo hacen (se sonríe) a Eleggua lo Saca del Monte una hija de Oya ósea va una Hija de Oya y saca a Eleggua cuando le dan la Jutia en mi matanza mataron los Babalawos mi padrino Nelson Cabrera “Oggunda Dio” y me s**o Milagros la Oya ahijada de Isabelia Ascanio, ella fue la que me hizo la ceremonia poco recuerdo (se ríe levemente) me dieron mis golpes con los Chuchos y me s**o con una hija de Oshun me iba dando miel así lo marco Padrino Pedro y pues ya no recuerdo.”
¿Qué anécdota especial tienes de tu Santo y:o Ita?..”del santo específico recuerdo que cuando me coronaron santo era una casa de dos pisos y en la parte de atrás había un patio que tenía monte y todo allí quedaba perfecto un trono de Eleggua, pero para bajar a esa parte habían unas escaleras entonces yo asumo que cuando (ósea asumo por qué ya estoy grande se ríe levemente) después de la parada quisieron pasar los Santos la idea supongo que no era subir por las escaleras si no pasarlos de allí hacia arriba y que alguien arriba los fuera agarrando para pasarlos al cuarto, especié de cadeneta y se rodó Oshosi y se partió la cazuela y le cayo a Sergio en la cabeza que casi le raja la cabeza y por eso mi Oshosi comió en un Pote Plástico y después fue que le compre otra vez la Vasija de barro y en el ita creo que me impresionó mucho cuando mi Padrino Pedro dijo en un momento Eleggua te llevará a conocer Mundo, Eleggua te llevará a muchas partes del mundo y trabajará la religión
Y vivirá de esto y yo internamente decía pues no (se ríe a carcajadas) yo creo que este señor se equivocó.”
¿Julio empieza a sentir la energía del santo desde el inicio de sus ceremonias, en tal sentido desde temprana edad de santo empieza a caminar entre subidores que recuerdas acerca de eso?..”mira yo creo que desde que me hice santo sentía como algo ya. No recuerdo muy bien mi parada ni el tiempo que me llevaron de afuera del trono estaba pequeño iba a cumplir 15 años pero lo que sí se que cuando me abrieron los Ojos felicitándome dijeron que lindo bailo pero ya no me recuerdo mucho. Ahora ya si estando de Iyawo me gustaba ir a Guiros y Averikonlases por que en esa época no habían muchos tambores tampoco, y si sentía fluido. Y pues no camine así entre Subidores la única persona que conocía que se subía y que me acompañó a mis primeros tambores puedo decir que fue Ronny Acosta “Obba Osha Adde” y Ericka “Olomiddara” Ibbaé.”
¿En que fecha y de manos de quien recibe Ashe Lenu Eleggua?..”la fecha se que tenía un año de santo y tengo 19 para 20 pues sería entonces más o menos hace 18 años. Recibí Ashe Lenu de Manos de Angelito El Yemaya de Valencia “Olomiddara” en ese momento el vivía y estaba casado con “Ibu Lorena”. Lo recibí en un santo que hicieron Obbatala en Nagua Nagua y en la parada pues cuando abrí los ojos ya tenía Ashe dado. En mi Ashe estuvo Gerald el Oya en mi Ashe.”
¿Que anécdota recuerdas de esa primera vez al pie del tambor con nervios siendo muy joven?..”(se ríe a carcajadas y toma un suspiro fuerte de aire) yo creo que me Moria que me orinaba no se (se ríe a carcajadas nuevamente) era algo inexplicable estaba súper nervioso el primer tambor lo baile en Coche en casa de Alicia la Shango Ahijada de Gloria y yo no iba a bailar ese tambor me llamaron para decirme que me habían visto subido y yo estaba pequeñito si me habían dado Ashe el mes anterior cuando yo baile mi primer tambor, y me dijo la señora que me llamo “para que me bailes un tambor y yo bueno si, me pregunto cuánto se cobra y yo no sabía déjeme averiguarlo imagínate que yo no tenía ni celular y la señora me dijo que me llamaba a mi casa” y pues así fue le pregunté a Ronny y recuerdo que me dijo que eran 250 mil Bs que en ese momento era dinero y la señora me dijo que le avisara donde vivía para ir al pie de Eleggua y llevar el derecho. Era un ahijado que le tocaba a esa chica, recuerdo que me llevo a donde el costurero y me llevo el derecho y esa semana yo iba a un santo y le pregunté a Ericka era un santo por Nuevo Circo y en la terraza nos pusieron a sacar los asheses y le pregunté será que yo puedo bailar un tambor y me dijo claro sobrino báilalo y yo te acompaño era más alcahueta (sale de él una risa con suspiro que emula que se encuentra recordandole) y pues al final me tocó ir con Ronny y con Ericka por que mi madrina y mi padrino no sabían. Yo estaba súper ajustado.”
¿Que subidores de Eleggua recuerdas para cuando estabas de Iyawo? ..”te dire la verdad Subidores cómo tal en esa época eran muy pocos por que no había tantos tambores y los que habían eran como un evento Magno una Vaina así (se ríe a carcajadas) pero algo del más allá, tenías que ir vestido súper bien de Gala con zapatos de vestir con Ropa casual, había como más respeto que ahora pues y yo recuerdo Subidores de Eleggua poco, estaba Mireya, estaba Fororo pero sé más que los haya visto en esa época no poco la verdad q si.”
¿Que Subidor de Eleggua a marcado una Pauta para Julio?..”yo soy muy creyente de todo lo que se sube. Hay que creer en todo lo que se menea lo digo así abiertamente por que técnicamente yo soy subidor y creo en todo, y creo que cada quien tiene algo que se le acerca y en ese momento transmite yo soy una de las pocas personas que no creen en lo que danza o baila la gente por qué hay mucha gente que es Subidor y cree poco por que como se suben creen que tienen el poder de creer menos, yo creo que están errados yo creo en todo lo que se mueve por que siempre digo que algo se le acerca y más. Un santo o Subidor de Eleggua así que me haya marcado no porque le quitará crédito a uno u a otro y creo que todos los que me han hablado bien de alguna u otra forma han tenido esa certeza o han emitido un buen mensaje en positividad de algo o en plan de algo futuro o así pues que no ha sido nada descartado. Hay como todo malo y bueno por que me han hablado muchísimos en Cuba en Venezuela en otros lados que he ido aquí en España pero me han hablado cómo ha debido ser como mi papa ósea un consejo de padre.”
¿Además de Subidor también se te conoce cómo Buen Espiritsta que nos puedes decir de eso y de tus creencias Venezolanas?..”bueno yo inicie todas mis creencias a nivel espiritual compartí religión espiritista con una señora que se llamaba Zoraida ella era espiritista Innata y me gustó siempre la Brujería desde pequeño ha y también una señora que se llamaba Martha. Yo era muy creyente asistía a embajadas y sesiones espirituales donde ella encajonaba sus espíritus, y me regalaron un santo niño de atoche mucho antes te estoy hablando como cuando tenia 9 años y mira fíjate que años más tarde salí hijo de Eleggua y mi camino de Eleggua técnicamente por matanza según mi Padrino Pedro es el Santo Niño de Atocha no me creas me lo dijo Padrino (se ríe levemente) y así lo tengo en ita. Yo soy muy creyente del espiritismo me gusta mucho Maria Lionza la Corte Chamarrera y con ella me inicié bastante a leer tabaco, leer cartas y por allí fue cediendo la cosa creo que de por allí viene todo.”
¿En que fecha recibes Pinaldo y de manos de quien?..”haber recibí pinaldo hace 17 años casi ya 18 me lo entrega mi Oyubbinq Tania Campuzano “Omi Dina” me lo lava Xeomara la Eleggua de Coche y me lo Dirige el señor Esteban Perez “Oggun Relekun” por que mi padrino Stanlin no pudo en ese momento.”
¿Quienes recuerdas en tu mesa de Cuchillo?..”pues mi mesa de cuchillo la encabezaba el señor Esteban Perez creo que fue un momento inolvidable para mi, yo ya era Subidor y era más o menos conocido y pues cuando te entregan cuchillo es esa parte de ceremonia que quieren ver por qué el santo debe hacer sus cosas allí. Y era como un enigma en ese momento para poder descubrir si era verdad lo que me daba o no me daba y pues se necesitaba algo de conocimiento para que el santo pudiera bajar y hacer cosas que tenía que haber hecho, y al dirigirlo el señor Esteban Perez y corroborar lo que debía corroborar fue un punto muy positivo en mi vida por que fue un mayor que dio un OK a algo que estuvo bien y eso fue una gran satisfacción para mi. En la mesa del cuchillo recuerdo al señor “Bamwala” la señora Lina Oshun, el señor Alfredo el Yemaya esposo de ella, recuerdo a Gerson que Ibbaé “Baba Oyare” no recuerdo más quien estuvo.”
¿Cuantos santos has coronado?..”ufff (se ríe) creo que llevo 80 y pico mi último fue un Oya no ha levantado la sopera por que cuando me vine quedó de Iyawo creo que son 83 y si mal no recuerdo pero tengo bastantes.”
¿Cuantos Cuchillos has dado?..”¡Abraham! se ríe levemente) no se no lo llevo tampoco he dado mucho haber no he dado 100 pero he dado bastantes perdí la cuenta en algún momento pues llega un momento que tú casa se vuelve tanto una casa de santo que como yo la tenía y estaba enfocado también a dirigir ceremonias, aparte de ser subidor me dedique mucho a ser Oriate y raspé varios santos y dirigí varias cosas y llega un momento que tienes la mente tan ocupada que no te preocupas en eso no se cuantos he dado ya.”
¿Julio no solo Baila, y corona Santos también tiene camino como Oriate, quienes han sido tus mentores?..”está es una pregunta muy importante y a mi me gusta siempre hablar de este tema por qué la gente siempre toma un juicio de decir quien te ha enseñado o de donde has aprendido, cuando no existe ni hay una universidad que te indique o te explique y en la que te gradúes como Oriate. Es importante esto por que las personas ahora si no tienes un mentor que es conocido y el mentor te apoyo pues sencillamente no vales y eso es totalmente... a ver tiene parte falsa y tiene parte cierta. Yo en todos los Santos que me han raspado a mi que han sido bastantes por supuesto creo que no he tenido un solo Oriate fijo en mi casa de santo, aparte de mi gran trayectoria religiosa que no tengo muchos años pero ya con 20 puedes ver qué tanto tengo de camino, a mi me han trabajado muchísimos Oriateces principalmente los de Saguero y considero que es tu mayor escuela el Oriate que guía tu casa de santo y que te guía, pero mi primera navaja me la entrego el Señor Esteban Perez en la Guaira en un santo doble que hubo Eleggua y Oshun y el me dio la navaja no entregarme que me arrodillo haber no pero me dio la Posición de de poder yo en ese santo raspar ese primer santo en Mandato de él pero fue él quien me dio esa suspicacia e impulsó de hacerlo y luego pues nada, tengo muchos Santos que me raspo Esteban, otros Eddy, otros Sergio otros mi Padrino también pero las grandes partes me los ha raspado Eddy Valenzuela “Obba Ara Okan” y Pedro el Saguero y creo que pues él es mi Mentor y las veces que no he sabido hacer algo a él me dirijo y le pregunto “mira padrino voy a dirigir unas honras” por que he dirigido honras yo incursione en honras pues me parecía que era algo importante para un Oriate pararse frente un tambor, cantar frente un tambor, levantar la mesa del difunto. Dirigir una carrera que era importante para mí era como una graduación y lo estudié pude ensayar con los Tamboreros gracias a Aron Mejía “Okanatrupo” pude hacer como una especie de guía religiosa en el tambor saber por donde se metían los cantos en Aumba, Iyakota en Eleggua nita ósea estudiar para saber y después claro con mi Padrino algunos que otro canto métete por aquí métete por allá, has aquí has allá no cantes este, eddy me comentaba también Obadavid y Fredman que es un amigo mío que tiene hecho Shango.... mmmmm yo creo que el Oriate no se va haciendo de uno solo por que yo creo que luego vas reconstruyendo un poquito de aquí y de allá y el conocimiento es amplio no una sola persona tiene la verdad y el conocimiento y la verdad exclusiva. Yo pienso que la verdad la pueden tener muchísimas mentes por que es así lo dice “Ogbe Di” la sabiduría está repartida, pero si debo mencionar a algunas personas a parte de mi Padrino por que primero es el Mi Padrino Stanlin Que es Oriate y estoy seguro que todos los conocen entonces diría Esteban, Eddy y Pedro que me continuó.”
¿En la ceremonia de Honras que crees es lo más Importante debe tener un Subidor? ..”conocimiento y trayectoria y respeto. Mira cuando yo comencé a estudiar Eggun me di cuenta realmente que Osha es Bello pero Eggun es el Doblmente de Bello que Osha por que lo más seguro que tiene un ser humano al nacer es la Muerte, y si la muerte tiene una alegoría para despedirte de la tierra de una forma tan espectacular y tan bonito para que tu espíritu se eleve pienso que eso es importantísimo, la persona que se sienta Oriate debería en algún momento incursionar en unas honras y dirigirlas completas para que sepan que se lo tienen que hacer de igual manera a él. Yo pienso que el Subidor que deba llevar un conocimiento de honras primero debe tener un respeto religioso por que está asumiendo la cabeza de una persona que tuvo vida y que ese día le están homenajeando para que se eleve su espíritu a María Santísima a Olofi a Dios. Y es una cuestión no solo de valor si no de respeto asistir al día de la Cabrera, depurar ese día al siguiente día de Eggun que es levantamiento de Mantel de Oddun, y al tercer día que si le toca bailar pues que lo baile y transmita lo bueno por que Eggun es transmisión para el desenvolvimiento en espíritu y se convierta en ángel y suba y perdonemos los pecados. Que tiene que tener el Subidor conocimiento y respeto y saber el valor que lleva esa ceremonia para mi eso es principal.”
¿Que opinión tienes en la actualidad de los Subidores que nacen en Venezuela?..”tenemos una mata que se llama Cuba, Miami que lo Siguió, Puerto Rico que lo Continuo, y luego Venezuela que lo Fundó y pienso que Venezuela no tiene nada que envidiarle a ninguna otra parte del mundo a nivel religioso porque venezuela tiene muy buenos Subidores. Hay de todo hay lo más bueno y lo más malo pero pienso que en todas partes del mundo sucede de igual manera yo no emitiría comentario acerca de esto puesto que soy Subidor pero puedo decir qué hay personas que son muy buenas y y no es por que sean venezolanos pero son buenos.”
¿De esa vieja escuela que anécdota linda puedes contarnos?..”muchísimas lo principal yo estaba de Iyawo el Iyawo no salía después de las 6 de la tarde, la mujer llevaba aparte del sombrero su Chal y los varones llevábamos chaqueta a todos lados que te ibas debías llevar tu plato taza, cucharilla y estera y una ropa por si acaso te ensuciabas o te quedabas en casa de tu madrina había un respeto tan brutal que si alguien te vía después de las 6 de la tarde en la calle te decían “quien es tu padrino” y a uno le daba un susto, creo q es la anécdota más bonita que puedo conservar de cuando estaba de Iyawo, te respetaban te daban coco plato y velas si visitabas casa ajena y un recuerdito que te daban de la sopera de esa persona el primero se lo llevabas a tu padrino, el segundo a tu oyubbona y el tercero te quedaba a ti ósea hay muchas cosas aparte de ir a las fiestas y habían dulces y comidas para el santo y esos dulces luego los repartían a las personas. Recuerdo que antes ir a fiestas de santo te daban el coco las frutas y te daban de comer tu comida en la estera con todos los iyawoses y al final te daban los dulces y te daban torta y te daban quesillo, pudín habían tantas cosas que eso se perdió. Es verdad que el santo Obbi Omi Tito frutas y está bien pero siento que la vieja escuela eso de antes era bonito.”
¿Cuantos tambores crees haber Bailado?..”puffff esta pregunta no puedo contestarla Abraham (se ríe a carcajadas) solo te puedo decir que Eleggua es un santo comercial (se ríe a carcajadas) el que tiene hecho Yemaya le toca a Eleggua el que tiene Hecho Oshun le toca a Eleggua por lo tanto Eleggua es un santo comercial allí te lo puedo descifrar pero he bailado muchos muchos tambores.”
¿Cuantos santos has raspado?..”wao pues bastante en el Oriente del País fueron mis grandes inicios puedo hablar así? (Se ríe levemente) tenía un pueblo grande por Saraza Valle la Pascua, Maturin, Cumana bastante y aparte ya en caracas luego Maracaibo, Barquisimeto. Pero bastantes no sé ya luego cuando tienes tantas cosas en la Cabeza que si raspas un santo que si un Ita que un Cuchillo, mañana Bailo tengo un Ita creo que ya ni los cuentas y no por egocentrismo yo no soy egocentrico y el que me conoce de verdad como tú que te quiero mucho sabes que no soy así el que me ve de afuera tal vez si. Pero pues es así al estar tan ocupado dejas de llevar las cuentas.”
¿Lo mas Loco que haya hecho tu Eleggua Bailando y lo Más Lindo que haya Marcado una Trascendencia para ti?..”creo que lo más loco que hizo una vez yo Bailaba en una casa en Puerto la Cruz y pues la Llamada empezó en esa casa y cerré los Ojos y cuando regrese estaba en otra casa como a unas 5 o 7 cuadras pero de avenida (se ríe a carcajadas) por que me tuvieron que llevar en carro a la casa donde había dejado mis cosas para cambiarme eso fue importante fue bueno además ( se ríe con mucha suspicacia) me pagaron las dos personas ósea cobre el derecho de la señora que le baile y la casa donde fui a parar por que la señora después ósea fue así la cosa “parece que se había acabado el tambor y Eleggua dijo hija ahora vamos a otra fiesta a divertirnos y fue así cuando llegaron al otro sitio estaba llegando el tambor como en el medio de la casa no se y pues cuando se acabó la señora me dio un derecho y me dijo que eso me lo había ganado y pues eso es lo que recuerdo y fue trancenderal claro. Y para mi lo más bello que haya hecho no se... lograr que haya nacido una bebe que ya estaba casi mu**ta en el vientre de su madre y se la iban a sacar. Para que veas esto es una anécdota brutal de mi Astro, una persona que actualmente es ahijada mía le iban a sacar a su bebé de 7 meses por que se había defecado dentro del vientre pero Eleggua le dijo que se la salvaba y con x situación así lo hizo y luego ella por agradecimiento quiso que le coronara santo a esa muchacha y es mi primer Eleggua por que hasta ese entonces que tenía casi 11 años de santo nunca había hecho Eleggua y se lo hice a esa niña que se lo hice de dos meses de vida. Ella es mi ahijada Carlis “OsiKan” se llama esa fue una experiencia muy bella.”
¿Subidores que admires?..”hay muchísimos muchisimos por su trabajo, por su forma, por la dedicación, por el respeto que le tienen a Osha por que no es nada más llegar al tambor y subirse es tener respeto a la sopera que le están tocando, respeto a los Tamboreros respeto a Aña, no deogarse, no fumar, no beber, no tener relaciones sexuales es ir a bailar un tambor, gente presentable que llegue bien vestido, que respeten al Tamborero y los Tamboreros respeten su trabajo que la gente lo admire ósea eso es un Subidor para mi pero he nombrar que admire muchísimos ¿los tengo que nombrar? (Se ríe a carcajadas) si después no nombre uno me van a condenar pero bueno mira William Obbatala “Baba Aye” Oya de Clariluz, Oshun de Carlitos Rada, Yemaya de de Brian Capote, Oshun Tuya, Oshun de Gregori, Oshun de Brian el Oshun, Shango de Cacao, el Adgayu de Ithiel, Eleggua de Maikel, Eleggua de Victor, del señor Carlos Cortez de Mireya de Fororo, Oshun de Claudia, Oggun de Wilfred, Oshosi de Mario, Oya de Carolina, Yemaya de Magglio Yemaya de Magglio muchísimas cosas bellas me ha dado, Yemaya de Toqui no se se me puede ir alguien de verdad hay mucha gente mucha.”
¿Oriateces que admires?..”primeramente mi padrino Pedro Saguero, mi padrino Stanlin Campos, el señor Esteban Perez que lo admiro muchísimo, Sergio, Obadavid, Fredman que nos contamos muchas cosas y hablamos mucho, Baba Igbo, Tiyoko es que se me pueden ir muchos Wagner, Javier el Inle, Carlitos, Eddy Valenzuela que lo admiro y lo quiero muchísimo.”
¿Opinión de la religión actual en Venezuela?..”esto es muy extenso... yo quisiera que se mantuviera más nuestra religión, Venezuela puede ser mejor cada día más en Religión y hay mucha gente que emigró de cuba a Venezuela por que en su país no permitieron para seguir avanzando y esa cultura la llevaron a venezuela para que fuera grande y gigante y mantenerla y tenemos todos y cada uno de los medios para mantenerlas fuertes y grandes y las casas las hay tenemos la de “Efun Bi” que fue grandísima, la de Abelardo “Oshun Funke” la del Chaval, la de Padrino Pedro, la del señor Esteban Perez, la de “Oban Yoko” que Ibbaé “Noraida”, “Bebo”, “Benny” ósea muchísima gente que ha mantenido sacrificios para que esto viva y yo creo que la opinión que tengo es que podemos todavía mantenerla y sacarla adelante con buenos principios.”
¿Opinión de los Obbases que surgen actualmente?..”el sol sale para todos y siempre hay un mañana y pues nada y si quieren incursionar y saben y lo harán bien y con respeto pues bienvenido.”
¿Como ha sido estar lejos de tu País?..”pues lo más difícil que he hecho en toda mi vida. Es lo más difícil que he hecho. Emigrar de lo que tanto amo, quiero y lo que tanto trabaje para tenerlo que es tu estabilidad, tu casa, tu casa de santo, tu gremio tu grupo eso creo que ha sido lo más difícil y duro por que yo sigo aquí en España trabajando Religión, he Bailado tambores, he raspado Santos, he dirigido santos y tengo un pueblo aquí pero jamás es como estar en casa eso si es cierto.”
¿Lo que más extrañas de tu País?..”mi casa, mi religión los tambores el sábado el domingo, los Santos el lunes, Maracaibo, mañana Barquisimeto, móntate en un avión y bájate en otro mañana bailo en Maturin y llego a las 11 a maiquetia me como algo allí por que a las 3 sale el vuelo Maracaibo, mañana me regreso por que tengo un cuchillo en la casa creo que eso es lo más loco que extraño pero eso era mi vida.”
¿Considera Julio que el Ashe Lenu se gana o simplemente se Otorga? ..”bueno se gana si el santo demuestra que está allí de lo gano de otorgarlo no. Por que ha bueno mira vamos a darle Ashe a este no. Pues no. Se lo gano se lo sudo por que está bien por que está allí.”
¿La religión para ti?..”sencillamente todo Abraham. Es todo en mi vida por que soy una persona religiosa. Quien me conoce a mi de verdad sabe que yo soy religioso lo sabe.”
¿Eleggua en tu Vida?..”pufff mi vida. Eleggua es mi vida. Yo quiero a todos los Santos pero Eleggua es mi Vida. El santo Niño de atoche, san Antonio de padua es mi vida entera. Yo lo único que hago es creer en el mi día a día es el. Y mañana no me importaría morirme si me muero con él así mismo.”
¿Un consejo para los Nuevos Religiosos, subidores y Obbases en Venezuela?
..”mi consejo primordial es que no pierdan la esencia de la humildad, con humildad llegas a donde quieras y esa humildad te hará crecer cada día más. Somos seres humanos que estamos adaptándonos a una religión que no es propia de nosotros por qué la religión de nosotros realmente es el espiritismo, pero está religión la hemos adaptado por que nos gusta. Y si algo te gusta hazlo bien, Analí y respétalo. Mantén los valores de la religión y de tu casa de santo la vida siempre estará sujeta a cambios y transformaciones y hay que transformarnos pero que se haga para mejor no lo hagas por que es una moda o por que sencillamente hay que hacerlo hazlo con respeto. Que todas las personas que entren aquí sepan que esto es por fe. A los Subidores que quieren subirse por que quieren pues no hay que transmitir hay que hacerlo con amor y responsabilidad lo que se hace con amor llega a dios, y a los obbases que quieren seguir incursionando y creciendo pues que tengan sabiduría y ganas de hacerlo y transmitir esa nueva palabra a nuevas personas que están creciendo. Siempre serán bienvenidos a que hagan un excelente trabajo pues se han preparado para ello.”
Fin.
Síguenos en nuestras redes sociales como y nuestras redes personales como y .
Dirección
Calle Centro, República Bolivariana De
Caracas
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magia Yoruba Vzla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a Magia Yoruba Vzla: