18/08/2022
🔴El crecimiento de la economía del planeta🌎
🔵De acuerdo con las cifras y números del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía global ascenderá un 3.2% en 2022. Sin embargo, al momento de profundizar por regiones la situación es particularmente distinta e individual; la de crecerá en lo que resta de año un 6.2% en comparación con la del Subsahariana que ascenderá un 3.4%, la del medio Oriente, el norte de África, y subirá otro 3.4%, América Latina, caso particular e interesante, solo prosperará un 0.6 % la interrogante es ¿Por qué crecemos tan poco?
🔵 Una de las razones principales es que aún en nuestro continente los políticos y economistas no han entendido que el mundo está en la era de la economía del , donde el trabajo mental vale mucho más que el trabajo manual o tradicional, donde el petróleo y las materias primas valen cada día menos. Mientras ; entiéndase y , han entendido y han creado una meritocracia educativa donde los jóvenes estudian y se preparan cada vez más en América Latina la calidad de los sistemas educativos se han ido quedando viciados en el tiempo, y se ha invertido el tiempo en hablar y recordar el pasado y no se habla de los innovadores del presente y el futuro.
🔴No hace falta ser internacionalista o muy sabio para ver y entender que los asiáticos están viviendo frenéticamente interesados por el futuro y las nuevas tecnologías mientras en este lado del mundo se vive guiado por la ideología y la obsesión del pasado. Uno de los ejemplo más básicos, sencillos y tal vez insignificantes son los billetes de uso común de cada uno de estos países, sí los billetes, mientras que en en los reverso de sus billetes está impresa la fachada de una universidad y sus estudiantes y la palabra educación, en imprimimos próceres de la “independencia”, animales y paisajes naturales. Mientras nosotros recordamos a los del pasado ellos reconocen a los héroes del mañana.
Analicemos esto.
Por: Joel Brito Tenorio