11/09/2025
MITO 1:
"Todo tiene que perdonarse, porque es la familia"
REALIDAD
¿Por qué en la familia vale todo? Solemos tener arraigada la creencia de que como es miembro de mi entorno familiar, puede pasar los límites que quiera, y no es así. No por ser familia podemos abusar de los límites de otras personas o tener comportamientos inadecuados.
En la familia, como en todo vínculo, si no se mantienen límites sanos o hay maltrato, toma las mismas acciones que tomarías con cualquier persona que te maltrata. Salir de ahí.
MITO 2:
"Con todo lo que dí por ti... Te di la vida, casa, dinero"
REALIDAD
Compartir genes o sangre no tiene porqué ir de la de la mano con amar.
Son dos cosas separadas, y podemos amar muchísimo a personas con quienes no compartimos genes, y querer alejarnos a toda costa porque nos hacen mal, de quienes sí comparten con nosotros la genética.
MITO 3:
"La familia siempre debe estar unida"
REALIDAD
Si es lo que todas las personas de la familia quieren sí, es hermoso. Ahora, si lo cierto es que las personas de tu familia no te aportan nada, te dañan, te lastiman, causan mucho sufrimiento y solo filtran tu energía sin aportarte nada, no es sano que se mantengan unidos.
MITO 4:
"Es tu papá, es tu mamá, es tu abuelo/a, es tu tío/a, tienes que quererle"
REALIDAD
Ser agradecidos por lo que nuestra familia nos brindó es una cosa. Permitir que ejerza un abuso de poder "porque nos dieron la vida" y tener la sensación de deberles algo toda la vida, es otra muy diferente.
Podemos ser agradecidos por lo que se nos dio, pero cuando eso se transforma en manipulación, ahí ya hay un limitante que poner.