PH9.info

PH9.info � Somos un medio independiente hecho en Venezuela
� Hacemos periodismo interpretativo y con memoria Nuestros últimos reportajes en el link �

🎙️PODCAST📦A pocas horas de celebrar elecciones presidenciales en Venezuela, más que un clima de polarización hostil, en ...
28/07/2024

🎙️PODCAST

📦A pocas horas de celebrar elecciones presidenciales en Venezuela, más que un clima de polarización hostil, en las calles se siente una gran movilidad de voluntades a favor de la participación electoral. Así también lo revelan las principales encuestadoras, tanto las cercanas al gobierno como a la oposición: La intención de voto oscila entre el 70 y el 80%.

📮A diferencia de las elecciones presidenciales anteriores celebradas en 2018, ninguna tolda política ha llamado a la abstención. En total se postularon 10 candidatos, entre ellos el actual presidente Nicolás Maduro, quien apuesta por una tercera reelección, por el Partido Socialista Unido de Venezuela, entre otros partidos que le apoyan.

El candidato de oposición con más intención de votos que se le enfrenta es Edmundo González, por la Plataforma de Unidad Democrática (MUD). Ésta es la figura que sustituyó a María Corina Machado, luego de confirmarse su inhabilitación para postularse a cargos de elección popular desde 2021, por ser acusada políticamente de solicitar una invasión militar a Vzla, pero sancionada vía administrativa por corrupción en el autoproclamado gobierno interino de Juan Guaidó.

Machado es una líder opositora que representa a los históricos sectores de derecha, pero había logrado una amplia coalición política para su postulación a presidenta, después de ganar unas elecciones primarias de oposición en octubre de 2023. Ante la confirmación de su inhabilitación, en una atípica campaña electoral, Machado recorrió el país llamando a votar por González.

🎧En este podcast conversamos con cuatro analistas políticos que nos aportan sus miradas sobre cómo, después de tanta conflictividad política, llegamos hasta aquí, en qué condiciones sociales e institucionales se realizan estas elecciones, cuáles consideran que son las motivaciones y convicciones que van a movilizan los votos y qué escenarios son posibles esperar.

👂🏼Escuchalo Ingresando al link en la bio o a través de historias. Y coméntanos, ¿Tú vas a ir a votar?

🎙️PODCAST📦A pocas horas de celebrar elecciones presidenciales en Venezuela, más que un clima de polarización hostil, en ...
27/07/2024

🎙️PODCAST

📦A pocas horas de celebrar elecciones presidenciales en Venezuela, más que un clima de polarización hostil, en las calles se siente una gran movilidad de voluntades a favor de la participación electoral. Así también lo revelan las principales encuestadoras, tanto las cercanas al gobierno como a la oposición: La intención de voto oscila entre el 70 y el 80%.

📮A diferencia de las elecciones presidenciales anteriores celebradas en 2018, ninguna tolda política ha llamado a la abstención. En total se postularon 10 candidatos, entre ellos el actual presidente Nicolás Maduro, quien apuesta por una tercera reelección, por el Partido Socialista Unido de Venezuela, entre otros partidos que le apoyan.

El candidato de oposición con más intención de votos que se le enfrenta es Edmundo González, por la Plataforma de Unidad Democrática (MUD). Ésta es la figura que sustituyó a María Corina Machado, luego de confirmarse su inhabilitación para postularse a cargos de elección popular desde 2021, por ser acusada políticamente de solicitar una invasión militar a Vzla, pero sancionada vía administrativa por corrupción en el autoproclamado gobierno interino de Juan Guaidó.

Machado es una líder opositora que representa a los históricos sectores de derecha, pero había logrado una amplia coalición política para su postulación a presidenta, después de ganar unas elecciones primarias de oposición en octubre de 2023. Ante la confirmación de su inhabilitación, en una atípica campaña electoral, Machado recorrió el país llamando a votar por González.

🎧En este podcast conversamos con cuatro analistas políticos que nos aportan sus miradas sobre cómo, después de tanta conflictividad política, llegamos hasta aquí, en qué condiciones sociales e institucionales se realizan estas elecciones, cuáles consideran que son las motivaciones y convicciones que van a movilizan los votos y qué escenarios son posibles esperar.

👂🏼Escuchalo Ingresando al link en la bio o a través de historias. Y coméntanos, ¿tú vas a ir a votar?

  💜✊🏽 Con esta entrevista a Gaudy García, mujer campesina venezolana de Monte Carmelo, fundadora de la cooperativa La Al...
08/03/2024

💜✊🏽 Con esta entrevista a Gaudy García, mujer campesina venezolana de Monte Carmelo, fundadora de la cooperativa La Alianza y la asociación MONCAR, impulsora del Día de la Semilla Campesina, queremos hacer un reconocimiento a todas las mujeres del campo venezolano.

🌱En PH9 nos hemos interesado en mostrar realidades campesinas a una audiencia que es principalmente urbana. En un país petrolero, con un imaginario despectivo y de subordinación sobre lo rural, consideramos indispensable reconectar los sentidos que nos hacen interdependientes en la relación campo-ciudad.

👩🏽‍🌾Las campesinas y conuqueras de nuestro país nos alimentan, sostienen nuestros cuerpos produciendo alimentos, cuidando los suelos y fuentes de agua, resguardando las semillas que mañana serán alimento. Pero también tienen un rol fundamental en los tejidos comunitarios que garantizan la organización social.

🔹La historia de Gaudy forma parte de una constelación de politicidades de las mujeres en torno a la reproducción de lo común que se traduce en fuerza productiva, mayor autonomía y múltiples solidaridades y afectos.

👀Te invitamos a leer la entrevista completa ingresando a nuestro bio o en el link que te compartimos por historias.

📌¿Qué han dicho en redes sociales organizaciones gremiales y sindicales? ¿Cuáles son los resultados de la 4ta sesión de ...
15/02/2024

📌¿Qué han dicho en redes sociales organizaciones gremiales y sindicales? ¿Cuáles son los resultados de la 4ta sesión de diálogo sociolaboral convocado por OIT?

👀 Conoce sobre las opiniones y acuerdos discutidos en esta mesa. Una vez aprobado el método de fijación de salario mínimo, se plantea un cronograma que plantea el mes de marzo como fecha para un posible aumento de salario mínimo.

🪙¿Qué pasará este 2024 en Venezuela con el salario?, ¿aún con sanciones económicas será posible un aumento?, ¿cuáles son...
05/02/2024

🪙¿Qué pasará este 2024 en Venezuela con el salario?, ¿aún con sanciones económicas será posible un aumento?, ¿cuáles son las propuestas de sindicatos y organizaciones sociales para mejorar la realidad salarial?📑🙋🏽‍♀️

📈📉A casi dos años del último aumento de salario mínimo, este 2024 arrancó con un “primer empujoncito” de incremento, pero de bonos salariales.

🗳️En un año electoral y con mejoría de los ingresos nacionales son muy altas las probabilidades de otro aumento que las mayorías trabajadoras esperan sea salarial y no de bonificaciones.

La recuperación salarial es un proceso que no ocurrirá de la noche a la mañana, así lo vienen explicando economistas, representantes del gobierno, empleadores y trabajadores.

📌En este reportaje te presentamos cinco miradas y propuestas de sindicatos y organizaciones sociales que esperan tengan repercusión en las decisiones gubernamentales de este año:

🔅Juan Carlos Valdez: Frente Popular en Defensa del Salario (Frenpodes).

🔅Marcela León: Alianza Sindical Independiente (ASI).

🔅Jacobo Torres: Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST).

🔅Robert Sánchez: Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo del estado Lara (SEPPEL).

🔅Víctor Álvarez: Foro Cívico.

👀Puedes leerlo ingresando al enlace de la bio ⚡o a través de nuestras historias 🤳🏽.

Dirección

Caracas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PH9.info publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a PH9.info:

Compartir